Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por L_O_L_A
#8617103
Hola como algunos sabeis ahora no puedo entrar mucho de vez en cuando entro e repasado hoy los post y me a llamado la atencion los comentarios en uno ,ante todo darle la razon a Sergio defiende que los mestizos son mejores estoy contigo .
E crecido entre perros e heredado eso de mi padre mi primer contacto con mi veterinario fue de la siguiente manera una niña de 14 años en una mano un cachorro aun con el cordon sacado de un contenedor de basura en el bolsillo 5.000 pesetas mis ahorros y plantada en esa super clinica por aquella epoca que acaban de abrir alli conoci al que seria mi amigo y veterinario ,al que vio llegar y partir a mis peludos hasta hace tres años .Hace siete años le visite y le comente !!quiero un bull terrier !!!y me dijo ojo recuerda a mas raza mas taras es otro mundo los mestizos son mejores .
Indudablemente no le hice caso y compre a lola no me arrepiento ni mota pero soy realista ninguno de mis mestizos me dio tanto trabajo cuando empezo con la alergia me volvio loca tuve que buscar un dermatologo canino hay muchos mestizos con alergias pero los bull blancos lo traen de serie como Homer la verdad no lo elegi !!llego !!pero los frenchis son un todo en uno es un perro que padece de piel se recalienta problemas con los ojos etc ...Estoy de acuerdo donde mete la mano el hombre la caga y reconozco que las razas vienen con su sello es vital que cuando decidimos tener un compi nos informemos .
Mis perros a pesar de que como dice Sergio desciendan del cerdo y del oso hormiguero son la envidia de mi barrio estan cuidados soy consecuente yo lo elegi pues yo apechugo el problemon viene cuando no se es consecuente y eliges simplemente porque es chulo o sale anunciando el scoteex asi ves por la calle lo que ves .Yo siempre informo como dice mi marido !!!alaaaa quitale las ganas al chaval !!!repito a los problemas de salud de cualquier perro añadeles los de serie ¿puedes con eso ? .
Por El duo
#8617104
Angela, pero es que los mestizos no son una especie distinta ni nacen por ciencia infusa.
Puede que hayas dado con dos razas o dos indivíduos más delicados, pero tengo una perrirraza y una mestiza y de salud no noto diferencias.

Es cierto, que los criadores se empeñan a veces en sacar adelante cachorros que en otras condiciones no habrían sobrevivido y son unos pupas de por vida, pero los mestizos no están exentos de problemas.

Y no pretendo defender razas ni mezcolanzas, pero de ahí a decir que los unos son mejores que los otros ... Todos son perros y tienen sus cosas de vez en cuando.
Por Mordred
#8617105
No sabría decir qué es mejor. Creo que es simplemente cuestion de gustos (en mi caso, raza) o modas, si preferís llamarlo así.

Saludos y lametones.
Por Cora_Jara
#8617106
Con respecto al mestizaje, pues yo creo que es que tendemos a meter en el mismo saco mestizos con cruces, que no es lo mismo. Un cruce de golden con labrador, un cruce de pastor aleman con pastor belga, un cruce de shar pei con boxer, un cruce de rottweiler con labrador, de podenco con pastor alemán.. podrán presentar los mismos problemas de salud (básicamente displasia) que los perros de raza pura, de hecho, yo conozco muchos mestizos displasicos, la mayoría cruces de golden, labrador y pastor alemán.

El perro sano, sano, sano de verdad es el "chucho" de toda la vida (y lo no lo digo de forma despectiva), es el perro con multiples cruces que desciende de perros cruzados, perros no cuidados, productos de montas fortuitas, camadas que se desarrollan y crian perfectamente sin los minimos cuidados.. Esos los perros mas sanos, mas listos, más fuertes .. lógico porque descienden de perros que no han estado cuidados y seleccionados naturalmente y, por tanto, solo sobreviven y se reproducen los mejores.

Con respecto a las razas, hay algunas muy delicadas como los bulldogs, los bullterriers, los pastores alemanes, los boxers.. pero también hay cientos y cientos de razas que no presentan problemas de salud, salvo la consabida displasia que está siempre asociada a morfologías deseadas y no a morfologías naturales.

En definitiva, que los perros de pura raza sí son más delicados que los perros "callejeros" de toda la vida pero, a su vez, no son tan delicados como algunas razas concretas que sí que son especialmente delicadas. y son mas delicados porque se mira más la estética que la salud, en los perros que caza (que deben ser funcionales y por tanto sanos) vemos perros de pura raza (no cruzados) y que son fortísimos y sanísimos como bretones, setters, bracos, pointers, podencos, galgos... Luego, en la gama de terriers, pastores, mastines, caniches, schnauzers.. hay gran cantidad de perros de raza que no son especialmente delicados.

