Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8618237
Buenos días
Mi perro, un boxer de 8 años y medio, murió la semana pasada de paro cardíaco. Hace 2 meses, de repente, le dio un espasmo y le llevamos a nuestro veterinario de toda la vida . Después de hacer miles de pruebas y recomendarnos las pastillas y el pienso más caro del mercado, nos dice que hay que hacer una endocardia para ver como tiene el corazón. Nos envía a Barcelona, nosotras vivimos en Tarragona capital (luego nos enteramos que al veterinario de un pueblo cerca de Tarragona, que está a 10 minutos, también hacen este tipo de pruebas) . El veterinario de Barcelona nos atiende muy bien y nos avisa que el perro sufre de corazón y en cualquier momento, le puede dar un paro cardíaco y morirse, que cada mes hay que controlarlo y nos dice que debemos hacer una analítica (en ningún momento, nuestro veterinarios nos dice de hacer esta prueba, (por lo que nos dicen tan importante) para saber cómo está de los "electolitos" y ajustarle la medicación, si es necesario. Hacemos esta prueba con nuestro veterinario de Tarragona (rápidamente, como si fuera a acabar el mundo) y de malas maneras, para que luego, pasen los días y tenga que ser yo la que llame para que me diga que el resultado y que la medicación sigue igual, es decir, 0 preocupación. Pasan unos 20 días sin saber nada, ni una llamada preguntando como está el perro. El perro empieza a encontrarse mal y tiene la barriga muy hinchada. Vamos a otro veterinario de un pueblo cerca de Tarragona y nos dice que el perro tiene un tumor en el bazo, que no le queda mucho porque el tumor está avanzado (este tumor parece ser que es muy agresivo y puede matar al animal en 40 días des del primer día que lo tiene). El perro se muere a los 3 días de visitar al otro veterinario.

Me siento desatendida totalmente por mi veterinario de toda la vida. En el momento que se le diagnosticó el problema de corazón, no supo que hacer, aunque sí supo cobrarnos pruebas y pruebas, que cómo nos dijo el de Barcelona, no servían para nada.
Mi duda es saber si es mala praxis o negligencia, (sobre todo después de haberle hecho multitud de pruebas y no hacerle una específica para conocer el tumor) y si puedo denunciarle. Yo no quiero el dinero, lo único que quiero es que ningún perro sufra innecesariamente porque te encuentres ante un veterinario que sólo piensa en su bolsillo. Gracias.
#8618238
Lo siento, no entiendo nada.
No sé que pruebas se le hicieron, no te explicas bien. No existe ninguna prueba que se llame endocardia.
Le dio un espasmo? Qué es eso?
Según la RAE, espasmo es:
Contracción involuntaria de los músculos, producida generalmente por mecanismo reflejo.

Bien, donde le dio el espasmo?


Se murio del corazón o del tumor en el bazo?

Supongo que si tienes pruebas puedes denunciarlo, pero tal como te explicas creo que ni tú sabes de que se murio.
Ni que pruebas se le hicieron, ni cuales no se le hicieron y deberian de habersele hecho.
Como no tengas claro todo eso y mucho más perderás el tiempo y el dinero.

Saludos
#8618239
Realmente faltan datos. Qué pruebas hizo el primer vet, qué medicación te suministro y qué dieta te dió, así como saber qué entiendes por espasmo. Me imagino que cuando dices endocardia quieres decir ecocardio (ecografía de corazón). Y sobretodo me gustaría saber ¿cómo se diagnóstico el tumor de bazo?.

Para evitarte perdidas de tiempo, te voy a decir en que NO tienes razón

Cuando yo me hago un análisis, el médico no me llama para decirme los resultados, voy yo a buscarlos. Por lo mismo yo no llamó a los propietarios para decirles el resultado de los análisis (salvo que sea un tema extremadamente urgente o el animal esté hospitalizado en nuestro centro), más que nada porque no soy su secretaria y, además prefiero comentarlos cara a cara. Me limito a decirles el mismo día que saco sangre que el resultado estará en X días y que pasen a buscarlo.

