- 11 Abr 2010, 11:09
#8551424
Nunca debiste permitir un adiestramiento-educación-desensibilización de tu perro sin tu presencia, a no ser que nos venga bien por parte de una convivencia con otros perros de la resi,. U otro motivo (no económico, no de tiempo, no de comodidad, si no motivo real de mejora)
Aparte de los consejos nefastos de sacrificar-regalar al perro,, y del cambio de residencia sin tu consentimiento, otra cosa es que el adiestrador de Antequera se moviera a la residencia a adiestrarlo,, pero,, normalmente cuando uno contrata un servicio habla con el que le dará el servicio, le explica la forma de trabajar, evalúan al perro y al amo, y trabajan de la manera que se cree mejor puede ayudar a ambos,, tiempo del servicio, duración, trato, forma,. Etc,
Evidentemente en casos de agresividad, una simple obediencia no "sanara" al perro, pero si lo hará mucho mas manejable y seguro,, por lo que aun siendo el perro agresivo, el trabajo si se hizo y se tiene que pagar,, todo claro esta, dependiendo del contrato y acuerdo anterior,
Lo malo de dejar a un perro a cargo de otro, es que será al otro al que le hará mas caso, mas que el otro (profesional) sabrá seguramente mejor que hacer que el propietario, por lo que si el propietario no acude a las clases, es completamente difícil que sepa lo que hacer llegado el caso,, y como hacer que el perro siga teniendo una buena obediencia ante cualquier estimulo,,
La reclamación o no, pues dependerá del contrato pactado, normalmente en un adiestramiento, un adiestrador no podrá asegurar nunca nada, por lo tanto que nunca podrá garantizar un resultado satisfactorio, por eso se suele pagar según van las sesiones, ya que en resultado insatisfactorio siempre se puede cesar y llamar a otro (aunque a pesar de existir muchos malos profesionales, normalmente la culpa de no avanzar es mas del propietario),, ya que en un adiestramiento entran tantos factores que es imposible garantizar, ni que el perro se siente, como para poder garantizar un trabajo de agresividad, a un perro, que el amo que ni tan siquiera esta en las clases,, que cuando se lo lleve a otro entorno lejos de la figura profesional el perro reaccionara como siempre,
Yo diría, que aprovechando el adiestramiento que tiene ahora (mas o menos bueno), lo trabajes con su ayuda o la de otro, en todos los entornos tranquilos de tu domicilio, y si sigues teniendo problemas, pues aparte de seguir trabajando la obediencia contrates a un etólogo o adiestrador con buenos resultados en casos similares, que evalué tu caso en directo y en tu zona,, y te digan como trabajar, y hasta donde se podría llegar y hasta donde no, las metas en estos casos cuantos mas cortas, mucho mejor,, si se cumplen, pues se sigue,,