Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Kiara1207
#8612795
Hola! Tengo una Kleinspitz con 10 meses, la compré en una tienda y me ofrecían el pedigree pero no lo quise.
La quiero hacer criar cuando tenga unos 6 años, para tener descendencia suya, y no sé si necesitaría el pedigree para montarla.
En caso de que lo necesitara, como lo podría conseguir?
Me han dicho que llevandola delante de un juez pero no me queda claro.
Y otra cosa, tengo una gata con 3 meses y me gustaría ponerle el microchip a mi nombre, tengo 17 años (18 en marzo)
#8612796
Deja de jugar con tus perros a las mamas y ponte a estudiar. La cría es para lo entendidos.

Empapate de conocimientos sobre perros, razas, su cuidado, cría, adiestramiento,... Rodeate de personas expertas, y si tienes la oportunidad pasate por todas las perreras y protectoras que puedas, despues de unos cuantos años y tras realizar todo esto, replanteante esta misma cuestion.

No sabes como va el tema del registro, quieres hacerla criar con 6 años,... te queda mucho por aprender.

"Despacito y buena letra que el hacer las cosas bien vale mas que el hacerlas" (sic)

Un saludo
Por Kiara1207
#8612798
Creo que esa frase sobraba, no puedes juzgar a nadie por la edad ya que no me conoces. Para tu información tengo una nena bien hermosa con 15 meses así que a las mamas no juego y una relación estable de hace 5 años, trabajo y soy voluntaría en una protectora de mi pueblo desde los 14 años y lo sigo siendo. Tengo mucha experiencia con los perros excepto en el tema de la cría.
No me quiero lucrar ni explotar a mi perra como hacen algunos criadores. Solo quiero montarla una vez y lo mas tarde posible (segun mi veterinario especializado en la raza a los 7 años es la edad maxima) para cuando ella muera tener descendencia. Y que pasa que por no ser profesional no voy a poder tener hijos de mi perra? Me estoy empezando a informar ya porque sé que es un tema complicado y quiero lo mejor para mi perra.
Me quedaría 3 cachorros, ya que me lo puedo permitir y si nacieran mas los regalaría a familiares y amigos de confianza.
Es una kleinspitz, no un lulu de pomerania..
#8612802
Evelyn,
lo mismo es un Pomerania toy pasado, pero la talla solo es un punto diminuto en el estandar.

No voy a ir mucho mas allá, pero por experiencia te digo que el tener un hijo no te otorga de la noche a la mañana mayor responsabilidad, ni madurez, no se que tiene que ver esto con la cría, porque aun si hubieras tenido 40 años, te hubiera dicho del mismo modo que los experimentos suelen acabar en desastre, sino tienes ni idea de lo que estas haciendo.

Deberias saber, ya que llevas tanto años de voluntaria que ni los perros de "raza" se libran, ni siquiera se libran los que han sido regalos de amigos o familiares, he visto de todo y hay cada h...de p.... suelto.

Si te vas a dejar llevar por tu vet mal vamos, de momento ya te esta diciendo que la puedes echar por primera y ultima vez a los 6 o 7 años. Los veterinarios no tienen ni idea de cría, son los que aconsejan: "traete la camada a los 45 dias para ponerles la primera vacuna, y ya de paso los desparasitamos", y al mes, zasca! muerta media camada por ascaris, y la gente se pregunta: pero, ¿no me dijo que lo desparasitara al mes y medio en la consulta?

No empieces la casa por el tejado, trabajar de voluntaria no es lo mismo que tener decenas de perros propios, hay muchisimas cosas que te quedan por aprender, yo me centraría de momento en disfrutar de esa perra, ya vendrán mas perros, ya conseguiras la experiencia con los años, y entonces con conocimiento de raza, cría y genetica, y sabiendo que siempre se pueden torces las cosas y hay que estar preparado, ademas de conocer que como le hagas caso a un veterinario será tu perdición, comenzar.

Un saludo
Por Kiara1207
#8612803
Por eso mismo quería el pedigree, porque no estoy segura si es una Kleinspitz o una Zwergspitz incluso podría ser Mitelspitz.. ya que mide 30 cm a la cruz, pesa mas de 3 kilos y tengo entendido que no se pueden cruzar entre las variedades de Spitz.

No he dicho que sea mas responsable por tener una hija, y si ubiese tenido 40 años no me ubieses dicho "deja de jugar a las mamas con tu perra y ponte a estudiar" que es lo que realmente me ofendió pero dejemos el tema.
Como conseguí a mi perra tampoco es el tema, pero he de decir que la compré ya que estaba llena de pulgas y en condiciones higienicas pesimas con apenas 2 meses..

