Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por magame
#8612660
Hola, estamos pensando en adoptar una mascota. Somos un matrimonio con 2 hijos de 5 y 8 años y en un principio hemos pensado en un vizsla. En el criadero me hablan de un Weimaraner o braco de weimar también como posible mascota indicandome que es un perro más tranquilo que el vizsla para tener en una casa y en cuanto a convivencia equiparable al vizsla. El tema es que buscando información sobre esta raza en internet no hablan muy bien en cuanto a su relación con los niños ¿alguien me podría ayudar en este tema?
Por El duo
#8612661
No conozco de primera mano al vizsla, pero imagino que al igual que el otro braco, son perros muy dinámicos y que necesitan mucho ejercicio sobre todo en sus primeros años, y tal vez, con niños tan chiquitos no tengáis todo el tiempo que necesita.

Respecto a la relación con los niños, si se educa bien a ambas partes,se respetan y se quieren, no tienes por qué tener ningún problema.

A ver si te puede orientar alguien con experiencia en la raza.
Por magame
#8612662
Gracias Silvia:
Con respecto al ejercicio no creo que tengamos problemas porque nos pasamos el día en la calle realizando actividades varias. Nos gusta el monte, salimos también a patinar, a andar en bici. Mi miedo es el tema de la agresividad. El vizsla sí que me han indicado que no es nada agresivo y en cuanto al Weimaraner esperaré a ver si alguien me dice algo. Se supone que el experto es el criador y este me dice que no, pero bueno, no tenemos ninguna prisa..lo miraré bien.
Por Cora_Jara
#8612664
Cualquier perro, de raza o mestizo, si está equilibrado y bien educado por sus dueños, será un perro adecuado. La agresividad, salvo casos concretos de animales inestables, es producto de la mala educación o el inadecuado trato que reciba el animal. Salvo contadas excepciones, no hay perro agresivo sino perro en manos inadecuadas. Un perro bien cuidado, bien socializado y que haga ejercicio a diario no va a dar problemas de agresividad, sea de la raza que sea o lleve el cruce que lleve.

Eso sí, si buscáis un perro tranquilo, un cachorro de braco (húngaro, alemán, de weimar..) no es la mejor elección, los perros de caza son perros estupendos para la vida familiar, pero de cachorros y jóvenes son una verdadera polvorilla, como debe ser. En todo caso, de optar por un perro de caza, sería mejor coger un perro adulto, un galgo, un pointer, un braco.. ya adultos serán perros muy tranquilos para estar dentro de casa y tendrán buen carácter para vivir con niños.

Saludos
Por magame
#8612665
Gracias, gracias, somos primerizos y cualquier información nos viene bien. Hombre, queremos un cachorro que esté con nosotros desde el principio y eso ya nos han comentado los criadores y que debemos de ser muy constantes con su educación desde el principio porque los cachorros son muy inquietos. Nos lo estamos pensando muy muy bien porque somos conscientes de la responsabilidad que conlleva y de hacerlo queremos ser felices con la mascota y que ella sea feliz con nosotros, esta claro...
Por noonan1970
#8612666
Y como primerizos que sois, porqué no os informais de razas mas sedentarias. Elegir unas razas tan "movidas" para vuestro primer perro es exigiros mucho a vosotros mismos.

Por norma general los perros mas movidos, con mayor necesidad de ejercicio, suelen ser perros de caracter mas nervioso y por tanto mas proclives a padecer ansiedades, y conductas derivadas de ese estado.

Existen razas con más tendencia a la sedentariazación, con muy buen trato hacia los niños, y que además de ser buenos si se les requiere para practicar ejercicios, tambien suelen ser "alfombras" cuando no tenemos tanto tiempo para ellos. Además de ser, de cachorros perros mucho más tranquilos.

Un voto a vuestro favor es lo que os estais preocupando por encontrar un ejemplar que se ajuste a vosotros. Eso no es muy comun en estos tiempos, y menos de personas "primerizas" saludos.
Por Cora_Jara
#8612667
Efectivamente, son muy inquietos, luego de adultos son muy tranquilos pero de cachorrillos son un tostón y bastante destrozones.

Eso es importante tenerlo en cuenta porque el problema de los cachorros especialmente inquietos es que los dueños están constantemente regañándoles, corrigiéndoles y castigándoles, con lo que le cachorro no sólo no aprende, sino que se pone mas nervioso y mas inquieto y, en consecuencia, el dueño cada vez mas protestón y cuanto mas nervioso se ponga el dueño, mas se pondrá el perro.

Si cogéis un cachorrito no olvidéis que educar con constancia no es pegar, asustar o corregir constantemente al cachorro, sino establecer unas pautas de convivencia a seguir por todos los miembros de la casa, corregir al cachorrito lo justo y en el momento oportuno e intentar canalizar sus travesuras, energía e inquietudes mediante juegos, paseos y actividades.

