Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8619725
Si eres menor de edad olvídate de esas dos razas. Al menos una necesita de tenencia de licencia obligatoria. Y hay que ser mayor de edad para poseerla. El bull terrier depende de la comunidad autónoma, la necesita o no, pero no es un perro para un cnaval de 16 años. Hace falta saber un poquito mucho para poder educarlo convenientemente. Más que nada por su fortaleza física, dejando aparte el carácter.
Bea y flint
#8619726
Hola buenas.Decirte que yo he tenido un amstaff,y ha sido el mejor amigo que yo he tenido.Pero ojo tengo que decirte que tanto el amstaff como el bullterrier son animales con muchísima potencia y mucho carácter.
No son perros para personas inexpertas.
Tienes que ser un dueño responsable,ya que una mala educación determinara su posterior comportamiento,y pasar de ser un animal encantador y equilibrado a ser una verdadera pesadilla.Ya que tienen mucha potencia de mordida y te pueden dar algún disgusto.
Por lo general el amstaff y el bullterrier también se adaptan bien a vivir en un piso,pero son perros que necesitan muchísimo ejercicio,ya que tiene mucha energía que tienes que saber canalizar....esto quiere decir que tienes que estar dispuesto a bajar al animal a la calle hasta cuatro veces al día y darle largos paseos...y sobre todo a jugar con ellos porque lo adoran.
Que sepas que son perros de carácteristicas similares.Los dos son de presa.Al bullterrier también lo conocen como el perro payaso,porque tiene una forma de jugar muy peculiar...le gusta ir embistiendo con la cabeza todo lo que pilla.Y son un poco más independientes que los amstaff.
Los amstaff los están utilizando como perro para terapia para personas con alzheimer,y autismo con excelentes resultados.Ya que son sumamente adiestra bles y se pueden conseguir maravillas con ellos,con una buena educación que tienes que saber proporcionarles,porque sino se te pueden desmadrar y ser un caos.Son super cariñosos.
También que sepas que los Bullterrier pueden tener problemas típicos de la raza como es la sordera,así que si te decantas por esta raza asegúrate de que sea un criador reputado y te ofrezca algunas garantías.
Los amstaff pueden tener de mayores problemas renales y de corazón,y afecciones pulmonares.El mio falto de eso.
Comentarte que las razas que mencionas pertenecen al listado de razas potencialmente peligrosas,y ello requiere que tengas licencia para su tenencia y que seas mayor de edad y tengas al animal asegurado,chip puesto, censado,etc...y te pueden pedir hasta más cosas,dependiendo de la comunidad autónoma.Con lo cuál esto conlleva a tener gastos adicionales,que tienes que tener en cuenta.

