Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por kraiven
#8607307
Hola buenas,

en mi casa tenemos un Westy de casi 2 años, y mis padres le han comprado un transportin para que duerma ahí. Al principio con un poco de comida entraba en el transportin, pero ultimamente cuando se huele que lo van a mandar al transportin se va debajo de alguna cama.

Mis padres lo intentan sacar pero gruñe, y al final acaban sacandolo con una escoba. Yo les he dicho que no me parece buena idea el que duerma encerrado en un transportin (ya que le cierran la puerta) y me dicen que no, que lo han visto en un libro y demás...

Quería ver que me recomendais. El perro tiende a meterse debajo de los sillones, camás etc. En el parque si se gruñe con algun perro, ladra y se mete debajo de las piernas de algun amigo mio o de las mias, o simplemente debajo de algun banco.

Espero que me podais servir de ayuda, gracias de antemano.
#8607308
El motivo de encerrarlo para dormir es que lo han leido en un libro?
Qué clase de libros leen tus padres?
Por qué le cierran las puertas?
Y si le pasa algo por la noche quien se entera?
Y si quiere hacer pis por la noche, beber, estirar las patas?
Le gustaría a ellos dormir en una jaula?
De verdad!
#8607309
El libro se titula "encierra a tu perro, y si te molesta gasealo". que no... que es broma.

Habran leido que en determinadas razas especialmente inquietas, se les suele acostumbrar a tener un sitio de descanso mas o menos cerrado, para que no estén todo el día dando pululando.

De hecho una de las razas es el Dobi. Esta raza está tan apegada a ti que desde muy pequeño hay que enseñarle a descansar porque sino puede hasta enfermar. Y lo he podido comprobar. A shiva había que ordenarla que se tumbara. porque no dormia, estaba pululando de un lado a otro. Alguno pensará que es falta de ejercicio pero no es así.

De hecho a algun hermano de mi perra se a tenido que recurrir a transportin para que descansara, porque era imposible, llego a perder peso por el simple hecho de no descansar, y para colmo si ademas le situabas la cama cerca de una puerta se pasaba el tiempo vigilandola sin descansar tampoco. Bueno, un desastre. Al final logró acomodarse en un transportin, pero abierto para sus descansos.

Afortunadamente Shiva a los pocos meses se habituó a descansar, y ahora adulta sus etapas de sueño son normales.

pero ya digo que estos perros son algo peculiares, asi que no se con las demás razas, pero creo que los westys no.
#8607310
Un saludo. Yo tambien conozco de esos. Y tambien conozco de los "otros". Lo mismo pasa con la alimentación. Se de dobis que, y no me digas el porqué, se niegan a comer, y si no los obligas, simplemente se mueren.

Yo venía del mundo del rott, y cuando adquirí a shiva, estuve empapandome bien de la raza. Y he de decir que tienen cosas muy curiosas, pero que son reales. Se que no es una generalidad,pero asi es.

Shiva por ejemplo no me deja "ni a sol ni a sombra", aunque esté dormida, si yo me muevo, ella se mueve. Donde voy va ella, sea la hora que sea. Y creeme que lo he comprobado, levantarme de madrugada, con shiva roncando, moverme de la habitación y tenerla detras siguiendo mis pasos.

Y lo de vigilar igual, Su hermano podía estar horas tumbado frente a una puerta sin descansar con la cabeza levantada "custodiando" la puerta.

Tambien habrá otros que desde el primer día duerman como troncos.
A mi me lo comentó el criadero, y pude constatar que era cierto, en shiva no tan acentuado pero si se cumplian determinados patrones que me habian comentado.

Saludos.
#8607311
Les estoy intentando entrar en razón a mis padres, pero se niegan. Recurren al siguiente libro:

Serie Excellence
Razas de hoy

West higjland white terrier, por P.Ruggles-Smythe
Editorial Hispano Europea

Cito textualmente:
"Para alguien que no este familiarizado con el uso de jaulas para el adiestramiento canino, le puede parecer como un castigo encerrar a un perro en un jaula, pero no es así en absoluto. Las jaulas no son crueles. Son muy humanas y de gran ayuda en muchos casos, para el cuidado y el adiestramiento de los perros. Por ejemplo, el adiestramiento para acostumbrarle a ella es un método muy exitoso y popular en lo que respecta a la educación para que haga sus necesidades.
#8607313
Es cierto que para un perro que tiene problemas, no en el aprendizaje de sus necesidades, sino en el sitio donde las realizan, existe un metodo que consiste en reducirle el espacio, para que no se haga sus necesidades. Ya que los perros tienden a no ensuciar el lugar donde hacen vida, y duermen.

Por eso existe cierta tendencia a meter al perro en un transportin para evitar que se orine durante las horas que no estamos, ya que al estar tumbado alli, no se orina.

