Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por naliadi
#8382000
hola, soy nueva en el foro y llevo tres dias de pesadilla con mi perro, al parecer por culpa del dichoso excalibur.
El año pasado se lo puse y no tuvo ningun problema, y sin embargo este se lo puse tres dias antes de notar q se rascaba sin parar, se lo quité y se le empezó a hinchar el morro y el cuello estaba rascandose como loco pobrecito!!!, lo bañé y me lo llevé al veterinario!! pero no le inyectaron nada pq parecia q con el baño estaba mejorando.
Pero a la vuelta a casa empezaron a darle como calambres y no podia ni sentarse,vomitos y llorar y llorar,le hicieron placas, inyecciones y seguian sin saber q le pasaba!!! despues le hicieron una ecografia para descartar otras posibilidades y al fin le pincharon cortisona o corticoides (no se muy bien cual de las dos) y curiosamente todo empezó a remitir!!!!!!

CONCLUSION: EL EXCALIBUR nos ha tenido tres dias angustiadisimos y mi perro sufriendo una intoxicacion. NO LO ENTIENDO!!!!!! si el año pasado no le pasó nada!!
en fin tened cuidado por favor.
Un saludo.
Por Shukram
#8382001
uffffff,, lo siento,, el scalibor la propia marca dice que lo miremos los primeros días porque se pueden dar casos de alergia,, pero que en cuyo casos al quitarle el collar, pues que los síntomas remiten rápidamente,, no se,,

Seguro que era el collar,, tenemos la seguridad de que el año pasado no le paso nada, y este demasiado por un simple collar,, no se, yo creo que es otra cosa,, pero porsi, no se lo pongas claro,,

Saludos y espero que se recupere del todo bien,,
Por cogito ergo sum
#8382002
natalia, gracias por el aviso y siento mucho lo q le ha pasado a tu perro.

Entiendo q la conclusion de q haya sido el excalibur lo q le ha provocado la alergia es por descarte no? o sea no es seguro al 100%.

considerando q lo fuera podia ser un collar en concreto q por lo q fuera tenia mas concentracion del quimico en cuestion o simplemente q tu perro ha desarrollado alergia supongo.

aun asi, y aunque estoy de acuerdo en q hay q tener cuidado con las posibles reacciones alergicas, el excalibur lo considero un buen collar q evita muchos mas problemas de los que da.
Por naliadi
#8382004
bueno muchisimas gracias por responder tan rapido a mi mensaje!!,solo aclarar q no quiero decir q el collar sea malo, el año pasado estuve muy contenta y muy trankila con él, la verdad es q yo tampoco m podia creer q fuera solo del collar pero los 3 veterinarios q le han visto me aseguran q sí ,entonces como soy novata en esto de los perros pues lo acepto y claro les creo q voy hacer no??
comerselo imposible pq esta intacto ademas no llegaba ni a lamerselo, lo unico q me queda por pensar es q halla ingerido algo pero es mucha coincidencia.....
en fin que lo hemos pasado mal en casa y ahora entiendo a la gente q me decia q se sufria mucho con los perros!! pero aun asi siempre agradeceré el dia q mi perrillo entro en nuestras vidas!!! es maravilloso!! y ahora a recuperarse!!!!
GRACIAS!!!!
Por allopecio
#8382005
Hola Natalia, yo hace dos días encontré a mi Xena una garrapata enorme fui al veterinario para quitársela y la veterinaria me recomendó el scalibur, collar que ya había probado el año pasado y que me dió muy buenos resultados ; el caso es que se lo puse antes de ayer y noto rara a mi perra, no come bien y se rasca ....asi que me parece que tengo el mismo problema que tu, lo que pasa q se me hace muy raro q el año pasado Xena toleró el collar, pero esta vez, no sé si el collar es el causante de su extraño comportamiento, o que...
Por naliadi
#8382006
hola, bueno ya has visto q en el caso de mi perro tampoco yo me lo explico pq el año pasado le fue bien pero mira el susto q me he llevado asiq mejor q se lo quites de momento y se lo digas al veterinario para q no vaya a mas,l cuanto antes reacciones mejor, haz la prueba quitaselo bañalo y lo observas a ver si mejora.
un saludo.
Por MJLG
#8382007
Tengo un perrito de un año que no es de raza y le he puesto el scalibur. Mi problema no ha llegado a tanto , pero he tenido que quitarle el collar porque el perro estaba muy raro. Toda la noche se despertaba sobresaltado y nervioso rascandose desesperadamente.
Esta mañana estaba con mi hija adolescente y me ha dicho: "Mama el perro está muy raro se muerde y se rasca todo el cuerpo". Al final he decidido quitárselo y su actitud ha vuelto a la normalidad.
Imagino que será alergia aunque no ha tenido ningún problema de dermatitis , solamente se rascaba deseperadamente. Pienso como la chica que abrió el post que hay que tener cuidado, al fin y al cabo los collares son insecticidas y no todos los perros reaccionaran igual. Yo desde uego se lo he quitado y lo consultaré con el veterinario.
Por magistrato
#8382008
Gracias a todos.
LLevo horas buscando por la red y al final leo esto.
Ayer fuimos al vet y nos vendieron pipetas Promeris Duo y un Scalibor. Se las pongo por la tarde a mi Westy de 3 años, ya que se tiene que quedar una semana en la guarderia. Esta mediodia me llama mi mujer y me dice que el perro está como un loco rascandose, bebiendo mucha agua, buscando el contacto con el suelo (todo estirado) y moviendose nervioso y protestando (no ladrando). La noche despues de ponerselo tambien estuvo nervioso. Tomamos la decision de quitarle el scalibor y sigue. Lo bañamos bien y parece que está mejor pero sigue algo inquieto. No se si esperar ya que son las 12:39 de la noche o darle 1/2 Diazepan 5 para que se relaje. Lo curioso es que estas reacciones adversas no aparecen en el prospecto del collar y es mucha casualidad que le esten ocurriendo a algunos de nuestros perros.
¿Debo hacer algo más?
Gracias de nuevo por vuestra ayuda
Por naliadi
#8382009
no te preocupes es normal, yo me volví loca y pasé noches sin dormir pq le veia sufrir y no sabia q pasaba, tienes q llevarlo al veterinario para q le pinchen un antihistaminico q es para la reaccion alergica q le ha producido el collar, el estará mas trankilo pero aun pasará unos dias rascándose. seria tambien bueno q el veterinario informase a la empresa del collar para q vayan teniendo informacion sobre las reacciones adversas, a mi al final me llamaron para pedir disculpas y devolverme el dinero, q eso es lo de menos, pero bueno por lo menos ves q se molestan por disculparse. asi q nada trankilidad y muy vigilado por el veterinario. un saludo. natalia.
Por khaarl
#9160655
Acabo de leer este post, que ya es un poco antiguo, hay que decir. Bueno, a mi perro le ha pasado EXACTAMENTE LO MISMO, Naliadi. La exposición al Scalibor le ha causado una dermatitis y episodios de movimientos espasmódicos y convulsiones, justo como describes. Igualmente, lo han tratado con corticoides que le hacían orinarse encima y pasar días de penurias. Barajaron epilepsia, disfunción hepática, encefalitis, enfermedades parasitarias... Todo. Pero lo cierto es que cuando le comenté al veterinario mis sospechas, su respuesta fue, taxativamente: "quítale el Scalibor inmediatamente".

