Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por santan82
#8598430
Buenos días

Hace una semana hemos adoptado a una galga, en la cartilla indica que tiene 2 años aunque nosotros creemos que puede tener más. Donde nos la dieron nos dijeron que estaba desparasitada dentro y fuera. Este mismo domingo le volviero a desparasitar por dentro (con un tipo de jarabe o así). Esta mañana me he fijado en su deposición y he visto un gusano (entiendo que lombriz) amarilla con la cabeza negra bastante grande viva.

¿Puede ser una consecuencia de la desparasitación? ¿eso es normal? nosotros nos intentamos lavar las manos despues de tocarla, pero ¿nos puede haber contagiado algo?

El caso es que la cuesta mucho levantarse y es muy tranquila pero nosotros lo hemos achacado a la adaptación, pero al ver las lombrices esta mañana... pues no sé si tiene que ver.

Muchas gracias por vuestro tiempo.

Un saludo

Virginia
Por bissilvia
#8598431
Hola Virginia,
primero de todo enhorabuena por haberla adoptado, no te arrepentirás, son un amor.

Aunque la hayan desparasitado yo le comentaría a tu veterinario que se la mirara.

Cada vez que me llega un galgo a casa, se va directo al vete a hacer una revisión.

Cuando te entregan un galgo, lo hacen desparasitados (interna/externamente), vacunados, esterilizados y chipados, pero ya se sabe que el dueño posteriormente se ocupará más detenidamente de su salud dado en el estado en el que los suelen encontrar y si no han llegado a estar en acogida o residencias, pues imagina.

El último que adopté también llegó desparasitado pero nadie excepto mi veterinario atinó de que tenía unas giardias de campeonato (y esos parásitos si se contagian a los humanos) y para eliminarlos el tratamiento es bastante más largo que las lombrices convencionales.

Yo de tú no me preocuparía demasiado por el tema de las lombrices y es bastante seguro de que las que está eliminando actualmente sea debido a su desparasitación pero coméntalo con vuestro veterinario y la chequee, os quedaréis más tranquilos.

De hecho, los primeros días sí están más tranquilitos, se pasan mucho tiempo tumbados, observando, buscando su sitio, es parte del proceso de adaptación. Pero sobretodo aseguraros de que no sea un tema de salud.

Un abrazo y felicidades.
Por nasex
#8598432
Te digo lo mismo que Silva llevale al vet. para que le controle las desparasitaciones hay veces que es muy latoso.

Enhorabuena por la nueva incorporación
Por santan82
#8598433
Muchisimas gracias por vuestra pronta respuesta! me quedo más tranquila!.

Si, le vamos a llevar al veterinario a ver que nos cuenta. Igual con el tratamiento se empieza a animar un poquito!! aunque cada día descubrimos algo nuevo de ella. Es impresionante como van cambiando día a dia.

Muchas gracias!!

Virginia
Por nasex
#8598434
que le hagan varios cultivos yo cuando adopte a mi perrilla tenía un parásito que costo bastante en saber cual era.....asi que tu sé pesada con el vet. y preguntale las veces que haga falta.......mientras le veas a ella decaida........mucha suerte
Por Shukram
#8598435
Buenas, por lo que dices paece una de las clases de gusanos redondos, se ven bien a simple vista y pueden tener cierto tamaño,,

El desparasitarte que parece que le han dado, aunque convendría preguntar si es Canex, ya que es el único común que se suele dar a perros en forma de pasta por jeringa (que conozca),, este desparasitante es efectivo pero de poca "intensidad" por ello se suele dar en cachorros, gatos, gestantes etc,,,,

Para perros "nuevos",, prefiero otra clase de antiparasitarios,,

Habla con tu vet, coméntale lo que has visto,,, habla con quien te dio en adopción al perro para saber la dosis y marca,, y pregunta al vet si puedes dar durante tres-cinco días seguidos Telmin, es un antiparasitario bastante suave pero muy bueno para con los gusanos redondos,, al ser suave se puede dar varios días seguidos, incluso hasta cinco si la concentración es fuerte,, si fuese otra clase de parásitos pues ya que te comente el vet,,

Después, recuerda que siempre que sepamos que un perro esta infectado, tenemos que volver a desparasitar entre las tres o cuatro semanas otra vez, por los posibles huevos que la primera desparasitación no acabo con ellos,,, después normalmente seguir como si fuese un perro controlado, siempre y cuando no veamos nada raro, como heces con moco, pedos, gases, o claro esta mas gusanos,

Importante acordarse de volver a dar la medicación en el tiempo que indique el vet o el prospecto,, ya que no estará completamente desparasitado hasta la segunda dosis pasado el tiempo prudencial,, y esto suele ser lo que ocurre en muchas perreras protectoras, que cuando llegan les dan una dosis, en infectados graves insuficiente y luego suelen no acordarse por desinformación de la segunda dosis,, con lo cual no llegan a estar completamente “limpios”,,

No te preocupes por los contagios, lávate las manos después de recoger los excrementos con la bolsa por si acaso, procura estos días que no te lama mucho, pero si lo hace tampoco pasa nada, lávate las manos después y listos, en cuanto los expulse estarán muertos,, eso si, no dejes ninguna mierda en la calle pues, podrías contagiar al resto de animales,,

Pero, no me hagas mucho caso y acude al vet, es lo primero que tenemos que hacer cuando entra un nuevo perro en casa,, así, nos van conociendo que siempre viene bien,
Por galayblas
#8598436
Efectivamente al darle la medicación para desparasitarlo lo más probable es que expulse los gusanos/lombrices o como quieras llamarlos. Se ven perfectamente en las deposiciones.
Pero te digo lo que los demás, llevalo al veterinario que hayas elegido para controlar la salud del nuevo miembro de la familia. El vete te dirá como y cuando hay que desparasitarlo.
Lavate bien las manos despues de tocarlo y no tendrás ningun problema.
Suerte y cuentanos com os va,

Bicos y gruñidos
Por santan82
#8598437
muy buenas!

Pues nuestra galguita (Jara) va mejorando día a día, le dimos Drontal plus y está más despierta, pero eso sí, no he vuelto a ver anda en sus deposiciones ni vivo ni muerto, pero sí que las hace más duritas. Así que yo creo que a partir de ahora solo nos queda mejorar y conseguir que engorde unos kilitos la pobre. No sé subir fotos, si supiera os dejaba una fotillo. :D

Muchas gracias a todos!!!!!!!
Por galayblas
#8598438
Ya te habrán dicho que hay que desparasitar cada 3 meses. Yo les alterno el Drontal con el Milbemax.
Espero que haya alguien por ahí que te diga como subir fotos, yo solo lo he hecho una vez y ya no me acuerdo como pa decirtelo de memoria.

bicos y gruñidos
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
He adoptado un galgo de 1 mes
por jesu35  - 28 Ene 2021, 11:40  - en: General
1 Respuestas 
2097 Vistas
por Maiteh13
19 Nov 2021, 07:26
Mi perro es adulto se orina en el sofá
por Inma85  - 26 Ago 2021, 23:38  - en: Etología
1 Respuestas 
2501 Vistas
por luismibcn
22 Jun 2022, 18:16
1 Respuestas 
1709 Vistas
por quibuolemex
26 Oct 2021, 18:18
3 Respuestas 
1097 Vistas
por Podenquito.2022
04 Ene 2023, 12:27
4 Respuestas 
724 Vistas
por jonan1987
11 Ene 2023, 10:17