Pero es mas saludable para el perro educarle donde puede hacerlo, y el perro se aguantará de igual modo.

Creo que tus padres confunden terminos, acciones, y demás. Si el perro ya es adulto se la dais una vez con comida y despues sabe que cerrais la puerta y te dice que entres tu, o tus padres... normal! Además de que habeis hecho lo que nunca debe hacerse relacionar un premio, con una situacion negativa, asi que ahora cada vez que vuestro perro os vea con un premio lo relacionará con el transportin.

Es lo que tiene seguir unos patrones sin profesionales que os asesoren.
#8607315
Que si, que ya lo se.
El problema son mis padres, como les puedo convencer de que no es bueno meter al perro en el transportin por las noches.

Gracias de verdad a los que aportais algo, a los que no ni os volvais a molestar en contestar.
#8607317
Hola Aitor,

Te aconsejo que busques otro libro que sea de educacion canina en positivo, y que se lo lean tambien tus padres.

Tu perro ante todo tiene que tener confianza en vosotros y estar tranquilo en su propia casa con su familia, no puede estar nervioso sabiendo que en cualquier momento sin que haya hecho nada malo le persigan con una escoba y le metan en una Jaula....

Un saludo.
#8607319
Aer el perro es un perro normal y corriente, dejar de decir que es infeliz o que se le trata mal porque es mentira, es muy buen perro, salvo por el detalle ese de que trata de esconderse porque no quiere dormir en el transportin.

Se le saca mucho a la calle y se juega mucho con el, pero simplemente mi madre esta 'emperrada' en que coja el hábito de que duerma en el transportin.
#8607320
Que el transportin es malo para el perro es muy facil de demostrar. Como imagino que el transportin es del tamaño del animal, eso significa que a "duras penas" podrá ponerse de pie. Pues bien. deja al perro encerrao toldia en el transportin, si son varios dias mejor. Luego lo sacas, y cuando veas que camina de forma irregular... con el culo caido... con lentitud...Entonces te giras y les dices a tus padres que eso es lo que les pasa a los perros que permanecen confinados durante largo tiempo en una canera.

Si aun asi no lo vieran claro, mientras tu perro se recupera, prueba a meter a uno de ellos en el transportin a ver que opinan.

Porque otra cosa no te queda. Las respuestas te las das tu mismo. Si es tu perro, defiendelo. Y si no es tu casa... pues mejor te buscas otra. A lo mejor si tus padres ven que tomas la opcion de largarte con el perro. quizás cambien su punto de vista.
#8607321
Aitor,,

Algunos profesionales recomiendan, el uso del trasportin, se centra normalmente en las enseñanzas previas de,, higiene y o conducta destructiva, sobretodo de los cachorros, en adulto esto puede resultar contraproducente para estos casos,,,
Esta claro que existen otros medios, seguramente mucho mas adecuados incluso para cachorros,,

Pero, el uso del trasportin en un perro ya adulto, solo se puede enfocar en ayuda, a trabajar algún trastorno obsesivo, o alguna clase de fobias,, y claro esta, esta clase de trastornos y o fobias, solo deberían ser trabajadas con un profesional decente que evalué la situación, el perro y los diferentes progresos y los riesgos de usarlo,, mal usada, solo hará mas que empeorar al animal, sin restar mejora alguna,,


Por lo tanto Aitor,, Coméntame por que tus padres están usando el trasportin??? Y seguramente les pueda indicar una mejor forma de trabajar, y les pueda indicar parte de los problemas y riesgos que su uso indiscriminado o mal uso, puede acarrear,, uno de ellos ya lo sabéis, y es esa búsqueda de protección debajo de la cama o detrás del sofá, llegando a atacar a sus propios amos,, y esto, es muy grave,, ya que ningún perro normal se comportaría así, por lo que seguramente tenga mucho que ver, el mal uso del trasportín aparte de otras cosas,,

Saludos,

Aparte que venga o no en un libro,,
Por Gazpa
#8607323
Aitor, creo que no deberías rechazar la ayuda que Sergio te brinda, sobre todo si realmente estás preocupado....
Habla con tus padres y por lo menos intentad lo que Sergio os propne, no teneis nada que perder y podeis ganar mucho...
Saludos/Teresa
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
4245 Vistas
por mollydeferin
08 Oct 2020, 23:58
1 Respuestas 
4432 Vistas
por amandapj
06 Dic 2020, 22:42
Ayuda !!! No entiendo a MI perrita
por Lara_schn  - 15 Oct 2020, 18:04  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
2130 Vistas
por Lara_schn
15 Oct 2020, 18:04
1 Respuestas 
3132 Vistas
por luismibcn
12 Jul 2022, 11:44
0 Respuestas 
2084 Vistas
por Turpentine78
27 Dic 2020, 04:25