Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por betzbe
#8614996
Hola chic@s,
Hasta ahora usaba un champú para verano que compré en Carrefour, de la marca Dixie, repelente de garrapatas pulgas y mosquito.
Se me ha terminado y necesito comprar uno y me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. Yo uso ahora muchas cosas de la marca Men for San y la verdad que genial (fregasuelos, limpiador de oidos, enjuague y spray bucal, champú cicatrizante para mis tullidos acogidos...). No sé si coger alguno de esa marca o si me recomendáis otro...
Logicamente tb les pongo scalibor cada 3 meses y pipetas BAYER cada 3 semanas :)
Besines
Por Shukram
#8614997
Yo la verdad, que no me preocupo nunca de champús, pa lo que los baño no me merece la pena y básicamente me vale cualquiera,
Entre otras cosas dudo de la eficacia de dichos champús como su uso repelente, ya que entre otras cosas después de su uso es enjuagado con abundante agua, dudo que alga algo mas de “adormilar” a alguna pulga que tenga ya subida, pero dudo que haga algo para un bicho que quiera subirse dos días después,, he bañado a algún perro infectado sin exagerar, algún grupo de garrapatas sobaqueras y alguna suelta por cuello etc, y después de usar champús de estos dejando actuar etc etc,, el único bicho que se bajo, fue al que moleste durante el masaje, si no, ni eso,, y para esto, nada mejor que el barricane o supona,
Dixie, es una marca “guarreras” aunque tiene unas pipetas rollo “natural” que me gustan y algún que otro complemento barato que da el pego bien, como champú, ni idea, pero ya te digo que a mi me vale ese, como cualquier otro, ya que repito para lo que los lavo por un lado, mas que nunca los usaría como método repelente, pues la verdad, que me da igual con tal de que después el perro se le note limpio,
Recuerda que el uso de pipetas y similares es conveniente esperar dos días después del baño para su correcta aplicación, scalibor cada tres meses y pipetas cada tres semanas, mas el hipotético funcionamiento del champú, no se, depende de que zona seas, pero me parece exagerado, muy exagerado,

Saludos,

PD, supongo que si quieres un buen champú canino, estos los tendrás en la web esa famosa de peluquería,, pero vamos, a mi con uno de litro que salga un perro sonriente, mas que chuta, a no ser que tus perros tengan pelo “polla” o largo y necesites algún acondicionador mascarilla etc,, que supongo que se daría, aparte del champú,,
Por Shukram
#8614998
PD, siempre se podría utilizar el barricane diluido bajo sus tablas, como uso preventivo al mismo champú, así ganas ese "plus" insecticida, y te ahorras a que el perro huela a zotal un par de días,,

Así conviertes cualquier champú, es insecticida, seguramente de muchísima mas eficacia, si es lo que buscas, que dicho sea de paso, con el cargamento que tienes a tus perros, lo dudo mucho, jeje
Por betzbe
#8614999
Hola Sergio,
Gracias por tu respuesta.
No es que tampoco tenga un problema con los parásitos externos, es que cuando llega el buen tiempo pues en vez de un champú normal compro uno repelente. Tal vez sea una gilipollez pero bueno en vez de echar uno normal...
Yo vivo en el campo, donde vienen a pastar ovejas. La incidencia de garrapatas y pulgas es elevadísima. Te puedo asegurar que en la revisión que las hago para quitarlas garrapatas he llegado a quitar más de 30 en un mismo perro.
Al existir mucho ganado y caballo cerca, es una zona muy afectada por la Leishmania y es mi pánico real. Mis perras son dos boxers, que tienen poco pelito incluso por la zona de las axilas no tienen apenas. Y el 80% de los boxers q conozco de la zona tienen leishmania :( También te digo que la gente tiene perro como el que tiene una manguera: todo el día en el jardín y sin hacerles caso...
mis perras no duermen en la calle y como ves sigo muy a raja tabla que no puedan coger leishmania, a parte de los antiparasitarios correspondientes no salen al atardecer ni amanecer, en mi casa hay mosquiteras every-where y de hecho le pongo un collar (a parte del scalibor) natural de con olor citronella.
Les iba a poner la vacuna pero la clínica donde las llevo no las tienen aún porque dicen que hasta que no pase un año en España que ellos no la van a poner...
Por Shukram
#8615000
Pues si, en tu caso tiraría de vacuna fijo pa tu tranquilidad jeje

Pero, tendrías un problema, en cuanto te diga que la vacuna no es repelente, por lo que al final, solo seria en tu caso, otro "plus" jejeje

Yo también vivo en zona con ganado, de echo, hoy me a despertado una vaca que no se que carajos la pasaba a la pobre, será que están en época de celo y andaría llamando al semental,, y también, tengo un jodido gallo (de los afónicos) porque los otros por lo menos cantan bien, pero jodo con el afónico, suena como cuando rayas un plato,

Pero la verdad, que con los míos, exto cuando voy a Galicia,, no he tenido problemas con bichos nunca, será que el ganado de mi zona, al ser serrano esta mu sano,,

