- 06 Jul 2012, 12:06
#8619341
Hace mucho tiempo que vengo siguiendo este foro, que me ha servido para aprender muchas cosas sobre perros a través de vuestros comentarios y consejos. Hasta la fecha no me he animado a participar ya que me faltaba lo principal: el perro!
Pero hará cosa de unos meses adquirí mi primer perro (después de tanto tiempo deseandolo): un precioso y tozudo boyero de berna. Ahora tiene 6 meses, y está enorme, aunque es el perro más tranquilo que he visto nunca, parece una alfombra cuando estamos en casa!
Pero a pesar de haberme informado y leído varios libros y páginas de internet sobre comportamiento y educación de los perros/cachorros, una cosa es la teoría y la otra la práctica. Y esta última es la que veo que me falla, así que paso a comentaros las dudas que tengo, a ver si me podeis orientar:
1. ¿Cómo identificar a un cachorro que pueda tener rasgos dominantes? Digo rasgos pq ya tengo en cuenta que es un cachorro. Hago esta pregunta pq yo creo que mi perro no es para nada dominante, me explico: nunca me ha gruñido por quitarle la comida, aunque es algo a lo que le vengo acostumbrando desde que entró en casa; en el 80% de las veces que le digo NO o le doy una orden hace caso, a no ser que esté muy exaltado o distraído; cuando le pongo el pienso, le digo quieto, y hasta que no le doy la orden no se pone a comer; si dejo algo de comida nuestra en la mesa donde él llega y le digo NO, no la toca; es el perro más sociable que he visto, tanto con personas como con perros. Así que todo esto me hace pesnar que no se trata de un perro dominante, pero tiene dos comportamientos que me hacen pensar lo contrario: Tiene obsesión con la correa, no deja de morderla, y yo le digo NO y se la quito de la boca, pero él insite pq tiene ganas de juerga, así que yo repito lo mismo, NO y se la quito, pero llega un punto en que al principio solo me marca la mano con la boca, pero al final ya aprieta bastante más, como probando hasta adónde puede llegar. Ahí no se cómo reponder, pq está claro que el NO no es efectivo. ¿Cómo le hago entender que eso no está permitido (lógicamente sin pegarle) cuando me está tomando por el pito del sereno? Para todo lo demás no tengo problemas en quitarle las cosas de la boca, opone resistencia y se intena escaparpero nunca me ha morido ni siquiera me ha marcado.
Y la segunda cuestión tuvo lugar ayer noche: cuando nos subimos a dormir el se fue directo a la terraza que es donde está más fresquito, pero yo no le dejo dormir allí por el tema de los mosquitos. Así que le dije "vamos" dos veces y ni caso, así que dispuse a cogerlo con cuidado por la piel de cuello (pq no llevaba el collar y no tenía otro sitio por dónde hacerle mover) y me gruñó de malas maneras (no era juego en absoluto) como diciendome "déjame en paz", así que repetí con voz de enfado "vamos!" y le agarré y lo metí para dentro de casa. Pero me quede muy preocupada. ¿Cómo se responde ante una cosa así? ¿Qué se hace cuando un cachorro está intentando probarte de estás maneras? ¿Cómo se le deja claro de forma contundente uqe bajo ningún concepto eso está permitido cuando un NO no es suficiente? Soy consciente que ahora está en la edad de ver dónde stán los límites, por eso me preocupa tanto el tema. Quizá parte de la culpa es nuestra pq es un perro muy bruto y gruñón (gruñe mucho, es muy expresivo que digo yo, pero entiendo que es jugando puesto que mueve la cola) y a veces jugamos a "pelearnos" (con cuidado y cariñosamente, no se me malinterprete) con él, pero tiene bastante autocontrol en la mordida y no nos hace daño para nada, y cuando le dices no, normalmente te suelta. Quizá deberíamos eliminar por completo ese tipo de juegos, lo que pasa es que lo de ir a buscar la pelotita no le va mucho, así que solo sabe jugar de esa manera. Por eso me extraña que cuado jugamos se controle bastante, pero con la correa no y muerda "fuerte" (no me hace herida pero sí aprieta).
Perdón por el tocho, pero se agradecerá mucho cualquier consejo o punto de vista. ¿Creéis que se puede tratar de un perro dominate?¿Cómo atajo esos intentos de subirse a la chepa cuando el NO no es efectivo y me está probando??
Muchas gracias por vuestro tiempo! Y en lo poco que pueda ayudar, como novata que soy, se intentará!
