Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por TXISPA
#8619032
Tengo una Schnauzer miniatura blanca de 4 meses a la que muy a mi pesar creo que debo esterilizar. Pero se me plantean 3 dudas que quisiera aclarar:

1ª) ¿Existe algún método de esterilización menos invasivo que el standard? He leído que existe uno en el que a través de una pequeña incisión se practica la esterilización pero no sé si eso es cierto.

2º) Caso de existir dicho método menos invasivo, ¿conocéis de algún veterinario en Barcelona ciudad o alrededores que lo practique? Pues no encuentro ninguno.

3º) Unos veterinarios me aconsejan esterilizarla sin duda ANTES del primer celo, y otros (también sin duda) DESPUÉS del primer celo! VAYA LÍO! ¿Podéis decirme las ventajas y los inconvenientes de hacerlo ANTES y DESPUÉS del primer celo? ¿Cuándo me aconsejais que la esterilice?

Gracias por vuestra ayuda!

Txispa
Por Gazpa
#8619033
Hola Txispa!
Yo soy de la opinión de antes del primer celo, así a tu perra no se le llegará a desarrollar parte del sistema reproductor ... y con ello evitarás un montón de problemas en el futuro.
A Rita, mi dobermann, la operaron con unos seis meses, le dieron tres puntos, con lo cual ya imaginarás que la incisión fue mínima, que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que la pericia y la práctica del veterinario es fundamental a la hora del tamaño del corte/cicatriz, mi veterinaria es muy buena y lo hace prácticamente a ciegas, "al tacto".
Yo ni me enteré del postoperatorio y creo que Rita tampoco!!!!!

Saludos/Teresa
Por Cora_Jara
#8619034
Mejor antes del primer celo, entre los 6 y los 8 meses y buscar un buen veterinario con amplia experiencia en la materia ya que, como todo, hay profesionales muy buenos con mucha experiencia. También se aconseja una analítica general y un chequeo para ver el estado de salud del perro.

Con respecto a lo invasivo de la cirugía, dependerá de la calidad del trabajo del veterinario, nuestro veterinario es muy poco invasivo, intenta que la incisión sea lo justo y necesario ya que, según explica, la recuperación y la calidad del postoperatorio del animal dependerá directamente de la incisión que se le haya realizado al animal, no es lo mismo recuperase de un corte de 3 cms que de un corte de 10 cms como no es lo mismo un corte en el muslo que medio muslo rajado. A mi perra, una boxer de 30 kgs, le hicieron una incisión que no llegaba a 5 cms y luego hemos tenido varias perras castradas de tamaño pequeño (entre 5 y 7 kgs de peso) cuya incisión era más del doble de la que tenía mi boxer. Lógicamente, la recuperación de un corte de 3 o 5 cms no tiene nada que ver con recuperarse de un corte de 10-12 cms.

Tras estas observaciones, lo mejor que puedes hacer es esterilizarla , evitarás un montón de problemas de salud a la perrilla.

Básicamente por lo que se aconseja hacerlo antes del primer celo es porque cuanto menor se la edad del animal (siempre que tenga una edad y tamaño mínimos que valorará el profesional) menor será la incidencia de tumores mamarios cuando la perra vaya cumpliendo edad. De esta forma, cuando esterilizamos tras su primer celo, la incidencia de tumores es mínima y ésta aumenta progresivamente según aumenta el número de celos que ha pasado la misma. Mientras que cuando lo hacemos antes del primer celo la incidencia de tumores es casi inexistente.