Saludos
Por noonan1970
#8612668
Dejando aparte una parte muy importante.. Y es la siguiente premisa.

- En la mayoría de las ocasiones, el caracter y el comportamiento no lo da la raza en si, Sino la particularidad del ejemplar.

Es decir, la tranquilidad no es una condicion de la raza sino del perro en concreto. Y sus posteriores aprendizajes.

saludos.
Por Cora_Jara
#8612669
Efectivamente, el carácter y comportamiento lo da el individuo pero la raza sí predispone, por ejemplo, nosotros hemos tenido este año dos galgas en acogida y parecían perros de escayola, es que en casa no se notaban que estaban, ni un ladrido, ni un destrozo, ni un lloro, en la calle impecable, en el coche impecable, donde fueras, eran los perros más educados del mundo. Y eran galgas de galgueros, es decir, que en su vida habían sido educada ni bien cuidada, habían vivido semiabandonadas, casi sin trato con la gente, casi sin comer.. toda su vida.

Sin embargo, cuando hemos tenido cachorros de galgo, "madrequelosparió" ¡qué malos! (de traviesos, me refiero, claro) pero malos, malos, malos, qué lata daban, qué destrozones eran, qué ladradores y chillones eran, luego están felizmenet adoptados todos, fueron sentando la cabeza y al separarlos (adoptados) la verdad es que se portaban razonablemente bien (como cachorros normales) pero qué infancia nos han dado, de hecho, a los adoptantes les decíamos que se lo pensaran bien, que eran encantadores (cariñosísimos y simpatiquisimos) pero que eran malísimos, no paraban de inventar travesuras las 24 horas del día... y estos galgos eran caseros porque nos llegaron con 2.5 meses y se fueron con unos 4.5-5.5 meses y mientras hicieron vida familiar pero qué trastos que eran, jejeje. La compañera que los tenía en acogida tenía unas ojeras...

Saludos
Por El duo
#8612670
Yo he tenido la suerte de tener dos galguitos en acogida.
El primero, un macho de cinco añitos, que era un santo. Ni un ladrido, ni un rasponazo en las puertas ... en la calle adorable. Ni un tírón. bueno ... el perro perfecto.
La otra, una locaza encantadora de un añito, que venía de la perrera donde la habían enjaretado y era una cabra loca. Muy buena, muy cariñosa y nos hacía reir un montón, pero un torbellino, jajajajja
Además hizo piña con la más joven de mis bichas y era para darles de comer aparte ! vaya dos !
A la otra pobre le tiraban de las orejotas, de los flecos de las patas ... " santa paciencia !

Los galgos son adorables.
Por El duo
#8612671
Volviendo al tipo de perros que comentaba María al inicio de este hilo, ( dinámicos y perros "de caza" )tengo una setter irlandés, que ya va camino de los siete añitos, pero hasta los tres era energía pura y dura.
Ahora en casa es como un cojín grande del sofá. En el monte parece un cachorro, pero aunque ya sabía lo que metía en casa porque tardé muchos años en decidirme hasta encontrar el momento oportuno, me llevó horas y más horas de trote, de día, de noche, con lluvia, frio, y muchs veces con sueño, jajjaa ... pero ya se sabe que sarna con gusto ... ;-)
Por Shukram
#8612672
Pero, quieres comprar, o adoptar???,,

Preguntas porque perro te vendrá bien, o por si el perro que ya has buscado te vendrá bien????



PD, El galgo, como todo, unos son tranquilos, otros están como cabras, unos son muy buenos y otros mu malos,,,, como cualquier perro, depende, lo que cuenta en su mayoría es la educación que les demos,
Por magame
#8612674
Os oigo hablar de los cachorros y es como si hablaramos de criar a los hijos, a los que hay que educar disciplinadamente para que respeten las normas que existen en la casa y por supuesto sin existir malos tratos y si teneis niños ya sabéis que son trastos durante sus primeros años y poco a poco se van modelando para que aprendan a respetar esas normas. En perros soy primeriza pero como madre experta....
Por conversaciones que he tenido con los criadores de estas 2 razas de perros en ningún momento me han dicho que eliga otra raza, es más, me la han recomendado y dudo que ansíen vender un perro si saben que no va a estar bien atendido, ya que ellos adoran a sus perros y les gusta que sus cachorritos acaben en buen puerto.
No he contemplado otras razas porque esta me ha parecido perfecta para nosotros, y la idea es comprar un cachorrito..pero bueno..he quedado en ir al criadero a ver los perros, a conocerlos un poquito..como veis no nos estamos tomando a la ligera..
Por noonan1970
#8612676
Un saludo Maria. En tu ultimo comentario. Si antes ya "pareciais" primerizos, Con este último ya lo has manifestado de todas, todas.