Tampoco acostumbro a llamar a todos mis clientes cada 15 días para ver como están, doy por hecho que si hay algún problema me llamarán o vendrán a mi consulta... Del mismo modo cuando fui operado de la rodilla hace 6 meses, el traumatologo no me llamo nunca a casa para preguntarme como estaba, ni el cirujano llamó a mi madre tras operarla de un tumor de mama -hace 3 años- para interesarse pr ella. No es trabajo del veterinario ni del médico el llamar a sus pacientes para preguntarles como están.



Dicho lo cual, tú puedes demandar lo que quieras, pero te comento como funciona el tema: Primero necesitarás que el vet de Barcelona diga ante el juez que las pruebas realizadas por el primer vet eran inútiles, y que el último vet de Tarragona esté dispuesto a testificar en un juicio que el tumor de bazo era mortal (para lo cual necesitará una imagen de ecografía y un informe de anatomo-patología -un análisis de una muestra del tumor-) que el primer vet lo pudo haber detectado con facilidad por tu vet de todo la vida en la primera visita y que respalde tu teoría y esté dispuesto a testificar que ese vet actúo de un modo negligente con afán de lucro.


Si no consigues esto, olvidate de demandar, porque perderás. Piensa a tu vet lo respaldará un seguro de responsabilidad civil que correrá los gastos de su defensa y con la indemnización si la hubiere y que te reclamará los gastos del juicio si pierdes. Además, dudo mucho que vayas conseguir una inhabilitación de ese vet por lo que comentas.

En cualquier caso, que sepas que lamento tu perdida y espero que tengas suerte.
#8618240
Aunque x desgracia yo también he debido de dar con "unos veterinarios de toda la vida" con identica capacidad de empatía hacìa sus pacientes y sus dueños como de la q' puedes presumir tù, afortunadamente no todos los veterinarios y especialistas en medicina humana son iguales y los hay q' no se consideran meros secretari@s x estar + pendientes de ellos y d' la angustía y tensión q' puedan sentir y, muchísimo menos, pierden un apice de su profesionalidad por hacerlo con respecto a los q', su titulo universitario, no incluye el secretariado ni alguna otra "cosilla" q' no estaría de más. No tienes ni la menor idea d la relación d Montse con los suyos anterior a lo sucedido asi q'n malamente puedes comparar con la q tù estableces en tu consulta.
#8618241
Montse, antes d hacer nada, ni demandar a nadie, enterate bien d todo lo q le hicieron a tu perro en cada sitio, reune las pruebas de q puedas disponer y, en frio, piensa si realmente te merece la pena sumar + dolor al q ya sientes y si el asunto no tiene posibilidad d volverse en tu contra; Y, x supuesto, cuenta con el factor corporativismo, no tienes màs q' leer para ver q' lo hay y, hasta cierto punto, es muy logico q' así sea.
#8618242
Mi veterinario tiene la deferencia de llamarme por tlf, cunado hay algo raro, y yo se lo agradezco, pero, efectivamente, como bien dice Marti, no creo que sea su obligación, tampoco sé si lo hace con todo el mundo, ni idea. Lo que tengo claro es que es mi responsabilidad el estar pendiente de los resultados de los análisis o de lo que sea que le hagan a mis perras.
Y es mi responsabilidad entender lo que le hacen y porque se lo hacen. Y si no lo entiendo lo pregunto y lo vuelvo a preguntar hasta que lo entiendo.
Y, entiendo, que es responsabilidad del veterinario explicarme lo que le pasa a mis perros, cuales son las espectativas y, si es honrado, decirme hasta donde llegan sus conocimientos y , si procede, derivarme a algún otro colega.
Qué llevo ventaja porque soy sanitaria? Sin duda, pero sigue habiendo cosas que no sé y que no tengo porque saberlas y las pregunto y doy la lata todo lo que puedo.

Me parece que Monse se ha perdido por el camino, como tanta gente.
Lo siento mucho por el perro pero sigo sin saber de que se ha muerto y cuales son las pruebas que le han hecho y las que le han dejado de hacer.

