- 16 Oct 2012, 17:13
#8621442
Hola tod@s,
Os escribo porque no sé qué hacer con respecto a los ataques que sufre mi perrito, Blacky.
Intentando resumir, Blacky sufrió el primer ataque cuando tenía algo menos de dos años y medio. Después de eso, tuvo dos más, pero todos espaciados en un año, es decir, primer ataque, pasó un año más o menos, segundo ataque, otro año, y tercer ataque. Al estar tan espaciados, y tras consultar a su veterinario y escuchar su explicación (me habló de un tipo de epilepsia, idiopática o esencial, que no tiene cura, y que seguramente sería la que padecía), decidí no hacer nada y dejarlo estar.
El problema es que, sólo este año, ya lleva cinco ataques (habían sido tres en tres años, y ahora, en sólo un año, lleva casi el doble). El último le ha dado hace dos horas y media, y me he sentado aquí a leer y documentarme más....
Me preocupa este aumento de frecuencia, aunque es verdad que, por lo que he leído, los nervios pueden provocar también estas crisis, y está siendo un año dificil en casa, y él es muy nervioso por naturaleza, a lo que si sumamos lo que percibe... Pero y si no es eso, y la causa es otra? Si no se trata de ese tipo de epilepsia esencial, y hay una causa como un tumor, por ejemplo... El problema es que, para saberlo, hay que hacerle mil pruebas, para las que hay que anestesiarlo por completo, y no quiero hacerle pasar por todo ese follón si luego no sirve de nada, es decir, se concluye que no hay una causa aparente o, en el peor d elos casos, me dicen que hay un tumor pero no se puede operar.... Por otro lado, aún en el mejor de los casos, que se trate de esa epilepsia esencial, he leído que el tratamiento será de por vida, y que acaba con su hígado... Y no sé qué es peor, verlo convulsionar o que se le fastidie el hígado... Si las crisis fueran como antes, una al año, pues vale... Pero llevamos ya cinco (que yo sepa, le pueden haber dado más cuando no estaba con él), y entre el de hoy y el anterior han pasado quince días...
En resúmen: que no sé si hacerle las pruebas, porque en el mejor de los casos el tratamiento es agresivo con el hígado, y en el peor.... Si alguien se ha visto en esta situación o está mejor informad@ que yo sobre el tema, agradeceré cualquier tipo de información.
Blacky es mestizo de terrier y teckel (tampoco es de las razas con tendencia a la epilepsia, lo que me mosque más al pensar que haya otra causa), y tiene seis añicos y nueve meses. Muy muy nervioso. Durante las crisis convulsiona mucho, duran unos minutos, unos cinco o así, saliva casi siempre y, en casi todas ellas vomita, hoy vomitó dos veces, y bastante, cuando había acabado de convulsionar. Y en algunas ocasiones, horas antes lo he notado especialmente nervioso, que no estaba quieto... Lo mismo le han dado de día (hoy que acababa de echarse después de comer) que de noche, durmiendo, como hace quince días, a las dos y media de la mañana, o la anterior, en junio, sobre las seis de la mañana. No sé qué más datos dar, tampoco quiero alargarme mucho....
Muchas gracias a tod@s por vuestra atención, y de antemano os agradecemos vuestra ayuda.
Besos y lametones.
Hola tod@s,
Os escribo porque no sé qué hacer con respecto a los ataques que sufre mi perrito, Blacky.
Intentando resumir, Blacky sufrió el primer ataque cuando tenía algo menos de dos años y medio. Después de eso, tuvo dos más, pero todos espaciados en un año, es decir, primer ataque, pasó un año más o menos, segundo ataque, otro año, y tercer ataque. Al estar tan espaciados, y tras consultar a su veterinario y escuchar su explicación (me habló de un tipo de epilepsia, idiopática o esencial, que no tiene cura, y que seguramente sería la que padecía), decidí no hacer nada y dejarlo estar.
El problema es que, sólo este año, ya lleva cinco ataques (habían sido tres en tres años, y ahora, en sólo un año, lleva casi el doble). El último le ha dado hace dos horas y media, y me he sentado aquí a leer y documentarme más....
Me preocupa este aumento de frecuencia, aunque es verdad que, por lo que he leído, los nervios pueden provocar también estas crisis, y está siendo un año dificil en casa, y él es muy nervioso por naturaleza, a lo que si sumamos lo que percibe... Pero y si no es eso, y la causa es otra? Si no se trata de ese tipo de epilepsia esencial, y hay una causa como un tumor, por ejemplo... El problema es que, para saberlo, hay que hacerle mil pruebas, para las que hay que anestesiarlo por completo, y no quiero hacerle pasar por todo ese follón si luego no sirve de nada, es decir, se concluye que no hay una causa aparente o, en el peor d elos casos, me dicen que hay un tumor pero no se puede operar.... Por otro lado, aún en el mejor de los casos, que se trate de esa epilepsia esencial, he leído que el tratamiento será de por vida, y que acaba con su hígado... Y no sé qué es peor, verlo convulsionar o que se le fastidie el hígado... Si las crisis fueran como antes, una al año, pues vale... Pero llevamos ya cinco (que yo sepa, le pueden haber dado más cuando no estaba con él), y entre el de hoy y el anterior han pasado quince días...
En resúmen: que no sé si hacerle las pruebas, porque en el mejor de los casos el tratamiento es agresivo con el hígado, y en el peor.... Si alguien se ha visto en esta situación o está mejor informad@ que yo sobre el tema, agradeceré cualquier tipo de información.
Blacky es mestizo de terrier y teckel (tampoco es de las razas con tendencia a la epilepsia, lo que me mosque más al pensar que haya otra causa), y tiene seis añicos y nueve meses. Muy muy nervioso. Durante las crisis convulsiona mucho, duran unos minutos, unos cinco o así, saliva casi siempre y, en casi todas ellas vomita, hoy vomitó dos veces, y bastante, cuando había acabado de convulsionar. Y en algunas ocasiones, horas antes lo he notado especialmente nervioso, que no estaba quieto... Lo mismo le han dado de día (hoy que acababa de echarse después de comer) que de noche, durmiendo, como hace quince días, a las dos y media de la mañana, o la anterior, en junio, sobre las seis de la mañana. No sé qué más datos dar, tampoco quiero alargarme mucho....
Muchas gracias a tod@s por vuestra atención, y de antemano os agradecemos vuestra ayuda.
Besos y lametones.