Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por y0landa
#8608209
Buenos días a tod@s.

Estaba ya convencida para esterilizar a mi perra, por todo el tema de la prevención de tumores y otras enfermedades. Hemos hablado ya con el veterinario e incluso le hemos hecho análisis de sangre. Pero ahora me entran dudas.

Mi perra, es una mestiza de mastín con pastor alemán de año y medio y la adoptamos en un refugio cuando tenía 4 meses. Está muy sana y perfectamente controlada, es decir, tenemos una casa con jardín y las veces que sale a la calle sale atada, excepto por la mañana que la saco muy pronto a correr en una zona en las que hay fincas y es raro que nos encontremos a alguien. Quiero decir que las posibilidades de quedarse embarazada son casi nulas y las condiciones de higiene son muy buenas porque la tengo muy controlada.

Es por ello que me entran dudas a la hora de operarla. Si las posibilidades de embarazo son bajas y las condiciones de higiene y salud son buenas ¿porque la voy a someter a una operación si está sana?. Quiero decir una operación es algo muy serio y quitarle una parte de su cuerpo que es necesaria porque genera hormonas para el buen funcionamiento del animal, también me parece serio y hay que pensarlo bien.

Lo que quiero decir es que yo no me opero y me quito un órgano de mi cuerpo que es necesario para mi salud, simplemente por la "posibilidad" de que enferme. Cuando enferme, si es que enfermo, pues entonces me operaré ¿no tiene más lógica esto?.

Disculpad el texto tan largo. Gracias.
Por galayblas
#8608210
Yo vivo en unas condiciones similares (casa con jardin, perras controladas y supermiradas), tengo tres perras, las tres esterilizadas.
Las operé por dos motivos: no tener novietes a la puerta cuando están con el celo (es increible las distancias que recorren los perfumes hormonales), y por prevención de tumores.
Las operaciones son sencillas y se recuperan enseguida.

Y yo no me saco algunos organos de mi cuerpo porque no encuentro a un gine que me quiera operar, je, je. Te aseguro que me quedaría mucho más tranquila.

Saludos
Por FLINTPIT
#8608211
Pues mira, yo no esterilirizo "porque sí". A Eska la esterilicé cuando tuvo problemas por un ovario poliquístico que se empezaba a tumorar, es una perra con problemas de comportamiento aparte de por su abandono "en serie" por, precisamente, problemas hormonales. Castrarla sólo agravó esos problemas. Y mucho.
Tengo otra perra, entera, machorra, castrarla sólo podría aumentar su nivel de agresión intraespecífica debido a, precisamente, quitarle esas hormonas que " dulcifican" su carácter. Así que se va a quedar entera hasta que dé un problema que indique que su salud física peligra. Por ahora con una perra con su salud psíquica espachurrada me llega y me sobra, gracias.
Y ahora entrará todo el mundo a decir que tiene a sus perras castradas y no cambiaron de carácter. Me parece bien. En un tanto por ciento muy alto es así. Hay otro tanto por ciento en el que está demostrado que la castración aumenta la agresión de esas perras, sobre todo intraespecífica. Yo tengo el ejemplo en casa. Por ahora con una. Vete a saber si con la otra, en un futuro, me sale igual.
Lo que yo he notado con Eska es más inseguridad, menos tolerancia hacia los otros perros, con indiferencia de edad y sexo y mayor descontrol en el momento de la agresión. Esto es, una vez que se "encabrona" no conoce ni a su propia dueña, cosa que antes no pasaba. Era " difícil", pero aceptaba cachorros y otros perros en su propio territorio si no eran excesivamente dominantes. Ahora va a por ellos y ni pregunta. Con mucho trabajo he conseguido que los vaya ignorando, pero es pasar cerca de ellos y va tensa esperando largar un muerdo en cuanto tiene la ocasión. Y ya he dicho, antes era la dulzura personificada con los cachorrines. Ahora le importa un carajo todo. Sólo quiere arrancar cabezas.
Bea y flint
Por Kerco
#8608212
Pos yo como Agnóstica......

La vas a estirpar un órgano cuya función es la reproducción, si tengo claro que no va a criar y que con ello la evito tumores y agobio por querer hacer algo que no la voy a dejar....., no tengo dudas.

Suerte con la decisión que tomes.
Por mercier
#8608213
Entiendo que te de reparo pero yo creo que es mejor esterilizarla si no quieres que tenga cachorros, haciendolo previenes posibles enfermedades y tumores en el aparato reproductor en el futuro, te ahorras molestias y preocupaciones en la epoca de celo.

