Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por mcarmenram
#8622993
Hola,

Es la primera vez que escribo en este foro, pero he estado consultando en internet y aquí encontré un caso parecido.
A mi perro le fué diagnosticado leishmania hace menos de un año, le trataron con glucantime, zyloric y viacutan. Después de finalizar el tratamiento el perro estaba muy bien y sigue bien, pero una de las heridas de la oreja no llegó a desaparecer. Unas veces la tiene mejor, pero hace un mes q la tiene peor. Me han dicho q puede ser la humedad.
Lo hemos tratado con pomadas cicatrizantes y últimamente con spray de aluminio, pero el spray no le ha ido bien, al contrario, la tiene peor.
En este foro encontré un caso parecido y decía q lo iba a tratar con marbocyl p, y mi pregunta es si alguien sabe que puedo darle.
Muchas gracias.
Por isar
#8622994
Hola Mª Carmen,

mi perro tiene lo mismo que el tuyo. Yo le he curado las heridas de las orejas con bactrobán, es lo único que me funciona (tiene antibiótico).

Saludos.
#8622995
Hola Mari carmen,

pues con Marbocil la verdad un poco que mas de lo mismo, durante todo el verano y parte dee este invierno ha tenido cerrado,la zona reseca y sin supurar. La verdad es que le di durante 5 días , es probable que necesitara mas tiempo. Ahora le ha vuelto a abrir y sin pensarlo voy a darle otra vez el antibiótico marbocil que es el que le ha ido mejor, y le administrare mas días. Cuando se le abre la herida últimamente también le aparecen una especie de ronchas rojas por el cuerpo que le pican, y con el medicamento también se le fueron.

si me entero de algo mas, os comento.
Apunto tambien lo del Bactrobán, Gracias!!!