Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8590484
Mis dudas surgen cuando leo que es igual de válido el Glucantime de humanos que el de perros. Alguien lo probó??
Al parecer tienen distinta composición y por eso no estoy convencida de si hace los mismos efectos. Hay gente que dice que el de humanos no lo sintetizan igual los perros,y otros que dicen que es igual de válido. Por favor,alguien que lo haya probado que me diga algo. Gracias de antemano.
#8590485
virginia eres consciente de que tus perros al vivir en el jardín estás propiciando en que tengan MÁS posibilidades de que les pique el mosquito de la leishmaniosis?.
Eres consciente de que tienes parte de culpa por no evitar que los perros permanezcan horas y horas en el momento en que esos mosquitos están activos?.
#8590488
Virginia, esa pregunta quien mejor te la puede resolver, es un farmaceutico de confianza,,

De todas maneras la mayoría de los que pretenden dar la de humana, acaban dando la de perro, esta hecho para que esto sea así,,


Saludos y suerte pal perro,
#8590489
Hola Virginia:

Yo lo único que tengo que decir es que no me parece adecuado que se repita un único control al final del tratamiento, es agresivo, muy agresivo y se pueden presentar problemas, por lo tanto mínimo inicio, 15 días y a los 29 ( ya que el tratamiento st es de 28 días).

Que medidas preventivas utilizas??.

Te será muy difícil localizar el glucantime de humana, ya que ha sido retirado de la mayoría de farmacias y en muchas sólo lo sirven bajo prescripción facultativa, es decir si consigues que el de cabecera te lo recete, cosa casi imposible, la composición es la misma, pero varía el volúmen.
#8590492
Gracias Laia,al menos una persona que contesta sin ofender como hacen otros.
En cuanto a la analítica se la repetiré en 15 días (como mucho) para ver cómo van los niveles.
El Glucantime sí lo siguen vendiendo (por lo menos donde yo estoy) pero no lleva la misma composición de antimoniato,por lo que seguiré usando el del veterinario (no era por cuestión económica,sino porque veo que hay gente que lo ha usado y quería saber si eran iguales).

Me preguntabas sobre la medidas preventivas: excalibur,pipetas y pulverización con citronella. Por cierto dicen por ahí que si los tengo en una jaula de mosquitos...,pués se equivocan. Duermen en una caseta bastante amplia y techada; en las ventanas tienen mosquiteras. Creen que por el hecho de tenerlos en el jardín les doy mala vida...
De todas maneras gracias por tu opinión. Un saludo
#8590494
Sí, a eso mismo me refiero, al variar la % del principio activo varía el volúmen de la inyección, vamos, se aplica un factor de corrección para igualar la % de principio activo. Yo he usado ambas inyecciones, la humana y la veterinaria.

Sí, Conchi, los medicamentos en humana son muchísimo más baratos, cosa no se entiende ya que el proceso de fabricación y costes asociados son los mismos, pero ya sabemos que los perros son considerados " artículo de lujo".


La leishma se supera, pero debes seguir al pie de la letra las indicaciones el vete y al mínimo sintoma que veas en tu perro, llevarlo, aun cuando pienses que el síntoma no tiene nada que ver, cualquier cosa puede estar relacionada, cada día se presentan más y más sintomas.

Yo tb opino que dentro de casa por lo menos en las horas punta estarían más protegidos, pero no voy a entrar en discutir eso, lo sabes igual que todos nosotros.
#8590495
Hola Virginia. He visto que tu mensaje es antiguo, cómo está tu perro? Mi perra también tiene leishmania. No vive ni en un jardín (ya nos gustaría tenerlo), ni en la barbaridad que te han dicho del mosquitero... Mejor me ahorro los comentarios... Todos sabemos que la leishmania está ahí, y todos nuestros animales están expuestos a contraer la enfermedad. Ahora ha salido una vacuna preventiva, pero no está garantizada su efectividad.
Me gustaría preguntarte de dónde eres, porque dices que tú sí has encontrado GLUCANTIME HUMANO. Yo vivo en la provincia de Tarragona, y aquí no sé ya dónde más buscar. Mi veterinario me asegura que es igual de válido que el de perros, pero en las farmacias no me lo quieren vender.
A mi Wendy tenemos que duplicarle el tratamiento, y es "impagable".
Gracias!
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Busco glucantine humano en valencia
por Jessy.dario.adri  - 07 Abr 2023, 22:07  - en: General
0 Respuestas 
271 Vistas
por Jessy.dario.adri
07 Abr 2023, 22:07
Condroprotector humanos para perros
por Gemapercas  - 19 Ene 2023, 22:52  - en: Veterinarios
3 Respuestas 
674 Vistas
por borotoro
10 May 2023, 17:26
Glucantime Humanos
por asanchba  - 09 Jul 2020, 20:23  - en: General
3 Respuestas 
2246 Vistas
por Danuvia
15 Jul 2021, 10:39
Multa por perros ppp
por Ataul09  - 01 Jun 2020, 15:51  - en: Perros "potencialmente Peligrosos"
0 Respuestas 
3213 Vistas
por Ataul09
01 Jun 2020, 15:51
1 Respuestas 
2235 Vistas
por xmarisol16
18 Ene 2021, 20:37