Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por floralvarez
#8619228
Hola a todos. He estado mucho tiempo sin aparecer por aquí.

Pues vereis, en un reconocimiento de mi gordi Volga le encontraron valores raros en hígado y riñon :-( despues de varias pruebas (con punción medular incluida) le han encontrado positivo en leishmania y erliquia :-((

El caso es que, a no ser por los valores anormales de orina, la nena está completamente asintomática. Apetito, ánimo, en fin...todo normal.

El vet que la trata viene de Alicante, o sea, que está más que familiarizado con la leshmania. Yo de momento, de lo único que la estoy tratando es de la erliquia, y cuando acabe el tratamiento, pues esperar, con controles periódicos o algo así, no sé.... :-(((((

Ahora mismo estoy como bloqueada, Volga está como siempre,, no tiene minguna molestia de nada.....

¿¿Es normal que tenga leishmania y nada de síntomas en estos años??
Por floralvarez
#8619229
Hola a todos. He estado mucho tiempo sin aparecer por aquí.

Pues vereis, en un reconocimiento de mi gordi Volga le encontraron valores raros en hígado y riñon :-( despues de varias pruebas (con punción medular incluida) le han encontrado positivo en leishmania y erliquia :-((

El caso es que, a no ser por los valores anormales de orina, la nena está completamente asintomática. Apetito, ánimo, en fin...todo normal.

El vet que la trata viene de Alicante, o sea, que está más que familiarizado con la leshmania. Yo de momento, de lo único que la estoy tratando es de la erliquia, y cuando acabe el tratamiento, pues esperar, con controles periódicos o algo así, no sé.... :-(((((

Ahora mismo estoy como bloqueada, Volga está como siempre,, no tiene minguna molestia de nada.....

¿¿Es normal que tenga leishmania y nada de síntomas en estos años??
Por Cora_Jara
#8619230
Joer Flor, pues precisamente a Volga se le hicieron los análisis de leishmania por protocolo (por ser una perra de pelo corto y que claramente había vivido siempre en exterior, ya que su aspecto era inmejorable, vamos sana y gorda de más, pero nunca se sabe) y dió negativo, y además se le colocó su scalibor para protegerla (además de dormir en interior, no fuera de casa), lo que podría implicar que se hubiera infectado posteriormente, ya que cada vez están siendo menos las zonas libres de leishmania, pero también es cierto que ya tuvimos un caso de una perra que se dió en adopción en Munich, aquí la analítica dió negativo en leishmania (e igualmente la perra asintomática ya que el único "síntoma"era que estaba muy delgada, algo normal en una perra abandonada y ademas recuperó peso rapidísmo) y un año después, ya en Munich, la perra dió positivo en leishmania y en España sí se pudo contagiar pero en Munich es imposible.

La erliquia sí puede ser posterior, es muy raro que una perra lleve enferma de erliquia dos años (más el tiempo que llevara supuestamente infectada) sin haber dado síntomas ningún tipo y es bastante frecuente incluso en perros bien cuidados, de hecho, Cora I y Cora II dieron positivo en erlquia y las garrapatas que les he quitado en toda su vida se pueden contar con los dedos de una mano y siempre han portado su collar y sus pipetas.

¿Que valores dan para ambas enfermedades? ¿me puedes poner los valores resultantes y los de referencia? Un abrazo.
Por FLINTPIT
#8619231
Jo. Pero si está como siempre será bueno, no?. Significa que seguramente los valores son bajitos, y ella está fuertota para poder combatirla.
Bea y flint
Por floralvarez
#8619232
Hola Eli. Los resultados de los análisis los tienen en la clínica, pero en la siguiente revisión, los pido y te los mando.

Lo de la erliquia tambien creo que lo ha pillado aquí. A ella jamás le encontré una garrapata, pero a Polo si, aunque muerta...así que tambien le he hecho análisis a ver que le sale :-(

Voga no tiene ningún síntoma de nada. Está goooorda como un cebón, pese al pienso de dieta..... o por los "extras", ya sabes, esos ojazos tristones, esa sonrisilla tan maja, esos regueros de babasss.... siempre le cae algo... Si somos duros, pierde dos kilos, cuando no, engorda cuatro...