Pero desde ya te digo que te veo muy joven y estas razas no son para principiantes ya que te vas a tener que imponer al perro,porque son muy tozudos.Y como te he dicho con mucho carácter.
Ojo imponer no quiero decir que cuando el animal haga algo que no toque lo castigues golpeándolo,porque así no se consigue nada.
Imponer es saberlo castigar cuando toque sin que des tú,tu brazo a torcer y que sea el animal quien lo haga,y demuestres firmeza.
Pero te digo que igual para ser tu primera toma de contacto con perros,seria mejor que eligieras otras razas,menos dominantes,como golden,boxer,pastor alemán,etc..
#8619727
El pastor alemán, dependiendo de las líneas, tampoco lo aconsejaría como perro para principiantes. Has de buscar un criador que sepa muy bien lo que cría y que no sea un vendeperros, osea, no te meta el perro por los ojos y sepa elegir en una camada el cachorro que puede que mejor se adapte a ese dueño. Si no, te puedes encontrar con un perro bastante problemático. Casi más que un american, o un bull terrier.
Bea y flint.
#8619728
¿Problemas de sordera un bullterrier ?no mas que otras razas¿ complicado ?,si mucho un bull no es para principiantes es un perro cabezon tozudo bruto hasta la saciedad su primer año es dificil muy dificil en contrapunto te cuento si lo educas bien es un compañero ideal pero recuerda si lo educas bien llevo casi 8 años compartiendo mi vida con Lola y es una compañera ideal pero el camino a sido duro .En ningun caso recomiendo un bull como primer perro .
#8619731
A ver que va a pasa con el perro será cosa de sus padres y del chico .que no sé si alguien se plantea que son los que tienen que tomar la decisión
Alguna vez podemos dejar de meternos en camisa de 11 varas y limitarnos a lo que nos preguntan ?
Bea y Angela,siempre os leo con atención,pero me fastidia enormemente lecciones de ... ya sé que no es vuestro caso ,pero yo es que prefiero pensar que lo han hablado con sus padres y no criminalizar a alguien por anticipado
No nos ha dicho como va a vivir elperro,que a mí aparte de todo es lo que me interesa
#8619732
Maria lecciones no realidades me e criado con perros en mi casa nunca a faltado un peludo a pesar de eso mi primer año con lola fue si no desesperante un tanto peculiar ,e visto mucho de oooo yo pensaba que era mas sencillo el 80 por ciento de gente que ves con un bull no sabe lo que tiene entre manos y eso me apena y mucho la gente compra una estetica y no se para a mas es realmente una pena un bull es un compañero increible pero necesita su tiempo y dedicacion si no te comprometes a eso estate quieto .
#8619733
Me e dejado una pequeña anotacion mi idea es la siquiente cada dueño es responsable al 100 x 100 de su perro cuando elegimos un perro no se como explicarlo lo simplifico se perfectamente lo que tengo entremanos Lola es un animal perfecto pero eso no quita que tenga ciertas caracteristicas y un potencial diferente a otros perros por lo tanto mi grado de responsabilidad pasa del 100 al 1000 responsabilidad a la hora de elegir a la hora de educar eso creeme lo encuentro muy poquito en muchos dueños la mayoria es como dice Rosa niñato con perro potente mala convinacion .
#8619734
Yo no me meto en camisa de once varas, contesto a lo leido, en todo caso si yo me metiera a dar lecciones qué es lo que intentas hacer tú¿. Procuro ignorar lo que tú escribes y si tengo algo que contestarte a TÍ cómo ahora mismo lo digo directo, estaría genial que hicieras exactamente lo mismo maria, pero tú misma, ers libre de intentar dar lecciones, sacar conclusiones de lo leido ó hacer cualquier otra cosa, exactamente la misma libertad que yo poseo.
