Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por teo06
#8598240
Hola a todos.
Está rondando por mi cabeza montar un veterinario, pero antes de hacerlo, me gustaría saber la opinión de gente que tenga una mascota.
Agradecería si me dais vuestra opinión sobre la idea que tengo, la que me servirá de gran ayuda si decido montar el veterinario.
La idea es montar un veterinario con una tarifa plana, ofrezco 3 posibles tarifas, la basica, standar, y la premium.
Los precios van desde 25 la básica, 50 la standard y 75 la premium.
Explicando por encima la básica, por 25 euros al mes, entra:
Las vacunas al día (las básicas)
1 revisión al año, dientes, boca, oido, vista, piel... etc etc
2 lavados con corte de pelo al año.
2 días de residencia canina al año
1 seguro básico para la mascota.
Servicio de veterinario.

Y luego lo normal, si se coge otra tarifa, se ofrecen mas servicios, por ejemplo la premium:
Todas las vacunas al día,
4 lavados con corte de pelo al año
14 días de residencia, (para poder ir de vacaciones..)
1 seguro completo... etc etc
servicio de veterinario

Desde casa, mediante intranet, puedes ver tu calendario y fijar los días y horas que te van bien para vacunas, cortes, etc

También estoy pensando en poner un servicio de agility por el mismo precio.

Que os parece? Pagaríais algúna de las tarifas?
Vuelvo a decir que agradeceré vuestros comentarios.

Gracias y un saludo.
#8598241
las dudas que me surgen son las siguientes: Vas a ser veterinario (con título claro) + residencia canina (con lo que te exija la normativa de tu comunidad al día claro) + seguro veterinario?????????? muchos campos quieres coger no?

