- 14 Feb 2013, 12:26
#8623123
En realidad, Amalio, a mí el discurso me resulta dificil de comprender, incoherente y ambiguo porque, según la forma en que se expresa, unas veces parece que es “su opinión personal” y otras que se limita, simplemente, a “exponer realidades”, sin más.
Con respecto a que los animales “no tengan derechos”, para mí no es correcto, no los tienen reconocidos (reconocidos de verdad) pero sí que los tienen, sólo por el hecho de existir, tienen derechos, distinto es que nosotros no se los reconozcamos, no se los respetemos y se los limitemos. Los animales sí tienen derecho a la vida , dentro del contexto natural en el que se desarrolla su vida, pero no pueden ejercer ese derecho porque sus hábitats están rodeados de adosados, carreteras, fabricas, los ríos contaminados y el aire irrespirable; además de que debido a la manipulación del hombre, los recursos cada vez son mas escasos y más difíciles de conseguir. Los animales sí tienen derecho a la libertad, distinto es que, por su especial situación de vulnerabilidad y desprotección, no puedan ejercer ese derecho porque a los animales “domésticos” los usamos, explotamos, consumimos, .. y a los “salvajes” los encerramos en circos, acuariums, zoológicos, etc... Los animales también son nuestros iguales éticos en tanto que tienen derechos y nosotros la obligación de protegerlos y cuidarlos, distinto es que nosotros seamos tan egocéntricos que no valoremos su vida y pensemos que están “a nuestra disposición”, para nuestro uso, divertimento o consumo. No es la primera ni será la última vez que nuestra sociedad no reconozca derechos a quien sí los tienen, recordemos que las personas de raza negra fueron, durante muchos años, considerados “no personas” y no tenían derechos de ningún tipo, recordemos, también, que las mujeres tampoco tenían derechos y eran seres inferiores al hombre (varón) , hasta el punto de que se cuestión que “la mujer tuviera o no alma” (sí el hombre, tócate los...)
Sí estoy de acuerdo en que la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, escudada en que es “maltrato animal”, es una falsedad, una hipocresía y una vergüenza que, en ningún momento, busca luchar contra el maltrato animal, sino distanciar, cada vez más, a los catalanes del resto de los españoles puesto que, efectivamente, si pretendieran luchar contra el maltrato animal, hubieran prohibido todo tipo de festejos que aún se mantienen y en los que el término “maltrato animal” se queda corto, hablamos más bien de crueldad extrema, violencia extrema y tortura.
Sin embargo, él es igual de demagógico cuando usa otro tipo de crueldades para restar importancia al apoyo que UpyD da al reconocimiento de las corridas de toros como Bien de Interés Cultural. ¿Desde cuando otras crueldades sirven para justificar otras? ¿te parece una crueldad? Pues lucha contra ella, no me vale el “hay otras cosas crueles” ¿y qué? Es un argumento ridículo y carente de coherencia, más allá del populismo barato, es como decir que tampoco es tan grave que hay niños sin escolarizar cuando otros no tienen ni para comer, que tampoco es tan grave que tu marido te dé un guantazo de vez en cuando cuando hay otras muchas que terminan asesinadas, que tampoco es tan grave que insultes o escupas a alguien cuando podrías haberle reventado la cabeza a golpes.... Lo que está mal, está mal y hay que ir cambiándolo.
