Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Picolás
#8608312
Hola:
Necesito ayuda porque estoy desesperada.
Tengo dos perros de 5 años y medio, un macho y una hembra esterilizada hace casi dos años.
La perra tiene mucha facilidad para que "se le escape" el pis en casa, desde siempre. Siempre lo he visto como un modo de "protesta" pero no sé si esto es correcto o no.
Salen todos los días un mínimo de tres veces y casi todos los dias, más o menos una 5 veces por semana van a la playa, al río o cualquier lugar abierto a desfogarse, hacemos truquitos y vamos, creo que como siempre decimos viven mejor que nosotros.

El problema llega con el nacimiento de nuestro hijo que tiene ahora 15 meses, más bien cuando ha empezado a gatear, caminar...y a hacerse notar.
Seguimos haciendo lo mismo que siempre, es verdad que tengo menos tiempo para ellos, pero salen igual y tienen sus mimos y sus momentos para ellos... pero es verdad que el mismo tiempo NO puedo tener.
La perra se hace practicamente todos los días, independientemente de lo que haya salido el día anterior. En los sitios como alfombra, cojines....es insoportable, no puedo más. No sé que hacer porque no se trata de que duerma en la cocina que podría, pero no es la solución, y no es sólo de noche sino cuando menos te lo esperas. No es una perra pequeña, pesa 20 kilos, así que imaginad limpiar un pis de un sofá.
Estoy desesperada. Os pido ayuda, por favor. Trato de hacer que las cosas sean más como antes para ella pero como veréis es imposible ¿qué hago? de verdad que a veces pienso que tiene 5 años y que solo me quedan mínimo otros 5 años y eso no puede ser.
Por favor pido ayuda. La convivencia se hace muy dificil


Un saludo
Por noonan1970
#8608313
has descartado problemas medicos? lo has consultado con tu veterinario? puede existir relacion entre castración, incontinencia y madurez?

Lo primero sería consultar con tu veterinario, que la hagan un chequeo, por si hubiera relacion entre incontinencia y castracion, agravada por su crecimiento o madurez. no lo se.

saludos.
Por noonan1970
#8608315
tambien sería recomendable que vieras si bebe mas agua de lo normal. Si las micciones se las hace en alguna franja horaria en concreto. Esta con alguna medicación.

No creo que exista una intencion de marcaje por parte de la perra, que ya comentas que lo hace desde siempre, por lo que a lo mejor es un problema o medico, o de mal aprendizaje de higiene.

Es cierto que el comienzo de independencia del bebe causa una variacion en el entorno de la perra, pero no creo que sea lo que lo ocasiona.

Limpiais correctamente la zona donde ensucia, muchas veces la perra está hecha un lio, más aun si no tiene las nociones higienicas claras, ya que ella huele donde a miccionado antes y si no está correctamente limpio detectará el olor y lo repetirá.

Si lo hace cuando no estais presentes, y os encontrais despues la orina, no regañeis. porque confundireis mas a la perra.
saludos.
Por Picolás
#8608316
Gracias por responder tan rápido.

El mensaje estaba incompleto antes:

El tema infección orina u otras patologías está descartado ya por veterinario el que llevó mal al pricipio el niño fue el macho y sí le dio por beber en exceso consultamos tb con veterinario y poco a poco y con muchos mimos dejó de beber compulsivamente.Pero la perra no orina ni bebé más que antes. Así que no creo que sea por "que no podía más". Tampoco ha coindicido con la castración que ya digo fue hace dos años y no notamos nada.

La zona se limpia lo mejor que se puede, claro... ya que en cojines pues se sacan, lavadora una y otra vez... y hemos llegado al remedio para evitar olores en alfombra y que no queden manchas... solo me queda una alfombra que retiro toooodas las noches para evitar que lo haga, pero mi casa es muy fria y el suelo más aún... sin esa alfombrilla en la salita te congelas!!!
Y tampoco vamos a retirar los sofás para que la perra no se lo haga.