vamos, que lo veo lío para tí y lío para mí como cliente que lo vea claro que todo me va a gustar
Por teo06
#8598242
Bueno, no tengo título de veterinario, pero contrataría a una persona titulada.
La residencia canina, para empezar, sería un servicio que contrataría con alguna residencia con la que negociara. Cuando fuera bien, ese servicio lo daría yo mismo, pero para empezar, lo contrataría en alguna residencia reconocida y que vea seria.
#8598245
me explico, montar un clinica cuesta muchísimo dinero en los aparatos, esto es así sí ó sí, los veterinarios que contrataras TAMBIÉN deben de saber usarlos e INTERPRETARLOS, tienen que cobrar un sueldo digno, la peluquería a menos que seas un jodido chapuzas NO TE VALE CUALQUIERA, y eso cuesta tb dinero, el alquiler del local, los productos necesarios tanto medicación como el resto de utillaje menor, etc...
Las residencias, una en condiciones no baja de 11 euros al día, normalmente es más, tampoco te vale cualquiera, tiene que ser buena, el seguro básico es una buena tajada al año y si se tiene seguro de hogar y el perro no está catalogado cómo ppp nos lo incluyen si lo decimos.
Por teo06
#8598246
Bueno, lo más caro del equipo supongo que será, rayos X, que estoy mirando a ver cuánto puede costar una para hacerme una idea.
El tema de contratar a un veterinario, no quiero escatimar en contratar un buen veterinario ya que creo que el mejor patrimonio de una empresa, o negocio es su personal. No es lo mismo trabajar obligado y a disgusto, que contento y bien remunerado y motivado.
La peluquería sería un contrato a media jornada, ya conozco una que lo hace muy bien y sería hablar con ella.
El tema de la residencia que tendría que buscar fuera, sería con una buena calidad, ya que el cliente verá donde va a dejar a sus perros y no voy a dejar al animal 14 días en una jaula...
Y el seguro , no sabía cuanto costaba, pero por lo que he visto, no son muy caros.
#8598247
es decir sería una simple consulta no?
ni quirófano, ni aparatos de mantenimiento vital en operaciones, ni bisturí eléctrico, etc ?
Las mesas también cuestan pasta.
El aparato de rayos x pues depende de si lo compras de segunda mano, o de primera, tb depende de si lo compras tradicional o de la nueva generación que las placas salen en monitor mucho más claras para diagnosticar.
El ecógrafo puedes tener un acuerdo con los vetes que lo llevan a domicilio cuándo se les llama.
Tb me imagino que al ser una simple consulta no pensarás en un laboratorio inmediato para determinadas cosas.
Ni que el vete sea cirujano, que no es lo mismo.
No sé, yo es que no veo claro que alguien ajeno a esta profesión monte esto.
Por cierto la peluquería canina no se limita a pelar perros, en una de mis perras se tira la peluquera una media de dos ó tres horas SOLO con ella por que no se la pela, se la hace strippin, vamos que te caigo yo cómo clienta y tiembla el misterio con la pelquería gratis, jajjajaj.
Por teo06
#8598248
El tema de quirófano, en principio y sabiendo lo que cuesta el equipo... no tendría ese servicio. Por lo menos para empezar.
Tendría todo lo que tiene un veterinario , menos quirófano. De hecho no todos los veterinarios tienen quirófano y te mandan a otro sitio para hacer la operación. Pero vamos, todo lo demás si que habría, consulta, revisiones, peluquería, etc etc..
Si estoy interesado en montar algo así, es por que me encantan los animales, y por supuesto por que veo un posible buen negocio por situación y por que la idea de poner una tarifa plana no la había visto antes y me parece innovadora. Aunque si es verdad que algún veterinario hacen algo parecido.
Pero lo que yo propongo es pagar una pequeña cuota, y olvidarte de tener que estar pendiente de que vacuna le toca, o cual no le toca, o aa ver si llevo el perro a cortar el pelo... o a ver que hago con mi perro en verano cuando me tengo que ir de vacaciones...
Se que es el striping, tengo 2 westys y se que no es un corte de pelo normal. Pero para eso están las medias, para calcularlas.
#8598250
En vez de meterte en fregados que no vas a controlar, por qué no montas una peluquería en condiciones? es que lo demás te va a superar, qué veterinario cualificado va a querer meterse en un sitio sin lo BÁSICO¿, un quirófano en condiciones no es algo opcional, es lo que tienen los que al menos intentan dar un servicio sanitario de calidad. Por que si tu no lo tienes lo normal es que directamente se vayan a consulta de uno que tenga TODO, y te quedarías con la purrela que sólo va por la pela y no por la salud.
Por teo06
#8598251
Si eres de los que prefiere pagar más, por que te quedas más tranquila pensando que estás pagando calidad... pues lo subo a 100, 200 y 300 euros las tarifas y lo pagarás más agusto??
Hay que ser justo, y según las cuentas que he hecho por encima, 50 X 12 = 600 euros al año, creo que sumando los servicios que propongo, no llegan a sumar tanto. Solo es un proyecto, igual me equivoco y luego no cuadran las cuentas... Pero bueno, es hacer números y marcarse como objetivo un número de clientes.
Por teo06
#8598252
jejeje Me creo lo suficientemente válido para poder controlar un veterinario. Ni que montar un veterinario sea como controlar y dirigir una multinacional de 500 trabajdores!
Tienes que saber que muchos negocios empiezan ofreciendo unos servicios, y a medida que pasa el tiempo, añaden nuevos servicios. Es más, es interesante a medida que avanzas, introducir novedades, mejoras... etc.
Para montar una simple peluquería, me monto un bar o una tienda de comestibles. jeje
Lo que si que se, es que lo que ofrezca, lo ofreceré bien.
#8598253
no se trata sólo de controlar, es que si sucede algo el responsable serás tú, independientemente de mala o buena praxis.
Yo no controlo lo que me cobran los veterinarios, voy a dónde me dan más confianza, no discuto, si algo no me gusta ni lo tocan y me voy a dónde considere, exijo calidad, exijo profesionalidad, y soy consciente de que eso suele llevar aparejado un precio. Claro que las clínicas van introduciendo mejoras, pero se trata de partir con lo imprescindible sin menoscabo de la salud de los animales. Tú fíjate que gilipollez, te entra un perro con un problema que si bien no es grave sí que necesita atención inmediata y a tí te falta lo básico y vas y lo mandas a otro vete, está claro que la próxima vez se irá directamente a ese otro sitio si es un dueño en condiciones. a menos que lo vayas a montar en tócameroque y son habas contadas, en los demás sitios digamos "normales" en cantidad de gente hay para elejir adecuadamente. La gente que racanee con sus perros no van a pagarte ni lo mínimo, puesto que para ellos esa igüala es cara y suelen llevar a los perros a una vacuna al año y una rapada al cero y que al raparle ya pues les quiten las raices de las cosas del año anterior enterradas en el pelo y los que pagamos más ni vamos a mirar si no tiene lo adecuado. Bueno en mi caso no miro nada por que estoy dónde quiero estar con la vete.
#8598254
Lo de simple peluquería es que debe de ser que no has visto muchas en condiciones, y no me refiero a local más ó menos grande, me refiero a profesionales que sepan hacer en CONDICIONES distintas razas, que tengan sus cursos realizados con profesores con amplia experiencia, que tengan la maquinaría adecuada, los productos necesarios para cada tipo de pelo y perro, con secadores, expulsadores, etc buenos. Joer que parece mentira pero eso cuesta pasta, cuesta tiempo, independientemente de que tb esa peluquera ó peluquero pele perros sin más, no es lo mismo pelar en condiciones que pelar a ras y que salga el sol por dónde salga.
sigo sin verlo.
#8598255
Es fácil de entender, un perro sano no gastas eso con suerte en veterinarios porque las vacunas no sale a eso ni de coña, pero si está enfermo podría decir me interesa pero..... Un seguro tiene que ser serio (y no, no son tan baratos, y para contratarlo a través tuyo lo hago directamente en la empresa que lo oferta, otra cosa es que tú colabores con ese seguro como veterinario).

