Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8327242
Soy un alumno de medicina veterinaria, y vengo investigando hace bastante tiempo con perras, buscando una tecnica adecuada para poder realizar transferencia de embriones.

Quisiera conocer la opinion de ustedes acerca de la implementacion de esta tecnica en perros finos, con el objetivo de aumentar el nº de la camada y la longevidad de la perra.

Para los que no saben, la transferencia de embriones consiste en cruzar una perra, y despues de un cierto numero de dias intervenirla quirurgicamente para obtener los embriones fecundados. Normalmente en una perra son alrededor de 20, sin embargo 4 o 5 son los dominantes y los que a futuro seran los cachorritos (esto depende de la raza). Mi trabajo consiste en lograr obtener estos 20 embriones y colocarlos en grupos de 5 en otras perras, con el objetivo de que todos ellos se desarrollen. Entonces al final se obtendrian muchos mas cachorros de una sola cruza.

Esto se puede lograr con perras nodrizas de cualquier raza, las cuales no interfieren en absoluto con la genetica de los embriones. Por ejemplo puedo cruzar 2 perros beagle, recuperar los embriones e implantarlos por ejemplo en una perra mestiza de tamaño mayor. Las crias serian 100% beagle, con la ventaja de que la madre verdadera no tendria que pasar por el trabajo de parto, evitando el gasto y el daño que ocaciona multiples partos en su vida, lo que hace que vivan muy poco, o que duren pocas pariciones hasta finalmente dejen de ocuparla como reproductora.

La otra ventaja seria que al tener una madre nodriza mas grande el parto se facilita enormemente, permitiendo obtener cachorros mas fuertes y sanos.

El punto es que hay personas que pueden estar en contra de esto argumentando que interfire con el ciclo natural, y es justamente eso lo que quiero debatir. Quisiera saber la opinion de criadores para hacerme una idea de que si mi trabajo de verdad traeria beneficios, el cual es el objetivo principal de mi trabajo.

Cualquier duda u opinion es bienvenida, solo por favor expongan sus ideas y fundamentenlas.

Muchas gracias.
#8327243
Voy a esperar a ver que te dicen los demás que puedan ser más entendidos que yo .
He visto en humanos los problemas que puede traer el interferir en el proceso o ciclo natural .No me refiero a que-no los tengan que los tienen , pero una madre añosa no es siempre lo mejor para el crío .
En perros no sé y yo los beneficios no le veo , pero quiero esperar a ver que dicen
#8327244
"Esto se puede lograr con perras nodrizas de cualquier raza, las cuales no interfieren en absoluto con la genetica de los embriones. Por ejemplo puedo cruzar 2 perros beagle, recuperar los embriones e implantarlos por ejemplo en una perra mestiza de tamaño mayor. Las crias serian 100% beagle, con la ventaja de que la madre verdadera no tendria que pasar por el trabajo de parto, evitando el gasto y el daño que ocaciona multiples partos en su vida, lo que hace que vivan muy poco, o que duren pocas pariciones hasta finalmente dejen de ocuparla como reproductora."
Claro, que la perra de raza beagle no lo pase mal en el parto, que no haga gasto y que no sufra daños ¿y la perra mestiza que? esa no va a dar gasto ni sufrir daños?
#8327246
"Esto se puede lograr con perras nodrizas de cualquier raza, las cuales no interfieren en absoluto con la genetica de los embriones. Por ejemplo puedo cruzar 2 perros beagle, recuperar los embriones e implantarlos por ejemplo en una perra mestiza de tamaño mayor. Las crias serian 100% beagle, con la ventaja de que la madre verdadera no tendria que pasar por el trabajo de parto, evitando el gasto y el daño que ocaciona multiples partos en su vida, lo que hace que vivan muy poco, o que duren pocas pariciones hasta finalmente dejen de ocuparla como reproductora."

