Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Alex&sally
#8622802
Buenas! hace ...mucho tiempo que no entro por aquí, pero bueno, la cosa es...tengo una pastora alemana de belleza, me dedico a leer bastante por ahí, foros, etc...y la gente dice que....un pastor aleman linea de trabajo, es un desperdicio si se tiene solo como compañero/amigo, si no se le somete a un severo adiestramiento de 2 horas diarias...y no se eso a mi no me convence nada, talvez alguien que sepa de esta raza o de perros en general aclare umpoco esto porque yo estoy ...espeso, si yo tuviese un pastor aleman de linea de trabajo como compañero acaso no seria tan feliz como mi pa de linea de belleza a no ser que lo someta a un adiestramiento intensivo? es que eso para mi no se sostiene pero bueno.....que eso, disculpas por el royo, juas...Talvez con suerte ...Beatriz pases por aqui a alumbrarme umpoco :d porcierto el 23 de septiembre mi bellezera cumplio sus 3 años ya...y toda una ternura de perro tanto con perros como con personas problemas 0, de cachorra....tuve algun que otro problema a causa de su inseguridad ...pero en este caso el tiempo todo lo cura.
Por Miss5
#8622803
No soy Beatriz pero voy a dar mi opinión jeje
Creo que tanto el pastor alemán de trabajo, el malinois, perros de trabajo, disciplinados y con genes de trabajo, el problema de tenerlos como compañía es no estimularlos suficientemente... Si no le ofreces lo que necesitan y en mi opinión un simple paseo no es suficiente, se frustran y aparecen los problemas de conducta..
Yo creo k deben caer en manos adecuadas y con tiempo para dedicarles...
#8622804
Voy a suponer que la Beatriz a la que te refieres soy yo.......lo siento pero después de tres años no me acuerdo de tu perra ni de tí, sinceramente.
Un perro seleccionado para "trabajar" suele tener mayor tendencia a la actividad física, pero no tiene porqué. Al ser más " movidos", necesitan gastar esa mayor tendencia al movimiento. Si puede ser feliz en una casa sin hacer nada específicamente de "trabajo"?. Perfectamente, mientras canalices ese exceso de energía cansándolo con paseos largos. De todas formas me parece un poco tonto escoger un perro ( me da igual la raza) con un nivel de energía alto si "sólo" lo queremos para dar unos cuantos paseos y no muy largos. Te dará problemas no por su raza, sino porque no colmarás sus necesidades de gasto energético, y el perro que no gasta la energía en en buen paseo pues la gasta comiéndose la casa. Otra cosa es que, aparte de ser seleccionados por su capacidad física para mantener la energía más tiempo (tienen pilas alcalinas) suelen ser seleccionados para que tengan altos instintos y aptitudes como la guarda, la presa y la caza, y eso, si no lo sabes controlar, sí te dará graves problemas.
Bea y flint
#8622805
Si Beatriz, me refería a tí...:d Aunque no entre a menudo yo si os leo de apoco... y ya me queda claro que esto es depende del estímulo que le das al perro o no, mi bellecera pese a no ser de trabajo tambien necesita mucho estimulo si no pretendo que se me coma algo a causa del aburrimiento, eso no seria problema, yo creo que tambien es dependiendo de cada perro, aunque obviamente los de trabajo, necesitarán mas estímulos que un perro que se adapte a paseos cortos :d
La idea es que como por fin tengo una casa, con algo de terreno, pues estoy pensando en ampliar la familia perruna y asistir con el nuevo miembro a algun tipo de adiestramiento, ya que mi bellecera sabe ...pues obediencia basica y eso enseñada por mi pero con la segunda me gustaria ser asistido por un profesional, eso si encuentro alguno que me quede cerca en mi pais y que sea bueno ya que esto tambien es un problema...pero bueno, es cosa de ir mirando, gracias por vuestras opiniones :d
#8622806
Yo tengo 3 p.a. o algo asin, je, je, ni de belleza, ni de trabajo, ni de na.
Si no les doy algo que hacer se mueren de aburrimiento, me vuelven loca a mi y se comen lo que encuentran, je, je
Supongo que como cualquier perro aburrido como una ostra.
Tienen una energia que ya la quisiera yo para mí!
Nosotros salimos a pasear a diario pero la única que llega derrotada soy yo. Da lo mismo que sean 12 que 20 kms, llegan tan frescas las jodias.