Saludos,


PD, pero la verdad, que me sigue pareciendo exagerado, jejeje

En tu caso, por el tipo de manto de tus perros, supongo que efectivamente la propensión a ser infectado por un mosquito es algo mayor (aunque creo que con la citronela mas o bien la pipeta o el scalibor seria mas que suficiente, aparte de las medidas extra que das),, pero, por el tema garrapatas y demás, pues es mas fácil con una pequeña revisión antes de volver del paseo, estar seguro que no llevan a ningún huésped con ellos, ya que lo bueno de la zona de mosquitos cabrones, es que por lo menos, las garrapatas no suelen serlo tanto,


PD, tu eras la que tenias un pato adoptado, no?,, me acorde de ti el otro día, he estado haciendo fotos a anades reales (que creo que es tu pato) varias fotos en el rio, pille un par de parejas que tienen que estar esperando ya a los pollos o no les queda nada, mas un grupillo mu majo, si me acuerdo un día de estos te las pongo,
Por betzbe
#8615001
Si hijo! Yo soy la del pato, bueno pata. Famosa porque han hecho un monólogo de ella en la radio "La pata transperrual":
http://www.youtube.com/watch?v=NPx3JGt7mF0
Porque hizo la impronta de mis perras y es como un perro más... Te juro que hasta sabe darme besos, sentarse, subirse al sofá.... son animales muy muy inteligentes ¡la queremos tanto! De hecho es la dominante de la manada... con eso te digo to!
Y no la tengo ni plumas cortadas ni nada, ella está feliz con su familia, se pega sus vuelos, se baña en el estanque y vienen 5 o 6 patos machos a cortejarla todos los días jajajaja
Ahora en el pueblo donde vivo proyectan películas para niños para educarles en el amor y respeto por los animales, van a proyectar una película que se llama "Volando libre" de Disney y me han pedido si puedo llevar a mi pata-perro para que lo vean los niños y dar una charla ...
Total que se está haciendo más famosa que el pato de mixta
Por Shukram
#8615002
No puedo ver el video desde el curro,

El uso de animales salvajes para enseñar educación y respecto hacia ellos, me parece un arma de doble filo, pues estaremos enseñando a los niños cosas que podemos hacer con ellos, que en verdad debemos no hacer nunca (siempre que sea posible claro), tal y como cuenta la película que narras, si no recuerdo mal, es una película basada en una historia real, la película justamente narra la necesidad por el bien de los gansos, en enseñarles a comportarse de manera natural y todo lo que tienen que hacer los protagonistas para enseñarlos a ser gansos,, por lo tanto no se yo si enseñar lo "contrario" esta bien,,
La película tiene una fotografía muy buena la verdad,
Pero son especulaciones mías,
Supongo que para eso, están los animales domésticos,
Por betzbe
#8615003
Sergio justo es ese mi dilema, q por hacer mas atractiva la actividad pues consigamos lo contrario... Q la gente piense "mira q gracioso tener un pato en casa" y ale todos quieren un pato...
Y es eso q es un pato salvaje... Yo he tenido q adaptar el jardín poner un estanque y para el invierno adaptar una ducha como estanque... Limpiar cagadas todo el dia, q mi casa este llena de plumas, una alimentación para aves acuáticas q es costosa de encontrar y cara... Tengo la suerte de q en la asociación tenemos una veterinaria y bióloga de animales salvajes q me asesora y viene a mi casa a controlarla. dejarla q vuele por casa en invierno y te tire todo lo q tengas porq tiene una potencia asombrosa en las alas...
Además tengo la suerte de q mis perras son buenísimas xq otro perro se la hubiera comido...
Así q no creo q sea adecuado además sería someterla a mucho estrés...
Por galayblas
#8615004
Esa peli creo que la he visto, pero no me doy cuenta de ques sea de Disney....
Es una en la que el director era el prota de una peli italiana, que no me acuerdo como se llamaba, en la que un niño era amigo del que proyectaba las pelis en el cine del pueblo? Y despues se hizo mayor y tenia varios cines, creo. Un tio de pelo blanco.
Ese es el director de ese documental sobre gansos.
Joder, como carallo se llama la peli italiana?

Bea yo a mis locas les pongo una gota de aceite de citronela pa los mosquitos. El año pasado el cardiologo de Lugo me dijo que era un olor mu fuerte pa un perro.

Bicos
Por Shukram
#8615005
La peli que yo digo, que creo que era esa, es de una niña que se va a vivir con su padre (divorciados), el padre es un "hippie" loco por los aeroplanos, la niña descubre un nido abandonado de gansos salvajes, seguramente por que han matado a los padres, y recoge a los huevos, los incuba, los cría y todo muy bonito, hasta que ven que eso no es la vida que se merecen y entre la normativa de cortar los picos de las alas a esta clase de animales "domésticos" y por su bien, deciden ayudados con sus ultraligeros, a enseñarles las vías migratorias como si fuesen sus padres, pues eso, la nena aprende a pilotar los ultraligeros etc,, y emprenden el viaje etc etc,,

Esta basado en hechos reales,

Y la fotografía fabulosa, pues se ve volar libremente a todos los gansos siguiendo a los ultraligeros por entornos naturales bellísimos,

Saludos,