Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Flacu-Chantal y Cia
#8622869
Hola compañeras, hace meses entro en el albergue un mestizo marron lo llamaron Chocolate, al principio este perro de talla mediana no nos dejaba ni acercar a la jaula, de hecho despues de varios meses sigue sin llevar collar ya que no podemos tocarlo, en el albergue hace una vida normal , saliendo a jugar al patio ect... porque tiene como guia a otro perro Rodolfo, donde va Rodolfo va Chocolate, el tema es que Rodolfo y Chocolate ya tienen adoptantes en el extranjero, pero no vemos a Chocolate capaz primero de ponerle un collar, meterlo en un transportin ect.. Vino una voluntaria de suecia y nos dio un cursillo de poco tiempo con el cliker, estando en el recinto Rodolfo entretenido con otra persona ( sin el Chocolate se estressa enseguida) , ella dice que lo que tenemos que conseguir es llegar a poder tocar a chocolate , ponerle un collar y darle un poco de confianza, el resto de la educacion lo harian en el pais donde va estar adoptado. Alguien ha probado este metodo, os agradecere cualquier consejo.
Por FLINTPIT
#8622870
Para ese tipo de perro, el clicker es cojonudo, pues se premia sin tocarlo, pudiendo hacer aproximaciones de forma positiva.
Probadlo. Yo trabajo a mis perros con él, y mi perra canija, la Bache, que es hipersensible al tacto y a la manipulación corporal, es muy receptiva con éste método, ya que no tengo porqué "forzarla" físicamente para enseñarle nada. Todo es "a distancia".
Si quieres alguna indicación de cómo empezar, pregúntame No soy profesional, pero sí he conseguido muchas cosas con el clicker.
Bea y flint
Por Shukram
#8622871
Te contestare a pesar de no ser tu compañera, ;-)

Me parece algo “increíble”, que en estos meses, el perro no lleve un collar puesto jeje,, el increible lo dejo entrecomillado, pues seguramente es un error de mal planteamiento por buena fe, aparte de los supongo escasos medios humanos,,

El clicker,, en estos casos, lo veo ilógico, inservible y una perdida completa de tiempo, no es su función y no lleva ningún beneficio en este caso,

Muchas veces, pensando en el miedo del perro, y en respetarlo, lo único que conseguimos, es que el perro se reafirme en dichos miedos, en este caso, poder controlar al perro es necesario, pues, en poco tiempo vera, que como poco el que lo pasea, no le hace nada,, y es mucho mas fácil y rápido poder trabajar una desensibilización correcta.

Te diría, que si es un perro nuevo, llegado recientemente y demás, pues después de sus dos o tres días de habituación al centro, que aprovecharas el chenil para un trabajo de acercamiento paulatino, simplemente tirando salchichas desde la puerta, sentados, hasta que el perro poco a poco se acercara, pero, esto, en casos muy graves, no tardaríais mas de dos o tres tardes en conseguirlo y mas contando con lo que parece es un buen perro de apoyo para este caso, aunque solo lo usaría al principio, acto seguido, el trabajo seria ponerle el collar, dejárselo puesto un par de días mientras seguimos trabajando, después, simplemente sacarlo como estáis haciendo en su hora de “recreo”, pero, controlado, si puede ser a la zona de siempre, pero, esta vez atado el y su compi, le ignoráis un poco, y manejáis el paseo de una manera normal, sin tirones pero sin pena,, de vez en cuando dejáis caer un par de trozos de salchicha, y os vais a una acera (mejor acera que un banco que se pueda refugiar abajo o atrás), y simplemente os sentáis, sigues con los premios tirados a donde el este, poco a poco acercándolos, pero pasando de el, empezáis a interactuar con el otro perro, tirais premios mas cerca vuestro, todo sin hablar, sin hacer gestos fuertes, y preferentemente sentadas en la acera,, el margen que tiene el perro para estar alejado, es el que de la correa, metro y medio a dos, no obligas a que se acerque, pero si estas obligando indirectamente a que no se pueda alejar mas,,

En poco tiempo, mejora,,

Saludos,
#8622873
Gracias por vuestras respuestas, Sergio si entiendo bien tu le pondrias un collar camelandolo con premios, y despues la correa a pasear con premios . Si fuese un perro en una casa particular, se podria hacer y seguramente ya haria una vida normal. Esto es diferente a Chocolate y sus compañeros se ocupan de ellos 15 personas diferentes en toda la semana, muchas de estas personas, no estaran de acuerdo en ponerle una correa y acercar la mano para enganchar la correa al collar ya que se llevaran un bocado. Porque piensas que el cliker en este caso es inutil? La adiestradora sueca que vino la semana pasada en 20MN tenia a Chocolate comiendo las golosinas muy cerca de su mano (con el brazo extendido esto si). Chocolate es un buen perro, pero no soporta que le acerquen la mano, yo busco una solucion que sea facil de hacer para que todos los voluntarios le dediquen unos minutos a Chocolate. Perdona tenia que haber escrito "compañeras/os"
Por Shukram
#8622874
jeje,,