NO es una cantidad grande de pis, no es como el primer pis de la mañana que hacen al salir a la calle. pero tampoco son unas gotitas...

NO le regaño porque claro, no la pillo NUNNNNNCAA!!!!
y entiendo que no sirve de nada. pero mi paciencia tiene un límite y os juro que no sé que hacer...no puedo invertir todos los días varias horas en limpiar pises de perra que me restan tiempo de hacer otras cosas como por ejemplo darles un paseo chulo.

Con el niño se llevan bien y más aohra que empiezan a jugar juntos, hemos sido siempre muy cuidadosos en no dejarlos de lado y siiiemmpre se han podido aceercar al el desde el mismo dia que lo conocieron, es más, niño y perros ahora mismo se dirían que son todo uno (no sé quien lleva más pelos ahora si el niño o los perros!!! XD)

Pero de verdad que estoy desesperada:

¿como reeducar esos malos hábitos entonces? sigo felicitando cuando hace pis en la calle, (y osn 5 años y medio eh?) sigo tratando de no enfadarme cuando veo OTRA VEZ UN PIS en casa o cuando llego d ela calle y huele que apesta...pero de verdad, estoy muyyyy cansada... mucho.

POr favor tenéis más ideas? os lo suplico

Si necesitáis más datos por favor decídmelo

Saludos
Por galayblas
#8608317
Casi con seguridad que a tu perra le ha quedado una incontinencia como consecuencia de la esterilización.
No creo que sea ningún problema relacionado con ningún tipo de protesta.
Ella no puede evitarlo.
Como te dicen, primero consulta con tu vete por si hubiera algún problema renal, de infección de orina o algo así. Mientras ponle pañal.
A veces la única solución es una intervención quirurgica por un especialista. No la metas en manos de cualquiera.
Piensa que ella no lo puede evitar y claro, no la dejes subir al sofá.
Yo tengo tres perras y, en mi casa, no hay alfombras, eso es otra cosa que podrías sacar.

Saludos
Por Picolás
#8608318
He valorado el pañal pero... se lo sacaría sin lugar a dudas! y como no es una franja horaria en concreto, es por la noche, a veces sí a veces no... a veces llegas a casa más tarde de lo habitual o bien nos ausentamos en una hora en la que no solemos estar. Otra cosa es que tampoco están solos en absoluto, ya que yo ahora no estoy trabajando así que paso p´racticamente todo el día con ellos y nos acompañan a casi todos lados. No saco al niño y dejo a los perros, tampoco, si voy a la compra me los llevo y o bien esperan en el coche o esperan fuera de la tienda...como han hecho siempre.
De verdad que no sé en qué fallamos... y esto está causandome problemas con mi pareja también.
Ayss... no se lo podría explicar y ella entenderlo!!!! uffffffff


Gracias otra vez
Por noonan1970
#8608319
Por ahí iba yo encaminado agnostica. Creo que va a ser fruto de la operación de castración. que quizás se haya agudizado por la edad.

Hay veces que la incontinencia aunque comienza desde cachorro ya que no tiene madurez suficiente para aguantar, realizamos la esterilización, y al continuar orinandose creemos que es consecuencia del mismo origen y no lo es.

P=uede ser que los primeros pises fueran por inmadurez, al haberla esterilizado le habeis provocado una incontinencia, quizás no muy aguda, y estais creyendo que sigue siendo los malos habitos del principio, y no tiene nada que ver.

Es mas sencillo darse cuenta de ello cuando la hembra tiene buenos habitos y ves que desde la castracion se orina en casa. En tu caso no puedes verlo porque antes de la castracion ya se lo hacía.

Lo primero sería volver al veterinario y verificar que no existe incontinencia debido a la castración, una vez asegurado que no tiene nada que ver podriamos valorar otras vias.

Por supuesto acude a otro veterinario que no sea el que realizó la intervención. Hay veces que no son capaces de reconocer un error. Y que valoren la situacion de la perrina.
saludos.
Por Picolás
#8608321
Pues iremos pero... mientras tanto necesito sugerencias.

