Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8621442

Hola tod@s,

Os escribo porque no sé qué hacer con respecto a los ataques que sufre mi perrito, Blacky.

Intentando resumir, Blacky sufrió el primer ataque cuando tenía algo menos de dos años y medio. Después de eso, tuvo dos más, pero todos espaciados en un año, es decir, primer ataque, pasó un año más o menos, segundo ataque, otro año, y tercer ataque. Al estar tan espaciados, y tras consultar a su veterinario y escuchar su explicación (me habló de un tipo de epilepsia, idiopática o esencial, que no tiene cura, y que seguramente sería la que padecía), decidí no hacer nada y dejarlo estar.

El problema es que, sólo este año, ya lleva cinco ataques (habían sido tres en tres años, y ahora, en sólo un año, lleva casi el doble). El último le ha dado hace dos horas y media, y me he sentado aquí a leer y documentarme más....

Me preocupa este aumento de frecuencia, aunque es verdad que, por lo que he leído, los nervios pueden provocar también estas crisis, y está siendo un año dificil en casa, y él es muy nervioso por naturaleza, a lo que si sumamos lo que percibe... Pero y si no es eso, y la causa es otra? Si no se trata de ese tipo de epilepsia esencial, y hay una causa como un tumor, por ejemplo... El problema es que, para saberlo, hay que hacerle mil pruebas, para las que hay que anestesiarlo por completo, y no quiero hacerle pasar por todo ese follón si luego no sirve de nada, es decir, se concluye que no hay una causa aparente o, en el peor d elos casos, me dicen que hay un tumor pero no se puede operar.... Por otro lado, aún en el mejor de los casos, que se trate de esa epilepsia esencial, he leído que el tratamiento será de por vida, y que acaba con su hígado... Y no sé qué es peor, verlo convulsionar o que se le fastidie el hígado... Si las crisis fueran como antes, una al año, pues vale... Pero llevamos ya cinco (que yo sepa, le pueden haber dado más cuando no estaba con él), y entre el de hoy y el anterior han pasado quince días...

En resúmen: que no sé si hacerle las pruebas, porque en el mejor de los casos el tratamiento es agresivo con el hígado, y en el peor.... Si alguien se ha visto en esta situación o está mejor informad@ que yo sobre el tema, agradeceré cualquier tipo de información.

Blacky es mestizo de terrier y teckel (tampoco es de las razas con tendencia a la epilepsia, lo que me mosque más al pensar que haya otra causa), y tiene seis añicos y nueve meses. Muy muy nervioso. Durante las crisis convulsiona mucho, duran unos minutos, unos cinco o así, saliva casi siempre y, en casi todas ellas vomita, hoy vomitó dos veces, y bastante, cuando había acabado de convulsionar. Y en algunas ocasiones, horas antes lo he notado especialmente nervioso, que no estaba quieto... Lo mismo le han dado de día (hoy que acababa de echarse después de comer) que de noche, durmiendo, como hace quince días, a las dos y media de la mañana, o la anterior, en junio, sobre las seis de la mañana. No sé qué más datos dar, tampoco quiero alargarme mucho....

Muchas gracias a tod@s por vuestra atención, y de antemano os agradecemos vuestra ayuda.

Besos y lametones.
#8621443
No se que decirte, pero a mi perro le daban como ataque de epilepsia y luego era un tumor que tenía en los testículos. Le operamos y no le volvio a repetir.
Ayer, mejor dicho ya antes de ayer, otro tumor se lo llevó para siempre y mira casulidades que también se llamaba Blacky por el color de su pelo. Siempre le querremos y le llevaremos en el corazón.
Espero que tu perrito se mejore y podais saber que le sucede y su tratamiento específico, porque ellos se merecen todo.
#8621444
Hola Paz,

Lo primero, siento mucho lo de tu perrito. No me imagino por lo que estás pasando, no quiero ni pensar cuando me toque a mí, no sé si voy a poder con ello...

El mío también se llama Blacky porque es negrito, aunque ya le han salido canitas por encima de las cejas, por toda la barba, y por el cuerpecito, que, aunque esas no se notan mucho, hace que ya no se vea tan "black".

La verdad que me dejas preocupada, con eso de que tenía un tumor... El mío de los testículos no puede ser, porque lo castré hace tres años... Pero claro, me surge otra vez el miedo del tumor cerebral, que sería muy delicado...