No me hubiera enterado de nada, si no llega a ser por que se le escapaba un poco de pis. Es que ahora tenemos una casita en la montaña desde hace unos meses, y cuando estamos en ella, los findes, Volga se lo pasa recorriendo el terreno y dejando meaditas, así que cuando se mete en la casa va dejando regado todo de forma involuntaria. Cosa que no pasa en casa al tener los horarios de salidas fijos.
La llevé al vet, le hacen análisi de orina, por si es de una infección y zas.... en fins :-(

Todo esta hace unas cuatro semanas. Lleva 2 de antibiotico para la erquilia y despues.... es lo que no sé. Darle un tratamiento para la leishmania sin tener síntomas, pues no sé, si tiene el riñón afectado....
Por floralvarez
#8619233
Hola Eli. Los resultados de los análisis los tienen en la clínica, pero en la siguiente revisión, los pido y te los mando.

Lo de la erliquia tambien creo que lo ha pillado aquí. A ella jamás le encontré una garrapata, pero a Polo si, aunque muerta...así que tambien le he hecho análisis a ver que le sale :-(

Voga no tiene ningún síntoma de nada. Está goooorda como un cebón, pese al pienso de dieta..... o por los "extras", ya sabes, esos ojazos tristones, esa sonrisilla tan maja, esos regueros de babasss.... siempre le cae algo... Si somos duros, pierde dos kilos, cuando no, engorda cuatro...

No me hubiera enterado de nada, si no llega a ser por que se le escapaba un poco de pis. Es que ahora tenemos una casita en la montaña desde hace unos meses, y cuando estamos en ella, los findes, Volga se lo pasa recorriendo el terreno y dejando meaditas, así que cuando se mete en la casa va dejando regado todo de forma involuntaria. Cosa que no pasa en casa al tener los horarios de salidas fijos.
La llevé al vet, le hacen análisi de orina, por si es de una infección y zas.... en fins :-(

Todo esta hace unas cuatro semanas. Lleva 2 de antibiotico para la erquilia y despues.... es lo que no sé. Darle un tratamiento para la leishmania sin tener síntomas, pues no sé, si tiene el riñón afectado....
Por floralvarez
#8619234
Hola Bea. Si, eso es lo que creo, que está fuerte, o que la infección es muy leve, o algo. De hecho, le han tenido que hacer una punción medular y de los ganglios. Y ahí si ha dado positivo, no en sangre.

Por lo que he leido, tienen una buena calidad de vida con medicación, lo que me preocupa es lo del riñon y lo que le puede afectar la medicación a él.

De los demás peludos, Polo ha remontado su etapa de dermatitis y ahora luce un pelazo impresionante. El abuelo está gagá pero sanote. El pobre cree que es un cachorro.
Los felinos divinos como siempre, Bombón desde la castración se ha convertido en un bombón de verdad, redonda total. Y mucho más formal.
Por floralvarez
#8619235
Hola Bea. Si, eso es lo que creo, que está fuerte, o que la infección es muy leve, o algo. De hecho, le han tenido que hacer una punción medular y de los ganglios. Y ahí si ha dado positivo, no en sangre.

Por lo que he leido, tienen una buena calidad de vida con medicación, lo que me preocupa es lo del riñon y lo que le puede afectar la medicación a él.

De los demás peludos, Polo ha remontado su etapa de dermatitis y ahora luce un pelazo impresionante. El abuelo está gagá pero sanote. El pobre cree que es un cachorro.
Los felinos divinos como siempre, Bombón desde la castración se ha convertido en un bombón de verdad, redonda total. Y mucho más formal.
Por Cora_Jara
#8619236
Sí, por fa. La erliquia no es problema si se pilla a tiempo, terminas un ciclo de medicación, esperas unos meses y repites analítica y según el resultado, hemos terminado o se repite ciclo de medicación. A la chata ni la tratamos porque dió el mínimo que también puede ser que haya tenido contacto con la enfermedad y le repetimos al mes el análisis, dando éste negativo. Ya todos los años se lo repetiré junto al de leishmania, por si acaso.

Sobre la leishmania, será el vete quien mejor aconseje pero si quieres, le enseño los análisis al nuestro y le pido su opinión, ya que en esta zona los veterinarios están más familarizados con la enfermedad. Lo que sí es cierto es que es raro que la perra esté totalmente asintomática, tenía que haber tenido problemas de piel (heridas que no curan, eccemas..), problemas en los ganglios, pérdida de peso (no de apetito), apatía (como si estuviera siempre excesivamente cansada)... Es que a lo mejor lo que aparece es un "contacto" con la enfermedad, por eso habría que conocer la titulación y parámetros de referencia.

Saludos
Por floralvarez
#8619237
Pues si, Eli, en cuanto los tenga te los mando. Heridas en las patas de atrás, si ha tenido, haciendo el cafre en la finca. Unos raspones, pero han curado perfectamente. Tiene apetito y engorda si se pasa ( estos dias, tres kilos, la pobrecilla....) y en cuanto a la apatía. en fin, Volga no es activa activa, pero igual que siempre...

