- 17 Jun 2012, 20:36
#8618774
Raxoi detecta un centenar de perros potencialmente peligrosos sin licencia.
El Ayuntamiento ha iniciado una campaña de inspección de animales potencialmente peligrosos con el fin de identificar a aquellos que carecen de la obligada licencia municipal y de la inscripción en el registro creado por el Concello para tener constancia de su existencia. Y en esa labor se ha encontrado con un centenar de perros de esas características cuyos propietarios carecen de licencia, ante lo que ha iniciado el procedimiento para que estos «cumpran coa súa obriga legal», según indica la concejalía de Medio Ambiente, que dirige María Castelao.
Para obtener la licencia es preciso contar con un seguro de responsabilidad civil por los daños que pueda causar el animal y que cubra hasta 125.000 euros de responsabilidad, así como un certificado de penales y un informe de la Xunta de no haber incumplido la Lei de Protección Animal. Y para su inscripción se precisa un informe veterinario que certifique que el animal no se emplea en actividade ilegales, como peleas.
Al margen de esta campaña, y en cuanto a la actividad del Refuxio de Animais, Raxoi cifra en 314 los ejemplares (250 perros y 62 gatos) que ingresaron este año en él, hasta mayo. Las entradas aumentaron en los últimos ejercicios, Desde el 2005 había unas 600 anuales y en el 2010 y 2011 llegaron a las 900. Pero las adopciones también crecen. En el 2011 se registraon 530.
Como siempre. Pero nadie "detecta" a los impresentables que abandonan a sus mascotas.
Asco de pais!
Santiago
Raxoi detecta un centenar de perros potencialmente peligrosos sin licencia.
El Ayuntamiento ha iniciado una campaña de inspección de animales potencialmente peligrosos con el fin de identificar a aquellos que carecen de la obligada licencia municipal y de la inscripción en el registro creado por el Concello para tener constancia de su existencia. Y en esa labor se ha encontrado con un centenar de perros de esas características cuyos propietarios carecen de licencia, ante lo que ha iniciado el procedimiento para que estos «cumpran coa súa obriga legal», según indica la concejalía de Medio Ambiente, que dirige María Castelao.
Para obtener la licencia es preciso contar con un seguro de responsabilidad civil por los daños que pueda causar el animal y que cubra hasta 125.000 euros de responsabilidad, así como un certificado de penales y un informe de la Xunta de no haber incumplido la Lei de Protección Animal. Y para su inscripción se precisa un informe veterinario que certifique que el animal no se emplea en actividade ilegales, como peleas.
Al margen de esta campaña, y en cuanto a la actividad del Refuxio de Animais, Raxoi cifra en 314 los ejemplares (250 perros y 62 gatos) que ingresaron este año en él, hasta mayo. Las entradas aumentaron en los últimos ejercicios, Desde el 2005 había unas 600 anuales y en el 2010 y 2011 llegaron a las 900. Pero las adopciones también crecen. En el 2011 se registraon 530.
Como siempre. Pero nadie "detecta" a los impresentables que abandonan a sus mascotas.
Asco de pais!