Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por JoseRa9816
#8622826
Hola que tal mi hermano me regalo a su perro esta registrado y todo pero no lo tatuaron ni le pusieron el chip el perro ya tiene 2 años y 4 meses como puedo hacer para que le hagan el tatuaje y le coloquen el chopo no hay ningún problema por que el perrito este así?
Por Alex&sally
#8622827
Hola, en cuanto al chip, si no se lo ha puesto siquiera, se lo puedes poner tu directamente a tu nombre....pero y las vacunas? y para que quieres tatuarlo....es un numero de tatuaje que indica que es abto para crianza?
Por Maria leon
#8622828
Si lo del tatuaje no lo entiendo bien ,aquí lo del chip deben llevarlo ,tener su cartilla sanitaria ,con sus vacunas y tal
Bueno ya explicas
Por Alex&sally
#8622829
Buenas, yo por lo personal, tengo un numero de tatuaje, que se lo tendría que poner a mi perra en caso de querer criar con ella, por eso me extrañó lo del tatuaje....El mío tiene que ver con la CEPA, aunque he leído por ahí en foros de pastores alemanes que en lo referente al pastor alemán poco...juas, bueno eso, que siempre me enroyo la cosa es que yo por lo personal no se lo tengo puesto ni se lo voy a poner nunca, se lo ponen en la oreja, es un número y solo los que crían con ellos, y de no ser así espero que alguien me corrija :d
Por Cora_Jara
#8622830
Por lo que yo sé, los perros están o no tatuados, es decir, cuando compras el cachorro ya está tatuado, no te asignan un número por si tú quieres tatuarlo, al menos yo no conozco ningún caso de "numero de tatuaje asignado pero perro sin tatuar", todos los que conozco ya llegaron a sus familias tatuados con su numero correspondiente.

El número de tatuaje no significa que "usen para cría" ni que "sean aptos para cría" o lo identifica como "perro de cría", sólo identifica a ese individuo en concreto, un perro tatuado es posible que no se reproduzca nunca si su dueño no es criador ni un particular que se dedique a buscarle novio/a a su perro.

No sé si alguien conocerá un caso parecido, a mí me parece tan irregular los perros "con numero de tatuaje y sin tatuar" como los perros con o sin pedigree (mismo perro pero distinto precio).

Saludos
Por Shukram
#8622832
Buenas, José Ramón es de México, y no controlo la normativa de aquel país,,

Pero, supongo que el perro lo que tiene es la cartilla (o documento parecido) oficial, a nombre del hermano, aunque dicha cartilla no la registraran con un número, o que esta no esté vinculada al perro mediante el chip o tatuaje,,

No se si es obligatorio o no, pero, legalmente, supongo que lo que tendrías que hacer José Ramón, es acudir a un veterinario, con la cartilla tú y tu hermano, registrar al perro a tu nombre (cambio de propietario si así hace falta) y poner el chip o hacer el tatuaje al perro,,

En muchos países es absurdo el chip, pues, para leerlo, necesitan un lector bastante caro, por lo que en determinados países es absurdo, y se opta por el tatuaje, ya no por obligación, pero si para evitar robos o para que se pueda encontrar al dueño en caso de perdidas,,


En España, todavía es legal el uso del tatuaje, ya no por sociedades caninas, si no que por ley, se puede usar tanto el tatuaje como el chip para su inscripción, y que sepa, por lo menos en los perros que he visto con este método, se suele poner en el interior del muslo derecho, al contrario que el chip que es en lateral izquierdo del cuello, caninas aparte.
Eso si, desde hace años, es normal que todos los veterinarios cuenten con lector, aparte de la obligación de las policías municipales y cuerpos como el seprona de tenerlos,, aparte de perreras, protectoras y demás, aunque no todos cuentan con ellos, pero aquí es mas fácil por lo tanto mejor poner el chip, pero en otros países, puede ser absurdo, ya que muchos ni tan siquiera tienen registro propio, por lo que como mucho, se podría poner un tatuaje con símbolos registrados (como el ganado), o tatuajes con el numero de teléfono,,

Como siempre, aparte de esto, conviene que cuelgues al collar del animal, una chapita con tu numero de teléfono, es la manera mas eficaz de que alguien te ayude y pueda ayudarte,


Saludos,
Por Cora_Jara
#8622833
Es decir, el tatuaje como alternativa al microchip ¿no?. Nada que ver con los perros tatuados del CEPPA. Yo los tatutajes siempre los he visto en la cara interna de la oreja, pero claro eran tatuajes de identificación del cachorro en el sentido de verificar su origen, inscripción en LOE, etc.. no como alternativa al microchip. Si recuerdo que hace muchos años se usaba, pero debemos estar hablando de los años 90 o así ¿no?