Le daban con mucha frecuencia los ataques al tuyo? Es que mi veterinario dice que si fuera un tumor cerebral le darían con más frecuencia, aunque claro, ahora están aumentado... Notaste algún cambio, como en el mío, que al principio le han dado tres en tres años, y ahora lleva ya cinco en diez meses? O siempre le daban más o menos con la misma frecuencia?

Muchas gracias por haberme contestado, y mucho ánimo para superar esta situación... Piensa que está tranquilito, descansando y jugando, y pasándolo muy bien!!

Un abrazo muy fuerte y lametones de mi Blacky.
#8621445
Hola sonia,

Vamos por partes: Es cierto que hay determinados tumores que pueden afectar al cerebro y provocar síntomas neurológicos como convulsiones. No creo que que sea tu caso por dos razones: Primero porque son tumores que afectan a perros mayores, y son de evolución rápida. Tu Blacky empezó con estos ataques a los dos años y medio y lleva años con ellos. Además esos tumores se acompañan de más síntomas como que camine borracho, que de vueltas en círculos continuamente, que apoye la cabeza contra la pared, que tenga los reflejos craneales afectados... Si nada de esto sucede, lo más probable es que tenga epilepsia idiopática (la más habitual).

Por supuesto puede darse el caso que tu perro sufriera de epilepsia idiopática y ahora esté desarrollando un tumor en el cerebro... Pero es mucha casualidad, ten en cuenta que estos tumores no son habituales ni mucho menos. De hecho el aumento de la periocidad de los ataques uede responder a causas tan sencillas como que le hayas dado a tu perro algún medicmento que facilite la aparición de estos ataques en pacientes epilepticos (por ejemplo el primperan), o que ahora haga mucho más ejercicio (el agotamiento favorece estos ataques), o que duerma mal por la noche

La pega de la epilepsia idiopática es que solo se diagnóstica descartando las demás causas de convulsiones (y hay muchas causas por ejemplo tumores o infecciones en el sistema nervioso, malformaciones, hipoclacemia, hipoglucemia o fallo hepático). Muchas de estas causas se pueden descartar con un simple análisis (caso de las 3 últimas), pero otras requieren pruebas más costosas como una resonancia magnética y/o un análisis de líqudo cefalorraquídeo. SI TU QUIERE SDESCARTAR UN TUMOR EN EL CEREBRO "AL 100%" HABRÁS DE HACER UNA RESONANCIA MAGNÉTICA.

Finalmente cinco ataques en un año no se consideran muchos ataques, para que te hagas a la idea, yo solo prescribo un tratamiento crónico con anticonvulsivantes si el paciente tiene uno o más ataques a la semana. Los perros ni se mueren de epilepsia (salvo que se den un golpe en la nuca contra un canto, pero esto no es común), ni sufren, ni les duele ni nada, en cambIo el tratamiento crónico de esta enfermedad requiere un seguimiento puede dar problemas... Es cuestión de valorar riesgo y beneficio
#8621446
Hola Marti,
Mi calvario empezó hace tres semanas cuando a mi perrita de 8 meses (perro de agua) durante un paseo le vi un comportamiento raro, empezó a tirar de la correa como queriéndose pegar todo el rato contra la pared.Cuando llegamos a casa empezó a dar vueltas por todo el patio y apoyando la cabeza contra la pared, por eso te escribo, porque has descrito casi todos los síntomas.La lleve al hospital veterinario, y tanto análisis de sangre como líquido cefalorraquideo estan perfectos, entonces solo me queda hacerle una resonancia, que es muy cara para detectar algo que creo que en principio no tiene solución, entonces no se que hacer,si tratarla con luminaletas para ver si desaparecen esos episodios o que.
Le suele durar unas 12 horas y en 24 horas ya esta bien, pero en tres semanas le ha pasado ya tres veces.En el hospital solo la trataron con suero y algún antibiótico.
También se le dilata y contraen pupilas,echa un poco de espumilla por la boca y cuando para pedalea, por eso lo de intentar tratarla como epilepsia.k me aconsejas??

