Buenas, hace años tuve un problema similar, se soluciona con antiparasitarios externos, los hay de muchos tipos; por eje. Supona o Barricade. Lo que si deberías emprezas es por desparasitar el ambiente, pulverizando cualquiera de estos productos sobre muebles, sofas, etc. cualquier cosa que haya tenido contacto el perro. A continuación, es conveniente desinfectar al perro con un desparasitario, ya sea en pipetas (frontline o similar) ya sea pulverizando (arriba mencionado, aunque hay mucha variedad)
Con algunos desparasitarios hay que esperar 1 ó 2 días despues de bañar para aplicarlos, tb hay que repetir la operación a los 15 días (tanto en el ambiente como en el perro) para romper el ciclo de la pulga y no pasarte con la dosis que marca el envase.
Como novedad, hay pastillas, para darselas al perro y que eliminan las pulgas (el efecto dura unos 30 días)
Estos productos y muchos otros los puedes encontrar en zoosanitarios.
Normalmente junto con las pulsa aparecen parásitos internos, te recomiendo que le des un tenicida para curarte en salud, si no le has visto parásitos en las cacas con uno a base de praziquantel debería de bastar.