- 12 May 2012, 09:48
#8617328
Buenas como te dicen, claro que puede,,
La conducta de monta, es una conducta sexual dimórfica (aunque puede tener diferentes desencadenantes aparte del sexual) ya que aparece en mayor medida en machos y no empieza a parecer hasta los dos o tres meses, resultando muchísimo mas obvias en la pre adolescencia y adolescencia del animal,
Por lo que, a pesar de castrar a un macho, dichas conductas siempre estarán vigentes en mayor o menor medida, pasando en algunos a prácticamente inexistentes (dependiendo del ejemplar, y sobretodo de la experiencia y en el tiempo que se castre), por lo que si tu perro ha antes de castrarlo, se puede decir que estaba ya completamente formado, pues aparecen en mayor medida que si se castrara antes de, y en mucha mayor medida si encima, el perro experimento con dichas conductas por lo que aparte de la conducta innata entraría en juego la conducta aprendida,
Normalmente, en casi todos los casos estas conductas suelen bajar después de la castración pero como he comentado depende en unos mas y en otros menos, a partir del mes de la operación, hasta mas o menos los tres o cuatro meses que seria donde se establecería, después, si en tu caso, que seguramente sea de una castración (tardía) y que el perro ya tu viese la conducta aprendida, podrá bajar algo dicha conducta en el tiempo, siempre, que dicha conducta no vuelva a ofrecerse y o practicarse, dicho sea de paso, es posible que poco a poco comience a prestar menos atención a perras vecinas, pero, a la que esta al lado, resulta difícil de obviar, si poco después de la castración, el perro se le vuelve a presentar la misma posibilidad que antes, dicha conducta no solo no desaparecerá, si no, que se se creara un reaprendizaje sin la necesitad hormonal previa, por lo que, si le dejas nunca acabara con dicho problema, dicho sea de paso, no es una conducta placentera en los canidos (ni en casi ningún animal exto, monos, humanos, delfines y murciélagos) en si, pues representa subidas de todo tipo de hormonas y niveles de estrés, que no pueden achacarse exclusivamente con los centros del placer, mas que el de la necesidad “rebajar” dicho estrés,, mucho mejor sin duda, no alcanzar dicho estrés, para no tener que bajarlo, por lo tanto, no se lo pasa bien, es una necesidad obligada en el caso,
Por lo que te recomienzo, que consultes a tu veterinario, y optes, para evitar estos problemas, en castrar también a la hembra, en ella, esta conducta desaparece inmediatamente tras la castración de esta,
Aparte que evitaras ciertos problemas conductuales, de salud, etc,,
Como bien crees, existe cierta prevalencia a que después de una monta, la hembra sufra un pseudo embarazo, aunque ni mucho menos tiene por que pasar, ya que depende de la hembra, si que hace que la probabilidad de pseudo embarazos suba, con sus correspondientes problemas asociados,
Aparte de las posibles enfermedades infecto contagiosas, no preocupantes en perros controlados, pero, no menos las mas que posibles infecciones, algunas de ellas leves, pero otras graves como priometras y demás, aparte de los accidentes como desgarros tanto por parte del macho, como de la hembra,
Por lo que, convendría que en la mayor medida de lo posible, evitaras estas situaciones,, en parte, para hacer que cada vez se den menos, para evitar las posibles consecuencias, ya te digo, que la mejor manera, es que optes por castrar a la hembra también,
PD, ahora no me acuerdo mucho, pero claro que puede existir algo parecido a la eyaculación, que no lo es en si, pero seria parecida a la que se produce en las hembras por unas glándulas detrás de la uretra, básicamente las consistentes en lubricación y ayuda a desplazamiento espermático, aunque, no exista esperma que llevar, y eso, es lo único claro, que la perra en esa monta, no quedara preñada, el resto, mejor que lo evites, sobretodo si quieres que cada vez, le afecte menos los celos vecinos,,