Saludos
#8618243
Mi veterinaria me llama por teléfono para dar los resultados de las analíticas, y si es necesaria una revisión ó un cambio de tratamiento ó no es necesario. Mi veterinaria tambien me manda correos electrónicos cuándo tocan vacunas a cada uno de ellos. Y NO es una veterinaria con miniconsulta y tiempo de sobra, ella tb tiene el pan vendido, no necesita pelotear a los dueños, es quizás cuestión de cercanía y asertividad.
La diferencia de los médicos especialistas en humanos es que están animalizados y algunos veterinarios que algunos tenemos el LUJO de conocer es que están humanizados.
En cuánto a este perrete y su muerte si no tienes pruebas en tu mano de los resultados de todas y cada una de las fases de su tratamiento y de lo que le han realizado tienen razón no te molestes en denunciar.
Para la próxima ocasión has aprendido una dura lección, tendrás que preguntar bien todo hasta que lo comprendas, y si tienes que preguntar cien veces, cien veces que tienen que responderte de manera clara.
Siento el dolor que tienes que estar pasando por la muerte de tu perro.
#8618244
Se me olvidaba, es que manda cojones.... Hasta un veterinario EXTERNO que vino a tratar y operar a una de mis perras porque la vete prefirió que lo hiciera él puesto que era ESPECIALISTA, pues hasta este señor LA pregunta a ella por mi perra periódicamente y ella me lo transmite y este señor es otro que tb tiene todo elmpan vendido y no tiene necesidad.
Creo que les preguntaré si es que tienen una fustración de haber querido ser secretarias.
#8618245
Montse, una gran pena lo que le ha pasado a tu perro.
No sé si puedes denunciarlo, si hubo negligencia o no.
Supongo que tendrás un informe con las pruebas que se le hicieron.

El veterinario de mis bichas, cuando hacemos analíticas de sangre, orina o copros, me da un telefonazo y me cuenta los resultados. Cuando hemos hecho RX más de lo mismo.
Si todo está bien, a mí me tranquiliza y se evita tener una pelma con dos perras en la sala de espera para contarme lo mismo.
Ya me dará los resultados en papel otro día que pase por allí.
Con una perrita que tuvimos y ya no está, me llamaba a casa para interesarse de su evolución, y nunca le he considerado mi secretaria.
Es un hombre que sabe que nos preocupan nuestros perros.
#8618246
Agnóstica: Primero, te lo voy a aclarar: quería decir convulsión y si tengo que contar todas las pruebas que le hicieron tendría que tener un foro para mi sola. El tumor estaba avanzado y por eso, le dio el infarto de corazón. Me molesta la gente como tú, insensible como mi veterinario, que piensa que puede decir lo que le da la gana sin pensar en un momento, que puede ofender a los demás. ¿y tú tienes animales? pobrecitos, los compadezco
#8618247
Martí, Tú mismo lo dices: "Por lo mismo yo no llamó a los propietarios para decirles el resultado de los análisis (salvo que sea un tema extremadamente urgente o el animal esté hospitalizado en nuestro centro". Mi caso era urgente: el perro se ha muerto y claro, a ti te interesa la hospitalización del animal, porque cada día que pasa cobras un dinero de más, ¿verdad?
Después de llevar 8,5 años al perro al mismo veterinario, sólo pedía un poquito de sensibilidad, de comunicación y sobretodo la verdad.
Ya no me interesa contarte nada sobre la muerte de mi perro, sería como hablar con mi veterinario.
#8618249
Montse, ya t lo he dicho aqui y fuera de aqui, t entiendo + d lo q' puedas imaginarte pero, aunq' paso d' ser abogado d' nadie y menos gratis, conAgnostica t columpias; yo creo q' has malinterpretado su opinión o su manera d expresarla pero ser un@ d' sus animal@s, supera con creces el lujo d' ser un miembro en mi familia, x ejemplo. Agnostica, hablo DE EMPATIA, COMPRENSION E INCLUSO PACIENCIA, NO DE OBLIGACIONES, q' evidentemente, puede q' no las tngan pero hay dos facetas, profesionalidad y calidad humana y, lo triste, es q' no siempre van de la mano. Bss
#8618250
Montse, con todos mis respetos la estás pagando con el mensajero.
Tu post inicial es tremendamente impreciso pero haces una pregunta muy concreta (si aconsejas o no demandar a tu vet de toda la vida).

