Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8513905
Hola,
me llamo Diego, soy nuevo en el foro y os escribo para me ayudeis a tomar una decision.
En vacaciones dejamos a nuestra pequeña perra mestiza de 8 años cumplidos, con unos amigos de la familia. Lo hacemos todos los años (nosotros le dejamos la nuestra y ellos la suya a nosotros cuando se van de viaje). Nunca ha habido ningun problema.

Hace un par de dias notamos que a nuestra perra se le empezaron a hinchar las tetillas, asi que ayer la llevé al vet por si estaba enferma o tenia un embarazo psicologico, pero de psicologico nada, trae 3 cachorros y segun me dijo el veterinario esta de unos 40 dias.

Se lo comentamos a nuestro amigo y le pedimos explicaciones. Resultó ser que el perro del vecino se habia colado entre las rejas, y montó a nuestra perra que aun no había terminado del celo. Segun nuestro amigo fueron unos segundos, ni siquiera quedaron pegados, porque enseguida que se dieron cuenta cogieron al perro y se lo llevaron al vecino. Y el no sabia (y nosotros tampoco) que, aunque no quedaran pegados, tambien habia posibilidades de preñez, por eso no le dio importancia.

Mi dilema es que, queremos mucho a nuestra perra, no queriamos que tuviera cachorros, de hecho esta sería la primera vez que los tendria. Ella es una perra pequeña, de padres longevos, se la ve joven y está perfecta de salud, pero nos da miedo que pierda la vida en el parto por tener 8 años. Por otra parte está mas o menos de 6 semanas, y tambien nos da mucha pena que aborte, porque lo que lleva dentro son vidas, y digamos que el embarazo ya es avanzado. Asi que no sabemos que hacer.

El veterinario nos dice que peligros de fallecimimiento de la madre los hay siempre, pero que apartir de los 8 o 9 se acentua. Quisiera que cada uno aportara su punto de vista.

Perdon por el tochazo, pero queria explicarlo todo lo mejor posible, espero que entendais nuestra situacion

Un saludo y gracias
#8513906
Joer, es un cúmulo de despropósitos...dejas la perra a unos amigos , está terminando el celo, un perro se cuela en su casa y la monta...con el resultado de preñez...además tiene 8 años y os dais cuenta cuando está de 40 días ( creo que muy tarde para la interrupción)...

Y yo me pregunto...si ese embarazo no se interrumpe no sólo teneis el problema de los evidentes riesgos que va a correr la perra por su edad sino , pongamos, media docena de cachorros con un futuro incierto...

No sé, no te puedo ayudar...demasiado tomate pa un par de huevos...

Suerte.
#8513908
Si, es que se ha juntado todo. La cosa es que cuando dejamos a la perra el sangrado ya habia disminuido (contando desde el comienzo del sangrado habian pasado 20 dias), asi que creimos que las posibilidades eran minimas, pero habia alguna, y el perro la pisaria el mismo dia o el siguiente, segun nuestros calculos. Todo a coincidido de tal manera....

La perra no tenía ningun sintoma, tan solo hace un par de dias se le comenzaron a hinchar las tetillas (que fue cuando nos dimos cuenta). Ahora tiene el abdomen mas duro e hinchadito, pero hasta hace un par de dias, como os digo, nada de nada. La perra con la misma agilidad de siempre, con muchas ganas de juego y con el vientre plano. Segun el vet es normal, porque a partir de las 4 o 6 semanas es cuando empiezan a aparecer "cambios fisicos". Si hubieramos sabido de esto mucho antes, no nos lo pensariamos dos veces, y mirariamos tan solo por la salud de nuestra perra. El problema es ese, que ya anda de unos 40 dias
#8513910
Pues es una gran putada para la perra... primero un gran pescozón a tu amigo por no haberle dado importancia y no habertelo dicho,

luego, si confias plenamente en tu veterinario.. si éste tiene servicio de urgencias 24 h, si dispone de todo lo necesario por un parto dificil... yo hablaria con el de los pros y contras de abortar y los pros y contras de llevar el embarado hasta el final, si esta tan abanzada... yo personalmente no se lo que haria sinceramente, si decides tirar adelante ponte en lo peor, que tu perra no salga y tengas que alimentar cada 2 horas a 3 cachorros, controlando la temperatura corporal, limpiando pipis y cacas multiplicados por 3... y sobre todo y lo más importante buscarles un buen hogar donde nunca los abandonen, esta parte es la más jodida... si tu perra goza de una buena salud es un punto a su favor, que te explique el veterinario como poder ayudarla en el parto, que debes hacer o que no debes hacer.... vamos... que si tirais para adelante... tú serás la comadrona de la perra, informate mucho del tema...en el veterinario... cuales son los sintomas de que está de parto y demás y sobretodo cuando se acerque el dia ni se te ocurra irte a cenar... ni de vacaciones... ni na de eso....estate por la perra las 24 horas.... eso es lo que yo haria.... mucha suerte para la perra y los cachorros.

