Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8613045
Hola,

Acabè de registar-me porque buscava informaciones sobre Milbemax, y encontrè este foro, en el tema Lombrices.
Ya lo busquè pero no lo encontro, puès he leeido que ustedes solo dan el Milbemax una vez cada tres meses.
Acà el vete me ha dicho que tiengo que dar a mi hembrita (tiene 10 mesitos) una pastilla todos los meses y que tambièn le debria poñer la pipeta todos los meses (li que usan Supona y Barricade) no sè o que ès?
Pueden ensiñar-me lo que realmente debo hacer con mi yorkie?

Gracias, y espero que me puedan ayudar.

(Soy portuguesa, perdon pelos errores)
#8613046
el milbemax me imagino que será porque la zona dónde vives es endémica para la filaria. en todo caso ANTES de darle el milbemax hay que hacer una analítica de sangre para descartar que tenga larvas por la sangre, y si da negativo es cuándo tendrías que dárselo y ser muy puntúal en las pastillas, es decir apuntarte el día del mes siguiente que la corresponde la dosis y ese dia sin falta administrársela.
Yo es que mucho más no sé, no doy ese producto, no me gusta.
Por Txele
#8613047
Rouse, puedes especificar por qué no te gusta? esque me has dejado mosca.
antes a mis chuchos les daba otra pastilla para desparasitar y me la cambió la vete porque me dijo que cada cierto tiempo es bueno cambiar porque los bichejos pueden hacerse inmunes si se trata siempre con la misma pastilla. el caso es que ahora toman el milbemax ese y llevan ya una temporadita...
#8613049
pues mira será manía, pero no me parece ni medio normal si no se vive en un sitio de permanente angustia por la filariosis estár toooooodos los meses dándo la pastillina, y si el milbemax no se da tooooodos los meses pues cada vez que lo vayas a dar hay que hacer análisis porque cómo tenga las larvas ya en un estadio avanzado en la sangre o en el corazón la hemos cagado con la pastillita, o eso era al menos antes.
Amén de que no creo que sea bueno para el hígado ni para los riñones estar toooooodos los mese ó cada tres meses dándo lo de la filariosis.
Vamos que en realidad no me sale del potorro dársela, sin base científica ni ná.
#8613052
oye que lo mismo ahora no es necesario hacer el análisis previo, hace años si, lo que me extraña es que si antes era cada mes y controlando el dia que correspondía cómo ahora es cada tres meses sin analítica previa, porque si el campo de acción en días NO se ha ampliado y sigue siendo de un mes, no veo la necesidad de prevenir la filaria tan férreamente, no me sé explicar, me entiendo yo sola.
Tb dependerá ya digo de la zona, si es endémica de esos parásitos ó no.
Por Txele
#8613053
chica nu se, estamos en navarra no se si es zona de riesgo riesgo.
Rouse, la cosa es que yo pensaba que era una pastilla normal de desparasitar y no tan específica de la filaria y tampoco me dijo nada la vete.
cagüen la leche!! ahora no me sale el nombre de las que tomaban al principio... puede ser drontal??
#8613055
El drntal es para desparasitar internamente, tb está el drontal plus y panolog..... Yo a estos les alterno, según me da, pero no desparasito cada tres meses, yo cada cuatro y anal. Cropologico una vez al año.
#8613057
Por cierto que antes para la filaria se llamaba de otra forma el preventivo, por eso digo que lo mismo ahora protege mas tiempo entre toma y toma, pero antes de darlo la primera vez hay que mirar que no este contagiado, eso no habra cambiado, y lo que tp ha cambiado es en relacion a la familia de los collies
#8613058
Panacur, merirouse. Es panacur.
Yo el milbemax lo uso pa desparasitar a los gatitos, y mu bien. Para perro ignoraba que existía. Y pa mí que el milbemax sólo es para los gusanos intestinales, no pa los otros....yo ya digo, sólo lo he usado en gatos.
El drontal es un antiparasitario interno. Lo hay plus, para perros de más de 35 kgrs y lo hay para gatos. El de perros no se puede dar a los gatos. Luego está el telmin, que se puede dar a gatos y perros.
Bea y flint
#8613059
"La milbemicina oxima pertenece al grupo de las lactonas macrocíclicas, aislada de la fermentación de Streptomyces hygroscopicus var. aureolacrimosus. Es activa frente a ácaros, frente a fases larvarias y adultas de nemátodos así como frente a larvas de Dirofilaria immitis.