Pero lo raro es que lo haga cuando no estamos, o cuando no la vemos, y en determinados sitios.
Una solución es cerrar sieeempre las puertas pero es que es una pena que pudiendo tener toda la casa para ellos tengan que estar a puerta cerrada, No me gusta eso, no tiene sentido, y se jorobaría el otro perro además por la perra.

¿qué tipo de pruebas se hacen para valorar una incontinencia?
Para reeducar hábitos higiénincos que haríais?
Por galayblas
#8608322
Lo primero, supongo, es hacer unos análisis de orina, no sé si de sangre tambien.
El resto no sé, no soy veterinaria.

Sobre los de los habitos habla con un etólogo, no un charlatan, los hay a patadas, un buen etólogo.
Si nos dices de donde eres habrá alguien que, a lo mejor, te pueda recomendar etólogo y veterinario por tu zona.


Saludos
Por noonan1970
#8608323
Eso denota que la perra no quiere hacerselo. Por eso cuando no puede aguantar más se aleja de vosotros y lo realiza SIN QUE LA VEAIS.

Un perro que no tiene habitos se lo haria delante, un perro que comprende que no debe hacerselo se alejará de vosotros para hacerlo.

Si me dices que unicamente lo hace cuando salis de casa, podría ser otra cosa, pero si me dices que lo hace con vosotros en casa pero se aleja a otro sitio para que no la veais, sigo pensando que es una incontinencia.
saludos.
Por Picolás
#8608324
Pues no sé que es mejor si que sea una incontinencia o que sean malos hábitos... me parece que lo primero es lo que más me desesperanza...
En serio lo veo mal... es muyyy cansado, mucho...porque de verdad que ya me da igual que lo haga en casa, pero por lo menos que no se vaya al sofá...
Por noonan1970
#8608325
Lo del sofá pueden ser dos cosas, una mas fisica y otra más psicologica, podriamos decirlo asi.

La primera puede ser que siga detectando que hay lo ha hecho mas veces y lo repita, el tacto tambien puede contribuir, es mas dificil que un perro orine, por ejemplo en la acera, que en tierra o cesped, por ejemplo. Es posible que en ese caso prefiera usar como toilette algo que no sea el suelo, es decir, mantas, sofas, alfombras o incluso su cama.

La argumentacion mas psicologica haría alusion a el malestar que a la perra le origina el orinar dentro de casa. Es decir, igual que cuando un perro va a vomitar, y se nota "extraño" y busca un sitio en particular, que siempre suele ser su cama, o un sofa o la cama nuestra. En cierta manera si ella intuye que no se aguanta, buscará instintivamente un lugar que le sirva de cobijo ante ese malestar, por lo que bien podría buscar su cama, una alfombra, o incluso el sofá, si tiene asociado "buenos recuerdos" en el.

Planteate que es como una busqueda de "buen rollo" ante una situación que le provoca estress porque sabe que no es normal. El ejemplo claro es el que te he explicado con los vomitos. Si el vomito viene repentino, pues... como que no le da tiempo. Pero si tiene antes unas cuantas nauseas, veras como busca una especie de proteccion en sus lugares habituales.

saludos.
Por FLINTPIT
#8608326
El pañal se lo quita.....y si forras el sofá con un empapador?.Por lo menos sacas el empapador y el sofá seguirá seco.....
Bea y flint
Por breist
#8608327
Mi Balú empezó a hacer algún que otro pipí dentro de casa debido a que invité a algunos de sus amigos perrunos a jugar en nuestro jardín, cosa que al parecer, según la etóloga, le obligó a marcar compulsivamente todo el terreno.

La etóloga me dio un consejo muy útil y es limpiar las zonas 'inundadas' con un limpiador que no contuviera amoníaco, ya que el amoníaco es un componente de la orina. 'Simplificando' significa que eliminas la orina con algo que contiene un componente de la orina. Para el sutil olfato de perro seguirá oliendo igual.

