Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por nunicruz
#8622840
Buenos días:

Soy Nuria y explico mi problema, tengo una perrita cocker spaniel de 11 años, padece diabetes desde hace ya más de tres años (la pincho a las 7 de la mañana y a las 7 de la tarde todos los días) y a parte de la diabetes el año pasado tuvimos que empezar a darle Kreon 10000 por problemas con el pancreas. Con los tratamientos la perra ha estado muy bien, pero desde hace un mes y medio a perdido la vista casi por completo, debido a la diabetes. El veterinario ya nos a comentado que no merece la pena operarla ya que no nos garantizan que recupere la vista.
La perra en casa esta bien, creo que intentando adaptarse, pero sacarla a la calle para que haga sus necesidades eso es otra cosa, no quiere pasear nada, baja cinco minutos a la calle para hacer sus necesidades y quiere volver rápidamente de nuevo a casa, ya no quiere pasear más, tienes que ir tirando de ella si la quieres hacer andar un poco más, va asustada (debido a su diabetes, tendría que andar un poco más para que no tuviera subidas de azucar). Mucha gente dice que ya es hora de sacrificarla, que nos ha dado todo lo que podía darnos, nos ha enseñado a ser mejores personas, tanto a mi marido como a mí, nos ha enseñado a tener un nivel de sacrificio que nunca pensabamos tener. Yo no quiero sacrificarla, pero no se si de verdad yo no quiero sacrificarla por egoismo propio, por no querer vivir sin ella. No tengo hijos y yo sé que suena ridiculo, pero para mí es como si fuera mi pequeña. Es muy buena, todo amor, depende de nosotros muchisimo.
El veterinario me dice que esa es una decisión nuestra, que somos nosotros quienes la tenemos que tomar.
Por favor alguien me podría ayudar a tomar una decisión, alguien me podría decir como evoluciona la enfermedad, alguien me podría decir si la perra sufre, si vale la pena seguir teniendola conmigo, estoy muy angustiada y necesitaria un poco de ayuda.
Muchisimas gracias.
Por isar
#8622841
Hola Nuria,

En mi barrio hay un perrito con el mismo problema que la tuya. Hace ya más de un año que está completamente ciego pero por lo demás se va manteniendo. Pasea despacito porque es viejo y la dueña no deja que otros perros se acerquen o las personas le toquemos, porque se asusta mucho. A veces le coge en brazos para evitarle sustos. En cambio ella puede manejarle sin problemas, el perro la reconoce por el olor y no se asusta aunque le toque de repente.

Por otro lado, mi anterior perrita casi quedó ciega (tenía ya 17 años). Cuando le daba el sol de frente o entraba al portal no veía nada y en las otras ocasiones poco. Estábamos siempre pendientes de ella para evitarle golpes y teníamos que ir a su ritmo, muy lento, pero a pesar de todo era super feliz. Con el paso de los meses aprendió a responder a nuestros "¡cuidado!" y se quedaba quietecita esperando que la guiásemos.
La ceguera no es lo peor que le puede pasar a un perro, sería mucho peor que perdieran el olfato, su principal sentido.

Yo creo que un mes es poco tiempo para que tu perrita se haya adaptado a la ceguera. Si tu la ves feliz en casa no te agobies, dale más tiempo a ver si se va adaptando. Intenta sacarla siempre por el mismo sitio, en momentos en que no haya mucho movimiento o ruido. Se me ocurre que podrías animarla a andar mediante el olfato, con algún premio que le guste mucho. Puedes enseñarla a seguirlo en casa, como si fuera un juego.
Yo no la obligaría a andar tirando de ella, puede que se asuste aún más.

La gente da muchos consejos sin que se los pidan y sin saber las circunstancias concretas. A mí me dijeron lo mismo de otra perrita que cojeaba mucho, que la sacrificase... se lo controlamos y aún vivió dos años más, disfrutando de la vida como sólo ella sabía hacerlo.
No les hagas caso, tú sabes mejor que nadie si tu perrita es feliz en casa (al final es donde pasa más tiempo).
En mi caso, al único que tengo en cuenta a la hora de tomar decisiones es al veterinario, una persona en la que confío al cien por cien porque sé cómo ha tratado siempre a mis perros.

