Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8303216
Hace unos días puse un mensaje en el foro pidiendo consejo sobre qué raza elegir, ya que es la primera vez que voy a tener un perro y tengo algunas dudas.

El caso es que a raíz de un post de otro forero me estoy replanteando si debo adoptar un perro o no, vista la polémica causada por uno de los puntos que ha tratado.

Mi caso concreto es que, debido al trabajo, tengo que pasar 7 horas fuera de casa por las mañanas de lunes a viernes y no tengo a nadie que pueda ocuparse del perro durante ese tiempo.

¿Renunciaríais a una mascota si estuvierais en mi lugar? ¿Es demasiada irresponsabilidad dejarlo solo tanto tiempo? ¿Cómo compaginais vosotros el trabajo con la atención a vuestros perros?

Os agradezco de antemano las sugerencias.
#8303217
Yo creo que no es un gran inconveniente si pasas siete horas fuera de casa, en tu caso estan muchos dueeños de perros, no es mi caso pero tengo una amiga que tiene un perro desde cachorro, ahora tiene 3 años y lo ha lllevado bien.
Ella lo saca por las mañanas antes de irse a trabajar, cuando viene y por la tarde noche, lo que si hace es dejarle la comida puesta para que él coma cuando quiera y los fines de semana tiene más tiempo para dedicarle. Yo no creo que tengas que renunciar a tener una mascota si sólo estás fuera 7 horas.
#8303218
estoy con ellos, xara esta sola 8 horas y no pasa nada, se acostumbro y ahora duerme placidamente mientras esta sola, tranquila xq la e enseñado k vuelvo, y k cuando lo hago tiene su recompensa, una galleta y un gran paseo! sus mimos y todo lo que ella quiera.

puedes dejarlos solos, pero luego hay k recompensarlo, no vale decir, estoy cansado de trabajar, no, el perro tieen k salir a jugar y desfogar lo que no ha hecho esas horas. y tiene k saber k le kieres y k no es un mueble al k das de comer y baja hace pis caca y a casa otra vez.

es lo que intentamos hacer ver a la gente k kiere tener perro, k hay k pensar en ellos y no tanto en nosotros, k ellos sufren y padecen igual,y lo peor, pagan nuestros errores. es una responsabilidad y no se puede tomar a la ligera.

pero ánimo, ten perro,verás que es lo mejor de este mundo, su compañia, su lealtad, sus miradas...todo
#8303219
HOlaa, hay gente que está fuera de casa más tiempo eeeh, tranquilidad, yo me dejaría asesorar por protectoras pues hay perros que necesitan una dedicación incical mayor que otros (posibles traumas, enfermedades...) y adoptaría en un momento en elq ue estuviese de vacaciones por lo que ya te dijeron, es más fácil.
#8303220
Hola a todos,
yo no entiendo mucho de esto, por suerte mi perra no ha dado muchos problemas a pesar de sus traumas, pero me he informado mucho y he leido que es mejor no cojer al perro cuando se tienen vacaciones, que para ellos es mejor hacer desde el principio la rutina que va a llevar, así si va a estar 7 horas solo pues que se acostumbre desde el principio. Porque estos perros suelen venir con traumas y faltos de cariño y se apegan mucho al nuevo dueño y si después de un par de semanas todo el día juntos se queda solo pueden sufrir una ansiedad por separación más acusada. Yo creo que lo importante es que tengan su espacio y se sientan cómodos y seguros, y aprenden pronto que vuelves a casa. Después, coincido con los demás respecto a que lo importante es que después del trabajo si puedas dedicarle algún tiempo.
Ánimo, ya por plantearte esta pregunta antes de coger al perro lo vas a hacer muy bien...
#8303221
Hola,
Mi experiencia es la de tener a mi Leo mas de doce horas diarias solo por obligación y no paso nada de nada.

Desde el día que lo cogi el perrito estaba solo desde las 7,30 de la mañana hasta las 2 y desde las 3.30 hasta las 9.30, la rutina era: paseo mañanero (cortito), paseo a medio día (mediano), gran paseo por la noche. El perro estaba super sano y muy feliz. Eso sí, con comida y agua siempre dispuesta, en un sitio comodo y resguardado de las inclemencias del tiempo.

Ahora, gracias a Dios, esto a cambiado, mi marido a agrandado la tienda y lo puede tener con él todo el día, trabajando de vigilante jurado en el almacén de la tienda (así se gana el pan el chavalin). Por las noches llega rebentado a casa, muerto de sueño y es que desde que curra se le han reducido sus enoooooormessss siestas (se pasaba el día durmiendo).

Animo que vas a ser un gran dueño de perrito.
#8303223
Hola, en mi caso Chiqui pasa algo más de 10 horas sola de lunes a viernes y ha sido así desde el principio cuando la recogí con casi 2 meses.