bicos
#8622808
Bueno con mi primera perra no he tenido ningunn problema salvo los típicos de cachorros, pero ...uf la verdad que ...eso de mudarme a mi país me asusta, muchos perros callejeros, que incluso forman sus propias jaurías, y la gente, de mentalidad de los perros parceleros, todos fuera a la intemperie día y noche y los inviernos que en bastantes se llega a -22 grados, menos mal que yo me despejé la mente yendo a otro país. pero por eso no me atrevería a dar el paso en un futuro es que son demasiadas cosas...allí sociabilizar un cachorro con otros perros y todo eso....no se talvez que lo vea yo todo muy negro pero me conozco el panorama en rumanía ni protectoras ni nada todos los perros callejeros se esterilizan, o eso dicen ellos, y se les pone un pendiente, o algo asi en la oreja que indica que esta vacunado y esterilizado pero aparte no se hace nada mas, y de noche, hay que hecharle un par para salir por la calle sobre todo si alguna jauría esta cerca de tu casa...algunos casos han habido de ataques pero bueno nadie hace nada. Pero bueno, sioñar es gratis, de momento me llevo una bellecera bien educada, o al menos eso pienso yo...y el futuro pues segun se vea pero...si viviese en una ciudad mas grande talvez no seria tan complicado, pero yo vivo en un pueblo bastante apartado y eso alli los perros sirven para comerse a quien entre al patio de uno, a todo esto, juas, menudo royo, perdón por la parrafada :p
#8622810
Bueno, amiga humana de Marta.....yo supongo que eso depende de lo que cada uno le quiera dedicar, la verdad que lo que soy yo personalmente teniendo en cuenta que vivo en un adosado con terraza de 30 metros cuadrados, la saco mucho, por la mañana media hora, porque bueno despues de hacer las necesidades prefiero seguir paseandola un rato para que no asocie eso con volver acasa, hasta medio día no estoy por lo que tiene sus juguetes, y esos huesos que a algunos pa les dan diarrea como a la mía de pequeña, ahora ya no...a medio día después de comer la saco aproximadamente unas 2 horas...y apartir de las 7 y 30 de la tarde, siempre me reuno con gente que tambien trae a sus perros en una calle por la que no hay casi trafico asi los podemos soltar y eso ...pero a veces no estamos en casa ni a las 10 y media de la noche...y aun yo pienso que no es suficiente, pero eso es lo que yo de momento puedo ofrecerle :d por la mañana es cuando exclusivamente salimos a pasear porque tengo poco tiempo pero al medio dia y por la tarde ya es paseo, con juegos, y etc....pero bueno muy deacuerdo con Mis 5 también :d
#8622812
bueno mientras le brindes compañía en casa....la cosa es que no se frustre, yo a la mía la tengo acostumbrada a bastantes salidas, si un día no puedo, pues, no pasa nada....pero obviamente de algún modo hay que compensárselo en casa....igual en que llegue a mi nueva casa, allí hay mucho terreno por los alrededores por lo que espero sacarla mas aún si cabe...
#8622813
Bea, yo tampoco entiendo esa mala costumbre que tienen algunos de coger perros de alta energía (ahora se lleva mucho el border collie) para luego tenerlos todo el día encerrados y aburridos porque sus dueños son demasiado vagos para sacarlos de paseo.

Cora y yo nos hacemos, mínimo cinco días a la semana días, una media de 8.5 kms y luego entre semana un día descanso, para hacer el vago y otro para jugar con la pelota, el frisbee..no me da pereza sacarla, me encanta pasar tiempo con ella y, aún así, hay muchos perros que, por su alta energía, no tendría nunca y luego ves a gente que son unos vagos redomados con perros que requieren mucha dedicación y básicamente van los pobres de "meafarolas" :-(

Saludos
#8622814
8,5 km cada día ? Jo que pasada
Yo tanto no ando porque no puedo ,ahora ,ya vayamos a la montaña o al pipican si me paso una hora y media o más haciendola correr ,tirandole la pelota ,etc
Al final ya me mira y empieza a resoplar y entonces es hora de irse ,aunque por ella seguiría
Por Shukram
#8622815
jeje María, eso es hora y media o poco mas andando tranquilamente,

Si el amo anda ese tiempo con el perro suelto, y el perro es medianamente inquieto,, lo normal es que el perro ande como poco el doble, ósea que si Cora anda ocho km ma o menos, su perra dieciséis,,



Cualquier perro, tiene suficiente si va suelto, y su amo le acompaña andando tres cuartos de hora al dia, si necesita mas, el propio perro se moverá mas, si es mas tranquilo, pues simplemente caminara a su lado,,

