Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por fj y rocko
#8608703
Buenas pues aber la duda que tenog, yo cuando llevo a mi perra sena, la llevo en los asientos de detras del coche y atada con una cuerda nrmal, lo q quiero saber, es si eso esta bien, o necesito algo especifico, por si me multan o me dice algo la policia, guarcia civil, vams la autoridad :).
Buenos espero vuestras contestaciones, y consejos, muxas gracias de antemano.
Por galayblas
#8608704
Una cuerda no es lo más apropiado para llevar a un perro en el coche, además es ilegal.
Tienes que comprarle un arnés y un dispositivo para anclarlo al cinturon de seguridad.
Lo encontrarás en cualquier tienda.
Saludos
Por Txele
#8608705
Si lo llevas en el maletero, con sistema de barras. La red también se multa.
Por Gazpa
#8608706
Ya no es que te vaya a decir algo la autoridad, es que llevarla con una cuerda... a dónde? al collar?? Eso es un peligro! mejor llevrla suelta, si la enganchas por el collar se puede romper el cuello al mínimo golpe o frenazo brusco que tengas que dar.
Yo a los mios los llevo en el asiento trasero y con reja de separación, es muy cómodo y lo veo muy seguro para ellos.

Saludos/Teresa
Por Txele
#8608707
Ya Teresa, yo he pensado lo mismo. Yo tengo de todo, mi coche es como un taxi de chuchos,,juju
Al pintxolo llevo en el maletero con barras separadoras porque en el asiento se pone muy nervioso,a la neska en el asiento de atras con su arnes porque en el maletero se pone muy malamente y a la turka generalmente la llevo con neska en el asiento pero le da igual, tambien va tan pichi en el maletero.
Por Shukram
#8608708
La cuerda normal puede ser interpretada como "artilugio" no homologado para atar a un perro, aunque de esto no hay nada escrito,
Si la cuerda es una correa normal de perro, legalmente mejor

Por ley, de los dos modos es improbable que te puedan multar, y siempre se podría recurrir y ganar, ya que estas cumpliendo la ley,

Pero, por seguridad, mejor al maletero abierto con una red o barras,, o atado o bien con el dispositivo que te comentan o correa pero a un arnés, ya que en caso de frenazo si este esta atado a un collar puede que le partas el cuello por un simple frenazo,

O si lo atas, por lo menos átalo con un arnés,,

Pero, si ya tienes arnés o le pones el arnés para viajar, tal y como te comentan venden un dispositivo para engancharlo a la hebilla del cinturón de seguridad trasero, por lo tanto es mas fácil, aparte de ser un dispositivo de menos de diez euros, compensa,


PD, la simple red es completamente legal (mas cuando es vendida para este propósito y cuenta con la homologación CE, siempre que tape correctamente las vías por las que el perro puede entrar al habitáculo,
O un trasportín,
Por Shukram
#8608709
PD, para mi lo mas seguro es una red, o mejor barras de la propia marca del coche, en coches de tres o cinco puertas quitando la bandeja, ese para mi es el modo mas seguro, aparte el modo mas sencillo, rápido etc.,,
En coches de dos o cuatro puertas, mejor no llevarlo en el maletero por seguridad, no queda otra que en los asientos de atrás,
Por Shukram
#8608710
Pdd, para mi, y según estudios recientes de seguridad, tanto para los perros, como para el resto de ocupantes humanos,
Por galayblas
#8608711
El código de circulación no especifica como tienen que ir, solo pone algo así como que tienen que ir lo suficientemente sujetos como para que pase lo que pase nunca puedan molestar al conductor.
No es así como lo pone, evidentemente, pero la filosofía es esa.
El arnés es por seguridad del perro, para, como dice Sergio, no se rompa el cuello en un frenazo.
La red se la pueden comer, al menos las mías.
Saludos
Por Shukram
#8608712
Si, si la red normalmente son una kk, aunque existen algunas de mucha calidad (siempre y cuando el perro no las muerda claro),, aunque también se puede poner cercados de diferentes tipos de venta en ferreterías,, en plan casero y barato,

Pero como bien dice su nombre no comercial, es una red quita multas, jejeje
Por Txele
#8608713
Yo pensaba que la red era ilegal, a una conocida le multaron por eso. Bueno... a otro amigo tb le multaron con barras separadoras...
Por Shukram
#8608714
juju Telepocima,,

Yo "tengo" una denuncia puesta por un señor guardia civil gallego (lo de gallego no es por un chiste ni na, era galicia),,

Que multo a un alumno de autoescuela por ir bebido,, vamos, iba legalmente aprendiendo en un coche de autoescuela, con claro esta un profesor de autoescuela sentado a los mandos en el lado derecho,,


Para cualquier denuncia rara que os pongan, os recomiendo poneros en contacto con el CNAE, (es una especie de sindicato de autoescuelas), los “cabritos” se lo pasan bien recopilando denuncias graciosas y vacilando a los guardias por no saberse la ley,, incluso alguno de ellos le gustaba hacer cosas "legales" delante de ellos, pa luego recurrirlas, jeje

jeje
Por Txele
#8608715
jujuju, apunto lo del sindicato de autoescuelas.