Justamente porque ni tenéis tiempo, ni sois las mismas personas, ni nada de na, pues tener el perro "controlado" es primordial,

Supongo que lo sacáis, y lo guardáis, por lo que ma o menos hace caso en salir del chenil, en acercarse a por chuches, y el volver al chenil,, por lo tanto, ni es un perro agresivo ni un "hipèrmiedoso", que no saldría ni del chenil, o si sale no entra solo,,


El que lleve collar y se le maneje atado, lleva consigo, que de por si, dichos acercamientos al humano son positivos, pues, es el momento de esparcimiento, contacto y chuches del día, justamente el que esta al lado de un humano,,


Un perro miedoso, que siempre tiene la opción de huir, sera un perro huidizo siempre,, evidentemente bloquearle para que no huya y obligarle, es perjudicial por inundamiento, pero, existe el termino medio de acostumbrarlo a la correa, y si se aleja, se aleja si, pero máximo la longitud de la correa,,


Que el clicker funcione, si, claro que funciona, pero, para este caso o proposito (que coja confianza a los humanos y se deje "manipular" sin demasiado escandalo o fobia), pues no vale para nada,,

Que la chica que vino a daros clases de clicker en poco tiempo se le acercara, no indica que el clicker sea mágico o funcione en este caso, solo indica que la chica tiene mas mano que vosotras (cosa lógica pues sera una profesional),, por lo tanto dichos acercamientos no son atribuibles al clicker, si no, a su buena maña, a su lenguaje gestual mas pausado, mas calmado mas seguro y claro esta, apropiado al momento,.



El clicker, en este caso es absurdo, pues para que queremos en este caso un estimulo neutro como el clicker,,, si lo que queremos es que el perro coja confianza a el guía poco a poco, y para esto, sobra el clicker,, que si acaso, el perros miedosos podría ser incluso perjudicial, pues, llevamos algo en la mano que hace ruido, aunque lo escondamos,,
Para que vas a hacer "click" cada vez que el perro se acerque,, el propio acercamiento ya esta recompensado con las chuches, la desensibilizacion progresiva a estar con el guía bien, cada vez mas cerca, que ve que no pasa nada negativo si no al contrario, es, lo que hace que el perro mejore,

Clickar es este caso, Cuando??? Es absurdo, uso el clicker cuando se acerca para decirle que hace bien y premiarle,, joder, si se acerca y le premias ya lo aprenderá,,
#8622875
Por lo menos en mi turno vamos a intentar ponerle un collar, sera dedicarle un rato despues de nuestro trabajo en el albergue, lo voy a hacer asi: si no es correcto me lo dices. Entrar en el espacio de juego con una compañera que se encargue de Rodolfo , Chocolate y Rodolfo sin ningun perro mas, 1-sentarme en el suelo y hacerle oler trocitos salchichas de franfurt, hasta que venga a comerlas de mi mano, 2- cuando haya entendido que en la mano hay salchichas tratar de tocarle ligeramente la cara cuando coge la salchicha- cada vez tocarle la cabeza mas rato (siempre con las sachichas) 3- ver si llegamos a colocar el collar. Me paro aqui que si llegamos estare satisfecha y te preguntare mas adelante los paseo con correa como lo organizo. Intentare que mas de un turno le dedique un rato al perro, explicare la manera de hacerlo . Gracias por tu explicacion.
#8622877
Esta semana hemos empezado con las salchichas, la persona que cuida estos boxes y por lo tanto no es una extraña para el, se sento alargo el brazo con un trozo de salchicha, y Chocolate se acerco para comersela, despues de varios trozos, aunque sea con el brazo alargado la voluntaria le ha rozado el hocico mientras Chocolate le cogia el trozo de salchicha de la mano, poco a poco.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Necesito ayuda URGENTE
por Josefa_17_11  - 27 Jun 2020, 06:36  - en: Yorkshire Terrier
3 Respuestas 
2777 Vistas
por Mikijaz
21 Ago 2020, 19:49
0 Respuestas 
11134 Vistas
por kirincrow
11 Sep 2020, 19:32
0 Respuestas 
3946 Vistas
por mollydeferin
08 Oct 2020, 23:58
1 Respuestas 
4102 Vistas
por amandapj
06 Dic 2020, 22:42
Ayuda !!! No entiendo a MI perrita
por Lara_schn  - 15 Oct 2020, 18:04  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
1950 Vistas
por Lara_schn
15 Oct 2020, 18:04