Saludos
Por El duo
#8617107
Cora, en mi caso, la razas es una setter pelirroja que es la perra que siempre quise tener.
No tiene mayores problemas que los de oído por sus orejotas, pero sin más.
Su compañera de viaje es una mestiza, que es difícil adivinar de dónde viene, porque es una chucha en toda regla , jajaja

Antes pasaron algunas otras, y sigo sin ver diferencia entre chuchos y megapijos de raza .
Los chuchos son más sanos, quizás porque la madre natura, si no tienen quien los arrope, descarta a los débiles, cosa que no suele pasar con los criadores, sea por amor o por que restan 800-1300 euros en caja
Por nasex
#8617109
Pues mira Gica era de padre y madre desconocida......tenia displasia de nacimiento pero su salud por lo demas fué buena............Boni de raza, pero con un problema de corazón tambien de nacimiento........a mi lo de la pura raza la verdad es que me da totalmente igual..........
Por Cora_Jara
#8617112
Salvando, como comenta Begoña, razas muy delicadas porque en su selección ha primado potenciar determinados rasgos (shar pei, bulldogs, bullterriers, pastores alemanes...) todo es muy relativo, por ejemplo, yo tuve a mi Zorrillo 15 años (un chuchillo recogido de la calle) y las rotties, las pobres, no llegaron a cumplir los 6 años, por lo que en cuanto a su longevidad, pues mi perro mestizo vivio muchos mas años. Mi Zorrillo murió con 15 años y un estado excelente de salud, veía perfectamente, oía perfectamente, estaba agil, fuerte, activo, alegre, musculado, con un pelo que ya quisieran muchos perros jóvenes, con una dentadura impecable y sin perder una sola pieza dental.. Cora y Jara no pudieron llegar a viejillas asi que no sé en qué condiciones lo hubieran hecho, pero sí es cierto que con un cáncer terminal , ambas seguían teniendo un aspecto estupendo salvo en la fase inmediatamente final que la perdida de peso era muy acusada, pero incluso un par de meses antes de morir, se hacían varios kms diarios, comían muy bien, jugaban, tenían un pelo brillante, pero se murieron de un cáncer.

Sin embargo, cáncer también tuvo mi Zorrillo, pero por suerte fue un cáncer cutáneo que nunca fue a más, se operó dos veces (el vete aconsejo no tocar si no crecia, y lo recogimos de la calle con esa "anomalía" en la piel). Por otro lado, cada año tenía que ser tratado de una laringitis crónica que le quedó como secuela de la enfermedad que tuvo (por eso mi madre accedió a llevarlo a casa, porque estaba muriéndose en la calle, metido en un charco para bajarse la fiebre), se le diagnosticó una bronconeumonía y una laringitis, se recuperó bien pero siempre le quedaron secuelas y cada año se ponía malito,eso sí, ya muy leve, un jarabe para la tos y controlar por si acumulaba mucosidad pero nada del otro jueves.

Sobre el carácter, pues he tenido un mestizo más malo que un dolor y una perra de raza pura más rara que un piojo bizco, y dos perras no cruzadas (seguramente procedentes de juntaperros o similar) con un carácter increíble.

Por otro lado, es westies, bulldogs, ...siempre tienen alergias pero (y ojo, con eso no quiero fomentar la falta de cuidados sino explicarme bien) luego coge un bodeguero, un jack rusell, un foxterrier, un braco, un pointer, un bretón, un beagle, un pitbull, un caniche... y sin vacunas, sin desparasitaciones, sin pienso de calidad (a base de sobras) y sin cuidados de ningun tipo te cumplen 14 o 15 años perfectamente.

El problema no es tanto ser de raza o cruzado, los perros de raza tienen dos problemas: Las modas y que se valore más la estética que la salud.

Nosotros hemos tenido hace poco un cachorro mestizo que ha tenido tales problemas de salud de tipo óseo y muscular que ha sido necesario eutanasiarlo para evitarle sufrimiento (tras un monton de pruebas y cirugías reparadoras) y Kerem, que es un supermestizo, sin raza definida, presenta una malformación en la carilla.

Como comenté en mi post anterior, los que son realmente fuertes no son los mestizos (perros que no son de raza pura) ni los cruces de razas o de mestizo/raza, los fuertes y sanos son los chuchillos que sin vacunas, sin buena alimentacion, sin control veterinario.. han crecido perfectamente sanos y fuertes, hijos de una chuchilla que los ha malparido en la calle o en algun establo o patio, sin cuidados, sin veterinario, sin vacunas, sin desparasitaciones, hijos, a s su vez del tipico perrillo de pueblo, que nunca lo han cuidado, ni vacunado, ni desparasitado, .. y se ha buscado la vida para comer a diario, beber a diario, evitar que lo mate un coche, qu elo mate otro perro, que unos gamberros lo "cacen" y torturen.. peros que, a su vez, vienen de abuelos y bisabuelos que, como ellos, son supervivientes que se han buscado la vida para tener techo, comida y agua, reproducirse y sobrevivir durante años.