Manejar una empresa como inversión, vale, pero sabiendo dónde te metes, que no es tan fácil.

Y peluquería estoy con Rosa, a mi perro la primera vez le hicieron un desastre (no he vuelto) a pesar de decir yo lo que quería y supuestamente llevar años y años con la pelu (y van y le cortan el pelo entre los ojos cuando a un shih no se le corta porque ese pelito le protege los ojos de mierda precisamente), en fin, que no es una horita y puerta, yo lo veo en una amiga que es peluquera y corta el pelo en dos veterinarios, la llaman y la dicen es para tal perro y no cobra igual por todos los trabajos porque no todos los perros llevan el mismo tiempo.
Por Aynara
#8598256
A mi me parece muy buena idea.

Aunque coincido que sería muy importante que tuvieras un quirófano completo, porque hay muchísimas urgencias que requieren cirugía y ahí te entran la mayoría de los ingresos limpios (pagamo sólo mano de obra, un par de guantes y las sedas..... amortizas rápido el material quirúrgico).

Por cosas tan comunes como torsión de estómago, obstrucciones intestinales, limpiezas bucales....... necesitas un quirófano. Aunque no te metas en traumatología especializada. Todo el tema de boca requiere una limpieza y desinfección escrupulosa y si no puedes dar el servicio de cirugía de urgencias, perderás muchos clientes.

Yo por este motivo lo descartaría.

Personalmente invertiría sin dudar en quirófano y material más que en peluquería. Una peluquería básica es importante, un quirófano ES ESENCIAL.

Suerte
Por teo06
#8598257
Respecto a lo que comenta Rosa, es posible que un perro sano no precise ir al veterinario y que esos 300 no le hayan salido rentables. Por esa regla de tres, que tontería es sacar el seguro a mi coche de 500 euros al año, si desde que tengo carné, no he tenido ningún accidente...

El tema de la peluquera, como ya he dicho, se cogería a algún profesional, con experiencia, con ganas de trabajar y que le guste el trabajo que haga. No voy a coger a cualquier persona que me diga que cree que sabe cortar bien el pelo. Y si, la experiencia, se tendrá que pagar.

Gracias chatilla y orejotas, a mi me sigue pareciendo buena idea, y si estuviera cerca este servicio, lo contrataría para tener a mis mascotas al día de vacunas.
Mucha gente tiene perros en casa, y no sabe si su perro está o no vacunado al día. Con esta pequeña cuota, sabría que está al día.

El tema del quirófano, tiene que ser muy caro para empezar, y es un servicio que pondría si me fuera bien el negocio.
No se harían, como ya he dicho, operaciones complicadas, pero si que se harían radiografías, curas ... pero no operaciones complicadas.

un saludo.
#8598258
no es una tontería, si tú ofertas algo bueno, compensa lo que pidas, pero si ya dices que el quirófano no, pues entonces sólo harías vacunas, revisiones y cosas así, ni limpiezas de boca ni castraciones por decirte dos cosas bastante normales
Por teo06
#8598259
A ver...limpiezas de boca, vendajes, curas por heridas, poner puntos por heridas, cabestrillos, inmobilizar por lesión... cosas más leves que operar a vida o muerte a un animal.
Además, la operación, si es por accidente, puede que la cubra el seguro.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
2720 Vistas
por Dulcedeoro
21 Nov 2020, 00:50
0 Respuestas 
1383 Vistas
por MiriamArg
11 Oct 2021, 01:04
Es posible que un perro cambie?
por Rachel RM  - 11 Ene 2022, 18:36  - en: Etología
2 Respuestas 
1932 Vistas
por Rachel RM
17 Ene 2022, 21:20
1 Respuestas 
1021 Vistas
por pedritorico
13 Ene 2022, 21:15
Esterotipia en perros: posible caso
por jose9871  - 05 Feb 2022, 17:35  - en: Etología
13 Respuestas 
3573 Vistas
por pedritorico
17 Feb 2022, 01:04