La actividad de la milbemicina se debe a su acción sobre la neurotransmisión de los invertebrados: la milbemicina oxima, igual que las avermectinas y otras milbemicinas, incrementa la permeabilidad de la membrana de nematodos e insectos a los iones cloruro a través de los canales del ión cloruro controlados por glutamato (relacionados con los receptores GABA y de la glicina de los vertebrados)."

Osea tb vale para la filaria.
Que me da yuyuuuu darlo por costumbre, ya digo sin base científica ni ná, si estuviera en una zona de mucho riesgo sí lo daría, eso por supuesto.
#8613061
txtxus no tengo ni idea de si es bueno cambiar, yo es algo que llevo haciendo desde que hay distintas alternativas para distintos bichos.
El caso es que sólamente tuve que darles algo específico para un parásito concreto, hace ya años porque las vi en las cacas algo sospechoso, pero es que en esa época íbamos a un sitio a pasear tdos los días en el que había ovejas y perros pastores. Luego seguí cómo siempre y nunca han tenido nada, ni cuándo vino el canijo que los desparasité a todos al mismo tiempo (a ellas no las tocaba aún pero aproveché), nunca han vuelto a pillar nada.
#8613063
Textus,

A mi las pipetas (Advantix) me han dicho y creo que asi sea son para los parasitas externas (garrapatas, pulgas), las pastillas si son para los parasitas internos y segun el vet de mi peque Milbemax es alén de internos para el gusano del corazon y que embora no haya sea zona de risco para prevenir se da todos los meses.

A todos que me han dado respuesta gracias, pero lo que gustaria mismo de saber, se me pueden responder, es la duvida mismo del Milbemax.
Se acá no es zona de risco sigo dando el Milbemax todos los meses, lo debo dar una pastilla a cada tres meses, ou como percebi segun Osea...no debo dar? Es que acá no se hace ningun teste de sangre, dan la pastilla lluego por prevencion.
No hará mal a mi peque????
Gracias por vuestra ayuda.
#8613064
Ana el advantix yo lo uso en los cuatro míos, en verano en vez de cada mes se la pongo cada veinte días (tres semanas), porque según mi veterinaria la última semana tiene un poco de menos efecto y en verano abundan las garrapatas y pulgas en el campo y los parques, siempre fíjate que la pipeta sea la adecuada al peso de tu perrita, eso es muy importante.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Ayuda compra yorkshire
por Doohan200  - 26 Abr 2021, 10:56  - en: Yorkshire Terrier
0 Respuestas 
4013 Vistas
por Doohan200
26 Abr 2021, 10:56
Comida Yorkshire Terrier
por srosado  - 25 Ago 2021, 18:22  - en: Alimentando a mi perro
3 Respuestas 
2347 Vistas
por Rodolfo43
11 Sep 2021, 08:47
YorkShire Terrier 6 años
por srosado  - 25 Ago 2021, 18:27  - en: Yorkshire Terrier
0 Respuestas 
2524 Vistas
por srosado
25 Ago 2021, 18:27
0 Respuestas 
3396 Vistas
por Miiriiam90
26 Nov 2021, 22:19
Palladia yorkshire
por Lara_cd  - 03 Oct 2022, 03:09  - en: General
3 Respuestas 
797 Vistas
por Bona_galga
16 Ene 2023, 16:05