No sé cómo evoluciona esta enfermedad pero creo que un perro que sufre lo demuestra claramente. Mi perrita Tara, la que cojeaba, me lo dijo claramente con una mirada el día en que la llevé a poner la inyección. Nunca olvidaré esa mirada, el propio veterinario al verla me dijo que le había cambiado (la había visto el día anterior). Donna, la que se quedó casi ciega, el día en que le tocó a ella fue al veterinario tan contenta como estaba siempre, pero ya apenas podía andar desde hacía una semana y el dolor iba a ir siempre a más. Fue duro pero sabíamos que le evitábamos mucho sufrimiento.
Otra de mis perritas dejó de comer por un tumor en la boca....
Lo que quiero decir es que creo que cuando llegue el momento lo sabrás. Si te lo estás planteando ahora es porque eres una persona responsable que tienes claro que no quieres dejarla sufrir, así que sabrás hacerlo bien. Si no te quedas tranquila pide opinión a otros veterinarios que sean más claros. Por supuesto que la decisión es vuestra pero ellos pueden informar sobre la enfermedad y aconsejar.

En cuanto a tu amor por tu perrita, te entiendo perfectamente. Desde pequeña mi obsesión fue tener un perro y no puedo vivir sin ellos, me deprimo si no puedo tener contacto con los animales. Yo tampoco tengo hijos y Marcel satisface mi necesidad de cuidar.

Anímate y confía en ti misma.
Un abrazo.
#8622842
Creo que mejor que nosotros no sabe nadie cuando a llegado el momento , yo conoci a un yorki que se quedo ciego tambien por la diabetes y vivio unos cuantos años , tambien hera muy mayor , al principio tampoco queria salir , supongo que se sienten inseguros hasta que se acostumbran, al final andaba suelto , su dueño se ponia un cascabel en el tobillo para que el perro supiese donde estaba .
#8622844
Además al menos según El encantador de perros...el que un perro se quede ciego no es tan traumático como parece ya que ellos se guían por olfato oído y ojos en este orden por lo que...En cuanto llegue el momento, lo sabrás.
#8622845
tranquila... si tú la ves contenta, relajada, tranquila.... ¿qué problema hay? seguro que ella te dirá cuándo (si tienes que hacerlo....) ya no puede más....
la vista no es lo que más le preocupa.... lo que más quiere es tu cariño, lo demás le da igual....
sigue con ella, dale cariño que ella te lo dará a tí...
Por Miss5
#8622846
El yorki de mis padres de quedo ciego con 14 o 15 y vivió hasta casi 18, creo que como nosotros la vida tiene etapas, que con 14 años quieres estar el día en la calle jugando con amigos,y a medida que pasan los años prefieres quedarte en casa viendo una peli, quiero decir, que problema hay porque sólo quiera salir 5 min?? Pues se la saca el tiempo que ella quiera, y luego se le da cariño y compañía en casa, agustito calentita que se vaya adaptando a su nueva situación...
Desde luego yo mientras coma,beba, no sufra y con vosotros este bien,no la sacrificaría...
#8622848
Yo conozco a una señora mayor que tiene un perrito con el mismo problema que el tuyo, ella lo lleva 2 veces al día al veterinario a que le controlen el azúcar, lo lleva en un cochecito para perros y así no se choca, con esto quiero decirte lo que ya te han dicho todos, que el perro esté ciego no significa que haya que sacrificarlo. Diferente es si estuviera con dolores o sufriendo, pero ellos se guian más por el olfato.
Por Pamme
#8622849
Hola espero que aun sirva la informacion, mi perro es diabetico hace 3 meses que se lo diagnosticaron, el veterinario homeopata le cambio de manera radical la alimentacion y ha tenido frutos... su dieta se basa en rica en proteina pero toda carne debe ser sancochada, ademas come arroz y verduras como zapallo, remolacha y zanahoria al vapor! aumento 2kl en 3 meses de tratamiento.. ademas media cucharadita de aceite de oliva, calcio, aloe vera, una manzana cruda al dia y sus pastillas de creon!
el es inyectado 2 veces al dia con insulina... ademas de la diabetes el tiene otro cuadro complicado ya que desde años sufre de higado graso, anemia hemolitica arregenrativa y insuficiencia pancreatica... y nunca he pensado en sacrificarlo, es cierto que es complicado tener un perro enfermo, pero ellos se merecen todo nuestro esfurzo y amor. cada caso es distinto, y la deissicon solo debe ser tuya, pero yo creo que la desisicon te la comunica tu perro, mi perro nunca quiso darse por vencido, yo me daba cuenta. tiene sus dias buenos y malos pero....
te deseo la mejor de las suertes! y se que es dificil la desicion pero es solo tuya y de tu mascota!
ah! mi perrito tambien es ciego hace 1 año, y todos sus problemas de salud es debido a una diabetes no controlada ahce años! =(
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Mi perro tiene una pequeña calvita
por Nuggetluna  - 02 Mar 2021, 16:28  - en: General
0 Respuestas 
2252 Vistas
por Nuggetluna
02 Mar 2021, 16:28
1 Respuestas 
1945 Vistas
por mastintibetano
22 Sep 2021, 09:56