Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#8270523

Hola a todos!!! Os escribo porque mi perrita lleva ya desde septiembre con Malassezia en los oidos (confirmado por cultivo) y no hay manera de que desaparezcan los hongos. Hemos probado con panalog durante dos semanas, y nada, otro que no me acuerdo bien del nombre, conofite??igual, y por último aurizon y ketokonazol pastillas durante 5 semanas más un antibiótico porque tambien tenia bacterias. Estas últimas desaparecieron pero los hongos siguen ahí. Nada parece hacerla efecto y yo ya no se que hacer. El veterinario queria empezar con otro curso de antibióticos pero por el momento estoy intentando un tratamiento alternativo con tea de árbol y probióticos. ¿alguien ha probado antes el te de arbol en aceite esencial concentrado? Todos los días le lavo los oidos con suero y unas gotas de este aceite. Tambien le estoy dando probióticos porque puede que la causa de estos hongos tan oportunistas sea que tenga las defensas muy bajas. Apreciaria todo tipo de comentarios porque me da mucha tristeza pensar que se la otitis se le convierta crónica……….es muy pequeñita, 11 meses! Gracias a todos
#8270524
Hongos y antibiotico es una combinación nefasta tu veterinario deberia de habértelo dicho, yo suelo usar canesten en spray, cuando los productos de vet no funcionan, es de humana, lo encuentras en cualquier farmacia, pero corta el antibiotico.
#8270525
gracias por la información sonia. Hace 2 dias fui donde el Vet y me dijo que si, que utilize canesten durante 15 dias y luego ya veremos, . El canesten que he comprado es crema y meha dicho que lo rebaje con suero, pero tal vez el spray sea mejor. ¿Lo pulverizas directamente en el oido? digo porque a veces la presion es un poco fuerte.
#8270526
Hola Patri, no me extraña que estés hecha un lio, lo que te han dado en el nuevo vet es un antibiótico (el augmentine, osea amoxicilina en gernérico) y un corticoide, no estoy muy segura que sea lo más indicado para una otitis producida por hongos, ya que como te dije los hongos se crecen con el antibiótico,y el corticoide (en fin nose) supongo que te habrá dado una explicación, de todos modos te mando al correo una posible opción. Un besote a ti y otro a Pancho. SOnia
#8270527
Hola patricia,

perdona que no haya contestado antes a tu mensaje pero es que lo acabo de leer.
Como cuento arriba el 1 de marzo fui al Vet y le comenté lo del canesten. Lo compré en la farmacia. Como venía en crema lo tuve que diluir con suero para echarlo como gotas en el oido. Bien, !un desastre! le empezó a salir mucha más mugre del oido. Tanto, que dejé de dárselo al de dos dias. Luego compre el canesten en spray, pero mira, decidí no usarlo porque tanta humedad en el oido lo estaba fastidiando más todavía. Así que estuve 2 o 3 días simplemente limpiando el oido con suero más unas gotas de betadine y después secándolo muy muy bien. Me he dado cuenta que a poca humedad que haya en el oido (ya bien sea por el limpiador, etc) es catastroso para los hongos. Después de echar el suero con una jeringa, espero a que sacuda la cabeza y luego las seco con una gasa. Luego con MUCHO CUIDADO, la tumbo , le subo la oreja y le meto bastoncillos para secar la humedad y no quede nada. Meter bastoncillos no se recomienda para nada porque si lo haces mal le puedes hacer daño y empujar la mugre más hacia dentro, pero yo lo hago con mucho cuidado, mi perra se ha acostumbrado y no mueve la cabeza , así me aseguro que no hay humedad. Luego la di durante 3 dias el conofite pero decidi llevarla al Vet porque seguia moviendo la cabeza y arrascándose. El Vet la sedo y la limpio las orejas (te lo recomiendo) y la dio una injección para la inflamación. Me dijo que no le limpiase las orejas en 4 dias (solo le limpie el betadine que tenia pegado). Ayer fui de nuevo y parece ser que el problema se esta solucionando. Me han dicho que no se las limpie y vuelva en 10 diás. Ya te contaré que pasa y si se le quita del todo. Algo que tengo detrás de la oreja es que se pueda deber a que tiene una alergia, algo que ya me comentaron hace unos meses.
A lo que dices que te recetaron antibiótico, ¿pero es que tiene alguna bacteria¿? ¿estuvo tomando antibiotico en el pasado¿? ¿probo el aurizon¿?
En cuanto a lo que comenta gisela que el program se utiliza en la prevención de hongos, pues no se que decir. A mi en otro foro me recomendaron comprar Strongold y combinarlo con la pipeta de Frontline y despues de comentarselo a 3 veterinarios parece ser que no tiene nada que ver con los hongos. Estan bien para prevencion de pulgas, garrapatas, acaros, pero una vez que los hongos estan ahi, parece ser que no sirven para mucho. Yo a la mia la doy una pipeta frontline cada mes y una pastilla program plus y otra para las tenias cada 3 meses.
Cuentame que tratamiento ha seguido desde el principio.
Tambien te cuento que a a la mia la he estado dando probioticos durante 15 dias (dosis muy altas que compre en inglaterra), si tu perra tiene las defensas bajas los hongos se aprovechan y se reproducen con más facilidad.
#8270528
Hola patricia,