Yo me he limitado a decirte algo que es cierto, y es que ni tu veterinario ni tu médico de humana tienen ninguna obligación legal de llamarte para darte el resultado análisis ni para preguntar por el estado del paciente (ese no es su trabajo, en todo caso es obligación del paciente interesarse por el análisis o comentar a su médico como va). Te puede gustar o no, pero es así. Es cierto que hay veterinarios que se pueden permitir el lujo de llamar a todos sus pacientes, pero cuando trabajas en un hospital en el que se visitan más de 1000 pacientes diferentes en un mes (muchos de los cuales requieren análisis, citologías, cultivos, biopsias…), eso es imposible (aparte que es mucho más práctico explicar los resultados en persona).

Respecto a lo que se considera urgente, está claro que no me has entendido: Considero urgente si el resultado de los análisis muestra un valor tan alterado que permite presumir que la vida del animal está en peligro inminente (por ejemplo si ves niveles muy alterados de potasio que puedan dar lugar a un problema cardíaco agudo en cualquier momento). Si los análisis salen normales suelo esperar a que el propietario venga a buscarlos (salvo que el veterinario considere urgente la realización de otras pruebas, cosa que por lo que comentas no era tu caso).

Tu comentario de que solo llamamos a los hospitalizados porque así ganamos más dinero es una perfecta chorrada propia del que habla sin tener ni idea. La empresa en la que trabajo, por supuesto quiere ganar dinero (como todas, ya sé que algunos creeis que las clínicas veterinarias son ONG’s, pues que sepas que ni las clínicas veterinarias, ni los dentistas ni los hospitales de humana son ONGs, todos tienen ánimo de lucro, todos sus profesionales quieren cobrar a final de mes un buen salario, aún te diré más incluso la mayoría los hospitales de la seguridad social en muchas ocasiones o son privados concertados o tienen gestión privada y por ello, tienen ánimo de lucro) , pero en mi caso, metes la pata, ya que yo c obro un salario fijo y no cobro comisión `por hospitalizar ni he de cumplir unos objetivos para mantener mi puesto…

Dicho lo cual si no me quieres dar más datos para que te pueda aconsejar, pues que quieres que te diga, no me los des, a fin de cuentas yo solo quería evitarte un gasto innecesario y tú te lo has tomado como un ataque.
#8618251
Yo sigo..... No es que aunque no sea mi perro me tome ó deje de tomar bien la desidia, la prepotencia y el creerse estupendísimos de algunos veterinarios independientemente de que sean buenos en su trabajo, pero no puedo dejar de sonreir con mala ostia ante los más de mil casos tratados, desde jovencita teniendo animales a mi cargo los he llevado cuando vivia en madrid a una de las poquísimas clinicas con fundamento que existían en esos años, hace ya la intemerata de ellos, esa clinica tenia cuando yo vivia en madrid una clientela ENORME, me rio yo de los mil al mes, una clinica que NO era barata, pero nada nada barata y a la que yo iba gustosa con mis bichos, a pesar del gran trabajo que tenian me llamaban a CASA con los resultados de las analíticas, no es que los mios fueran especiales, es que era una norma! Al igual que tenian otras.
NUNCA he pensado en los vetes cómo ong, JAMÁS he discutido si eran caros ó baratos, JAMÁS, pero eso sí tb JAMÁS he consentido de que no me explicaran bien explicadito los tratamientos, se trata de que NO sois dioses, se trata de que a pesar de que en vuestras manos, técnicas y aparatos está la vida de nuestros animales, a pesar de eso sois NUESTROS IGUALES, nos/os debemos unas cosas al menos mínimas, nuestra función es llevaros los animales en el tiempo adecuado sin demora, la vuestra es informarnos claramente, tener la deferencia de una llamada para los resultados y por supuesto cobrar, y si no teneis ni repajolera idea de qué le pasa al animal tener la suficiente cabeza y huevos para reconocerlo y recomendarnos alguien que pueda aportar algo de luz ante la rara enfermedad, y en este último punto fallan estrepitosamente mucha gente y parece que ostias la culpa nunca es de nadie, el que el perro se tenga que morir por ello NO significa que no tenga la debida importancia.
Ignoro si el veterinario del perrete hizo lo adecuado ó no, pero tengo claro que según lo que cuéntas, tú no haces lo apropiado en cuanto a informar, aunque no seas SU secretario. Tb tengo claro que si en alguna ocasión me desplazo a la zona dónde trabajas a menos que sea una urgencia vital no me vereis el pelo, ya sabiendo de antemano la deshumanización que teneis por norma.
#8618252
Osea, te veo un poco irritada. Curiosamente estoy totalmente de acuerdo con el segundo párrafo de tu post, salvo cuando dices que tenemos la obligacion de hacer una llamada (¿de dónde sacas esa idea?, tendría obligación si fuera su secretario y me pagase por ello, pero a mí me suelen pagar por curar a las mascotas e informar a sus propietarios, y ellos están de acuerdo en venir al hospital donde trabajo a buscar los análisis).

