Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Ainat21
#8599994
Hola a todos!! Como soy nueva en el foro os voy a contar un poco mi historia. Tengo una perrita adoptada desde hace dos años (ella tiene 3 añitos) es una mestiza de tamaño pequeño que se llama Landy, y hace poco me encontre un cachorrito abandonado que tiene 3 meses y es un grandullon de cuidado (el se llama Yaco). La cosa es que la Landy es bastante insociable con los perrillos (bueno y con la gente) y no se lleba muy bien con Yaco, osea, juegan un poco pero ella de seguida se cabrea y se pegan unos cuantos gruñidos. Y aqui viene mi inquietud... la verdad es que me preocupa que cuando Yaco se haga mas grande le pueda hacer daño a Landy cuando yo no este, ya que le triplicara el tamaño y ultimamente he estado leyendo muchas desgracias que han pasado por internet. Ella esta esterilizada pero no se si tiene mucho que ver con las "peleillas" que montan. ¿Creeis que Yaco podria llegar a hacerle daño a Landy o se pueden llebar bien entre ellos? ¿Puedo dejarlos solos sin estar preocupada? Bueno lo siento por el rollo que os he soltado jeje Espero que me deis vuestra opinion y sobretodo ¡¡muchas gracias de antemano!!
Saludos a todos...
Tania.
Por raikin
#8599995
Hola Tania,por lo que cuentas no sé si llegarán a ser los mejores amigos del mundo pero estate segura de que se respetarán y Yaco nunca le hará daño a Landy aunque sea mucho mas grande que ella,todo lo contrario,la protegerá siempre que sea necesario,así que puedes estar muy tranquila cuando los dejes solos
Por Ainat21
#8599996
Hola Alberto Youcef, me ha tranquilizado mucho tu respuesta, ya que todo el mundo me dice que debo tener mucho cuidado, pero la verdad es que no creo que pase nada. Aunque a veces parece que se vayan a matar, y la Landy no deja que Yaco se acerque mucho a ella, pero debo tener confianza en mis perrillos. ¡Un saludo y muchissimas gracias por tu respuesta!
Por FLINTPIT
#8599997
Yo, mientras él es pequeño y no sepa controlar ni la boca ni las señales que le da ella para que la deje en paz, los separaría cuando no esteis controlándolos. Por lo demás, él aprenderá poco a poco a que ella no quiera jugar con él y dejará, con el tiempo, de insistir. De hecho posiblemente hasta la ignore completamente. Pero es primordial que sus encuentros y "peleillas" sean controlados por vosotros al principio. Hasta que él aprenda.
Bea y flint
Por Ainat21
#8599998
Hola Beatriz, gracias por contestar tan rapido. La verdad es que Yaco cuando los separo se pone muy nervioso y chilla mucho, y me da mucha pena. Pero creo que seguire tu consejo, porque no me gustaria ver herido a ninguno de los dos. ¿Pero, lo dices porque Landy le puede hacer daño marcando a Yaco o porque Yaco le pueda hacer daño a Landy, ya que ella es mas pequeña?
¡De nuevo muchas gracias!
Por raikin
#8599999
Hola Tania,te copio un párrafo que escribió un etólogo que participaba antes por aquí,Pedro Pagán.

"Lo importante, desde mi punto de vista, es que dejes a tu perra jugar con ese cachorro, y con otros perros.
Dejar jugar quiere decir: dejarlos desde el comienzo del encuentro hasta el final del encuentro, sin interposición vuestra en esos juegos, incluso cuando se pelean. Es su socialización lo que tienes que ir logrando; esto es mucho más importante de lo que pensamos."
Por noonan1970
#8600000
Un saludo.

Yo soy partidario de que los perros establezcan su relación sin imposicion humana.

La voz cantante por tanto la llevará la perra mas mayor, que es la que dirá al perrito cuando debe parar de jugar con ella. Si interactuas tu, el cachorro no sabrá lo que la perra quiere decirle, y es necesario que aprenda las normas de convivencia con todos desde cachorro.