El veterinario me pilla muy lejos de mi cuidad ya que los veterinarios que hay por aquí sirven para lo basico.. Pues este veterinario me transmite confianza, se le vé entendido, me lo recomendo una criadora de pomeranías y es especializado solo en esa raza, me dijo que la edad maxima esta en los 7 años, luego pregunté por varios foros de pomeranias también me dijeron lo mismo, en esta pagina, de un criador de la raza también lo pone.. http://cesa.webcindario.com/id27.htm
"La edad aconsejable en las hembras de esta raza para realizar la primera camada sería a partir del tercer celo o de los 18 meses, y la edad límite serían los 7 años, siempre que su estado de salud sea totalmente óptimo y sin cesáreas anteriores."

La quería montar a los 6 años para que su descendencia me duré lo maximo posible despues de su muerte (sé que quedan muchos años) pero no me importaría montarla antes.
No quería recurrir a un criador, ya que va en contra de lo que me enseñaron, pero veo que no quedará mas remedio.
Tampoco quiero, venga el primer macho spitz que vea lo monto.. NO, si no encontrar a un macho adecuado, con su pedigree y con pruebas veterinarias conforme esta bien de salud y no tiene problemas congenitos, que es lo que me tengo que estudiar..

Me he puesto en contacto con Loe y me han dicho que en octubre hay una exposición cerca de mi ciudad, intentaré presentarme aunque no se como va el rollo a ver si un juez me puede decir que raza es exactamente.
Por el momento pienso seguir informandome lo mejor posible sobre el tema, ya que decidimos no esterilizarla y ya ha pasado su primer celo.

Saludos.
Por Kiara1207
#8612804
Otra cosa sería, que si nunca ha tenido una camada no estaría bien montarla tan tarde.. como pasa con los hamsters, se les endurece la coxis, puede ser que les pase lo mismo a las perras? a eso te referías..?
#8612806
Si hubieses sido una mujer de 40 tacazos, hubiera sido peor.

No comprendo en que sentido dices esto: "No quería recurrir a un criador, ya que va en contra de lo que me enseñaron, pero veo que no quedará mas remedio."

Tengo una curiosidad, ¿qué pasaría si el juez no te diera el visto bueno?

Si te interesa aprender, hacer las cosas bien y por el bien de la perra y los futuros cachorros dentro de unos años, pasame por privado un tlf o e-mail de contacto, podré aportarte informacion que te pueda ayudar.

Un saludo
Por Kiara1207
#8612807
Pues que no apoyo la profesión de criar perros, puede que hayan algunos que sean responsables, que se interesen de verdad por la salud sus perros y cachorros, pero la mayoría solo mira sacar dinero. Por mis principios digamos, no quería recurrir a un criador profesional, ademas me sacará todo el dinero que pueda (no es por dinero si no por el morro)

No te acabo de entender, no tengo ni idea de exposiciones.. yo lo que quiero es que alguien entendido me asegure que es una Kleinspitz o Zwergspitz..
para que no daría el visto bueno el juez? para conseguir el pedigree? aunque tubiera alguna descalificación (creo que es eso) como por ejmplo labios rosas, orejas caidas, agresividad.. me podrían decir que raza es no? aunque no me darían el pedigree.. ?´Si me aseguraran la raza y no me dieran el pedigree pues la montaría igualmente.. no?

De todas maneras, de aquí unos meses me pondré en contacto con quien organize la expo en octubre y a ver si me aclaran un poco..

Te paso mi email por privado, Saludos.
#8612808
Hola,

vale, es que no sabía a que te referias respecto a los criadores. Normalmente los criadores, son personas con un alto nivel economico, por lo que el dinero es lo de menos, pues disponen del suficiente para tener cualquier perro que le entre por los ojos, criar cuantas camadas quieran sin preocuparse de los gastos que ocasionan y dar mil y una vueltas por el mundo participando en expos. Las personas que si sacan partido de todo esto, pues poco gastan en sus perros, son los "criadores" de los macrocriaderos y los junta-perros.

Un buen criador nunca se lucraría mediante una monta, pero tambien es verdad, que un buen criador se reserva sus sementales. Por lo tanto...

Respecto a las exposiciones me refería, a cuál sería vuestra actuación si a vuestra perra le denegaran la inscripción en el LOE (la genealogía no te la darian hasta que varias generaciones posteriores fueran registradas, pero la inscripción si es posible).

Un saludo
Por Kiara1207
#8612809
Sí, pero por mi provincia criadores profesionales pocos hay.. sin ir mas lejos el personaje que ronda también por este foro, Oscar Penela, que se dedica a vender perros enfermos, lo tengo a pocos quilometros..

Por que motivos le podrían denegar la inscripción? Si un juez me dice directamente (que no lo creo) esta perra no puede criar, pues sintiendolo en el alma la tendría que esterilizar.
Pero si pasa el reconocimiento de raza y no tiene problemas para criar, que problema podría haber?

