Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Bealon
#8595912
Hola,
Estamos pensando en esterilizar a mi perro macho que ahora tiene un año y medio, es mestizo de unos 30 kg. Qué opináis? oigo de todo, algunos dicen que es mejor que se tranqulizan...y otros totalmente en desacuerdo.

Es que cuando ve a una perra, solo la ve a ella, se obsesiona, no hace ni caso...
Gracias .
Por javicho21c
#8595914
Hola te comentare que yO castre a mi golden a los dos años,porque en verano tuve ciertos problemas ya que se comenzaba a pelear con otros perros pq las hembras habían entrado en celo y aunque mi perro esta adiestrado contra esos oleres no hay adiestramiento pa eso.
Ya mi perro tiene cuatro años y desde que lo castre jamás he vuelto. Tener ningún problema.
Lo malo de castrar es que suben de peso porque se vuelven un poco vagos,solo tendrás que cuidar mas su alimentación y nada esa es mi experiencia ...100%positivo para mi familia y para mi perro un saludo y suerte
Por FLINTPIT
#8595915
Pues yo debo de ser la única dueña que ha castrado un macho al que el carácter no le cambió "a mejor" después de castrado y que además no engordó para nada......................
Bea y flint
Por javicho21c
#8595916
Hola Bea pues que suerte la tuya que no subió de peso ya que el mío engordo porque no calculaba mucho su comida .sobre si le cambio el carácter pues si, tengo entendido que lo que modifica es un poco la agresividad mas no modifica la dominancia al estar castrado ,conozco perros que aunque están castrado siguen siendo muy dominantes ,pero bueno yo hablo de mi caso que fue en positivo y también preveni futuros problemas de tumores de testículos ,que se vaya atrás de una hembra en celo ,que se meta en líos y etc...
Aclarado este punto ...Te animo Mary a que leas en internet lo bueno y lo malo también que preguntes a tu veterinario y que en tu zona busques a alguna persona que tenga su perro castrado y te cuente su experiencia y luego valoras.
También puedes preguntar a tu veterinario sobre la castración química es una inyecciOn que dura aproximadamente medio año ,creo que la inyección ayuda a contra restar el nivel de testosterona.
Como vez esa también es una opción y veras si sirve de algo castrarlo o no definitivamente.Un saludo nuevamente y suerte
Por galayblas
#8595917
Pues yo castré a Blas por consejo veterinario.
"Estaba de la prostata". Se terminaron las ecografias periodicas, las infecciones de orina y todo lo demas.
Engordó un poquito pero bueno, tenía 8 años y todos, con la edad, nos volvemos más inactivos.
Nunca había sido un perro peleón ni agresivo. Era un buenazo el pobre.

Bicos y gruñidos
Por FLINTPIT
#8595918
Mi perro no era dominante. Y después de castrado si veía una hembra en celo se la quería zumbar igualito que antes de castrado. Y eso sin "haberlo catado" antes. Y la mala ostia la conservaba toda todita.
Lo único que hizo "variar" su carácter fue una educación firme. Pero claro, es más cómodo castrar que pelearse con tu perro para que te obedezca.
Curiosamente tengo un perro entero que ha catado hembra y oyes, obedece incluso habiendo hembras en celo delante. Eso sí, lleva una de horas trabajadas en obediencia que ríete tú.
Bea y flint
Por galayblas
#8595919
Yo la verdad es que era reticente a castrar a Blas, el vete llevaba dos años dandome la lata para operarlo. Al final me arrepentí de no haberlo hecho antes. Probablemente hubieramos evitado algunas dósis de antibioticos.
Respecto a castrar a los perros para que obedezcan, pues no sé, tampoco se me había ocurrido semejante cosa.
Supongo que hay gente pa to.

Bicos y gruñidos
Por FLINTPIT
#8595920
Reyes, yo no hablo de la castración por problemas de salud, hablo de la castración como método para que un perro sea más "cómodo" de manejar.
Bea y flint
Por galayblas
#8595921
Pues ya te digo, no se me había ocurrido, debo ser algo lela.
A Blas tuve que castrarlo despues de varios años de evitarlo. A Toi hubo que hacerle lo mismo al año de edad, no le habían bajado los testiculos y para evitar tumores futuros tambien pasó el pobrecito por quirofano.
No he tenido más machos, asi que los únicos que tuve estaban castrados por problemas de salud.
Castralos para manejarlos más facilmente...., yo no lo haría.

Bicos y gruñidos
Por Bealon
#8595922
Gracias a todos por responder,
También nuestro veterinario nos lo recomienda, la verdad es que por tema salud no sabía que fuera aconsejable, a mi siempre me lo habían dicho por carácter.

Su carácter con otros perros es bastante bueno con casi todos, es muy juguetón, aunque ya nos hemos encontrado casos con perros que no le caen nada bien, siempre cuando el otro le hace un mal gesto.