Muchas gracias de antemano.
#8621447
hola a todas,mi perra tiene epilepsia desde el 1 año y ya tiene cas 6 es un buldog frances,y la 1 vez ke la dio fue estando en la cocina k estaba con mi pareja y pensabamos ke era un atake normal nse nunca vimos nada igual lo k pudimos llorar y sufrir y dijimos al veterinario,,,bajamos y nos preguntaron ke la paso esactamente y le contamos ke estaba tan trankila cuando empezoo a temblar muxisimo a caerse al suelo de lado y al cojerla se puso dura y agarrotada era horrible la duro 6 mts y ns dijeron ke seria epilepsi o hiperatividad combulsiones nada k ver con la epilepsia la hicieron analisis y decian ke era tiroides la medicamos durante un año aun asi la daban atakes en un año mas io menos unos 5 0 6 lo mismo en un mesla daban 3 o nola daban en 5 meses ninguno conclusion la volvimos a llevar y ya ns dijeron k era epilepsia k la teniamos k medicar con luminal asike desde ace 5 años casi estamos cn luminal dandola 1/4 de pastilla cada 12 h y la verdad k muxisimo mejor ahora la dan atakes cada menos tiempo y son muy calmados no son tan fuertes como antes y si ke es verdad ke las pastillas la fstidian el higado pero si t pones a pensar ellos lo pasan muxo peor sin la medicacion xq sufren muxo y pueden llegar a kedarse con aguna parte del cuerpo paralitica yo decidi ace 5 dias operarla del utero por ke ademas de la eplepsia tiene muxos embarazos psicologicos y puede ke corra riesgo d cancer dpecho y la vacie y dicen ke es lo mejor para ella por los embarazos y para todo asike a ver k pasa por ke para mi es como un bebe todo el dia pegada y pendiente d ella asike x mi parte lo mejor es tratarles
#8621448
hola a todas,mi perra tiene epilepsia desde el 1 año y ya tiene cas 6 es un buldog frances,y la 1 vez ke la dio fue estando en la cocina k estaba con mi pareja y pensabamos ke era un atake normal nse nunca vimos nada igual lo k pudimos llorar y sufrir y dijimos al veterinario,,,bajamos y nos preguntaron ke la paso esactamente y le contamos ke estaba tan trankila cuando empezoo a temblar muxisimo a caerse al suelo de lado y al cojerla se puso dura y agarrotada era horrible la duro 6 mts y ns dijeron ke seria epilepsi o hiperatividad combulsiones nada k ver con la epilepsia la hicieron analisis y decian ke era tiroides la medicamos durante un año aun asi la daban atakes en un año mas io menos unos 5 0 6 lo mismo en un mesla daban 3 o nola daban en 5 meses ninguno conclusion la volvimos a llevar y ya ns dijeron k era epilepsia k la teniamos k medicar con luminal asike desde ace 5 años casi estamos cn luminal dandola 1/4 de pastilla cada 12 h y la verdad k muxisimo mejor ahora la dan atakes cada menos tiempo y son muy calmados no son tan fuertes como antes y si ke es verdad ke las pastillas la fstidian el higado pero si t pones a pensar ellos lo pasan muxo peor sin la medicacion xq sufren muxo y pueden llegar a kedarse con aguna parte del cuerpo paralitica yo decidi ace 5 dias operarla del utero por ke ademas de la eplepsia tiene muxos embarazos psicologicos y puede ke corra riesgo d cancer dpecho y la vacie y dicen ke es lo mejor para ella por los embarazos y para todo asike a ver k pasa por ke para mi es como un bebe todo el dia pegada y pendiente d ella asike x mi parte lo mejor es tratarles
#8621449
Hola Ruth,

Lo primero, muchas gracias por contarme tu caso, y el de tu pequeñita. A mí me da penica llevar a Blacky aque le hagan todas esas pruebas, para lo que hay que anestesiarlo entero, y con lo nervioso que es, lo va a pasar fatal, y temo que eso le provoque un nuevo ataque... Y que el tratamiento le perjudique el hígado tampoco me gusta, pero claro, verlo con las convulsiones etc es horrible... Y no sabía que podía quedarse con alguna parte del cuerpo con parálisis, me ha preocupado bastante saber eso... A ver qué hago al final...

Mucha suerte con la operación, que sin duda es por su bien, y ganará en calidad de vida.

Muchas gracias de nuevo y un abrazo.
#8621450
mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito mi perrito
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
936 Vistas
por ChecoHDF
08 Oct 2021, 23:34
Bull terrier mini “ataques”
por Murcielago59  - 19 Jul 2021, 00:17  - en: Etología
0 Respuestas 
1290 Vistas
por Murcielago59
19 Jul 2021, 00:17
1 Respuestas 
1817 Vistas
por aLiJu
08 Mar 2023, 18:23
"Epilepsia"
por Salvatore23  - 06 Jul 2021, 21:13  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
1118 Vistas
por Salvatore23
06 Jul 2021, 21:13
1 Respuestas 
822 Vistas
por aymimadre
29 Abr 2022, 16:17