No te asustes porque la perra mas mayor, sabrá poner en su sitio al cachorro, es cierto que el cachorro al principio lo entenderá como incitación al juego, hasta que se lleve un "rapapolvo" mas severo, entonces a partir de ahí lo tendrá claro.

Tambien puedes estar pendiente de ellos, porque es cierto que si el cachorro tiene mucha energia puede lastimar a la mas pequeña, pero lo dudo. Intuyo que el cachorro, a lo sumo la incordiará para propiciar el juego de persecución, pero poco más.

Si los separas lo único que conseguiras es que el cachorro desarrolle una ansiedad por conseguir el juego con su compañera, y cuando los vuelvas a juntar se comporte más brusco con tu perra por la ansiedad de juego, necesidad que tu le fomentas separandolo de la otra perra.

Yo te aconsejo que te involucre lo menos posible en sus relaciones. Te lo digo yo que he tenido yorkshires y Rott conviviendo juntos, y nunca hubo el mas minimo problema. las jerarquias quedaron perfectamente marcadas desde los primeros momentos.

en la cuspide Betty una yorkshire, segundo una rott y tercera otra Yorky. Y todas sabian su sitio, y nunca hubo discusiones entre ellas.

saludos.
Por FLINTPIT
#8600001
Yo también he tenido perros pequeños junto a grandes. La diferencia es que esta perra, la de Tania, es poco sociable e incluso puede que no le enseñe "buenas maneras" a ese cachorro, precisamente, por su poca socialización. Los cachorros aprenden del perro que tengan más cerca. Si ese perro es equilibrado, no hay problema, si no lo es.....pues puede que después tenga dos problemas. Yo no saco a mis dos perras juntas, primero porque aunque pudiera, con un bozalito bien puesto a las dos, una de ellas caza perros, y la otra cazaba humanos......muy buen ejemplo la una para la otra, vamos.......así que las saco a ambas por separado o junto a mi otro perro, que es equilibrado, y no caza ni perros ni humanos. Y cuando alguna de las dos se pone (o ponía) en plan te como, él conserva la calma. Y aunque no te lo creas, eso ayuda que no veas. En el caso de sacarlas a las dos juntas, te puedo asegurar que las cosas serían un poco más complicadas.
Bea y flint
Por noonan1970
#8600002
Estoy contigo Beatriz en que la educación de cara a otros individuos es necesaria la accion humana, para canalizar las conductas. Yo solo hablaba de dejar desarrollar las relaciones entre los dos perros, sobre todo en la primera etapa de convivencia donde se van a marcar los patrones que marcaran la convivencia en el futuro.

Es cierto que una de las perras tiene una mala socialización, precisamente para eso se deja al cachorro que interactue con ella. Para que el cachorro, en un futuro no entienda la respuesta agresiva como una provocación a la pelea, sino como una norma que debe seguir.

si el cachorro aprende ahora desde joven a apartarse de los perros que actuan de esa manera, cuando se encuentre ante un perro agresivo "aguantará" el tipo, y no lo molestará, ya que habrá interiorizado el significado del mensaje.

Cuantas veces hemos visto al tipico perro poco socializado lanzando mordiscos y poniendose a "dos patas" mientras nuestro perro está haciendole zig-zags, y poniendole el "culo" en pompa incitando al juego, mientras el otro (atado por supuesto) está hecho un basilisco... Y nuestro perro juega, que juega, creyendo que el otro "esta de coña".

Pues esta situación se da porque el perro "acachorrado" insiste en jugar porque no ha vivido esa situación.