PD: si tirais adelante, hazles fotos y empieza a buscarles hogar...nunca los separes de la madre antes de los 2 meses ..2 meses y medio, entregalos con microchip y contrato de adopcion esto te da una pequeña garantia de que no los abandonen tan facilmente(vacunados y desparasitados claro)
#8513911
Anda que vaya tela,ahora a ver que pasa con esos cachorros y claro la madre que ta tiene 8 años,ahora llegan las lamentaciones,pobre perra y pobres cachorros ojala y tengan todos tanto la madre como los cachorros una vida digna,porque yo si, yo si la e dejado con mi hermana cuando me e ido de vacaciones fuera de la penisula,pero claro son seguridad porque mi perra esta CASTRADA
CRIS
#8513912
te voy a dar mi opinión, lo que yo haría si fuera mi perra, pero entiende que no soy profesional de nada de esto, solo una con perras.
A estas alturas de preñez el hacerla abortar me parece que sería igual de esfuerzo que parir, y bajo mi punto de vista me daría mas miedo ahora que llegar a término.
Tu veterinario debería en todo caso haberos dicho la alimentación que la debeis de dar ahora, que tiene que ser con más proteinas en el caso de que siguiera adelante con la barriga.
Os tiene que dar en ese caso pautas de absolutamente todo.
Cuando la falten dos o tres días para fecha de parto aproximada debería de volver a hacerla eco o radio para ver y medir el canal del parto y la cabeza de los cachorros, por si hay algún problema y no cabe alguno. Y poneros sobreaviso de cuales son los síntomas de que empieza, como teneis que medirla la temperatura, cada cuanto tiempo (uno de los sintomas de parto en las siguientes 24 horas es bajada de temperatura), etc...
Y yo si siguiera adelante YA estaría buscando casa en condiciones para cuando sea el momento de darlos, pero desde YA MISMO estaría buscando. eso sí cuenta como para cuatro perros en vez de tres por si acaso.
Suerte para la perrilla.
La sardina.
#8513913
Jo, vaya cumulo de casualidades....

Si que es un buen problema, yo creo que tampoco la haria abortar a esas alturas, eso si, como te dice O'sea, control veterinario, y sobre todo los ultimos dias, si la perra es pequeñita y corre peligro con el parto natural, pues cesarea, no se que sera mejor, tu veterinario te aconsejara... y luego el tema de buscarles hogar....

Te deseo mucha suerte pero mas para tu perrita, informanos de como va porfavor!
#8513914
En eso tambien hemos estado pensando, en todo caso, los cachorros se darian a conocidos que vivieran cerca de nosotros, para no perder el contacto y ver a los cachorros a menudo, visitarlos y saber como se encuentran. Si no se le encontrara hogar a todos, nos los quedariamos, disponemos de sitio, dinero y sobre todo tiempo para dedicarles. Desde luego, no sería para nosotros un problema el tener 4 o 5 perros, ya que en años anteriores, hemos tenido hasta 6 en casa, y al menos, nos parecía verlos felices de estar acompañados por otros perros, y poder disfrutar jugando juntos por el jardin y de las caminatas por el monte.

Lo de la castracion, lo hemos hecho en otras ocasiones, pero hace 5 años que tenemos sola a la mestiza (desde que se nos murió con 14 años la compañera de esta, una pastora alemana ), asi que no lo vimos necesesario, porque por nuestra parte, nunca ha habido despistes, ni la perra tenia de compañero a un macho

Nosotros depositamos toda nuestra fe en nuestros viejos amigos, quienes siempre han cuidado de maravilla a la perra, pero de "carambola", casi como un chiste, la perra ha quedado preñada, por culpa nuestra, por nuestro desconocimiento, no sabiendo que podria quedar embaraza aun despues del dia 20 de empezar a sangrar, pero era imposible retrasar el viaje, ya que esta vez no era de placer, y por sinvergoncerio del propietario del macho quien debía de llevar al perro atado o al menos preocuparse de que no se cuele en casas ajenas

Me gustaria que me contarais si habeis tenido alguna experiencia parecida, o cual os parece la mejor opcion. Me importa sobre todo, el peligro que podrian correr los cachorros, y ante todo la madre a la hora del parto, y si hay alguna luz al final del tunel o ocurrirá lo irremediable

Nos estamos informando de todo, por si se siguiera adelante. Hemos hablado con dos veterinarios, quienes nos han explicado los pros y los contras, pero ambos lo dejan a nuestra eleccion, y ese es el problema, ¿que elegir? ¿En ambos casos habrá muertes? ¿Puede que la perra por su fortaleza salga del paso? ¿Se complicaría todo debido a la edad de la madre y perra y cachorros (o solo madre), mueran? ¿Quizas todo salga bien, como en muchos casos que he oido? ¿o todo mal y que acabe en catastrofe?