Saludos
Por Shukram
#8619035
Existe más consenso veterinario en esterilizar pasado el primer celo, dos meses aproximadamente, que antes, evidentemente luego algunos creen más en antes, otros en después, otros directamente en no esterilizar, y como ya está muy hablado y en internet tienes comentarios para todos los gustos y pros y contras posibles de no hacerlo, de hacerlo y de hacerlo demasiado pronto, pues no opino de esterilizar si o no, lo que si opino es en si se hace, hacerlo pasado el primer celo, (como poco entre los siete u ocho meses)
Pero el consenso mayoritario de la comunidad veterinaria es,, esterilizar después del primer celo,

Efectivamente existen técnicas algo distintas “menos” invasivas, unas que utilizan “técnicas” laparoscópicas, con los veterinarios que he hablado respecto estas técnicas, decir, que tienen menos signos externos, pero, las heridas externas son prácticamente iguales, por lo que, pese a ver una cicatriz exterior algo más pequeña, el tiempo de post operatorio y la peligrosidad hasta que este pase, es el mismo, por lo que no se suele utilizar, lo primero porque no todos tienen la maquinaria adecuada, y porque resulta mucho más caro para tan poco beneficio,,
Lo que si existe son formas de anestesiar y anestésicos algo menos “problemáticos” que otros,,, pero, si la perra la efectúan un buen chequeo antes de operar, yo no veo peligro en usar unos u otros, algunos solo hacen mas que encarecer el precio, sin demasiada relevancia de mejora de riesgo,

Da igual que la herida externa sea algo mas grande, o algo más pequeña, mientras el cirujano que efectué la operación la haga de manera correcta y limpia, ya que, no es lo mismo un bóxer como dice Cora que un perro enano, pero, el bóxer tiene todo mejor localizado que un enano por eso, puede que también haga falta algo más de “bujero” pero tampoco pasa nada si lo hace bien,
Prácticamente es a ciegas, sobretodo en gatos, o bien con el gancho o dedo en forma de gancho pa tirar de los ovarios pa arriba, jjeje,, algunos lo encuentran y sacan a la primera, otros tardan un poco más, pero, mientras sean limpios, hagan bien las suturas y su trabajo, pues es relativamente una operación sencilla y de bajo riesgo,
Por Cora_Jara
#8619036
Jejeje, claro, eso es lo que dice nuestro veterinario cuando la gente se asombra de la minicicatriz que llevan los animales castrados, él siempre dice "con que me quepa el dedo meñique tengo suficiente" :-P

Como referencia, cuando él opera las gatas llevan un punto de sutura, las perras de menos de 5 kgs un par de puntos, .. y las perras de tamaño grande normal (30-45 kgs) apenas unos 5 o 6 cms. Eso se traduce en una recuperación casi inmediata, un postoperatorio mucho menos doloroso e incómodo para el animal y casi la inexistencia de infecciones, quitarse los puntos, lamerse la herida.. De hecho, salvo excepciones, nuestros animales esterilizados no llevan collar isabelino.

Saludos
Por bandida
#8619037
Castrara una hembra aunque sea una operación rutinaria es una operación fuerte. El que los perros tengan una gran capacidad de aguantar el dolor NO significa que no les duela. El no necesitar collar isabelino será por que los puntos que las den no estan a la vista, vamos cómo la costura última de la funda de un cojín que se hace remetiendo el hilo entre borde y borde. La recuperación del post operatorio nos parece a todos asombrosamente rápido, unas tardan dia y medio en estar en apariencia bien y otras un poco menos tiempo, PEROOOOO A TODAS, TODAS, TODAS hay que seguir un protocolo posterior de no permitir saltos, carreras locas, etc durante un tiempo.
Castrar a un animal antes de que se haya desarrollado mínimamente me parecerá siempre una burrada pero de las gordas.
Antes de operar que la hagan ELECTRO, análisis de sangre completo cómo mínimo. Que la operación sea con anestesia INHALADA, que en la operacion esté MONITORIZADA CONSTANTEMENTE. Estas pequeñas cosas pueden determinar que la operación transcurra sin problemas. Si tu veterinario no tiene de esto ó no lo hace así, búscate otro, no escatimes dinero.
Por Cora_Jara
#8619038
Clao, no deja de ser una cirugía mayor. Hace poco una mujer me dijo que no castraba a la gata (que tiene unos celos insufribles y los vecinos se han quejado) porque es carísimo y que le parece especialmente caro porque "no es nada", sólo un "cortecito" y ya le recordé yo que sí, que el "cortecito" varia, y que hay veterinarios mejores y peores y, que el "cortecito" implica eliminar ovarios y útero, vamos.. una tontería de nada.