Yo dejaría la relacion entre los dos perros a su libre albedrio, que establecieses ellos las normas de convivencia. Y fuera de ese entorno, en la relación con los demás, marcaría las nociones correctas de educación para los dos.
Y creo que no debería de haber ningun problema.
Por FLINTPIT
#8600003
El problema de un perro con mala socialización es que su respuesta puede ser desproporcionada a la acción del cachorro, con lo cual, si el cachorrito se acerca a jugar y le meten una dentellada que casi le saque un ojo, por ejemplo, pues ya tenemos no uno, sino dos perros con problemas. Si una de mis perras pilla a un cachorro desconocido por banda, el "viaje" que le puede meter es divino. Porque le han enseñado a morder con todas sus ganas, desde pequeñita, y así lo hace. Y su "correción" a un cachorro es totalmente desproporcionada al hecho de que el cachorrito se acerque bruscamente a jugar con ella, y eso pensando que la intención de la perra no es comérselo, sólo corregirlo.....
Tuve durante años la cara y el cuello de mi pit lleno de colmillazos debido a los juegos de esa perra. Y no era porque ella se calentase y terminase peleándose con él, sino porque tiene la boca dura de cojones.
En cambio, si ese mismo cachorro se acerca a mi otro perro o perra, no va a tener esos problemas. Porque la correción que reciba por su posible mal comportamiento va a ser desde luego más que correcta.
Así que yo procuro no jugármela con las experiencias que pueda tener un cachorro y que le puedan marcar para toda su vida.
Tu ejemplo de perro histérico tratando de comerse a otro que sólo le incita al juego para mí sólo demuestra que el que trata de jugar está, aunque tú no te lo creas, intentando apaciguar la malaostia del otro.
Bea y flint
Por raikin
#8600004
Hola.....
Miguel Angel,me ha gustado mucho tu aportación,te voy a hacer una pregunta y perdona que te la haga directamente a tí pero pienso que de los que estamos aquí eres el que sabe.Tu eres modesto y seguro que no estás de acuerdo pero yo pienso así.A lo mejor es una tontería.....el caso es que Tania dice que su perra es insociable y tu dices que tiene mala socialización,¿ser insociable equivale a que es seguro que está mal socializada?,¿un perro bien socializado no puede ser insociable?
Por noonan1970
#8600005
¡¡¡¡¡¡OOOOOOHHHHH!!!!!.

Alberto, no se si me estas colocando un cebo para ver si caigo. Y la pregunta es bastante "complicada".

El termino socialización es muy complejo. Y en este post, hemos manejado el termino socialización como adaptación a unas normas preestablecidas.

Al igual que no existe una socialización plena, sería imposible (porque todos vamos a encontrarnos con situaciones que nos desagradan, y que de no vivir bajo unas reglas nos saltariamos a " la torera"), tampoco existe la "insociabilidad".
Un ser extrictamente insociable, sería un animal que rechaza la totalidad de las normas y se aleja de todo contacto con la sociedad.Por lo que tecnicamente no existe este hecho. Ya que el cachorro desde el primer momento que nace comienza a aprender su comportamiento de canido a través de su madre. pero esta socialización es a nivel cánido, que no tiene por que ser optimo para la sociedad humana. Y no evita las normas, simplemente las aprende.
Al igual que las normas humanas, el perro no evita toda las normas, solo desarrolla comportameintos que en nuestra sociedad en concreto vemos incorrectos.

El que un perro ladre no tiene porque ser malo, depende de la sociedad donde viva. En un chalet adosado estará mal visto por los vecinos, en una casa de montaña los ladridos pondrán en alerta al dueño y por tanto estará bien visto.

Por eso yo siempre hablo de mal socializado. porque los encargados de educar al individuo para su optima socialización, en este caso han fallado. El proceso de aprendizaje para su posterior socialización no ha sido el correcto. Pero el perro no evita las normas, simplemente aprendió comportamientos erroneos.

Por tanto concretando ser insociable equivale a que rechaza las normas sociales, y por tanto podríamos entender que, mas que estar mal socializada, es que va en contra de ellas.

En cuanto a la pregunta segunda un perro bien socializado nunca podrá ser insociable, porque carece de la capacidad de raciocinio para plantearse ese hecho. No asi el ser humano que teniendo una optima socialización ( si entendemos proceso de socialización como la educación a través del tiempo), puede elegir ser una persona que rechace la sociedad establecida y decida ir en contra de las normas. por lo que sería un "insociable", aunque reune todas las caracteristicas para ser una persona perfectamente socializada.