Hola a todos!
Hace mucho tiempo que vengo siguiendo este foro, que me ha servido para aprender muchas cosas sobre perros a través de vuestros comentarios y consejos. Hasta la fecha no me he animado a participar ya que me faltaba lo principal: el perro!
Pero hará cosa de unos meses adquirí mi primer perro (después de tanto tiempo deseandolo): un precioso y tozudo boyero de berna. Ahora tiene 6 meses, y está enorme, aunque es el perro más tranquilo que he visto nunca, parece una alfombra cuando estamos en casa!
Pero a pesar de haberme informado y leído varios libros y páginas de internet sobre comportamiento y educación de los perros/cachorros, una cosa es la teoría y la otra la práctica. Y esta última es la que veo que me falla, así que paso a comentaros las dudas que tengo, a ver si me podeis orientar:
1. ¿Cómo identificar a un cachorro que pueda tener rasgos dominantes? Digo rasgos pq ya tengo en cuenta que es un cachorro. Hago esta pregunta pq yo creo que mi perro no es para nada dominante, me explico: nunca me ha gruñido por quitarle la comida, aunque es algo a lo que le vengo acostumbrando desde que entró en casa; en el 80% de las veces que le digo NO o le doy una orden hace caso, a no ser que esté muy exaltado o distraído; cuando le pongo el pienso, le digo quieto, y hasta que no le doy la orden no se pone a comer; si dejo algo de comida nuestra en la mesa donde él llega y le digo NO, no la toca; es el perro más sociable que he visto, tanto con personas como con perros. Así que todo esto me hace pesnar que no se trata de un perro dominante, pero tiene dos comportamientos que me hacen pensar lo contrario: Tiene obsesión con la correa, no deja de morderla, y yo le digo NO y se la quito de la boca, pero él insite pq tiene ganas de juerga, así que yo repito lo mismo, NO y se la quito, pero llega un punto en que al principio solo me marca la mano con la boca, pero al final ya aprieta bastante más, como probando hasta adónde puede llegar. Ahí no se cómo reponder, pq está claro que el NO no es efectivo. ¿Cómo le hago entender que eso no está permitido (lógicamente sin pegarle) cuando me está tomando por el pito del sereno? Para todo lo demás no tengo problemas en quitarle las cosas de la boca, opone resistencia y se intena escaparpero nunca me ha morido ni siquiera me ha marcado.
Y la segunda cuestión tuvo lugar ayer noche: cuando nos subimos a dormir el se fue directo a la terraza que es donde está más fresquito, pero yo no le dejo dormir allí por el tema de los mosquitos. Así que le dije "vamos" dos veces y ni caso, así que dispuse a cogerlo con cuidado por la piel de cuello (pq no llevaba el collar y no tenía otro sitio por dónde hacerle mover) y me gruñó de malas maneras (no era juego en absoluto) como diciendome "déjame en paz", así que repetí con voz de enfado "vamos!" y le agarré y lo metí para dentro de casa. Pero me quede muy preocupada. ¿Cómo se responde ante una cosa así? ¿Qué se hace cuando un cachorro está intentando probarte de estás maneras? ¿Cómo se le deja claro de forma contundente uqe bajo ningún concepto eso está permitido cuando un NO no es suficiente? Soy consciente que ahora está en la edad de ver dónde stán los límites, por eso me preocupa tanto el tema. Quizá parte de la culpa es nuestra pq es un perro muy bruto y gruñón (gruñe mucho, es muy expresivo que digo yo, pero entiendo que es jugando puesto que mueve la cola) y a veces jugamos a "pelearnos" (con cuidado y cariñosamente, no se me malinterprete) con él, pero tiene bastante autocontrol en la mordida y no nos hace daño para nada, y cuando le dices no, normalmente te suelta. Quizá deberíamos eliminar por completo ese tipo de juegos, lo que pasa es que lo de ir a buscar la pelotita no le va mucho, así que solo sabe jugar de esa manera. Por eso me extraña que cuado jugamos se controle bastante, pero con la correa no y muerda "fuerte" (no me hace herida pero sí aprieta).
Perdón por el tocho, pero se agradecerá mucho cualquier consejo o punto de vista. ¿Creéis que se puede tratar de un perro dominate?¿Cómo atajo esos intentos de subirse a la chepa cuando el NO no es efectivo y me está probando??
Muchas gracias por vuestro tiempo! Y en lo poco que pueda ayudar, como novata que soy, se intentará!