Tenemos un gato que juega con mi perro y en ocasiones le quita el collar. Las intoxicaciones (2) coinciden con la exposición del perro al collar. Teniendo en cuenta que las analíticas de mi perro son correctas, creo que lo más sensato es pensar que el collar y las convulsiones están relacionados.
Por Petclic
#9160662
Lo cierto es que el scalibor es un antiparasitario con una formulación muy agresiva. En el mismo collar ya indica que algunos perros pueden sufrir alergias, aunque normalmente no son tan exageradas como las que comentáis.

Hay perros que son más sensibles y acaban desarrollando esta alergia y otros que no tienen ningún efecto secundario, todo depende del perro, pero está claro que hasta que no se le pone el collar al animal no se sabe como éste va a reaccionar. Lo que se debe hacer en estos casos es retirar el collar de manera immediata como habéis comentado y si los efectos son muy graves llevarlo al veterinario para tratarlo.

También podemos probar con otros antiparasitarios como Taberdog, que es menos agresivo al animal y también actúa contra pulga y garrapata y tiene efecto repelente contra las moscas y los mosquitos. Es bastante completo y no hay tanto riesgo de sufrir efectos secundarios.
Por mmaro
#9164618
Hola a todos si es evidente que este collar tiene acciones colaterales

ayer le puse a mis perros el collar ya que vivo en una zona con lesmaniasis

pero una de mis perras las mas chica en tamaño pero la mas vieja empezó hoy con problemas motrices y los ojos se lo van para cualquier lado

También lo salio como una bola en el lomo re grande que también sangra

Ahora le saque el collar y la bañe para quitarle el toxico del collar

Las acciones que presentan son las que dice en el prospecto en caso de que se lo coman

Pero parece que es muy fuerte para algunos perros

Por lo pronto se lo saque a todos mis perros

Un Abrazo
Por Happy000
#9165513
Hemos puesto un collar Scalibur a mi perro un Yorkside pequeño. Lleva dos dias rascandose por las esquinas y sin ganas de jugar, asi como un poco nervioso. Se lo quite el primer dia por la noche. Me gustaria saber si la Empresa que lo fabrica es consciente de que deberia poner los posibles efectos en el etiquetado. ¿ Que hubiera pasado si no le quito el collar?
Por Happy000
#9165515
Soy de nuevo el dueño del Yorkside. Veo que hay comentarios desde 2008. Estamos en 2017 y Scalibur sigue sin advertir los grandes efectos secundarios que tiene. A ver si hacen algo. La salud de nuestros perros es muy iimportante, al menos para nosotros.
Por NOELIAMART
#9167392
Soy de nuevo el dueño del Yorkside. Veo que hay comentarios desde 2008. Estamos en 2017 y Scalibur sigue sin advertir los grandes efectos secundarios que tiene. A ver si hacen algo. La salud de nuestros perros es muy iimportante, al menos para nosotros.

Pues si, hace 4 dias le puse el Scalibur a mi westy y al dia siguiente se lo tuve que quitar porque le daban como espasmos y estaba muy nervioso rascándose mucho. Anoche hablé con su veterinario y le mandó corticoides, y hoy parece que está un poco mejor pero sigue rascándose y con algunos espasmos todavía
Por NOELIAMART
#9167393
Le suelo poner todo el año las pipetas advantix y desde marzo a octubre le pongo también el scalibur y nunca hasta ahora le habia pasado nada.
Por cathpeta07
#9172322
Shukram escribió: 18 Mar 2008, 14:01 uffffff,, lo siento,, el scalibor la propia marca dice que lo miremos los primeros días porque se pueden dar casos de alergia,, pero que en cuyo casos al quitarle el collar, pues que los síntomas remiten rápidamente,, no se,,

Seguro que era el collar,, tenemos la seguridad de que el año pasado no le paso nada assurance décès, y este demasiado por un simple collar,, no se, yo creo que es otra cosa,, pero porsi, no se lo pongas claro,,

Saludos y espero que se recupere del todo bien,,
Quizás deberíamos profundizar un poco más para ver cómo evolucionará.