Pero cuando está suelto es muy muy independiente. Cuando tuvo 7-8 meses lo estuvimos llevando a un educador para una obediencia básica y para nosotros cambió como la noche al día para mejor, claro, y desde entonces diariamente estamos encima de él para que cada vez sea más obediente (me refiero únicamente cuando está suelto) y aunque ha mejorado muchísimo, si hay una perra (también perro) o encuentra algún rastro (es mestizo de podenco) va a lo suyo, aunque no se va de nosotros pero no viene si le llamas, va de libre; no se si me explico bien.
Entonces me empezaron a decir que si se castraba, se tranquilizaban, no buscaban tantos rastros, no le iban tanto las perras (intenta montarlas todo el rato, aunque le gruñan...) pero otros dicen que se pierde la esencia del perro, no se.
Por lo de engordar, no me preocupa, es muy activo, así que aunque le restara un poco,no creo que pasara nada, y tampoco es muy comedor, hay muchos días que no se come ni la mitad de la ración que le corresponde, es muy delgado.
Bueno hablaré con mi veterinario de nuevo,
Gracias
Por premutas
#8595923
Pues yo tengo dos machos castrados, Osito ya estaba gordito antes y Rufito es como un alfiler de delgadin, no creo que les cambie el caracter, pero si esos nervios y alteraciones cuando hay hembras en celo, Rufito sigue intentando montar a Peka claro que ella no deja ni que la toque, esta esterilizada, porque creo que mentalmente los machos , solo piensan en una cosa...jejeje!!!Aunque fisicamente no puedan.

Oso era igual de cencerro antes que despues de la castracion y Rufito sigue igual de bueno, por lo que en nuestro caso ha sido mas bien un sistema anticonceptivo y antiescapes, aunque como veis no son ellos los que se van en busca de...Es ella...la sinvergüenza!!!Ayyy!!Voy a tardar en superar lo de ayer....

Un besin
Por Shukram
#8595924
El carácter independiente seguirá, las relaciones sociales con demás perros ídem, el escapismo depende de lo aprendido que lo tenga y los motivos podría variar algo y el tema sexual si disminuirá progresivamente, dependiendo como de desarrollado tenga la conducta, y suponiendo que no conductas dichas conductas sexuales con conductas parecidas pero que nada tienen que ver con sexo,

El perro seguirá siendo el mismo perro,

No tiene porque engordar, para nada,, los perros que engordar son porque comen mas de lo que necesitan, si después de la castración necesitara algo menos de aporte alimentario, con darle menos seria suficiente para mantener su peso ideal,

El castrar tiene unos beneficios y unos contras para su salud, estos, te los debería decir tu veterinario para que puedas tomar una decisión acertada,,
Por madris69
#8595926
en julio hará un año que castramos a Bogart por temas de próstata, nunca había dado problemas hasta entonces y el susto fue tan bueno que corté por lo sano, la veterinaria me dijo que no tenía por qué volver a tener infección pero no me quise ni arriesgar.

Engordó medio kilo, sigue haciendo el mismo ejercicio y le bajé un poco la dosis de pienso aunque creo que ahora me odia por ello, juassssssss me pide la misma cantidad, pero no le dejo que se vuelva bolita. Eso sí, marcar al principio vi que marcaba menos pero ahora que hay muchas perras alrededor en celo veo que marca, es lo que tiene castrarle ya con cuatro años, ya tiene la costumbre. Eso sí, tranquilizarse lo que se dice tranquilizarse ni de coña, sigue igual de cabra loca que antes, igual de sociable con la gente e igual de puñetero con los perros que antes no le gustaban y de sociable con los que jugaba, vamos que en ese sentido no sé yo si funciona.
Por galayblas
#8595927
Pues claro!
No se va a volver otro perro, simplemente dejan de andar detrás de las perras. Bueno, al menos eso me pasó con Blas, dejó de llorar amargamente cuando había una perra en celo por los alrededores.
Por lo demás exactamente igual. Era un macarra con los otros perros y siguió siendolo mientras tuvo fuerzas pa ello.
Tambien tenía un poco más de hambre. Tenía 8 años cuando lo castré, por lo tanto ya era un yayito y era más sedentario, engordó un poquito y había que obligarlo a hacer ejercicio.
En general siguió siendo el mismo perro que era antes hasta que se murio 6 años más tarde.
Eso si, se terminarón los problemas de prostata, de infecciones de orina. Fuera un calvario durante 2 años.

Bicos y gruñidos
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
2642 Vistas
por 1134627593642792
06 Ene 2021, 10:56
Teckel macho busca novia
por 2833359110317489  - 09 Dic 2020, 15:59  - en: Teckel / Dachshund
0 Respuestas 
3322 Vistas
por 2833359110317489
09 Dic 2020, 15:59
0 Respuestas 
2840 Vistas
por TeckelSamoyedo2
15 Feb 2021, 06:11
Como evito que quieran montar a mi perro macho
por TatoIrene  - 21 Abr 2021, 23:47  - en: General
0 Respuestas 
1053 Vistas
por TatoIrene
21 Abr 2021, 23:47
1 Respuestas 
1709 Vistas
por quibuolemex
26 Oct 2021, 18:18