En un perro es imposible, salvo que concurra alguna enfermedad de tipo mental que le vuelva incontrolado, por lo que un perro perfectamente socializado se convierta en un perro no sociable.

Vaya tela... la preguntita. :-)

En cuanto a Beatriz, contestarla que yo tambien estaria pendiente de las relacciones si las dimensiones de los perros fueran significativas para la seguridad. En este caso, la perra mas adulta es de tamaño pequeño, por lo que poco puede hacerle al nuevo inquilino. De todas maneras he dicho dejar inteactuar pero con sentido comun. ESO SIEMPRE.

Saludos.
Por FLINTPIT
#8600006
Osea, dices lo mismo que yo, vamos. Juas.
Bea y flint
PD: He visto yokies arrancarle un trozo de oreja a otro perro tipo pastor alemán. Y colgársele del cuello a mi pit bull de 44 kilos. Pero colgados de clavarse cual garrapata. Así que he llegado a la conclusión de que no hay enemigo pequeño. Y un cachorro con malas experiencias es un futuro perro problemático.
Por noonan1970
#8600007
Un saludo Bea. Es que yo jamas he dudado de tu sentido comun. Pero lo que comentas es un lamentable accidente. Y no podemos eliminar una parte tan importante del desarrollo del cachorro, como son establecer lazos y jerarquias. Porque un dia el perro del amigo de un amigo le arrancó media oreja al otro.

Es posible que llegue a suceder. En mi caso mi perra rott en alguna ocasion vino con la yorki literalmente colgada de la papada, mientras la pequeña aguantaba la mordida y no soltaba. Pero nunca llegó a mas.

alguna vez cuando era mas cachorra (la rotti) lloró por algun mordisco en un belfo, pero nada más grave.

De todas maneras estamos realizando conjeturas acerca de la perra mas mayor, y aunque se comporte de forma arisca con los extraños, este cachorro, a sus ojos, ya no puede ser un extraño, y algo de relación establecerá, lo que será beneficioso, tanto para ella como para el cachorro. Ella aprenderá a tolerar y por tanto sus manifestaciones de agresividad ante el cachorro no serán tan "feroces". De momento solo se gruñen, lo que me demuestra que la perra no quiere enfrentamiento sino tranquilidad, por lo tanto el cachorro debe averiguar que significan esos gruñidos, y cuando lo tenga claro la dejará en paz.

Por tanto, si es verdad que estoy contigo en tus principios pero no con el rasero que los aplicas. Yo dejaría la evolucion logica de los acontecimientos, salvo que efectivamente haya problemas serios de agresión.

Saludos.
Por Ainat21
#8600008
Hola a todos y muchas gracias, porque me habeis ayudado un montón... La verdad es que mi perra, al ser adoptada con un año de edad, no se como la educaron o si llegaron a hacerlo. De momento, Landy se esta adaptando bastante bien a Yaco, juegan de vez en cuando e incluso la he visto un par de veces ir a buscarlo para jugar. Pero a ella por lo que veo, sólo le gusta jugar cuando y como ella quiera y si no pues se cabrea y el otro ya empieza a ladrarle, se gruñen,etc. pero nunca se han llegado a morder fuerte. Los he dejado varias veces solos en casa y no ha pasado nada, lo que pasa es que nunca llegarán a ser de esos perros que duermen juntos, ni se lamerán entre ellos, pero bueno...me conformo con que se respeten y no se hagan daño. Ya os iré contando las novedades jeje ¡Un saludo a todos, sois geniales!
Por noonan1970
#8600009
Un saludo. Claro que solamente juega cuando ella quiere. para algo es la mayor y la "jefa", y ese respeto es el que tiene que prevalecer para que el cachorro cuando sea mayor siga respetando el rango. Al ser macho y hembra no tendran los enfrentamientos que tienen dos machos, y por regla general los machos no suelen atacar a las hembras. Sino tendriamos unos "pifostios" montados todos los dias cada vez que un macho se acercara en plan "zalamero" a una hembra y esta le lanzara el mordisco.

