Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por fofita
#8596243
Hola:
Esta semana recogí un gato callejero con una fractura de cadera de la perrera, lo habian atropellado, y me lo llevé a un refugio,para que lo operaran y salvarle la vida, porque en esa perrera a los 10 dias...
Es un gato que todos los vecinos le dábamos comida , muy simpático y cariñoso, jugaba con todos los perros.
Ahora lo echo un montón de menos, y estoy pensando en adoptarlo, mi westy jugaba con él en la calle, se llevaban bien,sólo que mi nene es mu pesao y el gato alguna vez le ha tirado zarpazo a la cara, porque se tiraba en plancha encima del gatín, Tengo un poco de miedo que en casa le haga algo a mi Scooby, arañarle en un ojo, morderle...
cuando esten solos.Pero tengo pena de dejarlo en el refugio, está bien, pero claro, nada como una casa
me podeis aconsejar? Habrá algún problema si me lo traigo a casa?
Gracias, un saludo
Por MARIFEFE
#8596244

si ya se conocen y juegan....no creo que pase nada, no es lo mismo la emocion de ver a un amigo en la calle que convivir con el....mi tia tiene gato y perro, al principio el gato si le daba algun zarpazo pero nunca ha llegado la sangre al rio!
Por Shukram
#8596246
pues pues,,

Depende del gato,, si era manejable,, pues no creo que tengas muchos problemas por lo poco que has contado,,

Tu perro parece que lo aceptara bien, por lo tanto la parte perro parece resuelta,

Falta valorar la parte gato bien,,

Pero, es mas fácil meter un gato al territorio de un perro,, mas cuando el perro lo acepta sin demasiados problemas, que meter un perro al territorio de un gato cuando este no es muy amigable,,

Por lo tanto, el gato, los primeros días estará claro esta asustado, no,, lo siguiente,, por lo tanto arañara a todo aquel que le acorrale,, pero,, esto se le pasara en unos días,,

Si el gato se mostraba bastante amigable,, pues no tendrás demasiados problemas, claro esta es callejero y requiere un habitualmente a estar encerrado,

El gato dudo mucho que ataque,, por lo tanto solo se defenderá, en ese aspecto te aseguro que tu perro lo comprenderá enseguida, mas si le hace falta para eso estas tu para corregir que no acose al gato,,

Los westys tienen un pelaje muy fuerte, y bastante pelo alrededor de los ojos, pues ya seria muy mala suerte que el gato atinara a arañarle en un ojo,, si es una oreja o trufa pues tampoco es nada grave, y también así el perro aprende,, pero también estas tu para que no llegue la sangre al rio,

También, podrías cortarle las uñas antes de las presentaciones dependiendo si ves que el gato se torna muy agresivo con el,, aunque para el eso será sumamente estresante y si esta todavía curándose de su atropello puede no ser conveniente,

Pero, al cortar las uñas a un gato, este las utiliza mucho menos, y hasta que le crezcan, tienes tiempo para que ambos se respeten,, no digo se quieran y se lleven genial, que eso solo lo da el tiempo, pero si que cada uno tenga su espacio,, aunque por el contrario puede verse mas indefenso y por lo tanto estar mas nervioso, se tendría que valorar,


Al dejarlo en casa, pues lo normal es que busques un hueco para la comida, arenero al gato, fuera del espacio del perro, en un principio seria aconsejable que los tuvieras aislados, hasta que el gato se mejore, se acostumbre a ti, y se acostumbre a vivir dentro de una casa,
Cuando veas que contigo ya esta bien, se adapto bien al medio nuevo,, pues ya puedes comenzar bien las presentaciones, seria mejor ahí,,

Claro esta, hasta que delante tuyo no veas una convivencia pacifica, puedes optar por seguridad en dejarlos aislados cuando no estés en tu presencia, pero, seguro que no te llevara mucho tiempo,,