No ha habido más invitados, he limpiado con limpiadores sin amoníaco y Balú ha dejado de hacer aguas menores en casa.
Por lucyyy
#8608328
Casi seguro que es incontinencia por la castración, no creo que una perra de 5 años se haga pis en su cama y en el sofá apropósito, seguro que se le escapa, habeis observado si le pasa durmiendo??

Llevalá a un buen veterinario, yo me lo miraria mucho, creo que hay solución operando, mientras como ya te han dicho, intenta poniendo empapadores en el sofá y sus camitas.

Suerte!
Por JohnDoe
#8608329
Yo probaria a ver si es problema de higiene, prueba unos dias a dejarle el agua solo en momentos precisos y si tienes que regañar, regaña pero bien regañao.

Yo a los dos que tengo, les quito por la noche el agua, a eso de las 21:00 y ya no hay meadas.

Existen unos sprays repelentes para perros, yo no lo he probado pero podrias informarte a ver.

Y si tienes que cerrar las pueras cierralas, recuerda que son perros, la lastima no es nada bueno para ellos.

Los sofas, muy sencillo, re-educala para que a partir de ya, no vuelvan a subirse al sofa, les tienes que dejar muy claro que el sofa es tuyo y que ya no quieres que se suba mas. Ponle una correa no muy gorda y bien arriba del cuello y si te pueden ayudar, que alguien la invite a subir y tu inmediatamente cuando suba, das unos tirones con la correa y le dices NO, AHI NO, pero tirones que lo sienta si no, no sirve para nada. Cuando no se suba aunque la invite, dale un premio y doble premio si cuando la invitan se da media vuelta, se sienta o hace cualquien cosa menos subirse.

Todo en base a que no sea un problema renal claro.

Asi enseñe a mi american staffordshire y puedo decir que mi perro esta tela tela de bien entrenado para la edad que tiene.
Por Picolás
#8608330
En fin... hemos ido al vete.
Anteayer vi al levantarme un pis, eso sí, en un lugar donde no me importa que lo haga y una caca, sin diarrea ni nada.
Hoy no había nada. ¿porqué? misterio...

La he llevado al veterinario que la ha palpado, mirado temperatura, control de heces, análisis de sangre y orina...

NADA. Función renal perfecta, no parásitos, no hiperglucemia, no globo vesical y por el tipo de "pérdidas" el tira por una mala educación higiénica... que el tipo de incontinencia urinaria sería por falta de tono vesical al no haber estrógenos pero que las pérdidas no serían fundamentalmente de noche y ni siquiera buscaría un lugar para hacerlo.

En fin...
Soy toooda oídos (u ojos). Me alegra saber que está sana, y que no tiene
Por noraizumi
#8608331
A mi perra le pasaba lo mismo y despues de las pruebas tipicas tambien tiraron a que seria mala educacion y que reeducaramos,pero nada no mejoraba.
Al final era unas lesion de columna donde termina el lomo y empieza el rabo que toca los nervios que controlan la parte trasera,aunque de momento solo le ha afectado al pis y una vez controlado se lleva bastante bien.

En cuanto a que no te moje sofas y demas,yo lo que hago es poner cubre colchones de plastico en sofas y camas en las que se suben.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Ayuda, ya no puedo con mi perra
por DonKirjk  - 29 Jul 2021, 17:50  - en: General
1 Respuestas 
1411 Vistas
por davidfb_96
09 Ago 2021, 09:29
Como ejercito a mi perro si no lo puedo soltar??
por evpeba  - 11 Oct 2021, 13:55  - en: General
2 Respuestas 
1399 Vistas
por Urkoanabel
06 Dic 2021, 02:18
2 Respuestas 
1579 Vistas
por UnaPalomaFabulosa
29 Dic 2021, 12:20
4 Respuestas 
1811 Vistas
por leonardoroj
29 Ago 2023, 10:33
11 Respuestas 
2788 Vistas
por juliabonchibort
18 Nov 2023, 18:48