A mi perra la esterilice antes de su primer celo a los 9 meses mas o menos, se recuperó muy bien el primer dia estuvo adormilada pero al siguiente ya estaba dando saltos.
Le hicieron sutura interna y en menos de un mes ya tenia la cicatriz perfecta y los puntos reabsorbidos sin ningun problema.
Eso si hay que ponerles la campana y no quitarsela nunca porque al menor descuido se lamen la herida.
A dia de hoy no he notado ningun cambio en el comportamiento.

Contras: toda operación conlleva un riesgo, es probable que engorde.
Si te decides que te lo haga un veterinario de confianza no la lleves a ninguna protectora.
Por nashala
#8608214
Yo estoy 100% deacuerdo con el razonamiento de alex. Tambien tengo 2 perras esterilizadas bastante temprano y seria hipócrita si recomendase lo contrario. En mi caso han mejorado bte su calidad de vida pq Nala que la esterilice con 2 años pq me daba "cosilla" al principio tenia embarazos psicologicos y lo pasaba realmente mal . Y a Shadow con 9 meses ya la esterilice para que no pasara por nada de eso.

No se si has oido hablar de las infecciones de utero que en hembras mayores es bte comun. Para mi es mejor quitar ese organo cuando todavia esta sano que cuando se llena de pus y puede causarle la muerte a mi perra. Espero haberte ayudado
Por kilwacero
#8608215
Bea, no estás sola, lo sabes. No puedo estar mas de acuerdo en todo lo que has dicho

Espero que nadie niegue que las relaciones intraespecíficas se modifican tras la estirpación. Se comenta muy poco los casos de perras que no dejan de ser acosadas después de la operación, o de perros a los que otros machos les hacen todo tipo de parafernalias destinadas al cortejo, muchos de estos machos luego empiezan a desarrollar cierta aversión hacia los machos sin castrar llegando incluso a la agresión

Los perros tienen cáncer por el mismo motivo que los humanos, por que viven mas años que antes, no por que tengan órganos susceptibles de ser arrancados
Por Roots & Shoots
#8608216
De acuerdo con Bea y Perico. Lo que se sabe de momento es que el cancer de tipo hormonal se pueden REDUCIR si la extirpacion es antes del tercer celo, si es despues da igual la incidencia es la misma, pero si se castra antes del desarrollo oseo este queda deteriorado y su desarrollo esta ligado.
Ayer operamos a una perra nuestra con piometra, pero si convives con ellos es facil detectar.
Por nashala
#8608219
A mi sinceramente, los tumores de mama , pienso como vosotros, si tenemos mala suerte y aparecen, habra que operrlos cuanto antes y ya sta. sobre todo me parece grave la piometra. Tu dices que es facil detectarlo. Tu a lo mejor pq has tenido varia experiencias ya pero a mi a menudo me llegan a la clinica gente que se cree que su perra esta teniendo diarrea en lugar de pus y que si hubiesen tardado un poko mas en traerlas , se mueren. Yo , solamente por evitar eso en mis perras, ademas de que creo que ellas son mas felices, estoy a favor de esterilizarlas
Por Roots & Shoots
#8608220
Y respeto que estes a favor, pero con ese argumento podemos empezar a extirpar organos....
Puedo entender en algunos casos una histerectomia, pero no la ovariohisterectomia habitual, por lo que comente anteriormente. De cualquier forma tampoco se podra evitar las infecciones, piometras del "muñon" que queda en matriz, con lo cual al 100% no se puede evitar.
En el organismo no existe nada para "decoracion" todo tiene su funcion, en cuanto a que son mas felices, creo que es una valoracion muy subjetiva.
Por noonan1970
#8608222
Uno mas que se apunta con Perico, root, y Bea.

Las hormonas son necesarias, condicionantes y determinantes en la evolucion del caracter, comportamiento y desarrollo fisico. Soy de la opinion de que una extirpacion excesivamente temprana va en detrimento del desarrollo del animal, tanto fisica como psicologicamente.

Se ha hablado del cambio de caracter en el animal despues de la intervención, tanto por el cambio hormonal interno y propio, como por la percepcion que el resto de animales tiene al modificarse la situación del perro.