Me reafirnmo, chico de 16 años que quiere un perro potente en apariencia=chico inmaduro y mejor NO tenga perro. Que NO es ningún crimen ser inmaduro a los 16 años, es algo que si todo va bien se pasa al cumplir años, no le he dicho NADA malo y si te gusta estupendo y sino te gusta es igual de estupendo.
Yo es que la mansedumbre forzada cómo que no.
#8619735
Vale Rosa primera coincidencia en mucho tiempo , a mi me la trae perfectamente al pairo tus opiniones ,básicamente porque no me aportan nada ,las tuyas y las de alguna otra en el mismo sentido ,así que tema resuelto
Angela ,el no puede ira comprar el perro porque es menor ,para mi es mucho más útil decirle si sabe lo que representa tener un perro de estas características que otra cosa ,al final ha entrado a preguntar ,que para mi ya es algo importante y no tengo que presuponer nada
Estoy de acuerdo contigo totalmente en resaltarle que cada uno es responsable de su perro al cien por cien
#8619736
Pues si no te aportan nada de lo cual me alegro infinito, lástima no hubiera sucedido eso meses atrás, aplícate el cuento y no intentes meter puyitas innecesarias, repito si tengo algo que decir lo digo en directo, no mediante subterfugios, si tiro es para ir al blanco y que por supuesto se vea la mano.
#8619737
Eso viene sucediendo desde hace mucho tiempo , vamos desde hace más de meses y yo no me ando con subterfugios, te lo digo clarito clarito y yo me expreso como me da la real gana ,lo mismo que haces tu y ni tu ni nadie me lo va a impedir
Por cierto eso no tiene nada que ver con lo que pregunta el chico , yo es que no voy de nada , pero vamos de salvadora de perros tampoco, intento contestar a lo que me preguntan , cosa que tu no sueles hacer , no te está preguntando si se tiene que comprar el perro o no ,sino que tipo es mejor , entiendes la diferencia?
#8619738
Yo entender entiendo, otra cosa es que sepan expresarse. Lehe contestado según lo expuesto, NO es una persona madura, lo de él si hay suerte se cura con la edad. No voy a seguirte el juego más maria, por norma tengo procurar no discutir con quien considero más débil, no hay ninguna satisfacción en herir aunque se pueda a alguien que no tiene la fuerza necesaria. Tendrás que desfogarte con otra persona con menos temple ante estas situaciones absurdas.
#8619739
Maria, siento pecar de directa en exceso, pero de qué sirve ponerle la boca dulce al pobre chico cantándole las veldades de ambas razas si la realidad es que él no podría disfrutar plenamente de ellos excepto si su padre o madre sacan al perro junto con él cada vez que quiera sacarlo a la calle porque la ley así lo exige, que hay que ser mayor de edad para poder sacar la licencia necesaria para su tenencia y manejo... Yo también tuve 16 años y recuerdo que lo que menos quería era tener a mi mamá a mi vera toooodo el rato. Y menos cuando estaba con mis amigos. Que supongo que es para lo que querrá él el perro, para pasear con él y, porqué no, de paso estar con sus amigos. Y no puede. Tampoco le diría que escogiese un san bernardo por el mismo motivo que las otras dos razas y eso que ese, paradójicamente, sí podría tenerlo, vaya. No es un perro, por su físico, para que un chaval lo maneje solo, y menos uno que no ha tenido nunca perro, por lo que parece.
Bea y flint
#8619740
Marta y.... entonces ¿cual es tu recomendación para el autor de este hilo?