La pregunta de si cogerlo o no, solo puedes responderla tu,,
Mi respuesta es,, que si quieres, si te hace ilusión vivir con un gato, y el gato no es el cabron numero uno,, pues adelante, no creo que tengas muchos problemas,,
Eso si, dándole tiempo primero a acostumbrase a la casa, a recuperarse bien, a acostumbrase a los miembros humanos,, y por ultimo, al perro,
Por fofita
#8596248
Muchas gracias Sergio, ya diré si al final lo adopto, no depende solo de mi, no vivo sola, pero si que me gustaria que el post operatorio,por lo menos lo pasara en casa y no en el refugio,
No creo que el gato sea agresivo, siempre que me veia con Scooby venia a saludarnos, y se ponian a jugar, mi perro es muy cariñoso y juguetón y no se si agobiaria al gato y este,,, zas zarpazo, no sé, dezconozco como son los gatos,aunque este es el más tranquilo,de los que por desgracia andan callejeando por mi barrio.A mi siempre se me refregaba en las piernas y cuando lo he cogido en brazos, se ha revuelto un poco, vamos, que no lo veo muy asalvajado.
creo que ha convivido en una casa con perros,porque se acerca a todos los que ve y con las personas bien también.

Ya comentaré que hacemos y gracias por la información
saludos
Por Shukram
#8596249
Por lo que cuentas de el, dudo mucho que te cueste habituarlo a vosotros y a vuestra casa,, no suelo trabajar nada con gatos callejeros,,, en el curro tenemos unos cuantos que damos de comer, y en la perrera la verdad que no suelo hacerlos demasiado caso,,, pero,, se nota el que esta predispuesto a ser totalmente amigable,, y el que no lo es,, te lo hace saber a la primera,, para eso, son mas directos que los perros,

El caso del perro, si como te he dicho, le dejas primero al gato a habituarse poco a poco a la casa, ya podrás empezar a hacer las presentaciones,,

Por lo que cuentas de tu perro, tampoco creo que resulte difícil,, aparte los perros, son mu tontos, jeje,, casi siempre se les puede convencer de algo, jeje

Si esa opción, de cuidarlo hasta que se recupere la puedes tener, al principio lo mejor es dejarle tranquilo en una habitación, cocina etc ya que a los gatos les afecta de sobremanera el estrés,,, es una buena manera para asegurarte,,,, si luego ves que no puede ser,, pues ya buscáis otra casa,, pero seguro que si hacéis eso,, fijo que no hay vuelta atrás, jeje


Pos na, nos cuentas,, y si os decidís, ya te cuento algo para las presentaciones, difieren bastante de perro a perro,,

Saludos,
Por fofita
#8596251
hola Sergio, todavia no me han llamado de la protectora, si no me llaman hoy , iré mañana a ver, porque no tienen teléfono.
Ahora también hay una gata preñada, que hacia semanas que estaba por la zona, pero iba apareciendo y desapareciendo, no como el gatito atropellado que no se movia de la zona y ahora la gata es la que no se mueve y la semana pasada ya tenia una barriga!
Bueno, pues a la protectora que me la llevo también, no quiero tampoco que le pase nada,la calle es un peligro constante.
Un saludo
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
2 Respuestas 
1777 Vistas
por Arnaldo12
27 Dic 2021, 00:18
0 Respuestas 
2158 Vistas
por davidfb_96
05 Ago 2021, 12:00
Convivencia entre dos perros guardianes
por davidfb_96  - 10 Ago 2021, 08:05  - en: General
1 Respuestas 
1464 Vistas
por Erres
03 Abr 2022, 07:06
Chihuahua y schnauzer miniatura convivencia
por Bbimba  - 06 May 2022, 07:40  - en: Schnauzer
0 Respuestas 
3145 Vistas
por Bbimba
06 May 2022, 07:40
Mi gato se ha dislocado una oata
por IanJahir  - 01 Jun 2021, 20:53  - en: General
1 Respuestas 
1124 Vistas
por frambuesas
03 Jun 2021, 06:34