Saludos
Por Roncete
#8617113
Yo tengo de los un pitbull y dos mestizos y la verdad es que no puedo opinar porque son muy duros los dos. Solo comentar una cosilla, mi Ron tiene 11 años y 9 con leshismaniosis. Todos los perros que cogieron la dichosa enfermedad del mosquito por su misma epoca y que mas o menos tenian su misma edad, y que eran de raza un boxer, un pastor aleman, un pastor catalan, un rotwailer han sucumbido a a la emfermedad. Casualidad? no lo creo, los mestizos estan hechos de otra pasta
Por L_O_L_A
#8617114
No se si me e explicado bien ,por mestizos me refiero a chuchillos no me gusta esa palabreja ,razas yo como siempre hablo de lo que conozco que no e optado por la mejor de las razas lo se .Los bull tienen muuu buen caracter lola es un perro encantador todo dulzura y cariño Homer te roba el corazon pero tienen sus limitaciones impuestas por el hombre los bull problemas de piel a mas pragmatismo mas problemas en la boca y ahora impera el superpragmatismo bull cada vez mas problematicos los frenchis que decir de ellos homer es un perro que toooo los dias tiene algo llego a casa con unos pupones de puss alucinantes con los ojos a la birrole y rascandose como un condenado si salimos al campo se que el regreso me cuesta llevarle en brazos no porque el lo pida porque temo que le de algo e terminado con las reservas de dupadorg y aloe vera ahora estamos con la pepita de uva a diario necesita una lagrima artificial en cada ojo y desde luego un pienso en condiciones para los dos ,en el otro punto mi chispi recogida de un contenedor no tenia mas crucesporque dios no quiso estuvo conmigo 14 años sin mayor problema nunca se puso mala katy la recogio mi hermano de una obra aguanto 5 años con un cancer mala suerte pero como dice Cora hasta el ultimo dia nadie explicaba como estaba asi .Quiero dejar bien claro que no tiro piedras a mi tejado simplemente soy realista y pretendo siempre dar un toque de atencion a los que se meten en fregadooos sin saber lo que es repito a los problemas de todo perro añade los de serie .
Por Cora_Jara
#8617115
Jejeje, Angela, cuando las cosas se dicen con cariño, nunca es ofensivo, efectivamente, los mestizos no son los mas resisntes y sanos, sino los "chuchillos" supervivientes, hijos de "chuchillos" supervivientes y nietos de "chuchillos" supervivientes. Ayer me encontré con una chica que ha adoptado una preciosa cachorra de pastor alemán que iban a sacrificar porque no la vendían. La perra llegó hecho un asco pero ahora limpia y cuidada, es espectacular. Si esa perra no es de pura raza, al menos será un mestizo de pastor alemán muy muy muy guapo, pero yo creo que es pura.

Nada mas verla pensé ¿tendrá con el tiempo displasia? pero mientras yo pensaba eso, tenía a Cora, que es una boxer de a saber qué procedencia, que no tiene displasia y a Chispi, un supermestizo de raza totalmente indefinida que estaban tratando por un problema de alergias y es que claro, Chispi es mestizo, es decir, no es de raza, pero es un perro supercuidado y,s eguramente, su madre también lo sé, así que nos ha salido "delicón".

¿Los mestizos son más sanos y más fuertes? Yo creo que sí cuando hablamos de "chuchillos", si hablamos de cruces de otras razas o mestizos bien cuidados.. pues salvo lo dicho, salvo las displasias y problemas de salud asociados a determinadas razas, no creo que haya mucha diferencia.

Lo que pasa es que esos perros de raza o mestizos pero "caseros" están sobreprotegidos,no hay seleccion natural, no se mueren los mas debiles, no sobreviven los mas fuertes e inteligentes, sobreviven todos (salvo un problema vírico) porque su crianza está positivamente manipulada por el hombre. En el caso de los "chuchillos" de pueblo es al revés, sin cuidados y entre tráfico, venenos y cazurros, lo que es milagroso es que cumplan años y, de hecho, los ves ahí cojos, tuertos.. pero aventureros, jejeje.

Si compras un pastor alemán, es muy posible que tengas problemas de displasia pero si compras un jack russell, lo más seguro es que sea un toro que te viva 15 o 16 años gozando de una salud envidiable. Si compras un cocker posiblemente tenga un monton de problemas de salud (ojos, oidos, tumores,...) pero si te agencias un setter, tienes perro fuerte y sano para años...