"... podemos dejar de meternos en camisa de 11 varas y limitarnos a lo que nos preguntan.." Parece ke tu si te metes en camisa de once balas y no te limitas a responder la pregunta.
"... me fastidia enormemente lecciones de ..." a mi las lecciones ke me fastidian, son precisamente la ke tu kieres dar aki
".. yo es que prefiero pensar que.." es mejor limitarse a leer, lo demas son pajas mentales.
"... y no criminalizar.." tu lo estas haciendo con los ke se han tomado la molestia de contestar.

Salu2 D.V.
#8619741
Hola buenas noches.Disculpad pero creo que os habéis centrado más en discutid entre vosotras,que en resolverle la duda al chaval.
Bueno veréis que yo soy el primero que le contesto al chaval y me reafirmo en lo dicho.Pero antes que nada contestar a la amiga de la Bullterrier que seguro que es una preciosa Bullterrier.Lamentablemente amiga la sordera es una enfermedad típica en la raza,y muy difícil de detectar a edad temprana.También lo son los problemas de piel,típicos de ejemplares de color blanco.

Dicho esto vuelvo al tema de antes.Yo siempre he tenido perros de presa porque me apasionan.Mi primer ejemplar fue un Rott,luego un Pitbull,y por último un Amstaff.Y he de deciros que ha sido la experiencia más maravillosa que yo recuerde sobre todo con el Amstaff.Pero he de deciros que siempre me ha costado su educación,pues como ya dije son razas muy dominantes,con mucha potencia y muy prestos a demostrar su poderío físico sobre sus congéneres y sobre todo si hay alguna hembra de por medio.Hay que ser muy perseverante.Y cuesta mucho sociabilizarlos.Yo empece a tener perros de estas características cuando aún ni estaban de moda estos perros como lo están ahora.
No son perros para todo el mundo repito,y mucho menos principiantes.
Yo cuando adquirí mi primer perro de presa como lo son las dos razas que ha mencionado el chaval,lo hice porque en casa tenia el gran apoyo de mi tío que si sabía el comportamiento de la raza en cuestión.Y fue el junto con su gran amigo José adiestrador profesional que no me dejaron de mi mano y me ayudaron a educarlo.Y no hay nada malo en ello.Lo digo porque el padre de este chico si es conocedor de estas razas puede hacer lo mismo.Pero él sólo pienso que es una locura.
Naturalmente cualquier perro de determinado peso que no este correctamente sociabilizado y adiestrado puede representar un problema como puede ser como bien decía nuestra amiga un San Bernardo.Pero no es lo mismo llevarte un revolcón de una mole como esta ha llevarse una buena dentellada de un perro de presa por intentar separarlo al tener un lance con un congénere suyo,etc......
Normalmente casi todos los perros de presa son perros con mucha energía que hay que saber canalizar porque sino puede convertirse en un problema.Son perros con muchísima potencia de mordida y esto nunca hay que olvidar lo.Y sobre todo las mencionadas por el chaval,que en un principio eran utilizados como perros de pelea entre perros y animales salvajes.Que gracias a Dios prohibieron más adelante.
Y hay otras razas más tranquilas como pueden serlo el San Bernardo no tan prestas al combate como las mencionadas anteriormente.Y que no te puedan dar problemas a la hora de adiestrar.Aunque descarto totalmente tener un animal de estas características en un piso.
Contestando a la amiga del pastor alemán,los perros tipo Spitz como lo pueda ser el pastor alemán que son de pastoreo no demuestran un instinto tan aguzado de presa,y prestos al combate como lo son los mencionados anteriormente,exceptuando pastor del Caúcaso, Akita americano,etc.

Desgraciadamente cuando alguien inexperto comenta algo así nos saltan a todos las alarmas,porque muy a nuestro pesar no son pocos los accidentes que han pasado con estas razas debido a su total desconocimiento.Ya que esta a la orden del día que se adquieran estos perros en periódicos tipo mil anuncios,que en muchísimas ocasiones ni se aseguran de ver los orígenes del perro,son ejemplares muy cruzados.Que no te ofrecen ninguna garantía,en cuanto a su posterior comportamiento.Y que lo único que han conseguido a sido perjudicar a la raza y a los criadores reputados que si se preocupan en hacer una cría sumamente selectiva.

Naturalmente que estoy de acuerdo que es muy loable que el chaval,antes de hacer nada se haya metido en un foro como este a preguntar.Y demuestra gran madurez por su parte,que ojala demostraran más personas de más edad que él.

De todas maneras si decide des oír los consejos y adquirir un ejemplar de estas características, yo aconsejo que se decantara por una hembra que no son tan dominantes y son un poco más adiestrables.