¿Y la perra mestiza no va a dar gastos, ni pasar por el trabajo del parto, ni sufrir daños?
Y con todos los abandonos que hay, no sobraran perritos para tener que aprovechar 20 embriones y meterselo a mestizas para que los crien.
Esto todo que es por ahorar dinero?
#8327247
Una pregunta, si de unos 20 embriones, de forma natural sólo sobreviven 5 o 6, ¿no será porque son los más fuertes? Es decir, ¿no será porque los otros 14-15 no tienen la calidad suficiente? ¿No sería entonces perjudicial para la raza utilizar esos embriones? Si lo que pretendemos mediante la genética es mejorar una raza, no sé hasta qué punto deberían utilizarse esos embriones descartados por la propia naturaleza.
#8327252
Comenzare por cometar que me parece una barbaridad y poco mas que añadir a lo que comentan, salvo la tortura a que se somete a dos perras a la vez.
Solo te dire, que como eres estudiante de veterinaria, sabes que en caballos es habitual estas técnicas, para "aprovechar" todos los ovulos casi mensuales de las yeguas y tambien que las crias, la mayoria de las veces ni sale al padre, ni a la madre donante y si a la madre portadora, vendita sabia naturaleza, para que no podamos intervenir.
Estas técnicas no aportan nada a la salud de nuestras mascotas, solo al bolsillo de unos cuantos desaprensivos, por favor dirige tus conocimientos a otros campos. te lo agradeceremos muchos mas, sobre todo los perros.Gracias.Saludos Manuel
#8327253
Leido lo dicho poco más añadir, solo una cosa, a mi también me expliquen lo de "perras finas", es por que guardan la línea, porque es igual mirarlas de frente que de perfil,
Quién decide que es de raza o de mejor raza, la que se "inventan" en laboratorios a base de cruces, para "evitar" alguna deformación genética y mejorar o potenciar alguna caracteristica de acuerdo al gusto del inventor con el consiguiente incremento de nuevos trastornos y enfermedades o la que sale del cruce de la propia selección de la naturaleza.
Aqui lo importante parece ser que vivan algunos más años lo que menos importa es en que condiciones, joer que berzas hay sobre los hombros.
#8327254
Lo siento Felipe, pero no me gusta tu investigación.

Pides que las opiniones se fundamenten y yo baso la mía en que, básicamente, hay una falta de ética, de bioética más bien.
Tus investigaciones están encaminadas a favorecer a las hembras de "razas finas", que imagino que será cómo llamáis en tu país a las hembras con pedigree, en detrimento de la salud de hembras mestizas, que serían las que sufrirían los embarazos, partos y complicaciones. Ellas serían las máquinas de parir cachorros de raza sin el inconveniente de "estropear" a la perra donante.

Eres estudiante de veterinaria, te tendría que importar la salud de todos los animales sean o no de raza ¿no notas algo perverso en tu estudio?

Por otra parte me llama la atención éste párrafo:

"Quisiera saber la opinion de criadores para hacerme una idea de que si mi trabajo de verdad traeria beneficios, el cual es el objetivo principal de mi trabajo."

Esos beneficios... ¿son económicos? ¿ese es el objetivo principal de tu trabajo? ¿Y por qué no estudiaste Empresariales? podrías ser broker, manejar dinero, hacer inversiones, obtener muchos beneficios... no sé... lo mismo estás a tiempo de cambiar de estudios, piénsatelo.
#8327255
Supongo que si te han dado financiación (pública o privada) para realizar semejantes estudios es por que sí trae beneficios, (aunque desde luego no a los perros)...Investigar no es barato.
Así que si planteas algo así en un foro de amantes de los perros no esperes obtener mucho apoyo.
De donde eres? Estais ya en fase experimental? Espero que sea un estudio serio y alguien controle seriamente los animales que utilizais y las condiciones, un perro no es un ratón blanco...
#8327257
Hola Felipe, yo no conozco tu trabajo pero opino lo mismo que el resto, y digo yo por que investigas como llevar la gestación humana en hombres y nos ahorrarías los nueve mesecitos, de paso sabes lo que es un parto monin, eso estaría genial y no barbaridades como lo que estas haciendo, por que creo que en con tus hermanas no investigarías, no?, bueno pues para nosotros los peludos forman parte de nuestra familia y tienen tantos derechos como tu.

QUE BARBARIDAD, POR DIOS.....

SOFIA
#8327260
Está de coña!!! porque si no, vaya investigación más tonta, ganas de perder el tiempo, yo creia que las investigaciones eran más serias y se centraban relamente en cosas que valian la pena no en este tipo de chorradas.
#8327261
Vale , veo que no soy yo sola a la que le ha dado un yuyu al leerlo
De todas maneras no preocuparse que ya saldrá el/la Teresa de Calcuta que diga que vaya machaqueo , que él solo entró a preguntar , etc .
Vamos que me extraña que no haya aparecido ya .
Felipe , a mí me da la impresión que jugais a ser dioses y cuando se hace investigación y más en estas cosas , hay que tener un codigo muy estricto y no saltarselo
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
2109 Vistas
por evpeba
11 Oct 2021, 14:27