Saludos.
#8612810
Es que no se cómo será tu perra, ademas los Spitz no son mi especialidad, pero todo es posible. Si te deniegan la inscripción el criador no te va a decir que no es apta para la cría, sino que no es un ejemplar representativo de la raza, luego criarla o no, ya sería cosa vuestra, por eso me pregunto si no os permiten inscribirla si la criaríais.

Como te dice la compañera sin saber nada de los padres, es posible o bien que tu perra sea pura, pero no se ajuste al estandar por lo que te denieguen la inscripción, o que tenga algun cruce y aun asi sea tan parecida que te den el apto. O lo ideal que hayas tenido suerte y provenga de ejemplares de raza, se ajuste al estandar y puedas inscribirla.

Un saludo
Por Kiara1207
#8612811
Hola Begoña,
Osea que sería preferible que la cruzara con un Zwergspitz? Tengo entendido que no se deben cruzar las variedades de Spitz pero claro, al ser el macho mas pequeño no habria esos problemas..
No me importaría que los cachorros no fueran de pura raza, ni tampoco que no tubieran "pedigree" pero nos hacía ilusión por si en un futuro decidieramos tener mas descendencia.

Si al final decidimos montarla, durante la gestación la llevariamos a visitar allí.
Un veterinario de aquí tiene urgencias 24 horas y en varias ocasiones han practicado cesareas a perritas de la protectora y que yo sepa nunca ha habido complicaciones, que yo me haya enterado claro..
Aunque tratandose de mi pequeña.. me lo tengo que pensar mucho y informarme muuy bien.
Saludos.

Moncada y Guerrero,
Pues si no pasa el reconocimiento de raza, provablemente la cruzaría con un Zwergspitz por no arriesgarme a que los cachoorros sean mas grandes.
Pero ya digo que lo tenemos que pensar muy bien..
Por cierto, no puedo enviar privados pero me gustaría que me ayudaras.
Saludos.
Por bandida
#8612812
Creo que ya te lo han dicho pero repito a ver si te queda más claro.
Compraste un pomerania, la perra ha crecido mucho y ya vas cambiando de la denominación, es decir a ti te han timado y pretendes criar con una perra que no tiene el tamaño, ni tiene el pedigree (que viendo cómo te ha salido adivina que tipo de pedigree sería, vamos que sería bueno, bueno bueno). Para empezar no es que te ofrecieran el pedigree, es que nacen con él, es decir antes de un mes de nacidos tienen que inscribirlo, no es algo que se haga cuándo se vende, LO TIENEN YA.
Y en todo caso tu perra a lo máximo que puede aspirar en tema de papeles es al reconocimiento de raza, es decir ni pedigree ni nada similar, eso quiere decir que un uuez viendo a la perra puede CREER que pertenece a x raza, pero NO la da pedigree, el pedigree es la GENEALOGÍA de los perros, un papel donde se pueden ver hasta cuatro generaciones anteriores cosa que tu perra no tiene.
Aunque cruces a tu perra los hijos no tienen por qué ser tan estupendos cómo tu perra, y qué vas a hacer con los hijos machos y hembras¿ O castras ó tendrás camadas cada seis meses, porque los perros no les importa copular con su madre, su padre ó sus hermanos.
Por Kiara1207
#8612813
Es a lo que yo me refiero cuando digo "pedigree" quiero que pase el reconocimiento de raza inscribirla en Loe y así sucesibamente con su descendencia hasta conseguir un pedigree, si decidimos al final criar.
No digo que vayan a ser estupendos porque sean hijos de mi perra, eso es el trato que les des y como los socialices y eduques. Quiero descendencia suya, porque quiero seguir teniendo spitz y si son sangre de mi perra pues mejor que mejor.
Me quedaría 3 cachorros si salieran 3 hembras pues suerte, si salieran machos clarisimo esta que los esterilizaría y si viniesen mas cachorros ya tengo un familiar y un amigo de confianza con los que contar, ya también han tenido spitz y les gustaría tener otro.
Por Apis
#8612814
Coincido:

"Deja de jugar con tus perros a las mamas y ponte a estudiar. La cría es para lo entendidos".

D.V.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1703 Vistas
por Danuvia
15 Jul 2021, 10:54
Donde conseguir un Shiba inu en Cataluña
por MartaDV  - 27 Dic 2021, 19:42  - en: General
4 Respuestas 
2497 Vistas
por stayvoiceless
25 Sep 2023, 07:47
0 Respuestas 
1469 Vistas
por Chloe Perez
19 Jul 2021, 11:53
Comprar cachorro con pedigree LOE // AYUDA
por cuentas8888  - 30 Nov 2021, 11:05  - en: General
3 Respuestas 
1825 Vistas
por mercedescovadonga
30 Nov 2021, 15:47