No es para tanto, tanto borders, como pastores como lo que sea,,

PD,, que un perro no pueda ir suelto siempre, sea por educación, comportamiento o por ley,, si el amo le cambia de recorridos diarios, y le da sus decentes paseos, cualquier perro estará bien, pues, un perro no es ejercicio puro y duro, eso puede ser suficientemente estimulante para ellos, aunque parezca y simple mea farolas, si las farolas son diferentes, y también tiene arbolitos y campirivi, tan contentos, anda que no veo yo perros de caza en mi pueblo, que los pasean abuelos atados,, sin problemas,,
Por Shukram
#8622816
Respecto a los “belleceros” y “trabajeros”,, pues,, depende,, simplemente es la limitación física de cada uno, tanto en peso, ancho, y sus vergonzantes patas traseras de algunos,, se presupone, que uno esta más capacitado que el otro, pero,, esto en el papel, pero la realidad no es estadística ,, bueno,, cada uno es cada uno,, yo he trabajado con supuestos belleceros, y también he trabajado con supuestos pa de trabajo, y bueno, algunos eran muy vagos, y otros como cencerros, lo único, la limitación física de cada uno,, y actualmente hasta los pa de trabajo, están tocados casi tanto o mas, que los de belleza, y sea de un tipo, u otro, lo que prima es que sea un perro sano morfológicamente, por lo tanto, si este requisito se cumple, atleta, es,,

Todos los perros deberían ser atletas, al igual que todos los animales incluidos nosotros, que también tenemos dicha capacidad,, que luego la usemos o no, pues lo de siempre,,
#8622817
Jejeje, efectivamente, normalmente son un par de horas porque como es su rato de expansión, ademas de caminar, nos vamos parando para que vaya saludando a los perros que se va encontrando y que ya conoce o haciendo nuevas amistades. Yo voy caminando y ella va suelta (salimos del centro, donde hay mas espacio, poca gente y casi ningún tráfico) y ella va trotando, jugando, saltando... y haciendo muchos mas kilómetros que yo. También se viene a correr de vez en cuando conmigo y cuando yo voy echando los higadillos ella va más que sobrada, jejeje. Como dice Sergio, la mayoría de los perros, salvo que tengan limitaciones por edad, salud o su morfología, son verdaderos atletas.

En relación a lo que comenta Sergio de recorridos y demás, estoy de acuerdo, si bien yo me refiero sólo y exclusivamente a dueños vagos, es decir, estos dueños a los que, por sistema, les da pereza sacar al perro y cuando lo hacen, le dedican el tiempo justo y necesario para que no se le cague y mee en la casa. Me refiero a gente joven, sana, con tiempo libre y que, básicamente, es una vaga redomada que tiene un perro pero luego cualquier cosa (descansar, el ordenador, ir de compras, tomar un café con los amigos, ir al centro comercial, cine...) es mas importante que dedicarle tiempo de calidad a su fiel amigo.

Saludos
#8622818
Que me hablen a mí de perros y ejercicio.....que tengo a la bache subiéndose por las puñeteras paredes porque llevamos tres días de temporal ( no de lluvia, no, la lluvia se resuelve con un buen impermeable) y no podemos salir mucho......y es una puñetera carlino. Esos perritos "paraditos", según la gente entendida...... Pues ésta sin sus dos horitas de paseo diarios ( repartidos en tres paseos) está dando botes por toda la casa. Y eso que es una perra retaco rechoncha y con la cara aplastada.
Ahí viene......de atacar a mi madre en su dormitorio........
Y el flinocho hecho todo un señor. ( léase viejito achacoso al que le chincha mucho mojarse cuando antes paseaba horas bajo trombas de agua y le hacía pedorretas a los truenos)
Bea y flint
#8622819
Jejeje, eso es buena señal, eso es que la pequeña E.T. está totalmente recuperada. Claro que quiere salir, sabe que tiene todo un mundo por descubrir y necesita verlo todo, como los niños ;-)

A todos los perros les encanta salir de paseo, tengan el tamaño que tengan, como ya estamos acostumbrados a ver, mucha gente tiene perros pequeños "porque no hay que sacarlos", y esto tiene dos lecturas, literal, es decir, que no los sacan y se cagan y mean en el patio o en casa o los sacan lo justo para hacer sus cosas. Y es una pena porque a todos les encanta salir a pasear, hacer ejercicio, relacionarse con sus congéneres, explorar nuevos sitios..

Saludos
#8622820
A lo de dos horas de ejecicio si lo hago ,lo que pasa es que por mis lesiones n opuedo ir a la montña yo sola ,pero el pipican tiene una pequeña montañita ,nos juntamos con otros perros ,etc
Estos días que mi hija tiene vacaciones si vamos a salir a la montaña ,ella con el suyo al que Marta alecciona y defiende y yo con Marta
#8622821
Bueno lo importante es el ejercicio, el tiempo depende.....la mía de cachorra con unos 8 meses o así si nos poníamos a jugar con la pelota hay veces que en un cuarto de hora ya estaba con ganas de irse, supongo tambien depende eso de cada perro porque ahora nada que ver...De pequeña insegura, hay veces que se ponía como una fiera enjaulada sobre todo cuando eestaba atada, y ahora si otro perro busca gresca simplemente se va, hasta yo pienso ...que raro eso en un pa, porque hay algunos por el vecindario que madre mía....se deben de dejar sueldos y sueldos por las peleas en el veterinario juas.