- 23 Ene 2013, 21:17
#8622832
Buenas, José Ramón es de México, y no controlo la normativa de aquel país,,
Pero, supongo que el perro lo que tiene es la cartilla (o documento parecido) oficial, a nombre del hermano, aunque dicha cartilla no la registraran con un número, o que esta no esté vinculada al perro mediante el chip o tatuaje,,
No se si es obligatorio o no, pero, legalmente, supongo que lo que tendrías que hacer José Ramón, es acudir a un veterinario, con la cartilla tú y tu hermano, registrar al perro a tu nombre (cambio de propietario si así hace falta) y poner el chip o hacer el tatuaje al perro,,
En muchos países es absurdo el chip, pues, para leerlo, necesitan un lector bastante caro, por lo que en determinados países es absurdo, y se opta por el tatuaje, ya no por obligación, pero si para evitar robos o para que se pueda encontrar al dueño en caso de perdidas,,
En España, todavía es legal el uso del tatuaje, ya no por sociedades caninas, si no que por ley, se puede usar tanto el tatuaje como el chip para su inscripción, y que sepa, por lo menos en los perros que he visto con este método, se suele poner en el interior del muslo derecho, al contrario que el chip que es en lateral izquierdo del cuello, caninas aparte.
Eso si, desde hace años, es normal que todos los veterinarios cuenten con lector, aparte de la obligación de las policías municipales y cuerpos como el seprona de tenerlos,, aparte de perreras, protectoras y demás, aunque no todos cuentan con ellos, pero aquí es mas fácil por lo tanto mejor poner el chip, pero en otros países, puede ser absurdo, ya que muchos ni tan siquiera tienen registro propio, por lo que como mucho, se podría poner un tatuaje con símbolos registrados (como el ganado), o tatuajes con el numero de teléfono,,
Como siempre, aparte de esto, conviene que cuelgues al collar del animal, una chapita con tu numero de teléfono, es la manera mas eficaz de que alguien te ayude y pueda ayudarte,
Saludos,