Desconozco el criadero y demás. Y por supuesto lo que voy a decir no es mara nada generar "mal ambiente".

Los criadores nunca te dirán que elijas otra raza, Ni siquiera que elijas otro criador. Y aunque cuiden y mimen a sus cachorros, No deja de ser, aunque suene mal, negocio y dinero.

Por lo tanto, yo solo te sugiero que mires mucho, a veces un afijo, no siempre es garantía de buen perro.

Los albergues tienen muchas cosas buenas, una de ellas es que, por norma y generalmente suelen "tantear" al ejemplar que tienen para buscar el mejor dueño. Y la ventaja con la que juegas en esta situación, a diferencia de un criador, es que el albergue te lo dirá "de verdad" porque no les interesa que el animal sea devuelto por haberte "colado" un perro diferente al que querias.

Por otro lado tienes la ventaja de su precio.

Si es un perro joven tienes la ventaja de que ya saber como ha desarrollado su caracter, cosa que desconoces de un cachorro, y que al final no sabes como evolucionará.

Además han pasado la etapa de los destrozos y los pises y cacas.

Suelen ser perros muy encariñados con las familias y con gran demanda de cariño.

Y otro punto a su favor es que el hueco que deje el animal que recojas, es otra oportunidad para otro.

En los refugios hay desde mestizos a perros de raza, y seguramente te buscarán uno perfecto con tus necesidades, y seguramente será el perro perfecto.

Aqui hay much@s foreros que estan comprometid@s con los refugios y te podrán ayudar. Si tu quieres claro.
saludos.
Por Cora_Jara
#8612677
En contestación a esto: " Estoy cegada de amor hacia el Vizsla..me he enamoradode esa raza ¿es normal?"

Pues no lo sé, ¿qué tiene el Braco Húngaro que no tienen otros perros?¿que tiene de especial que no tengan otros perros mestizos o de raza?

Saludos
Por El duo
#8612678
Estoy totalmente a favor de fomentar las adopciones, pero no me parece mal si alguien quiere una raza determinada, siempre y cuando opte por un criador de confianza, sepa el tipo de perro que mete en casa y sea consecuente con su elección y con el resto de atenciones que va a requerir de por vida.

Desde cría soñaba con tener una setter irlandés, y siglos después llegó, cuando fue el momento de poder tenerla en condiciones. Ahora tengo a la pelirroja y a una mestiza divertidísima que adoptamos con año y pico y ya lleva tres años con nosotros, aunque sigue pareciendo un cachorrote.

Lo que me revienta es la gente que coge perros, comprados, encontrados, de prote ... y se aburre a los cuatro días y los tiene confinados sin hacerles puto caso.

Pero de verdad, no veo nada malo en que alguien quiera una raza determinada.
Por magame
#8612679
Pues tiene muchas cualidades que buscamos en una mascota...y que nos hace pensar que va a ser una gran experiencia criarlo..pero bueno después de oiros la verdad es que...ya no me siento tan segura...lo de ser primeriza veo que es una tara...pero digo yo que vosotros en alguna ocasión también seríais primerizos no?
y ¿todo esto lo tuvisteis en cuenta vosotros cuando tuvísteis el primer perro? En base a qué elegísteis la raza?
En fin, yo buscaba ayuda sobre saber si Vizsla ó Braco Weimar pero ya veo que ni uno ni otro, ni ninguno, porque cachorros digo yo que todos serán activos hasta ser educados.
Pensaré en todo lo que me habéis comentado.
Gracias.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Nose que raza de perro tengo
por mbsuarez1996  - 31 May 2020, 18:53  - en: General
1 Respuestas 
1320 Vistas
por mercedescovadonga
01 Jun 2020, 04:22
DUDA DE RAZA
por marioocp3  - 05 Jun 2020, 11:45  - en: General
1 Respuestas 
1415 Vistas
por bulbalu
09 Jun 2020, 20:00
Tener dos veces la misma raza?
por Saphirada  - 22 Jun 2020, 00:44  - en: General
7 Respuestas 
3537 Vistas
por Stephaned16
02 Nov 2020, 14:07
PREGUNTA DE RAZA
por JonaGuitar  - 13 Jul 2020, 13:55  - en: Beagle
0 Respuestas 
2711 Vistas
por JonaGuitar
13 Jul 2020, 13:55
Que raza es mi perrita
por redactorsv  - 31 Jul 2020, 22:46  - en: General
0 Respuestas 
980 Vistas
por redactorsv
31 Jul 2020, 22:46