Sobre el collar isabelino, los puntos sí están a la vista, pero no se los tocan (salvo algunos muy pesados), será porque le molestan poco porque no se tocan y, en consecuencia,solo se le pone el isabelino a los que están todo el día dale que te pego.

Sobre la incisión, es mínima segun el veterinario. A modo de ejemplo (para tener una idea de los tamaños) una gata nuestra lleva 1 punto, 2 a lo sumo, no normal es 1. Y sin embargo, a mí me han traido gatas castradas que nos llegaban rapadas, con collar isabelino, una costura de mas longitud que la que le hicieron a Cora y, para colmo, con grapas, vamos, era una matadura en toda regla. Dolor tienen que sentir, y es cierto que los animales son muy resistentes al dolor pero sí se nota la diferencia,los nuestros al dia siguiente ya están haciendo vida normal. Por supuesto, como comentas, eso no exime de cumplir el protocolo, es decir, impedir que corran, salten, hagan movimientos bruscos, dejarlos mucho tiempo sin supervision.. eso es para todos igual, yo a Cora la tuve sin soltarla incluso tras la retirada de puntos un breve periodo de tiempo mas para asegurarme que la sutura interna también estaba totalmente cicatrizada, pero claro, no es lo mismo tener un tajo de 3 centímetros que uno de 10 y se nota mucho la diferencia entre las perras que ha castrado nuestro vete y las perras que han castrado otros veterinarios.

Además, no hemos tenido problemas de infecciones ni seromas, mientras que en otras cirugías hechas por otros veterinarios sí hemos tenido mas problemas y una recuperación mas lenta y peor.

Sobre todo, como te aconsejan, busca un buen profesional para realizar la cirugía.

Saludos
Por bandida
#8619039
Pero cora NO es porque tenga el cortecito EXTERIOR pequeño, es que tenga el corte del interior pequeño, es decir no es tanto por la longitud del corte si no por la técnica, si a una perra la abren el tajo enorme, las tripas se mueven y eso y el corte en el músculo es lo que las revuelve. Que sí que un corte pequeño es deseable, pero eso de sólo meter un dedo y tirar para afuera tb les impide ver cómo anda lo de al lado. No sé, a mí la castración así por evitar algo en bichejos sanos me da mucha grima, entiendo que perros de protectoras tengan que salir así, pero por favor sin minimizar el que es una operación importante, aunque sea rutinaria, que joer leo cada cosa en el face y por otros lados (no tuyos) que tela, vamos cómo si fuera tannnn sencillita.
Por FLINTPIT
#8619040
Me pregunto si fueran las mujeres las que tuvieran que pasar por ella, si sería algo tannnn sencillito. Tengo una amiga con dos cesáreas. Cuando castré a Eska por problemas de tumores en el ovario, y la veía ella, se agarraba su barriga.
La eska llevó un tajo de aúpa. Y una gata que castré como había parido varias veces, también.
Y me lo estoy pensando muy mucho con la tercera, a pesar de sus embarazos y sus tetas hinchadas.
Bea y Flint
Por Cora_Jara
#8619041
Claro Rosa, de eso se trata, de que la cirugía sea lo menos invasiva posible, es decir, no solo lo que vemos en la sutura exterior, sino también en la interior. Claro, yo solo veo la de fuera pero la idea es, en general, una intervencion que, dentro de lo que cabe, sea lo menos agresiva posible. Si vieras las barbaridades que yo he visto, recuerdo una gata abierta literalmente en canal, que parecía que en lugar de una esterilizacion le habían realizado una autopsia a la pobre y perras con unos postoperatorios malísimos, básicamente muchos dolores (dificultad para moverse, apatía, tristeza, falta de apetito, quejidos..), infecciones y seromas.. sin embargo, ninguna de las nuestras ha tenido ninguno de esos problemas, y son varios cientos de perras y otros varios cientos de hembras, pero claro, no es lo que veas al exterior, sino la técnica. Tampoco hemos tenido problemas de incontinencia ni infecciones urinarias, sin embargo, varias perras recién castradas por otros veterinarios sí han presentado infecciones urinarias.