Pero no debemos olvidar que existen muchos casos tambien donde se produce una grave incontinencia urinaria fruto de la intervención. A veces no solucionable, y en la mayoria de las ocasiones necesita otra cirugia para solucionarlo, y no siempre queda satisfactoriamente.

Es decir que de tener una perra sana y equilibrada, puedes pasar a tener una perra desequilibrada emocionalmente, o tambien con "pañales" de por vida, o con las dos cosaas.
En cuanto a la aparicion de cancer, la estadistica ya la ha mencionado root.

Es cierto que hay una predisposicion a crear determinados quistes o mastitis debido a los sucesivos partos psicologicos, que no embarazos psicologicos (que no es lo mismo) ni en comportamiento ni en "indicadores". pero ese es otro tema.
debido a las continuas subidas de leche en la perra.

Pero yo soy partidario de evitar la castracion si no es inevitable.

saludos.
Por nashala
#8608223
No dudo de vuestra responsabilidad con respecto a vuestros animales pero y respeto la decision que habeis tomado , pero na vez mas estoy con alex, Los datos estan ahi. Esta claro que cada organo tiene su funcion , pero en este caso es una funcion de reproduccion que la mayoria de los que estamos aki hemos decidido no completar,no? o al menos yo no quiero que mis perras tengan cachorros. Y creo que si mas de un irresponsable esterilizase a sus animales no habria tantos abandonos en este pais


Esta claro que tanto una opcion como la otra tiene sus pros y sus contras, Cada uno valoraremos lo que mas nos interesa, y esto seria un debate infinito para convencernos los unos a los otros de algo que ya tenemos claros todos.

Yo lo unico que quiero es que los cuideis bien hagais lo que hagais pq se lo merecen todo de nosotros
Por noonan1970
#8608224
Un saludo. yo tampoco dudo de que piensas que eso es lo mejor. Pero tambien digo que reducir los organos genitales y su produccion de hormonas, simplemente a la funcion reproductora es mucho "reducir".

El negar a un cuerpo tanto en desarrollo como en madurez la influencia de las hormonas que generan los organos sexuales, no siempre va a ser beneficioso. Es cierto que algunos humanos con menos testosterona no hubieran sido a dia de hoy calvos. Pero hay que valorar tambien lo beneficioso no tendriamos tanta fuerza, o desarrollo oseo.
El negar al cuerpo esta produccion hormonal simplemente para evitar embarazos, me parece aventurar mucho. Siempre será mas beneficioso un buen desarrollo, y madurez, que un posible embarazo.
saludos.
Por kilwacero
#8608225
yo solo os digo que los beneficios superan mucho a los riesgos, y los datos estan ahi, luego cada uno es muy libre de decidir...

Yo solo os digo que hay que mirar y cotejar diferentes fuentes. Que los estudios, todos ellos apoyados con numerosos datos estadísticos, son tan proclives a una u otra postura dependiendo del aire que le de al autor y pocos de ellos tienen en cuenta al animal per se, dejandose influenciar por ideas a cada cual mas extraña
Por noonan1970
#8608226
Algunos canes, viendo como se desarrollan los cauces, optan por directamente mutas. Todos pueden ver el Extraño caso del Chato Vitto. Que oculta sus güevos, a tenor de lo que le espera.

Yo tambien estoy mas por la labor de dejar a la naturaleza actuar, que por ponerme a vaciar perrinas por temor a los embarazos. Joer!!! que son 15 dias, se tiene mas cuidado y ya está.
saludos.
Por Shukram
#8608227
Yo digo,,

Que seguramente los contras no sean tantos (generalmente, ya que se han expuesto todos los posibles como seguros), ni claro esta los pros, sean tantos como algunos estudios indican, o como la gente se cree,,

Dentro de eso, pues,, en la mayoría de los casos, tanto el perro como la perra puede vivir perfectamente castrado, y sin castrar,,

Beneficios,, bueno, la simple comodidad, de evitar las molestias de un perro que sale a la calle y huela a una perra, la simple comodidad de no tener que tener cuidado extra las semanas que tu perra este con el extro,,
Que si,, que es por comodidad,, si,, pero que en cierta parte un perro macho lo pasa mal esos días,, pues si, y que no podemos controlar los olores vecinos,, también,, que se evitan ciertos comportamientos,, también,, que esto pueda ser egoísta por parte, pues si,, pero que con ello también evitamos a la gente descuidada, y problemillas, que a veces son el desencadenante de un abandono,, pues también,,