Un saludo

PD A la perra ya le hemos modificado la alimentacion, porque como os digo, aun no lo hemos decidido. No nos queda mucho tiempo, pero estamos hechos un lio
#8513915
A tu amigo una colleja, primero por el descuido, y segundo por no avisarte en su momento. Si te enteras hace un mes las las cosas hubieran sido mucho más fáciles.

Si decides seguir adelante, pues como te han dicho, un control veterinario minucioso durante el tiempo que le queda, y a cruzar los dedos y esperar que todo salga bien. No se si es posible programar los partos en perras, pero si lo fuera yo en tu caso preferiría que la perra pariera en la clínica veterinaria por si surge cualquier complicación.
Y tan importante como todo esto, es buscar casa para los 3 cachorros. No es tarea fácil, y no se pueden entregar a cualquiera, que las protes están llenas de estos pobres perros dados a quien no los merecía.
¿has pensado quedarte con alguno de los cachorros?
#8513916
Diego es que en esta vida no hay nada seguro, nadie te podrá decir al 100% si la medre y/o los cachorros sobreviviran al parto sin problemas...Otro factor de risgo es el tamaño de los cachorros...si son de cabeza mas grande que el canal cervical pues la cosa se complica más si cabe...

Lo que dice Rosa es cierto, yo al menos estoy de acuerdo, llegados a este punto una interrupción le supondría casi casi el mismo riesgo que un parto , disminuido por que el tamaño de los cachorros sería menor pero muriendo éstos...

No sé, es una decisión peliaguda...yo de tener casa para los cachorros quizá me arriesgaría...si la perra está sana igual hay suerte ...pero es muy fácil hablar cuando no se trata de tu perra...

Peliagudo, muy peliagudo...
#8513918
Pues esa es una buena idea, que la perra pariera en la clinica, lo unico que se me ocurre es pedirle al veterinario, que se la quede cuando se acerque el dia del parto para que los tenga alli y si ocurre algo, quien mejor que el para ayudarla

La perra normalmente está en los 6 kilos, y el macho es un Schnauzer Miniatura, mas que grande es "fuertote", peca un poco de peso, le correspondería un poco menos, está en los 9 kilos
#8513919
Se me olvidó deciros, que esta noche hemos estado hablando con mi cuñada, que es veterinaria, el problema es que vive muy lejos de nosotros, la suerte no corre de nuestro lado, y me ha dicho, al igual que vosotros, que mas adelante le realicen otra ecografia para ver el tamaño de los cachorros y que si son "demasiado" grandes se le podria hacer una cesarea, ¿creeis que esto lo facilitaria todo, y mas o menos, saldria todo "bien" o al menos habria mas posibilidades de que la perra no felleciese o los cachorros resultaran dañados?
#8513920
Diego, yo creo que lo mejor es una cesarea, pero siempre esperando a que se ponga de parto natural, siempre que este controlada por el vete, eso si, es importante no hacersela antes para la buena formacion de los cachorros, eso es lo que tengo entendido, mas que nada, porque el dia que fui con Tina al vete, habia una chica que le estaba comentando, que queria hacerle la cesarea a su perrita que le daba miedo, una yorky, y el vete le dijo que esperara a que se pusiera de parto natural y luego se le hacia, ya la tenian controlada por eco y tambien iban cada dia a su casa a ver a la perrita, eran los ultimos dias, creo...
#8513921
Bueno, entonces el macho no es mucho más grande, eso no es malo.
Yo estoy con Rosa, control veterinario intensivo. Pero si todo esta bien, la perra esta sana y fuerte, el canal del parto es adecuado y el tamaño de los cachorros es normal, yo optaría por un parto normal en lugar de la cesárea. Pero eso si, asistido por el veterinario. Poneos de acuerdo con el y a ver como lo podéis hacer. Es que la cesárea no deja de ser una operación también. Yo la haría si algo va mal, si en la eco se ve algo o el vete te lo recomienda por alguna razon.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
1438 Vistas
por jennyll
24 Mar 2021, 13:21
0 Respuestas 
10691 Vistas
por Valentina2204
24 Nov 2020, 23:48
0 Respuestas 
1660 Vistas
por Jlama
02 Ago 2020, 16:49
0 Respuestas 
1648 Vistas
por NINA2020
29 Oct 2020, 08:29
0 Respuestas 
1069 Vistas
por Wenmicaelac
22 Nov 2020, 06:34