- 31 Mar 2006, 11:13
#8271525
¿Alguien me puede hablar de esta raza? No es muy conocida y me gustaría saber más de ellos. Sobre todo donde puedo comprar uno. Gracias
Hola Danny!!
Pues esto es lo que te puedo hablar:
El Cotón de Tulear es un perro muy simpático y tierno, necesita pocos cuidados y siempre está alegre. Es el perro perfecto debido a sus condiciones físicas, ya que ni ladra, ni muda, ni huele y es muy resistente a los cambios de temperaturas.
HISTORIA I ORIGEN
Sus orígenes se remontan al siglo XVI, cuando muchas variedades de pequeños bichones navegaban en barcos europeos colonizando diversas tierras.
En concreto, se sabe que los colones se instalaron en la isla con sus pequeños perros. En este siglo se tienen referencias, de científicos y gobernadores, que hablan de estos pequeños perros que erraban por la isla, buscando su comida, cazando y adaptándose a las condiciones climáticas y del medio.
Como su nombre indica, Cotón ( algodón ) de Tulear ( región situada al sudoeste de la isla de Madagascar ), proviene del sudeste de África, concretamente de la isla de Madagascar, la cuarta más grande del mundo.
CUIDADOS E HIGIENE
El Cotón de Tulear no es muy exigente a la hora de la higiene, pero le gusta que se ocupen de él.
El pelaje es largo y sedoso, pero no es tan difícil como parece. Un desenredado diario de 5 a 10 minutos con el cepillo de púas y un peine para los nudos pequeños será suficiente para mantener en buen estado el pelo del Cotón. Como recompensa de la sesión de peinado se le pueden ofrecer pequeños trocitos de quesito, jamón york, un poco de yogur, manzana...
No es necesario bañarle a menudo, es un perro muy limpio, algunos criadores de Cotones se atreven a decir que es un perro "autolimpiable", ya que si se moja o se ensucia de barro, dejándolo secar y cepillándole vuelve otra vez a su color natural. Su lavado debe hacerse con champús especiales para pelo blanco y con suavizante para que no se le hagan nudos. Cuando sea época de pulgas también se le puede bañar con un champú desparasitario. Después un secado con un secador será suficiente. Puede realizarse en casa. Otra cosa: debe desenredarse el pelo antes de lavar y nunca friccionar el pelo al lavarlo. También conviene mantener limpios los conductos auditivos externos, cortar las uñas si crecen en exceso y lavar los ojos con manzanilla o una disolución de agua bórica para eliminar posibles legañas que con el tiempo oscurecen el pelo de los lagrimales.
SALUD
Si vuestro Cotón de Tulear tiene siempre agua limpia y fresca a su disposición, sigue una alimentación sana y equilibrada y efectúa sus visitas periódicas al veterinario, la posibilidad de enfermedad es mínima. A pesar de su pequeña talla muestra una robustez a toda prueba en condiciones normales de nacimiento. Se han descrito casos de prognatismo inferior y un pequeño enognatismo es frecuente en la raza. Como en cualquier raza pequeña, pueden tener problemas cardíacos en la vejez, máximo cuando la esperanza de vida de un Cotón es larga, alcanza con frecuencia los dieciséis años, incluso más.
ALIMENTACIÓN
Un buen pienso de alta gama es lo mejor que se le puede dar a un Cotón. Pero siempre dependiendo de su edad y su peso. Un ejemplar adulto come entre 20-30 gr./kg./día. Es bueno darle unas gotitas de aceite de oliva en el pienso, yogur o fruta; no obstante si el pienso seco es de alta calidad no hará falta. Ha de tener agua limpia siempre a su disposición, sobre todo después de comer el pienso seco.
EDUCACIÓN
De la educación no hay mucho de que hablar, ya que el Cotón de Tulear es muy inteligente i con un tono de voz distinto, ya sabrá que está bien hecho y que está mal hecho. Nunca se le ha de tratar con violencia, pero si con autoridad. Ha de saber cuál es su lugar en la familia.
DIFUSIÓN Y PRECIO
En Francia es muy popular, pero en España no es una raza muy conocida; no obstante hay algunos criadores.
Un ejemplar inscrito en la L.O.E. puede valer entre 120.000 y 170.000 ptas. según la calidad de cada ejemplar.
en cuanto a los criaderos en España he encontrado estos:
criador: Muguiris Coton / 0034659928603
Alava - País Vasco - España muguiris@hotmail.com
criador: Cristina Mejias / 0034630272225
Castelldefels - Barcelona - España
deramprunya@jet.es
Un saludo!!!