Respecto al primer párrafo te diría que tengo curiosidad por saber qué clínica es esa (supongo no te importará hacer publicidad de ella). En cualquier caso la realidad es que yo considero mucho más útil, mucho más claro y mucho más práctico dar cita al cliente para que venga a buscar los resultados, que andar llamando que si ahora tiene el móvil fuera de cobertura, que si no está en casa, que si no lo entiende... Mucho mejor dar hora y que vengan a la clínica y se les informa mucho mejor cara a cara y con el análisis delante. Vamos yo como paciente prefiero ir a la consulta de mi médico y que me lo explique todo en persona y me entregue una copia del análisis a que por teléfono me de un resumen de los resultados. Y mucho me temo que es esto lo que hará tu médico si algún día tienes la desgracia de caer enferma.

Respecto al último párrafo, eres libre de hacer lo quieras. Un saludo.
#8618253
Doy nombres xq' me apetece: HOSPITAL VETERINARIO DE LA UAX, su personal en pleno o bien docentes de la facultad o alumnos ya con su titulo o no, en practicas o en doctorado, simultaneando todo ello con su labor allí... Carga d trabajo + q' regularcita, creo yo. Sin conocernos de nada antes, dsd el 3 de junio al 13 d septiembre y siempre q' no estuviera ingresado y excepto sus como minimo 2 visitas semanales TODOS LOS DIAS COMUNICACION VERBAL O X CORREO CON ALGUNO. Dia q' se nos pasaba a nosotros d puro agotamiento, DIA Q' NO FALLABAN ELLOS, AUNQ' FUERAN LAS RECEPCIONISTAS. Al cabo d' los meses, visita d urgencias con Luna domingo noche, tratamiento y revision prevista para el martes con especialista, LUNES llamada recepcionistas para ver si era necesario adelantar la visitan martes visita y JUEVES, MAIL DL ESPECIALISTA para ver q' tal seguìa. ¿Competentes? No sé, en mi opinión sí, ¿humanos? Seguro.
#8618254
Los propietarios no somos gilipollas, si el "pofesional" es capaz de transcribir ADECUADAMENTE los resultados somos capacs de comprenderlos. Las COPIAS de TODOS LOS ANALISIS, INFORMES Y ACTUACIONES me los han dado en la anterior clínica y en YODAS las que he ido pasando, cómo ahora se han modernizado y por ejemplo los rx los hacen digitales pues cd al canto si se desea, tb cómo es normal MIS bichos han tenido, tienen y tendrán SU historial tanto en el vete cómo en mis manos, y por si te ha quedado alguna duda te lo digo yo, soy una dueña tocapelotas, responsable y a la que JAMÁS han tenido que llamar la atención en cuánto a cuidados con los tratamientos, pagando escrupulosamente y sin pestañear cuantas cuentas me han pedido, sin buscar NUNCA ni para vacunar ningun otro sitio mas barato. De la misma forma ni por asomo CONSIENTO que me ninguneen en la salud de mis animales. En cuanto a las enfermedades humanas siento contradecirte soy igual de tocapelotas en los doc tanto en la privada como en la publica, aunque en estos casos entiendo que es más dificultoso llamar por telefono a cada paciente individualmente, pero como soy ya digo una tocapelotas no he tenido, ni tengo ni tendré ningún problema en presentarme a pedir explicaciones si hay algo que se me ha pasado por alto, sin cita ni leches en vinagre, y o lo explican clarito, que ya digo que gilipollas no somos ó no tocan ni un pelo y no hay mas historias. El que te digan por teléfono cómo andan las analíticas NUNCA HA SIGNIFICADO el que no se tenga que acudir a la cita en el vete.En cuanto a lo de nombrar la clinicas es que mira no tengo que justificarme ni dar veracidad a mis palabras escritas, ante ti por supuesto que no, si alguna persona de las de aqui quiere saber a qué clinicas pasadas y la presente me refiero no tengo ningun problema en decirlo por correo, lo mismo hay algún post mio por aquí donde lo pueda haber comentado, en todo caso no te lo voy a repetir, porque NO SOY TU SECRETARIA, NI tengo ninguna relación que me obligue ETICAMENTE a darte información, ya digo somos iguales.
