- 22 Jun 2011, 09:25
#8600005
¡¡¡¡¡¡OOOOOOHHHHH!!!!!.
Alberto, no se si me estas colocando un cebo para ver si caigo. Y la pregunta es bastante "complicada".
El termino socialización es muy complejo. Y en este post, hemos manejado el termino socialización como adaptación a unas normas preestablecidas.
Al igual que no existe una socialización plena, sería imposible (porque todos vamos a encontrarnos con situaciones que nos desagradan, y que de no vivir bajo unas reglas nos saltariamos a " la torera"), tampoco existe la "insociabilidad".
Un ser extrictamente insociable, sería un animal que rechaza la totalidad de las normas y se aleja de todo contacto con la sociedad.Por lo que tecnicamente no existe este hecho. Ya que el cachorro desde el primer momento que nace comienza a aprender su comportamiento de canido a través de su madre. pero esta socialización es a nivel cánido, que no tiene por que ser optimo para la sociedad humana. Y no evita las normas, simplemente las aprende.
Al igual que las normas humanas, el perro no evita toda las normas, solo desarrolla comportameintos que en nuestra sociedad en concreto vemos incorrectos.
El que un perro ladre no tiene porque ser malo, depende de la sociedad donde viva. En un chalet adosado estará mal visto por los vecinos, en una casa de montaña los ladridos pondrán en alerta al dueño y por tanto estará bien visto.
Por eso yo siempre hablo de mal socializado. porque los encargados de educar al individuo para su optima socialización, en este caso han fallado. El proceso de aprendizaje para su posterior socialización no ha sido el correcto. Pero el perro no evita las normas, simplemente aprendió comportamientos erroneos.
Por tanto concretando ser insociable equivale a que rechaza las normas sociales, y por tanto podríamos entender que, mas que estar mal socializada, es que va en contra de ellas.
En cuanto a la pregunta segunda un perro bien socializado nunca podrá ser insociable, porque carece de la capacidad de raciocinio para plantearse ese hecho. No asi el ser humano que teniendo una optima socialización ( si entendemos proceso de socialización como la educación a través del tiempo), puede elegir ser una persona que rechace la sociedad establecida y decida ir en contra de las normas. por lo que sería un "insociable", aunque reune todas las caracteristicas para ser una persona perfectamente socializada.
En un perro es imposible, salvo que concurra alguna enfermedad de tipo mental que le vuelva incontrolado, por lo que un perro perfectamente socializado se convierta en un perro no sociable.
Vaya tela... la preguntita. :-)
En cuanto a Beatriz, contestarla que yo tambien estaria pendiente de las relacciones si las dimensiones de los perros fueran significativas para la seguridad. En este caso, la perra mas adulta es de tamaño pequeño, por lo que poco puede hacerle al nuevo inquilino. De todas maneras he dicho dejar inteactuar pero con sentido comun. ESO SIEMPRE.
Saludos.