Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por ton_y34
#8609921
Buenas tardes a todos,

Tenemos un Pastor aleman de 2 meses y medio desde la semana pasada, hoy le hemos comprado un collar y una correa para sacarlo por el garage de casa ya que aún no tiene todas las vacunas y no debe salir a la calle y que pudiera correr un poco, pero, ante nuestra sorpresa cuando le ponemos la correa se queda pretificado y practicamente hay que llevarlo a rastras, no se la razon por la cual actua asi, espero que podais ayudarnos, ya que somos primerizos y nunca hemos tenido perro

un saludo y gracias a todos por adelantado
Por Aynara
#8609922
Es lo más normal del mundo.

Tiene que acostumbrarse a la correa poco a poco y que no lo arrastréis o la asociará con algo negativo. El pastor alemán es un perro muy poderoso para tenerlo como primerizo sin tener ninguna noción sobre perros. Te recomiendo que vayas contactando con un etólogo bueno para que os enseñe pautas y normas, no descuidéis su socialización con otros perros y con personas desde ya, y compra algún libro sobre educación y cuidados de un cachorro, o adiestramiento canino.

Dale tiempo y paciencia y sed firmes (no hace falta pegar para esto) desde el principio, estos meses son cruciales para que en un futuro sea un perro sociable y equilibrado.

Suerte y espero que te sirva de ayuda y que sigas estos consejitos.
Por ton_y34
#8609923
Gracias por responder tan rapido.

Todos coinciden en que hay que educarlo con firmeza, pero unos dicen que todavia es muy pequeño, otros que conviene hacerlo desde ya, así que ya estamos hechos un lío, he estado mirando el programa de Cesar Millan, pero claro, una cosa es verlo y otra muy distinta ponerlo en practica.

Buscare lo del etólogo espero que no sea muy caro,

Un saludo y gracias nuevamente

Antonio
Por kilwacero
#8609924
Tres cosas, no busques un etólogo puesto que tu cachorro no muestra ninguna conducta extraña que ese especialista deba diagnosticar, busca un educador canino

Ya que no tenéis ideas preconcebidas dejad de ver a Cesar Millan.

Se educa desde el amor y el respeto, que no es incompatible con la firmeza. La firmeza la gente suele confundirla con la amenaza y la agresión, cuidado
Por Aynara
#8609925
Como si un etólogo no supiera dar clases de obediencia básica y unas cuantas pautas sobre educación canina.... Un etólogo no sólo sirve para arreglar estropicios, eso es un error que mucha gente comete, hay etólogos muy buenos que ayudan desde la prevención, incluso desde antes de escoger al perro.

La etología canina es el estudio del comportamiento natural del perro, y eso es lo que necesitas aprender, no es la ciencia que sólo te ayuda a tratar perros agresivos o con super fobias.....

Yo creo que lo de leer (pero libros buenos, en KNS ediciones tienes para escoger), debes empezarlo desde ya, y consultar con un especialista ( me da igual etólogo que educador canino, que profesor de agility, como si es tu vecino de enfrente, siempre que se haya especializado en comportamiento del perro) yo en tu lugar lo buscaría ya, no digo que empieces a darle clases desde los dos meses, pero sí que tengas una primera consulta con el especialista para que te explique las cosas básicas y que te ayude a no cometer los errores que mucha gente cometemos por desconocimiento.

Más vale prevenir que curar.

Mucha suerte y cuida mucho de ese perrete.

Saludos
Por kilwacero
#8609926
Y hay ingenieros que saben arreglar un grifo que gotea... y, oh sorpresa!, hay muchos mas ingenieros que no saben hacia que lado se aprieta una tuerca

Me reafirmo, acudir a un etólogo para hacer consultas sobre educación es una soberana estupidez, máxime cuando la mayoría de "etologos" de este país lo único que tienen es un master en etología clínica, osea que lo que aprendieron es que droga y en que cantidad darla para según que cosas
Por galayblas
#8609927
je, je.
Vamos pa empezar ponle solo el collar y dejalo que se acostumbre a él durante un día o dos.
Despues le colocas la correa, sin sujetarle, y deja que ande con la correa arrastro, a su aire.
Es normal que no quiera andar con el collar y la correa de repente.
Dejalo andar por casa con la correa arrastrandola por toda la casa.
No lo obligues a nada, poco a poco se irá acostumbrando a llevar un collar y a tener una correa. De momento son dos artilugios nuevos para él, nunca los ha visto y no sabe para que sirven, pensará que le van a agredir.
Pciencia.

Saludos.
Por Moncada y Guerrero
#8609928
Ayala Bardon,

como bien dicen los compañeros, es algo totalmente normal, a todos los cachorros les causa cierto reparo, es algo nuevo.

Como buenamente te aconsejaron, primero que se acostumbre al collar, luego incorporaremos la trailla. Empezar con la correa arrastrando o sujeta ya depende del perro, pues los hay que les da miedo el sonido que produce la trailla al arrastrarse por el suelo, o a los que les incomoda el roce.

Yo prefiero que una vez el cachorro tenga asimilado la colocacion del collar con salir a jugar, ponerle la correa y hacer que comience a andar llamando su atencion con juguetes o comida, para que nos vaya siguiendo.

Un saludo
Por noonan1970
#8609929
Un saludo.

Acomodación al collar.
2º- Acomodación a correa, ya sea colgando o de nuestra mano. Evitar siempre aplicar tensión a la correa en este estado. Siempre haciendo avanzar al perro por iniciativa propia. ya sean juguetes, comida, etc...
3º una vez acostumbrado a ello hacerle avanzar y conducir suavemente, sin brusquedades. si vemos que en determinados momentos se para. Ayudarle a progresar poniendo enfasis en nuestra voz, para incitarle a andar.

El comportamiento es totalmente normal, y el tiempo normalizará la situación.

saludos.
Por ton_y34
#8609930
Gracias por vuestras respuestas, haremos eso que dices de dejarle andar por casa con la correa suelta, por ahora, lo lleva bien, aunque juega con ella y la muerde. No se si sera eso bueno o malo.

Por otro lado esta adquiriendo la costumbre de saltar sobe la mesa para cogernos la comida, nunca le damos, puesto que con eso reforzariamos la conducta, pero, ¿que podemos hacer ante esta situación?
Por noonan1970
#8609931
Si ves la situación. CHISTAR, para que cese en su actitud. Con firmeza, pero sin violencia. Es decir, no hay que gritar, ni ser bruscos. Simplemente tenemos que creernoslo, para que el lo crea tambien. No sirve de nada decirle un NO, riendonos.

Chistarle, para llamar su atencion. Utilizar un no, y llevarle al sitio donde queremos que se quede mientras comemos, puede ser un metro separado de la mesa, si vemos que se mantiene un momento fiajr esa conducta premiandolo. Y vuelta a empezar.

Y por supuesto nada de proporcionar alimentos mientras comeiso estareis perdidos... De por vida... :-)

saludos.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
2 Respuestas 
1789 Vistas
por evpeba
11 Oct 2021, 14:16
1 Respuestas 
3220 Vistas
por jacadesing
11 Sep 2021, 17:57