perdona que no haya contestado antes a tu mensaje pero es que lo acabo de leer.
Como cuento arriba el 1 de marzo fui al Vet y le comenté lo del canesten. Lo compré en la farmacia. Como venía en crema lo tuve que diluir con suero para echarlo como gotas en el oido. Bien, !un desastre! le empezó a salir mucha más mugre del oido. Tanto, que dejé de dárselo al de dos dias. Luego compre el canesten en spray, pero mira, decidí no usarlo porque tanta humedad en el oido lo estaba fastidiando más todavía. Así que estuve 2 o 3 días simplemente limpiando el oido con suero más unas gotas de betadine y después secándolo muy muy bien. Me he dado cuenta que a poca humedad que haya en el oido (ya bien sea por el limpiador, etc) es catastroso para los hongos. Después de echar el suero con una jeringa, espero a que sacuda la cabeza y luego las seco con una gasa. Luego con MUCHO CUIDADO, la tumbo , le subo la oreja y le meto bastoncillos para secar la humedad y no quede nada. Meter bastoncillos no se recomienda para nada porque si lo haces mal le puedes hacer daño y empujar la mugre más hacia dentro, pero yo lo hago con mucho cuidado, mi perra se ha acostumbrado y no mueve la cabeza , así me aseguro que no hay humedad. Luego la di durante 3 dias el conofite pero decidi llevarla al Vet porque seguia moviendo la cabeza y arrascándose. El Vet la sedo y la limpio las orejas (te lo recomiendo) y la dio una injección para la inflamación. Me dijo que no le limpiase las orejas en 4 dias (solo le limpie el betadine que tenia pegado). Ayer fui de nuevo y parece ser que el problema se esta solucionando. Me han dicho que no se las limpie y vuelva en 10 diás. Ya te contaré que pasa y si se le quita del todo. Algo que tengo detrás de la oreja es que se pueda deber a que tiene una alergia, algo que ya me comentaron hace unos meses.
A lo que dices que te recetaron antibiótico, ¿pero es que tiene alguna bacteria¿? ¿estuvo tomando antibiotico en el pasado¿? ¿probo el aurizon¿?
En cuanto a lo que comenta gisela que el program se utiliza en la prevención de hongos, pues no se que decir. A mi en otro foro me recomendaron comprar Strongold y combinarlo con la pipeta de Frontline y despues de comentarselo a 3 veterinarios parece ser que no tiene nada que ver con los hongos. Estan bien para prevencion de pulgas, garrapatas, acaros, pero una vez que los hongos estan ahi, parece ser que no sirven para mucho. Yo a la mia la doy una pipeta frontline cada mes y una pastilla program plus y otra para las tenias cada 3 meses.
Cuentame que tratamiento ha seguido desde el principio.
Tambien te cuento que a a la mia la he estado dando probioticos durante 15 dias (dosis muy altas que compre en inglaterra), si tu perra tiene las defensas bajas los hongos se aprovechan y se reproducen con más facilidad.
#8270529
hola lunita :
yo tengo el mismo problema con mi perrito tambien tieen hongos en las orejas ya tiene 3 meses haci le estaba aplicando una crema pra hongos llamada cutamycon y se le estaba curando pero hoy me he dado cuenta que le quieren salir de vuelta haci que me gustaria que me dijiera como le fue con el canesten
#9162543
Hola, voy hacer mi aporte y si hay veterinarios en la vuelta por favor comentar y quien lo intente comente si le dio resultado o no.

Mi perro tiene malassezia grave, arranco como comentaron aca por las orejas luego tomo todo el torso y hasta la cola... el olor era rancio a queso.

Bien, mi perro ya es adulto mayor, y se atragantaba al comer radiografia mediante salio una masa no identificada que suponen es un masa tumoral, la cosa es que las pastillas no las puede pasar bien y por eso toce y a veces las vomita.

Esto nada tiene que ver con la malassezia. pero lo que si paso fue un cambio en la forma de comer....

Ahora le damos la misma ración de comida en pastillas pero licuada con bastante agua, la consistencia es como si fuera una crema, o el helado cuando se derrite pero aun esta frío o de un mouse.

Ahora los resulados,
La malassezia casi casi desapareció y el olor se fue también, ya no se rasca tanto debido a que el hongo fue cediendo.

Bien, no soy veterinario pero saco estas conclusiones

1 - La malassezia es un problema del intestino, al comer esta crema de pastillas el intestino hio que trabaje menos exigido
2 - El perro toma mas líquidos (ya que la comida misma tiene bastante agua) lo que produce que el riñon se limpie mas

Llevo casi un mes que la malassezia retorcediera pero lo hizo y no lo buscavamos, simpelemente se dio.

Otro aspecto no menor, fue que nos mudamos de casa, y por ahora el perro tiene jardin para andar, aunque esta dentro la mayor parte del frio, por ahi el stress jugo una parte importante en su enfermedad.

OJO, mi perro no puede comer sólidos, pero el de uds si, y debe hacerlo de vez en caundo, parece que los perros se estimulan al masticar y evitan otros problemas, a si que crema de pastillas y de vez en cuando un buen churrasco para que mastique.

Y otra cosa es, si le dan la preparacio de pastillas licuadas con agua tener en cuenta que el animal va a querer orirnar mas seguido, no lo dejen encerrado tampoco es bueno que el riñón este lleno siempre.

Por favor, si alguien sigue esto y les resulta escriban.


Saludos / Gracias
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Necesito ayuda URGENTE
por Josefa_17_11  - 27 Jun 2020, 06:36  - en: Yorkshire Terrier
3 Respuestas 
2787 Vistas
por Mikijaz
21 Ago 2020, 19:49
0 Respuestas 
11148 Vistas
por kirincrow
11 Sep 2020, 19:32
0 Respuestas 
3963 Vistas
por mollydeferin
08 Oct 2020, 23:58
1 Respuestas 
4118 Vistas
por amandapj
06 Dic 2020, 22:42
Ayuda !!! No entiendo a MI perrita
por Lara_schn  - 15 Oct 2020, 18:04  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
1958 Vistas
por Lara_schn
15 Oct 2020, 18:04