Los beneficios hipotéticos de enfermedades, que es cierto que si lo vigilamos, podremos operar cuando haga falta, y no antes,, exto algunos,, sobre todo en algunas razas,, que se harían recurrentes,, pero en muchos casos, estamos dando por sentado, que todos los propietarios saben reconocer rápido e ir al veterinario a tiempo, o tengan el dinero necesario o chispa,, pues,, estamos dando por sentado muchas cosas, que en verdad no ocurren siempre,,
Sin ir mas lejos en mi mismo bloque yo, que no soy veterinario, me han consultado dos vecinos un problema así de pasada, y menos mal que yo les metí el miedo en el cuerpo,, dos piometras operadas de urgencia,, que sus amos no hubiesen llevado inmediatamente,, y son buenos amos,
Que no tiene porque pasar,, no,, claro que no, pero tampoco podemos contar que todos los amos sean todo lo responsables que debieran,, y que no todos ven algo raro cuando existe,,


Yo,, si el perro esta suficientemente formado, no veo inconveniente en casi ningún caso, también si el amo es responsable veo inconveniente alguno en que lo deje como esta,,
Pero ni lo bueno es tan bueno, ni lo malo tan malo,,

Cada uno que elija en consecuencia,, pero, los extremismos de si o no,, en este caso, creo que son absurdos,, no suele pasar nada si se hace, ni suele pasar nada si no se hace, exto, las pequeñas o grandes molestias que si se "solucionan",, y son innegables,,

El resto, cada uno es libre,,
Yo, depende del perro, creo que toda perra que entre en mi casa la castrare, pero, pues depende lo que me de,, pero, con los que lo he hecho, nunca me he arrepentido, con los que no,, alguna vez si me arrepentí de no hacerlo en su día en otros al no tener problema en la vida pues bien de no hacerlo, con los que actualmente no están esterilizados, sinceramente algo de miedo tengo de errar en mi decisión,, que siempre sabré que fue la buena, después del tiempo,

como todo, depende,,, castrar porque si, es tan absurdo que no hacerlo porque si,,
Por noonan1970
#8608228
Exactamente, esa es la solucion, depende de la situacion particular.

Tambien es mala pata que del porcentaje de perros que sufren secuelas, como la incontinencia urinaria, te toque a ti. Pero a veces ocurre. Y entonces piensas... Para que me habré complicado la vida a mi, y por supuesto a la perra, si estaba ella tan tranquila y sana.

Una perra educada en realizar "sus cosas" en el exterior, lo pasa verdaderamente mal, si tiene incontinencia, porque, es verdad que si, a la larga, asume su situación, al principio demuestra sintomas de culpabilidad, sobre todo si se la ha educado, a base de regañinas.

Es cierto que algunas piometras no se detectan, pero a poco que estes atento a una serie de signos se sabe, solamente es prestar atención a tus perretes, Los hay que no se dan cuenta ni de que su perro tiene quistes, pero eso es culpa de los dueños, no creo que deba sufrirlo el perro.

Yo si pienso que si un perro está sano, cualquier operacion es negativa, y sobre todo no fundamentada.

Estamos todos en contra del recorte de orejas y rabo por estetica, pero no estamos en contra del "vaciado" por comodidad nuestra.

No todos los perros, en la naturaleza copulan siempre que existen hembras en celo, por lo que todos los perros, a lo largo de su vida pasan por la situacion frustrada de no copular. No es argumentacion suficiente, siempre a mi juicio, para castrar al animal. Sobre todo si no existen garantias al 100% de que todo serán mejoras. Es decir, orina incontrolada, cambios de caracter, etc...
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
2628 Vistas
por 1134627593642792
06 Ene 2021, 10:56
Mi perra
por Ivana2020  - 23 Sep 2020, 05:26  - en: Labrador Retriever
0 Respuestas 
3235 Vistas
por Ivana2020
23 Sep 2020, 05:26
Perra no apoya pata trasera al andar
por Tipitao  - 02 Nov 2020, 14:08  - en: Veterinarios
1 Respuestas 
1530 Vistas
por Hunterofemotion
02 Nov 2020, 20:07
1 Respuestas 
1581 Vistas
por jennyll
24 Mar 2021, 13:21
De que raza o cruce es nuestra perra?
por Julisaxel  - 05 Nov 2020, 11:31  - en: General
0 Respuestas 
1210 Vistas
por Julisaxel
05 Nov 2020, 11:31