Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8620752
Buenas tardes!
Ya hace tiempo que no escribo, y apelo de nuevo a vuestra experiencia con perros que se hacen mayores para saber que esperar.
Mi perra Lola en teoría tiene 7 años, pero según dos veterinarios que la han visto dicen que le ponga por lo menos 2 más.. La adopté hace justo 4 años.
Ayer estuvimos a vacunar y me dijo el vet que está empezando con cataratas, que es un velo muy pequeño pero que ya ha empezado. Dice que no hay que hacer nada, que no se quedará ciega repentinamente sino que irá perdiendo vista pero al ser poco a poco compensará con el resto de sentidos, que no suelen operar a perros tan "mayores". Yo no la veo mayor, juega algo menos que antes y los paseos los quiere más cortos pero no la noto bajón. Lo de la vista lo había pensado porque no le gusta salir de noche, va como asustada, pero como le dan miedo mil cosas...
Pues eso, que quiero saber que esperar a partir de ahora.
Me quedé un poco chafada con lo de las cataratas, así que no le pregunté nada más al vet, y aunque en dos meses tengo que ir a revision de la leishmania, prefiero ir preguntando aqui por vuestras experiencias en cuanto al momento de cambiar a pienso senior por ejemplo.
La perra es mestiza, tiene algo de grifón de pelo duro, no tiene ningún problema para correr o saltar y no se que más deciros.
Gracias de antemano
#8620754
Si te dan como solución operarla, yo lo haría.

Si está mayor, que le hagan todas las pruebas necesarias y unas pocas más, antes de la anestesia.

Un perro ciego se desenvuelve mucho mejor que nosotros, pero pudiendo evitarlo, mejor que mejor.

Suerte con tu perrita
#8620755
Buenos dias
He hablado esta mañana con el Centro Oftalmológico Veterinario de la calle Goya de Madrid, que por lo que leo en internet debe ser bueno, y me iré a que le hagan una ecografia ocular y un diagnóstico en cuanto pueda.
¿Conoceis algún otro especialista que pueda diagnosticarla en Madrid?
Por lo que he leido, igual no son cataratas si no esclerosis nuclear del cristalino, que no afecta a a visión. A ver si hay suerte
#8620756
Hola.

Tengo entendido un muy buen oftalmólofo en Madrid es el Dr. Manuel Villagrasa Hijar, www.oftalvet.es


De todos modos, no te angusties demasiado. Como bien te han dicho las cataratas son progresivas y puede ser que no pierda toda la visión hasta que tenga 13 años o más.... eso lo irás viendo. Es cierto que compensan con otros sentidos y en cierto modo se acostumbran.

Las cataratas son operables, pero no sé si pueden o no producirse de nuevo. Es una operación delicada y depende de su avance el que se operen o no.

Yo tengo una perra de 6 años con degeneración grasa corneal bilateral, y es similar a las cataratas pero sólo que a ella la telita le aparece en las córneas, en vez de en el cristalino. Tiene una operación que es el transplante de córneas por unas lentes. Pero sólo se puede hacer en mi caso, cuando ya esté casi ciega. De momento vé bastante aunque sí he notado disminución. Yo miré el Doctor que te comento arriba.

Sobre qué esperar.... Puedes esperar (a largo plazo eh??) artrosis, que se vuelva más delicada con la comida, pequeñas pérdidas de orina,pérdida de audición, aparición de verruguitas y manchas que deberás revisar para ver si alguna se sale de lo normal, y cuando son muy muy viejitos pues se ponen seniles, se desorientan, y quieren sobre todo calma. Pero aún te falta para ésto !!!!

Suerte
#8620757
Hola!
Ese es el centro al que he llamado. La llevaré el mes que viene, porque según dijo mi vet no hay prisa (tiene "velo" pero muy poco y de momento ve perfectamente); son 130 euros la eco y el diagnóstico y tengo que esperar a cobrar! Supongo que de tener que operarla no será ahora mismo y me dará tiempo a ahorrar los casi 4000 euros que he leido que cuesta.

Por otro lado dijo mi vet que llegado el caso habría que pensarlo bien porque al tener leishmania cualquier operación es más delicada por el tema de las defensas, que le parece más importante que, según los resultados que nos de la proxima analitica, empecemos con el tratamiento nuevo (jarabe leisguard) antes de plantearnos hacer nada con las cataratas.

Con la comida ya es "especialita"; en verano el pienso sólo lo come si se lo mezclo con atún o pavo, pero eso de comer menos cuando hace calor ha sido de siempre.

La llevo al vet minimo dos veces al año, una para vacunar y otra para hacer analitica completa (por la lehismania, y ya que le sacan sangre les pido que miren un poco todo), ¿es suficiente si no le noto nada raro o tengo que empezar a llevarla más a menudo según cumpla años aunque no tenga síntomas de nada?
Es mi primer perro, en algunos temas estoy perdida!
Gracias por responderme!
#8620758
Si no le notas nada raro y la llevas unas dos veces al año, es suficiente diría yo.

Se me ha olvidado decirte. Los perros cuando se hacen viejitos tienden más a deshidratarse, porque no gestionan bien la sensación se sed y aunque la tengan a veces no beben, por eso hay que ofrecerles agua y procurar que no pasen calor.

Por la operación y leishmania... si la leishmania la tiene controlada no creo que hubiera problemas, más que con cualquier otro perro de su edad, de todos modos eso se lo comentas al Doctor Villagrasa.

Hay un libro que no sé bien como es el título pero algo así como MI perro en la vejez. Es muy interesante que lo leas si es tu primer perro.

Un abrazo y suerte.