Saludos
Por Maria leon
#8622834
Vale , ya voy entendiendo lo del tatuaje
Gusto en que te pases por aquí Sergio
Por Cora_Jara
#8622835
María, en estos tiempos, en España, el tatuaje sólo tiene esa función, identificar perfectamente al ejemplar y su genealogía, cuando los cachorros nacen y el criador inscribe la camada, ya consta en la documentación que cada perrito tiene un número tatuado y así casa perfectamente la documentación, con el numero de tatuaje y el ejemplar.

Como dice Sergio, hace muchos años sí que la gente usaba el tatuaje como alternativa del microchip, que entonces no existía, para que en caso de perdida o robo, pudieran:

A) Descubrir el origen del animal (criador) y facilitar que éste pudiera tener los dueños del propietario del animal.
B) En caso de perdida o robo, poder confirmar que es TU perro y no de la persona que, en ese momento, lo tenga porque lo haya robado o encontrado perdido.

Como todo eso se solventa con el microchip, a fecha de hoy yo creo que el tatuaje lo mantienen algunos criaderos sólo para identificar perfectamente cada uno de sus perros, por eso no tiene sentido entregar un cachorro "con numero de tatuaje sin tatuar" es como entregar un perro sin microchip pero con un número de microchip asignado ¿¿¿¿??? Lo que es un absurdo, bien lo entregas ya con su microchip, bien su nuevo dueño se lo pone, pero esos "medios" yo creo que normalmente no son mas que "mentirijillas" para mostrar una seriedad que no se corresponden con la realidad.

Saludos
Por FLINTPIT
#8622836
Eska trajo tatuada la oreja. Vino de suiza pero investigando el criadero es alemán, o pasó su primera etapa de cachorro en alemania (Encontré por internet a unos de sus muchos dueños y tenían una foto de ella en plan " in memoriam...." como si ya estuviera muerta la pobre). Ochea, tiene más km hechos la perra que el baúl de la Piquer. No traía microchip. Yo se lo puse. Razón?. Léele tú el tatuaje ahora....... Si alguien puede hacerlo le doy cincuenta euros.
Bea y flint
Por Cora_Jara
#8622837
Jejeje, claro, ese es uno de los motivos por los que el tatuaje se descartó como medio de identificación-localización del animal, porque con el tiempo se borra y se vuelven ilegibles o parcialmente ilegibles, entonces pues para decir que la perra de raza tal, nacida en fecha tal, color tal, con tatuaje en la oreja con número tal.. ES MÍA, pues sí porque en ese caso el tatuaje puede ser determinante porque ya es mucha casualidad que se trate de otro perro igual, del mismo sexo, misma edad y tatuado, ademas de que si sabes el número de tatuaje, aunque esté emborronado, puede ser que intuyas algunos de los caracteres.

Ahora, si te llega un perro tatuado, que no ha sido reclamado por nadie, va a ser muy complicado localizar a su dueño porque el tatuaje no se verá bien (solo parcialmente o, sin más, imposible de descifrar), solo en perros muy jovenes que mantienen intacto el tatuaje y, también, que el tatuaje sea original del criadero (vinculado al nacimiento e inscripción de la camada) y que no se trate de un tatuaje que, aleatoriamente, le haya realizado el dueño al perro para identificarlo.

Por ejemplo, ponerle dentro de la oreja el nombre del animal, tu nombre de pila, un seudónimo, un número.. o cualquier palabra o conjunto de caracteres que tenga algun significado especial para el propietario del animal. En este caso, sirve para reclamar o recuperar tu animal si das con él, pero no para que si alguien lo encuentra, te puedan localizar para devolverlo.

Saludos
Por Shukram
#8622838
jeje Maria si, de vez en cuando os visitare,, como siempre un gustazo,,

Saludos,,


PD, si Cora, actualmente sigue siendo alternativa, mas bien, el chip fue hace """casi treinta años"" la alternativa al tatuaje,, pero, a dia de hoy, ambos son legales,

En España, tatuar a un perro, si no es por motivo legal de indentificacion, creo que se puede considerar maltrato, por lo tanto ilegal,, vamos, aquí no puedes ponerle el teléfono y demás, eso queda para países que no tengan registros ni medios,,


Que se borre o no, es lo de menos, pues quien mas lo usaba, y seguro sigue usando, es para temas de cachorros de pura raza, osea comercio, y tema de cazadores,, por lo tanto todos sabemos lo que le dura a un criador un cachorro en sus manos, o a un cazador, jejeje, no da tiempo a que se borre,

Eso si, yo los he visto en muy buen estado en perros de bastante edad,, eso si, el ultimo no me acuerdo,, pero del que me acuerdo a llovido ya mucho,,

Saludos,
Por Maria leon
#8622839
Me parece bien que no sea legal si hay medios para poner el chip
Saludos Sergio y demás
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
1697 Vistas
por rengarjg24
04 Ago 2020, 17:03
1 Respuestas 
4122 Vistas
por amandapj
06 Dic 2020, 22:42
0 Respuestas 
2508 Vistas
por Delfina rossi
11 Nov 2022, 05:34