- 24 Abr 2010, 13:53
#8552915
Todo el mundo que ha hecho el camino, sabe que existe gente que vive en el camino, osea que va y viene toda su vida, normalmente viejos quedaos de la cabeza, existe un Húngaro, un alemán un Yugoslavo, etc, que llevan yendo y viniendo camino arriba, camino abajo desde hace décadas,,
Y uno de ellos va con un perrillo, mu majo,, tengo fotos, pero, es sociable, bueno, no quiere a nadie mas que seguir a su amo, el amo no le dice nada, le dice quieto y de ahí no se mueve el perro pase lo que pase,, son perros no entrenados, son perros que o valen o no valen,, por lo que el perro solo sigue al amo,, y el amo no tiene la carga del perro, eso si,, es un notas que porque no tiene prisa, un día hace cinco, otro diez, u otro se le va la pinza y hace sesenta,,
El camino esta lleno de gente rara y singular,, ese es uno de tantos,,
Ir de camping,, bueno, te tienes que salir de la ruta, por lo que andar mas kilómetros,, llevar mas equipaje (que en el camino todo lo que supere los seis kilos, es lastre de mas),, los boyeros son perros como bien dices de montaña,, aptos para estar en la montaña, aptos para defender de cualquier depredador los bueyes a su cargo,, pero no son aptos para andar veinte treinta kilómetros todos los días,,, que pueden, claro, si les metes su ritmo, van bien,, si descansan claro, pero, no suele ser así, y para un viaje es el perro el que tiene que ir sobrado en comparacion con los amos, y no al revés,,
Camping, pues solo llevar la tienda, el lumi, el saco y esterilla y algo de papeo,, ya te revientas a llevar mas carga,, si a esto le sumas llevar comida de dos boyeros,,, pues flipa,,
También puedes pensar, les ato dos alforjas a los boyeros y que ellos lleven también lo suyo, perfecto, pero, pensando que un boyero puede comer en un camino unos 800gramos de pienso cada uno al día, son mas de kilo y medio, si contamos que no en todos los pueblos venden pienso, y que las sobras no son apropiadas para alto rendimiento, pues,, tendrán que cargar varios kilos,, cosa, que debido a la ambladura que suelen sufrir los boyeros, mas el calor que no aguantan muy bien, mas que no encontraras sitio para dormir a no ser que sea de talón (y para ir a golpe de talón, pues no se pa que el camino de Santiago), pues puede repercutir en un deterioro de los perros, pasajero o de por vida,,
A mi me parece muy buena idea, también yo la tuve hace tiempo, pero, hablas con cualquier caminante experto,, y te dirá lo mismo, es jodido hacerlo con un perro, no disfrutas el camino, ni el perro tampoco,,
Muchos tienen la idea, en este foro entran al año preguntando lo mismo, diez o doce personas,, todavía,, ninguno puso un post, diciendo, mirar el camino que he hecho con mis perros,, fue fabuloso,, todavía ninguno, por lo que la idea claro que es buena, llevarla a la practica bien es el problema,,
Que como comprenderas a mi me parece fabuloso, sobretodo si tienes dos perros mas ligeros y adaptados,, pero, que no,,
Que lo dicho, existen multitud de sitios, incluido galicia y parte de sus caminos, para andar, hacer excursiones, senderismo, etc,, acampada libre con nuestros perros, siendo seguros, no molestando a demás caminantes, etc etc, y siendo mucho mejor y preferible,,
Pero bueno, esa es mi opinión,,
Te ruego, que si haces el camino con tus boyeros, nos cuentes todas tus experiencias cuando lo acabes,, y no vale,, he andado cinco etapas en montaña,, jeje, que eso ya te digo que claro que puedes con un ritmo normal,