Y ése es el trabajo de los políticos y gobernantes, trabajar para hacer una sociedad mejor, más formada, mas civilizada, más empática, más sensible, más progresista, no aceptar sin más lo que ellos mismos definen como “crueldad”. Pero claro, es más cómodo buscar el voto fácil y como alguien apuntaba, utilizar las medias tintas para quedar bien con todos pero eso no es lo que los españoles quieren ni lo que España necesita. España necesita personas con ideales, con principios y con cojones para llamar a las cosas por su nombre y que quiera hacer algo útil para la sociedad, no para lucrarse, porque a mí que me robe Toni Cantó, me robe Rajoy, me robe Zapatero o lo haga Aznar, lo mismo me da.. lo que quiero es que no me roben, es que no destruyan el trabajo, que no aboquen a la pobreza a las familias, que no protejan a los bancos, que las riendas de nuestro país no esté en manos de un puñado de delincuentes y otro puñado de ineptos que, además de inútiles, son mas chorizos que los anteriores. Si UpyD considera que es crueldad, que diga NO, quizás se sorprenderían con el resultado de las proximas elecciones. Pero les faltan pelotas para hacer las cosas como hay que hacerlas, las mismas pelotas que les faltan para meter a los corruptos en la cárcel, para inhabilitarlos y para poner las cartas sobre la mesa y no dentro de sobrecitos en B (de Bárcenas, jejeje).
Con respecto a que las corridas de toros se están extinguiendo, estoy totalmente de acuerdo puesto que, per se, la tauromaquia hace mucho que dejo de ser rentable. Precisamente por ese motivo es tan importante y decisivo este tipo de debates y su resultado. Declarar las corridas de toros como un Bien de Interés Cultural implicará, necesaria, obligatoria y lógicamente, ser subvencionada para siempre por los españoles cuando, en realidad, España hace mucho tiempo que no quiere corridas de Toros y es fácil, si se declara BIC tendremos todos que subvencionar las jodidas corridas el resto de nuestra vida, si no se declara BIC, se exinguirán sin más porque no salen las cuentas, ya que la diferencia entre los gastos e ingresos que genera dicha actividad es abismal.
Y esa diferencia es abismal porque a España NO LE GUSTAN LOS TOROS, hay una gran mayoría que es antitaurina, es decir, expresamente detractora de la fiesta, luego hay una gran mayoría a la que le da igual, no le interesan lo más mínimo y, en consecuencia, les da igual que elimine la fiesta o se mantenga, luego hay otra mayoría que dice que sí le gustan pero que los ven por la tele, vamos, que no pagan ni un euro por ir a la plaza conlo que estos particulares “acólitos” a la fiesta nacional aportan a la misma lo mismo que los detractores e indiferentes, es decir, NADA, y sólo queda un pequeñísimo sector de personas sí son taurinas y que, ademas, pagan por ver las corridas. Sólo esas personas generan ingresos al mundo taurino, todo lo demás provienen del erario público en forma de subvenciones, ayudas,colaboraciones, etc.. es decir, del bolsillo de TODOS los españoles, incluidos los antitaurinos y los indiferentes.
En consecuencia, la fiesta nacional persiste porque nuestros gobiernos y grupos políticos la favorecen y estimulan inyectándole dinero para que se mantenga, aunque sea una crueldad para algunos y una importante fuente de financiación privada para otros como la Sra. Aguirre.
En definitiva, ni las corridas de toros ni otros festejos populares que impliquen maltrato animal tienen cabida en nuestra sociedad actual ni en la línea de evolución y civilización que deberíamos seguir. Y para mí, los grupos políticos que no ayudan a nuestra sociedad a evolucionar sino que consolidan la España Profunda, no es lo que necesita España, y no es una cuestión de sentimentalismo ni de protección animal, sino de sentido común, ya que España es un gran barco en el que estamos todos, por lo tanto, nuestro comportamiento (bueno o malo) repercute en el resto de la sociedad, así que es un acto de responsabilidad moral y ética el que tenemos para nosotros mismos y el resto de los ciudadanos . Yo tengo la obligación de hacer las cosas correctamente y el derecho a que los demás ciudadanos también actuén correctamente porque si hacemos las cosas mal, el barco se hunde.
Y esa responsabilidad es mayor cuando son personas que ocupan un lugar de poder en nuestra sociedad y tienen capacidad para cambiar las cosas y hacer un mundo mejor para todos.
Saludos