Y, desde luego, te agencias un "chuchillo" pueblerino, nacido de padres de pueblo, y que ha llegado a la edad adulta sin que nadie se ocupe de el, ni de su madre ni de su padre, entonces tienes un superperro, jejeje.

Yo me acuerdo hace unos años que una chica de estas hippies (un perroflauta) tenia una mestiza de pastor alemán, es una "chucha" con rasgos de pastor alemán pero la ves y parece una persona, es de inteligente, de obediente, de tranquila, de educada, de amable.. es una perra perfecta.. y regalaban (o vendían por lo que le des) la camada de su perra, que se le había quedado preñada de otro "chucho" de otro perroflauta y cuando yo ví esa camada en la manta pensé "esos son grandes perros", estaban sin vacunar, sin desparasitar, a saber qué comían.. y qué perrazos, que bonitos, qué gordos, que lustrosos (parecían mestizos de pastor aleman pero con la capa roja, como los huskies rojos..) Yo me hubiera quedado con uno de esos cachorros no por compasión, sino porque eran grandes perros. De hecho, ella se quedó con uno y, mucho mas guapo y grande que su madre, es igualmente, supertranquilo, amable, educado, paciente, tolerante, obediente... y tiene un lustre y ha crecido sanísimo y fortísimo.. Esos son grandes perros, hijos de grandes perros porque, de otro modo, estarían todos muertos porque nadie los cuida salvo darles de comer las sobras del comedor social y gozan de un desarrollo, de un crecimento y un lustre que ya quisieran muchos perros con dueño bien cuidados.

Saludos
Por L_O_L_A
#8617116
Eso es un punto de mi reflexion mis perros lucen pero llevan mucho cuidado detras e visto verdaderas burradas incluso en concursos de belleza bull pintados con tiza para disimular los pupones ahora me fijo mucho en los frenchis y veo barbaridades estoy contigo el super perro es indudablemente donde el hombre no mete mano .
Por Shukram
#8617117
jeje, buen debate,

Yo no diría mejores, si no, ESTADISTICAMENTE, mucho mas resistentes, y mucho menos propensos a multitud de enfermedades,,


Y no solo los MESTIZOS esos callejeros y supervivientes, eso son incomparables con ninguna raza,, si no también, cruces de estos con perros de marca, o incluso perros de marca entre ellos,,
Por Shukram
#8617118
Como dato curioso, en la "raza natural" de gatos, Común Europeo, vamos, por suerte la gran mayoría de los gatos que existen en nuestro país, están descritas cientos de enfermedades genéticas, seguramente, muchas mas, que las que pueda tener descritas cualquier raza canina,

Lo curioso, que a pesar, de que son muchas mas clases de "males" los que se pueden trasmitir, y pueden salir a la luz,

Los males que salen a la luz, en esta especie y "raza", son, muchísimos menos, años luz, que cualquier perro de raza,

Por qué será???,
#8617119
Leyendas urbanas simplemente, pero que aun se den por validas en el año 2012, me sorprende.
Ni todas las razas son igual de delicadas, ni todos los mestizos son super perros libres de enfermedades, después de eso, cada perro es un mundo, sea de raza o no, aparte de afectar la calidad de vida de cachorro y la herencia de sus padres.
#8617120
Es como aquel dicho de antaño, " ahora hay muchas más enfermedades de las que se muere la gente ", uhmmm, no sería que antes se moría alguien y solo se enteraban sus vecinos y familiares y ni siquiera se sabia de que había muerto?, los perros igual, vemos mestizos como han dicho muy salubres que viven en la calle sólitos, alguien sabe cuantos años llegan a vivir?, cuantos de la camada han sobrevivido?, repito lo de antes, mitos y leyendas urbanas para no dormir, a excepción de 4 razas, exageradas hasta el punto de ser insalubres.
#8617121
No me compares un mestizo con un Bulldog francés, que todos sabemos que es una de las razas que más problemas de salud tienen y más si añadimos que se requiere seleccionar muy bien al criador al que se compra, compáralo con cualquier perro que casi nunca tiene problemas, cualquiera de caza menor, un pitt puro, etc y veremos entonces si hay diferencias.
Por L_O_L_A
#8617122
Ojo no comparo a Homer se perfectamente sus limitaciones y eso que es de un buen criador Lola tambien yo no pretendo duros a pesetas simplemente reflexiono sobre mis experiencias .
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
3 Respuestas 
2615 Vistas
por elenaotaola
13 Ene 2021, 01:44
Mezcla de pastor alemán con otras razas
por Dieg_  - 13 Feb 2023, 20:05  - en: Pastor Alemán
1 Respuestas 
1583 Vistas
por pedroperez77
14 Feb 2023, 02:19