Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Lolita9
#8568751
Necesito consejo por favor, a ver si podéis ayudarme.

Hace ya tiempo abrí un hilo para comentar que Lola tenía una infección en la piel, le salieron calvitas y ronchas, así que la vete le hizo una citología y le mandó un tratamiento que consistía en darle un jarabe (Atarax) cada 8 horas, una cápsula de Omega 3 y bañarla con un champú especial cada dos días.

Estuvo un tiempo con el tratamiento pero no mejoró totalmente, hasta que un día tuve que ingresarla (por otro motivo que ya conté), le pincharon Urbason y dejó de rascarse ipso facto.

Ha estado bien hasta hace algo más de una semana, de nuevo empezaron los picores, esta vez mucho más fuertes, de hecho casi no puede dormir. También tiene calvas, ronchitas y dermatitis en todo el cuerpo. Las calvas por lo visto son de rascarse.

Así que de nuevo le han mandado el tratamiento, esta vez le han aumentado la dosis del jarabe, le tengo que seguir dando las cápsulas de Omega 3, los baños cada dos días con un champú que por lo visto es mejor que el de la otra vez (se llama Malaseb) y además iniciar una dieta de eliminación de Specific. La veterinaria me ha dicho que esto último es muy importante, no le debo dar durante dos meses otra cosa que no sea este pienso, si comiese algo más, por pequeño que fuera, habría que empezar a contar de cero al día siguiente para que la prueba tuviese valor diagnóstico.

¿Os ha pasado algo así? Me gustaría pedir una segunda opinión, ¿conocéis a algún veterinario especialista en problemas de la piel que sea bueno?

Gracias.
Por Rosasb
#8568752
Bueno yo te puedo contar con mi experiencia a ver si te puede ayudar. Empezamos con los problemas de picores con Ayla sobre los 6 ó 7 meses, se rascaba mucho y se hacía costritas, aunque el pelo no se le caía, pero se le notaba nerviosa y además se mordía mucho las patas.
Incialmente le hicieron un raspado de piel para descartar sarna, hongos, etc... y salió negativo. Con el dacortín (cortisona) automáticamente se le acababan los picores y las pupas, pero a la larga es perjudicial abusar, así es que mi vete me derivó a un especialista en dermatología, no sé de dónde eres pero yo soy de Barcelona y la llevé a la clínica Ars veterinaria y allí lo primero que hicieron fue ponerle a una dieta especial por si podía ser alergia alimentaria, pasados 2 meses y siguiendo igual, ya se le hizo un screening o algó así , bueno un análisis de sangre específico que nos indicó que era alérgica a los ácaros del polvo y al de los almacenamientos del pienso. A partir de ahí le han hecho una vacuna especial para ella y estamos poníendosela, es un tratamiento largo a varios meses para ver si es efectivo, pero lo estamos intentado.

Siento haberle alargado tanto y espero que te sirva de ayuda, creo que el caso es que lo vea un especialista.
Por Consejero
#8568753
Si, yo pienso que tu veterinario iba por buen camino pero le falto algo fundamental. El atarax es un antihistamínico y por lo que dices del urbason y los síntomas tiene toda la pinta de ser alergia. Así que hasta aquí bien, lo que le ha faltado es buscar la causa de la alergia. Como te dice Rosa existen pruebas para saber las causas y deberían hacerlas antes de retirar el pienso. Te lo ha cambiado porque hay muchísimos perros alérgicos a componentes de los piensos actuales, pero no siempre es lo que provoca la alergia, así que puede que mejore o que no.
De todas maneras este es un debate que esta empezando ahora y que en humanos ya lleva tiempo, me refiero al de la incidencia de la alimentación en la aparición de alergias y otras enfermedades. En humanos hay estudios serios que lo demuestran, lo que pasa es que hay muchos intereses en contra y por eso no tiene la difusión que debería. En perros empieza a haber estudios en este sentido también, de los que se pone de manifiesto que la alimentación con muchos de los piensos actuales aunque sean de supuesta "alta gama" incide negativamente en el índice de enfermedades como pueden ser alergias, displasia de caderas, trastornos intestinales, trastornos hepáticos y un largo etcétera.