Una dudica que me surge ahora... en el maletero ¿tienen que ir sujetos a ese dispositivo para engancharlo a la hebilla del cinturón de seguridad trasero? Porque yo los llevo sueltos... igual incumplo la ley y yo tan pichi,,
Por Shukram
#8608716
Umm, buena pregunta,

juju

En verdad, para que se de ese caso tendríamos que considerar al perro, como paquete, pero, porque la ley cita a las "mascotas" y perros, estos quedarían exentos de mercancía basándonos en dicha ley,

Ya que si no, podrían considerar la carga, como voluminosa y pesada, y podrían tocarnos los cojones por ese lado, pero seria rápidamente recurrible.

Pero aparte, quien dice que la carga es pesada y voluminosa,, un gran danés entraría en esta disyuntiva,, o un pastor alemán,, jeje

Aparte, que entonces, cualquier paquete algo pesado de mercancías, tendría que ir siempre bien sujeto, y mira las furgonetas de mercancías,, existe dicha ley para mercancías, pero, es también poco concisa,

Eso si, un perro metido en un trasportín, pasa a ser un paquete, y a ser considerado como mercancía, por lo que si este fuese voluminoso, seria conveniente anclarlo, o bien a los cinturones, o con un simple pulpo al maletero,


PD, no tenemos que confundir las recomendaciones de seguridad de trafico y otras asociaciones, con la ley,,
Por Shukram
#8608717
aa,, y la multa no podría ser por la seguridad en caso de accidente, ya que al ir con una red separado y en el "maletero" se presupone que ya va resuelto el tema,

Pero, si la mercancía es voluminosa o pesada, esta puede afectar a la visión "por un lado" y a la estabilidad del coche "por ser pesada y poder ir dando tumbos" por otro,

La multa tendría que ser por lo segundo, pero, aun así, se puede alegar que un perro no es una maleta,
Por Txele
#8608719
Lo de las cuatro puertas yo lo he entendido por los coches que tienen el maletero cerrado, nu se si mexplico, independiente del habitáculo del auto...
Por noonan1970
#8608720
quiere decir los coches que no tienen porton trasero. es decir el maletero de toda la vida donde algunos meten aun a sus perros. Por ejemplo. un seat 131 supermirafiori. juas,juas,
Por Shukram
#8608721
jeje bien explicado, pero al revés, los tres y cinco puertas, son los que no tienen portón (aunque es un portón normalmente se le considera puerta al tener integrado el cristal en dicho portón),

Y los que tienen portón (los que no tienen integrado dicho cristal), son los que tienen dos o cuatro puertas,

jeje

La diferencia es que unos son puerta con cristal, ósea que vale para entrar al interior normalmente sin complicaciones,

Y otros tienen portón, ósea, que solo accedes a una parte ya que el cristal es fijo,, en este caso al maletero, y no os pongáis con los respaldos desmontables puedes acceder, porque no es fácil, juju, aparte que tienen que desmontarse o abrirse desde dentro antes,

Vamos, tres y cinco puertas son los que tienen bandejas desmontables, y de dos y cuatro los que estas son fijas a la estructura del vehículo,,

Portón también seria el "capo" ya que es una apertura para acceder al hueco motor, pero no puede entrar dentro del habitáculo pero porque el capo tiene nombre propio no se le considera así tampoco jeje,,

Si eso otro día explicamos que es un dos o tres volúmenes, o un sedan o berlina,

jeje

Un cuatro puertas normalmente es también un tres volúmenes, un sedan y una berlina,, son básicamente sinónimos, jeje

Los dos volúmenes, se llaman también liftback o hatchback, según la inclinación del cristal trasero,

Yo prefiero siempre los tres o cinco puertas,, aparte de que estéticamente a mi me gustan mas (aunque las marcas caras creen que los tres volúmenes son mas elegantes) aparte por lo practico de estas puertas,,

Me he rayado, me voy a comer,
Por polones
#8608722

osease.. el R9 de tola vida.. resulta que solo tiene 4 puertas???... juju.. es el de mi madre: y parecemos el vaquilla y el torete en version palentino-segoviana...jejeje.. ya decia yo que me miraban raro los del barrio.. y yo diciendo 5 pueras... porq algo que se abre ¿es una puerta.. ¿no?
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
843 Vistas
por moranga
18 Jul 2023, 23:27