Lo único, los ganglios de las ingles, que si los tenia un poco inflamados, eso y los valores hepáticos (en la eco, higado normal, bazo un poco inflamado tambien) y las proteinas en orina....

Eso del "contacto" es lo que le dije al vet (que es nuevo en la clínica) y me miró como diciendo, esta tia es tonta o tonta :-)) en fin, ya veremos que pasa en la siguiente revisión....

Un besote.
Por floralvarez
#8619238
Pues si, Eli, en cuanto los tenga te los mando. Heridas en las patas de atrás, si ha tenido, haciendo el cafre en la finca. Unos raspones, pero han curado perfectamente. Tiene apetito y engorda si se pasa ( estos dias, tres kilos, la pobrecilla....) y en cuanto a la apatía. en fin, Volga no es activa activa, pero igual que siempre...

Lo único, los ganglios de las ingles, que si los tenia un poco inflamados, eso y los valores hepáticos (en la eco, higado normal, bazo un poco inflamado tambien) y las proteinas en orina....

Eso del "contacto" es lo que le dije al vet (que es nuevo en la clínica) y me miró como diciendo, esta tia es tonta o tonta :-)) en fin, ya veremos que pasa en la siguiente revisión....

Un besote.
Por Cora_Jara
#8619240
Le he preguntado al vete cómo puede un perro dar negativo en leishmania en los análisis, no tener ninguna sintomatología y sin embargo dar positivo en una punción medular o ganglionar y me dice que sí es posible y que, de hecho, es relativamente frecuente en perros sanos y bien cuidados cuya respuesta celular es tan alta que nunca llegan a desarrollar la enfermedad y que ese es el motivo porque el que un perro puede tener leishmania sin que haya ningún tipo de indicios ni físicos ni titulación en sangre pero sí se encuentra en tejido medular o ganglionar. Dice que es la respuesta natural del organismo del perro que pretende conseguir el tratamiento con LEISGUARD (Laurita me envió información acerca de dicho producto que es para, en prevención de la leishmania, preparar al organismo para combatir la enfermedad con un buen sistema defensivo)

Cuando puedas, por fa, envíame una copia de los análisis. Sobre el "contacto", en absoluto es una tontería, a mí me lo han dicho muchos veterinarios con respecto a leishmania y a erliquia ya que cuando el parásito pica al animal, éste tiene "contacto" con la enfermedad lo que no significa que vaya a desarrollarla e, incluso, es muy habitual que transcurridos unos meses y repetirle los análisis dé negativo. Eso seguro que es así porque aquí los veterinarios de leishmania saben bastante y a lo largo de estos años esto ha sido confirmado por distintos facultativos.

Saludos
Por galayblas
#8619241
Yo de leishmania ni idea pero tengo una perra que superó una erñiquia con dos mesecitos. Eso no es problema si se pilla a tiempo.
Espero que todo vaya bien, vete contandonos.

Bicos
Por Kerco
#8619243
Jo, pues vaya faena.

Mi única experiencia con la cosa esa, es que Ker dio positivo en una análitica anual y también estaba completamente asintomático, lo mismo que Godo cuando dio positivo de erlichia.

Lo de Godo, con antibiótico, se solucionó, y Ker, sólo con alopurinol, siguió haciendo vida normal, y a los 3 años empezó a dar incluso negativo en las analíticas.

Después de lo que ha explicado Eli, yo estaría supertranquila con lo de Volga.

Ya nos cuentas, ¿ vale ?
#8619244
Hola,

Desde ESTEVE Veterinaria queremos anunciaros que después de años de investigación sobre la Leishmaniosis canina, presentamos un jarabe destinado a la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.

Os animamos a que accedáis a la web para ver sus ventajas, y si necesitáis más información poneros en contacto con nosotros (a través del mail o del teléfono que aparece en la web).

http://prevencionleishmaniosis.es/


Gracias por vuestra atención ;-)
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Necesito ayuda URGENTE
por Josefa_17_11  - 27 Jun 2020, 06:36  - en: Yorkshire Terrier
3 Respuestas 
2758 Vistas
por Mikijaz
21 Ago 2020, 19:49
0 Respuestas 
11101 Vistas
por kirincrow
11 Sep 2020, 19:32
0 Respuestas 
3919 Vistas
por mollydeferin
08 Oct 2020, 23:58
1 Respuestas 
4072 Vistas
por amandapj
06 Dic 2020, 22:42
Ayuda !!! No entiendo a MI perrita
por Lara_schn  - 15 Oct 2020, 18:04  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
1935 Vistas
por Lara_schn
15 Oct 2020, 18:04