Al principio lloraba cuando me iba y se quedaba ladrando, pero pronto aprendió cómo son las cosas, es decir, que siempre vuelvo y a qué hora. No desarrolló ninguna ansiedad, se queda echada tranquila cuando me voy y me recibe desperezándose del siestón que se echó cuando vuelvo. No creo que sea lo ideal para ella, pero es lo que nos toca, y por suerte se adaptó bastante bien, y yo creo que es feliz conmigo, así que no resignaría el tenerla por esto.

Desde ya que me levanto 1 hora más temprano para darle de comer, y pasearla 30 minutos a la mañana. Cuando vuelvo a casa la paseo 1 hora o más y a la noche a última hora vuelve a salir unos 40 minutos. Y los fines de semana conmigo a todos lados, y muchos paseos y juegos. Pero por sobre todo, y de lunes a lunes, todo mi amor y respeto.

Creo que perfectamente podes agregar un perro a tu vida, y ser ambos muy felices. suerte y contanos qué decidiste.

Saludos
#8303224
Hola
Cendres, no te agobies. Mira, yo creo que por este foro hay gente que a veces se pone un poco ultra.
¿Que para el perro es mejor estar todo el día acompañado? Si, absolutamente
¿Que si puede estar 7 horas sólo? Si, también. Y 8 y 9. Siempre y cuando el tiempo que esté contigo sea un tiempo de calidad. Me explico: que lo saques, que juegues, que lo motives, que estés con él, que interacciones y que trabajéis vuestra relación.
Pienso (es una opinión) que si puedes darle a tu perro varias horas de compañía de "calidad" diarias, estará feliz y bien cuidado. Más que si está 8 horas acompañado sin que nadie le preste atención.
No es sólo nuestra compañía lo que requieren, también necesitan relacionarse con nosotros. De la misma forma que nos relacionamos con un buen amigo o con alguien de nuestra familia.
Cada uno tiene su opinión sobre cual es la forma óptima de tener a un perro. Que no esté de viviendo de forma óptima, no significa que no pueda ser feliz. Yo no vivo de forma óptima tampoco, estaría mucho mejor en un chalet de 300m2 con parcela y sin tener que trabajar. Pero no significa que no pueda ser feliz. Creo que lo mismo es aplicable para ellos.
#8303225
Nunca mejor dicho María José. Qué bien te expresaste.

Yo trato de pensarlo desde el lugar de que si mi sacrificio es levantarme todos los días a las 6 de la mañana y volver a las 7 de la tarde, el de ella es pasar las horas que no estoy solita... no es lo ideal para ninguna de las dos, pero es lo que nos permite tenernos la una a la otra (y en buenas condiciones de salud, alimentación, vivienda y otras cosas PARA LAS DOS).

Tomá muy en cuenta Cendres lo que te dijo María José.

Besos
#8303226
Hola Luly, gracias.

Y otra cosa, que se me ha pasado y he leído por ahí. Eva D, todo el día la comida puesto no. No es buen método. La comida tienes que dársela tú, él tiene que saber que eres tú quién se la proporciona. Y además posiblemente comerá mejor si no tiene la comida a mano todo el día, se acostumbrará a comer a sus horas y será menos tiquismiquis.
#8303227
Maria Jose,
lo de la comida fue recomendación del veterinario, desde cachorro lleva ese sistema, no come mas de lo que le corresponde, esta fenomenal de peso y nunca tiene ansiedad por la comida.

A mi tambien me extrañó cuando me lo dijo, cada vez que voy a visitarlo se lo recuerdo y me sigue diciendo lo mismo que se la deje, asi si tuviese que dejarlo un par de días solo no tendría ningun problema.

Y es que cada maestrillo tiene su librillo y a mi con este veterinario me va muy bien.