En definitiva que es importante que la esterilización la haga un buen veterinario con experiencia en la materia y que, efectivamente, no es "un cortecito" y por eso requiere un buen profesional. Aquí hay veterinarios en los que yo no confiaría para tratar una enfermedad "normal", mucho menos dejaría que castraran a mi perra.

Y claro, las protes efectivamente no tienen mas remedio, como la mayoría de gente es una irresponsable, hay que cortar por lo sano para prevenir. Sería ideal y mas sencillo que fuera opcional pero claro, y sabemos lo que hay "se me ha escapado", "me han entrado un perro en casa", "no me dí cuenta y mi perro la ha montado", "pensaba que estaban jugando" (verídico ¿eh? sería a los médicos), "busco novio", "mi perrito/a me ha dicho que quiere ser mamá/papá".:-(


Saludos
Por elisah
#8619042
jejeje Bea yo también tengo 2 cesáreas y la ultima con un drenaje durante 15 días :((

Mi Sasha lo paso mal vomitando toda la noche y al día siguiente y le dolía al caminar, lo paso peor que cuando le opere el ojo que era mas delicado, pero lo tenia que hacer si o si, así que búscate al mejor profesional y yo también soy partidaria después del 1er. celo.

Que vaya todo bien.
Elisa, Max y Sasha
Por TXISPA
#8619043
¿ALGUIEN CONOCE A ALGÚN VETERINARIO DE BARCELONA O ALREDEDORES QUE ESTERILICE CON UNA SIMPLE INCISIÓN?
NO SÉ CÓMO BUSCARLO PORQUE EN EL COLEGIO DE VETERINARIOS NO ME INFORMAN.
Por noraizumi
#8619045
Mira si quieres este tambien,mis perros,una macho y una hembra,fueron operados alli y fue todo genial,hacen todas las pruebas necesarias antes de operar,las incisiones son minimas,el macho cuando lo recogi,solo traia una postilla,la hembra si no recuerdo mal 2 o 3 puntos.

El tiempo que estube alli,algo mas de 3 años,nos trataron genial,ni una sola pega del trato de mis 4 perros,al ser tantos,tambien nos hacian precio ya que ivamos amenudo,la unica pega que no tienen urgencias,ni hospitalizacion,aunque te derivavan a otro vete,por lo demas...

http://www.viladevet.com/
Por TXISPA
#8619046
Hola TERESA,

¿Eres de Barcelona o alrededores? Si es así, ¿puedes darme las señas de tu veterinario?

GRACIAS!
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1085 Vistas
por karen y luna
24 Jul 2021, 05:35
0 Respuestas 
2157 Vistas
por Hunterofemotion
25 Oct 2020, 23:21
Mi cachorra Schnauzer ladra excesivamente
por Luciana_mnz  - 05 Ene 2021, 02:40  - en: General
0 Respuestas 
1372 Vistas
por Luciana_mnz
05 Ene 2021, 02:40
Chihuahua y schnauzer miniatura convivencia
por Bbimba  - 06 May 2022, 07:40  - en: Schnauzer
0 Respuestas 
1287 Vistas
por Bbimba
06 May 2022, 07:40
Schnauzer cachorro 6 meses y medidas
por Diana1975  - 07 Jul 2022, 09:57  - en: Schnauzer
1 Respuestas 
2964 Vistas
por Xzell
02 Oct 2022, 13:47