- 29 Jun 2007, 06:35
#8327242
Quisiera conocer la opinion de ustedes acerca de la implementacion de esta tecnica en perros finos, con el objetivo de aumentar el nº de la camada y la longevidad de la perra.
Para los que no saben, la transferencia de embriones consiste en cruzar una perra, y despues de un cierto numero de dias intervenirla quirurgicamente para obtener los embriones fecundados. Normalmente en una perra son alrededor de 20, sin embargo 4 o 5 son los dominantes y los que a futuro seran los cachorritos (esto depende de la raza). Mi trabajo consiste en lograr obtener estos 20 embriones y colocarlos en grupos de 5 en otras perras, con el objetivo de que todos ellos se desarrollen. Entonces al final se obtendrian muchos mas cachorros de una sola cruza.
Esto se puede lograr con perras nodrizas de cualquier raza, las cuales no interfieren en absoluto con la genetica de los embriones. Por ejemplo puedo cruzar 2 perros beagle, recuperar los embriones e implantarlos por ejemplo en una perra mestiza de tamaño mayor. Las crias serian 100% beagle, con la ventaja de que la madre verdadera no tendria que pasar por el trabajo de parto, evitando el gasto y el daño que ocaciona multiples partos en su vida, lo que hace que vivan muy poco, o que duren pocas pariciones hasta finalmente dejen de ocuparla como reproductora.
La otra ventaja seria que al tener una madre nodriza mas grande el parto se facilita enormemente, permitiendo obtener cachorros mas fuertes y sanos.
El punto es que hay personas que pueden estar en contra de esto argumentando que interfire con el ciclo natural, y es justamente eso lo que quiero debatir. Quisiera saber la opinion de criadores para hacerme una idea de que si mi trabajo de verdad traeria beneficios, el cual es el objetivo principal de mi trabajo.
Cualquier duda u opinion es bienvenida, solo por favor expongan sus ideas y fundamentenlas.
Muchas gracias.
Soy un alumno de medicina veterinaria, y vengo investigando hace bastante tiempo con perras, buscando una tecnica adecuada para poder realizar transferencia de embriones.
Quisiera conocer la opinion de ustedes acerca de la implementacion de esta tecnica en perros finos, con el objetivo de aumentar el nº de la camada y la longevidad de la perra.
Para los que no saben, la transferencia de embriones consiste en cruzar una perra, y despues de un cierto numero de dias intervenirla quirurgicamente para obtener los embriones fecundados. Normalmente en una perra son alrededor de 20, sin embargo 4 o 5 son los dominantes y los que a futuro seran los cachorritos (esto depende de la raza). Mi trabajo consiste en lograr obtener estos 20 embriones y colocarlos en grupos de 5 en otras perras, con el objetivo de que todos ellos se desarrollen. Entonces al final se obtendrian muchos mas cachorros de una sola cruza.
Esto se puede lograr con perras nodrizas de cualquier raza, las cuales no interfieren en absoluto con la genetica de los embriones. Por ejemplo puedo cruzar 2 perros beagle, recuperar los embriones e implantarlos por ejemplo en una perra mestiza de tamaño mayor. Las crias serian 100% beagle, con la ventaja de que la madre verdadera no tendria que pasar por el trabajo de parto, evitando el gasto y el daño que ocaciona multiples partos en su vida, lo que hace que vivan muy poco, o que duren pocas pariciones hasta finalmente dejen de ocuparla como reproductora.
La otra ventaja seria que al tener una madre nodriza mas grande el parto se facilita enormemente, permitiendo obtener cachorros mas fuertes y sanos.
El punto es que hay personas que pueden estar en contra de esto argumentando que interfire con el ciclo natural, y es justamente eso lo que quiero debatir. Quisiera saber la opinion de criadores para hacerme una idea de que si mi trabajo de verdad traeria beneficios, el cual es el objetivo principal de mi trabajo.
Cualquier duda u opinion es bienvenida, solo por favor expongan sus ideas y fundamentenlas.
Muchas gracias.