Bueno, que me voy del tema, si eres de Madrid yo te puede recomendar en privado un veterinario especialista en alergias muy bueno para que te de una segunda opinión y te saque de dudas.

Un saludo
Por elisah
#8568754
Como te dicen parece alergia, el Atarax solo le quita los picores pero le tienen que hacer mas pruebas y puede ser una alergia no alimentaria hay perros que tienen tambien alergias estacionales.
Elisa y Max
Por Lolita9
#8568755
Muchas gracias a todos. Yo soy del sur, de Sevilla, pero por aquí no conozco a ningún especialista en problemas de piel.

Agustin, voy a ir el lunes a la vete y le voy a pedir que le hagan pruebas para saber las causas, supongo que es muchísimo mejor empezar por ahí para no marear tanto la perdiz... Yo estoy casi segura que es una alergia, los picores han empezado desde que hemos estado en la montaña de vacaciones. Lola no para de comer plantas, flores y todo lo que pilla, tengo que estar todo el día detrás de ella.

¿Son complicadas esas pruebas? ¿Tengo que empezar a ahorrar?
Por perinken
#8568756
Hola;pedir un panel de alergias sin tener idea de por dónde tirar,en mi opinión,es perder tiempo y tirar dinero. Estoy de acuerdo con Agustín en el tema del pienso, de hecho no creo que sea del pienso,epro bueno. Tampoco entiendo bien porqué te da ese champú.
Si se pasó con el Urbasón es casi seguro que es alergia,y por lo que dices juégate algo a que no alimentaria. Descartar alfombras nuevas,detergentes,jabones,productos de limpieza...nuevos; coincidencia en el tiempo de los brotes...Y cuando realemente sepa por dónde tirar se puede plantear pedir un panel de pruebas de alergia a varios alérgenos...y si,ahorra :(
Por pedro58
#8568758
estimado agustin he visto este hilo y si es posible me gustaria que me mandaras la direccion del veterinario que citas, quiero una segunda opinion y mi caso es parecido al que respondes, mi correo es petrae2006@yahoo.com agradecido de antemano y muchas gracias
#9160261
Hola buenas tardes a todos os comento el problema que tengo con uno de mis perros, una perra de 5 años de raza springer spaniel, que tiene problemas de piel desde hace dos años y hemos llevado a tres veterinarios y ninguno a conseguido resolver sus problemas, tiene bastantes picores, pierde el pelo hasta casi quedarse calva, las manchas marrones del pelo es como si destiñeran cuando se lame y lo único que la funciona es un tratamiento con corticoides que la reducen los picores y la crece pelo pero no del todo, el caso es que cuando cesas en el tratamiento a los pocos días vuelve al mismo estado. Se probo otros tratamientos, los veterinarios dijeron que no era sarna, pero el ultimo la trato de varias cosas y la inyecto un compuesto para sarna que la mejoro bastante, aunque a los dos o tres meses volvió al mismo punto. Me gustaría si fuera posible y alguien tiene información o ha tenido algún caso parecido me dijeran algún veterinario especialista o tratamiento posible. Muchas gracias.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
2 Respuestas 
1161 Vistas
por turnedo
12 Ago 2022, 13:46
Estoy desesperada y triste
por GiovaBR  - 03 Dic 2022, 13:12  - en: General
0 Respuestas 
392 Vistas
por GiovaBR
03 Dic 2022, 13:12
3 Respuestas 
2033 Vistas
por Escuela_canina
10 Ene 2023, 13:53
Educar a los propietarios de perros
por salamandra545  - 20 Nov 2020, 22:02  - en: General
1 Respuestas 
1664 Vistas
por Batuno
25 Nov 2020, 00:55
Educar a los niños
por IrineoZapataUribe  - 12 Dic 2020, 22:35  - en: General
0 Respuestas 
1270 Vistas
por IrineoZapataUribe
12 Dic 2020, 22:35