Un saludo a todos,y un fuerte abrazo.
#8619742
Bueno ,pues menos mal que el hilo se ha reconducido y le contesta gente que le da consejos directos sobre el tema , que no puedo ser yo porque yo no entiendo de eso , los temas por decir legales me imagino que ya los conocerá el y su familia y te deseo que hagas una buena elección y ya nos comentas
Por lo que te dicen paciencia si habrás de tener , ya nos vas contando
#8619743
Sergio, el pastor aleman es tipo lupoide, no spitz. Y de hecho, la mayoría de los perros pastor son lupoides. Y ese amigo tuyo adiestrador nunca te habló de las líneas de trabajo del pa, ni del malinois y el holandés?. Porque ejemplares de esas razas pueden, y de hecho tienen, más presa y caza que muchos perros a los que tú denominas de presa.
Un san bernardo cabreado y mordiendo no tiene nada que envidiar a un pit.
Tengo pits, tengo pa de trabajo, y te digo que la que más problemas me da es la pa. Por su presa, por su caza y por su carácter en general. Por eso no aconsejaría un pa como primer perro excepto en el caso de ir a un criador decente que elija un cachorro como tiene que ser, teniendo en cuenta el temperamento del perrito y la familia o dueño al que va ir destinado ( bueno, eso habría que hacerlo en TODOS los casos y en todas la razas....)
Sigo repitiendo que por mucho que diego quiera tener un american o un bull terrier, la ley le impide sacarlo a la calle, lugar en donde más se puede disfrutar con un perro de éstos, por espacio y capacidad para poder ejercitarlo. La responsabilidad también se demuestra admitiendo las limitaciones de cada uno. A mí me encantaría conducir un trailer de dieciocho ruedas, pero no puedo. Primero porque no tengo el carnet necesario y segundo porque no tengo experiencia para hacerlo. Ni más, ni menos. Lo demás, sobra.
Bea y flint
#8619744
Hola buenos dias.Decirte que tienes toda la razon del mundo.En cuanto a lo de que el pastor aleman es lupoide.No se porque lo meti en el saco de los spitz como lo es el akita.
Pero en lo demas que comentas estoy en desacuerdo contigo con todos los respetos del mundo.Naturalmente que conozco las lineas de trabajo de los pastores,como malinois,ya que los he adiestrado tambien.
Pero en lo del instinto de presa que tengan mas que los mencionados te equivocas.Ya que la manera de ataque de un malinois,pastor aleman es totalmente distinta a la de un rott,pitbull,amstaff,etc.
Ya que el pastor aleman,ataca más parecido al lobo.La boca del pastor aleman es muy parecida a una grapadora.Da muchas dentelladas,y un rott,etc...donde muerde se queda porque para eso es de presa,y el pastor aleman no lo es.
Tu has mezclado lo del instinto de la caza con lo de la presa.
Perro de presa es aquel de cualquier raza que tiene un desarrollo mandibular muy marcado.Y el pastor aleman no tiene los maseteros tan desarrollados como los perros anteriormente mencionados.
No quiero decir con ello que el pastor aleman no pueda ser peligroso en malas manos.
Pero es que tu hablas de lineas de "trabajo".Que se hacen seleccionando los ejemplares más optimos para la guarda y la defensa ylos hacen criar.Y si que requieren un adiestramiento y una firmeza más marcada juNto con una cautela que si no son de trabajo.
Pero te puedo decir que son muchos más los criadores que crian lineas de exposición que son más familiares que de trabajo.
Naturalmente estoy contigo,que cualquier dentellada venga del perro que venga t puede hacer daño.
Pero fijate en una cosa,las protectoras estan mucho más saturadas de perros de presa,que lamentablemente sus amos por su total desconocimiento no sabian lo que tenian entre manos hasta que les ha explotado en la cara y optan por abandonarlos vilmente.Que por pastores alemanes y san bernardos.

Luego tu estas dando cosas por sentado.Como que el chaval va a tener el perro sin poder por lo de la licencia.Pero te olvidas que el chaval puede que tenga un padre que si que pueda y que conozca lo que es tener uno de presa.
Si no Diego te repito que te lo desaconsejo totalmente.
Lo de castrarlo yo no lo recomiendo hasta que el perro ha alcanzado su total madurez.
Y no es una solución.Bien es cierto que se apagan un poco,pero siguen demostrando su carácter.
Yo sólo lo recomiendo si se tiene claro que no vas a cruzar al animal para evitar de mayor posibles problemas tales como prostatitis etc.

Un saludo a todos y un fuerte abrazo.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Quiero tener un perro y mi pareja se niega
por Paahurmo  - 17 Jul 2023, 14:52  - en: General
1 Respuestas 
474 Vistas
por Paahurmo
17 Jul 2023, 15:14
0 Respuestas 
1686 Vistas
por Nahir10
07 Ago 2021, 19:12
0 Respuestas 
457 Vistas
por paulajavi9993
17 Oct 2023, 22:13
2 Respuestas 
2627 Vistas
por Enriclo
15 Dic 2020, 19:32
3 Respuestas 
2985 Vistas
por Marsanthonix
23 Feb 2021, 22:35