Estan ocupando cada uno sus posiciones, y ya veras como es solamente cuestion de tiempo que el cachorro respete las horas de tranquilidad de "los mayores". Me alegro que vaya todo como tiene que ir.

saludos.
Por FLINTPIT
#8600010
Miguel angel, el rasero es distinto quizás porque tú nunca has tenido que salir pitando al vet con tu perra con una pata medio arrancada por tu otra perra, o no tienes varias cicatrices repartidas por toda tu anatomía cortesía de tus propios animalitos. Por eso me tomo muy en serio con quién y cómo se relacionan mis perros. Sobre todo si son cachorros. Y ojo, que el único que tengo equilibrado al cien por cien es al que yo he criado desde que tenía un mes y una semana de vida, vaya.
Bea y flint
Por Ainat21
#8600011
Bueno la verdad es que no se quien tiene el liderazgo entre mis perros. Sé que por norma general seria la Landy, pero ella al fin y al cabo es muy permisiva con él, porque si ella esta comiendo y Yaco se acerca a comer de su plato, ella lo deja y casi sin quejarse y tambien con las camas, (si ella esta tumbada y el otro se acerca a tumbarse al lado de ella, Landy se va y Yaco se queda con "su cama") osea que no tienen sus cosas personales, sino que todo a lo que Yaco se acerca automaticamente se lo queda, en cambio ella no toca sus cosas, ni siquiera las que eran suyas. Y el tema juegos, casi siempre es el el que esta arriba mordiéndole el cuello. No se, no se... a mi me da igual quien mande mientras que no haya peleas.
Bueno a ver que opinais a esto jeje...
¡Saludos!
Por raikin
#8600012
Gracias por la aclaración Miguel Angel.De cebo nada,para hacer eso tendría que tener ciertos conocimientos sobre la materia y te aseguro que no es el caso jeje.
Pero ahora,después de leerte tengo otra duda,si la insociabilidad total no existe,el que la perrita de Tania no sea la mas simpática del mundo con las personas y con los perros,¿para tí es a causa de errores en su socialización?,¿no puede ser que su caracter natural es así?
Por FLINTPIT
#8600013
Pues opino, Tania, que tu perra le tiene miedo a tu otro perro, consecuencia de su mala socialización. Si realmente le "dejara" sitio en su cama, le dejaría tumbarse a su lado sin que ella se cambiase de sitio. Y sus juguetes seguirían siendo suyos y sólo se los dejaría cuando ella quisiese. Y que tu cachorro "machaque" a la otra cogiéndole del cuello y ella ya apenas responda o responda sólo cuando está muy agobiada tampoco es nada bueno.
A mí, personalmente, me parece que está sometida a un estrés muy alto por el constante " acoso" de ese cachorro. Y que ese cachorro "aprenda" que puede coger lo que se le antoje cuando se le antoje, pues muy bueno no es, no. Pero bueno,cuando bajes al perro al parque y se ponga gallito con otro que no sea como tu perra, ya lo pondrán en su sitio, con un buen revolcón. Espero. Por su bien.
Bea y flint
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Mudarme con perro de casa de campo a piso?
por Alaska97  - 29 Dic 2020, 12:17  - en: General
0 Respuestas 
1652 Vistas
por Alaska97
29 Dic 2020, 12:17
0 Respuestas 
2513 Vistas
por duenadedobby07
10 Feb 2021, 23:22
Nuevo perro en casa!!!
por AnaFernandez1  - 04 Abr 2022, 12:39  - en: General
0 Respuestas 
606 Vistas
por AnaFernandez1
04 Abr 2022, 12:39
2 Respuestas 
1300 Vistas
por Marta335558
06 May 2022, 09:33
Nuevo perro en casa!!!
por AnaFernandez1  - 06 Abr 2022, 09:29  - en: General
0 Respuestas 
474 Vistas
por AnaFernandez1
06 Abr 2022, 09:29