#8618255
Por cierto tb soy consciente de que os podeis equivocar por más que nos duela. Nuestros bichos, el problema es que en muchas ocasiones os falta lo que hay que tener para reconocer los errores, os falta lo que hay que tener para reconocer que estais atascados en alguna cosa, os falta lo que hay que tener para no creeros la ostia en verso, gracias a Dios hay otros muchos, muchísimos a los que les sobra lo que a otros les falta, y con esos son con los que me quedo.
Soy de las que no discuto si algo no me cuadra, con mis bichos y mi dinero voy dónde considere necesario, cómo cuándo me vine a vivir a pijolandia y tuve que buscar nuevo veterinario cerca y en CONDICIONES de todo tipo óptimas.
#8618256
María Jesús, tu caso es diferente por dos razones: Primero hablas de una Universidad que funciona de un modo diferente (por la cantidad de personal y becarios pesimamente pagados que tienen) a cualquier hospital / clínica privada , Segundo parece que me hablas de un caso que precisa de seguimiento diario, si realmente hiciese falta un seguimiento diario prefiero citar al paciente todos los días que mandarle un e-mail, o hacer que la recepcionista les llame (¿?)... Esto no lo hace ningún hospital de humana porque no tiene sentido ni madar un e-mail que no sabes cuando se va a leer, ni hacer que la recepcionista que entenderá más bien poco) llame. Pero bueno, cada cual que trabaje como quiera, Osea, ya sabes donde ir!!

Osea me ha gustado leer tu discurso de auto-afirmación: Tú consideras que los veterinarios tienen la obligación divina, moral, ética y legal de llamar siempre a los clientes para comentarles el análisis (no entiendo porque eximes de ello a los de humana diciendo que es "más dificultoso"), y yo tengo la firme creencia que es mejor citar al cliente y explicarlos en persona. Ahora bien si un día un cliente me llama para preguntar, yo puedo responderte (porque no estoy atendiendo otro caso) y tengo las pruebas hechas no tengo ningún problema en darle el resultado por teléfono (el problema es que la persona del post inicial tardó no sé cuantos días en llamar y culpaba a su vet de ello).

En cualquier caso Osea, me canso de repetirme, tú no me vas a convencer a mí ni viceversa, y a mí me importa un bledo lo que opines tú de mí (y supongo que a tí te importa un bledo lo que piense yo de tí) con lo cual no voy a cambiar mi modo de trabajar. Con lo cual salvo que alguien aporte algo nuevo, dejo el tema. Un saludo a todas.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
2699 Vistas
por Dulcedeoro
21 Nov 2020, 00:50
0 Respuestas 
2376 Vistas
por Hunterofemotion
25 Oct 2020, 23:21
1 Respuestas 
720 Vistas
por braulioppp
23 Abr 2022, 23:08
1 Respuestas 
3641 Vistas
por evpeba
11 Oct 2021, 14:02
Ayuda, ya no puedo con mi perra
por DonKirjk  - 29 Jul 2021, 17:50  - en: General
1 Respuestas 
1148 Vistas
por davidfb_96
09 Ago 2021, 09:29