Un abrazo
#8303228
hola, mi caso, si te sirve es el siguiente. soy funcionaria por lo tanto trabajo por las mañanas, me levanto prontisimo de 6.30 a 7h es lo que tarda mi perrita en hacerlo todo. la llevo a casa, la limpio etc. desde las 7 hasta las 15:00h que es cuando vuelvo, Rita está en casa. Al principio no se quedaba contenta, y cuando llegaba, de la alegria se hacia pis o ya se lo habia echo, pero a los tres dias me llevé una gran sorpresa cuando llegué y vi que no se habia echo pis, es más, ni siquiera con la alegria se lo hacia en ese momento y esperaba a bajar a la calle. Por lo tanto, no te preocupes, todos trabajamos, ellos son muy listos, y se adaptan a tu horario, siempre que sea ordenado. 7 u 8 horas aguantan perfectamente. y mientras que no nos toque la loteria, tendrá que seguir siendo así. un besazo.
#8303229
se me olvido decirte, en mi familia todos los perros que hay son de raza, incluso los que yo he tenido, pero esta vez me negue a comprarlo, quise adoptarlo, cuando entraba en las paginas de las asociaciones que existen y veia sus caritas las pocas ganas de comprar se evaporaron. la que adopte habia sido maltratada, y enseguida creo una dependencia hacia mi que le daba ansiedad cada vez que me iba a trabajar, pero esa stress es normal en los perros que son adoptados, pero en mi mensaje anterior te digo que ensiguida entendio que yo no la abandonaba cuando salia por la puerta sino que luego volvia, y la sacaba a pasear, los animales no tienen sentido del tiempo, no saben si han pasado 10 minutos o 7 horas, al principio la separacion les genera ansiedad y luego se acostumbran . un perro adoptado necesita mucho cariño y paciencia ten encuenta que no te lo dan educado ni socializado, y es como un cachorro tiene que aprender. y aprenden a base de cariño y paciencia. para mi, cada logro que consigo con Rita, me llena de satisfacción, cada dia que pasa la quiero más. A pesar del madrugon mañanero. Cuando te miran, te están agradeciendo todo lo que les estas dando... adopta. VALE LA PENA. un abrazo.
#8303230
Bueno, Eva, no es una cuestión médica o veterinaria, ni tiene que ver con el peso. Es una cuestión de educación, gestión de los recursos y visión que tiene el perro de nosotros. En esta misma web hay un artículo muy bueno sobre la gestión de los recursos, precisamente. La gestión de la comida es parte del proceso educativo del perro y ayuda a que tenga una visión determinada de nosotros, por ejemplo, a definir la jerarquía en tu “manada”.
No dudo que tu veterinario sea muy bueno como veterinario, no obstante.
#8303231
Pues yo al mío le dejaba sólo siete horas y me moría de pena. No digamos cuando íbamos al cine, a cenar...no paraba de pensar en él y sentirme culpable. Finalmente, le dí una compañera y nuestras vidas cambiaron radicalmente. Ellos están siempre contentos y cuando estamos en casa, ya es el no va más.
¿has pensado en tener dos? Realmente la diferencia en tiempo, trabajo y dinero no es mucha.
Saludos
#8303232
Muchas gracias por los consejos. En otro post leí opiniones sobre dejar solo al perro que me llevaron a pensar que en mi situación no sería beneficioso tener uno así que gracias por contarme vuestras experiencias. Me animan cada vez más.

Lo que sí he decidido es que hasta finales de junio o principios de julio no lo traeré a casa. Primero porque quiero aprender más sobre cuidados y educación y segundo porque en vacaciones tendré más tiempo para enseñarle a que se habitúe al horario que tendrá el resto del año sin dejar de atenderlo si lo necesita urgéntemente.

Estoy muy ilusionada. Aún no he elegido la raza porque estoy intentando convencer a mi pareja pero por supuesto que os contaré que tal va todo y os pediré consejos.
#9170952
Hola, si ese problema es muy recurrente en los dueños de perros. Considero importante siempre evaluar nuestro estilo de vida antes de tomar la decisión de adquirir un perro. Un perro siempre demandará atención de nuestra parte, y se merece que sea bien cuidado.

Sin embargo, te dejaré unos puntos de vista claves a tener en cuenta cuando alguien ser anime a tener un perro:
  • Un perro pequeño es siempre más fácil de mantener que uno grande
  • Procura visitar o tener trabajos donde puedas llevar a tu mascota
  • Si tienes un trabajo, y tienes tiempo limitado es mejor que adoptes un perro joven credicidito
  • Los perros pequeños te los puedes echar en un bolso jejeje son más fáciles de manejar
Estas son buenas ideas. No obstante, existe muchos más temas que atender en este duda en particular, tal vez te pueda interesar ampliar estos temas en una publicación especializada sobre perros en departamentos. https://www.paraperrospequenos.com/raza ... -pequenos/
cendres escribió: 29 Ene 2007, 22:32 Hace unos días puse un mensaje en el foro pidiendo consejo sobre qué raza elegir, ya que es la primera vez que voy a tener un perro y tengo algunas dudas.

El caso es que a raíz de un post de otro forero me estoy replanteando si debo adoptar un perro o no, vista la polémica causada por uno de los puntos que ha tratado.

Mi caso concreto es que, debido al trabajo, tengo que pasar 7 horas fuera de casa por las mañanas de lunes a viernes y no tengo a nadie que pueda ocuparse del perro durante ese tiempo.

¿Renunciaríais a una mascota si estuvierais en mi lugar? ¿Es demasiada irresponsabilidad dejarlo solo tanto tiempo? ¿Cómo compaginais vosotros el trabajo con la atención a vuestros perros?

Os agradezco de antemano las sugerencias.
#9171093
Yo creo que al final se acostumbran, con que esten bien educados y no rompan nada, tengan agua y comida en el plato pues pueden estar, eso si, luego sacarlos a pasear o algo
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
2357 Vistas
por Ggimena
01 May 2021, 08:29
Mucho cuidado con ANIMALIUS
por Juan Carlos Amo  - 28 Nov 2021, 22:41  - en: General
5 Respuestas 
2060 Vistas
por marilen1
17 Mar 2023, 20:53
0 Respuestas 
1918 Vistas
por newheart6
27 Sep 2020, 20:13
0 Respuestas 
2331 Vistas
por dubito
27 Sep 2020, 20:49
1 Respuestas 
3041 Vistas
por xexe21
17 Feb 2021, 21:05