- 20 Abr 2004, 19:48
#8247657
Mi novio y yo adoptamos hace pocos días (por Semana Santa) a un cachorillo (3meses) sin hogar. Cuando llegó a casa estaba muy nervioso (normal) pero poco a poco se fue haciendo a nosotros dos y se le veía contento y feliz. Recuerdo que intentaba siempre tenernos a mi novio y a mí "localizados" y no perdernos de vista nunca a ninguno. Cuando salíamos a la calle estaba hiperactivo siempre, tirando de la cadena de un lado a otro y no parando quieto. Además, se notaban sus procesos aprendiendo a hacer sus cositas en el sitio adecuado (aunque leves aún, muy poco tiempo).
Cuando acabaron las vacaciones, me tuve que venir una temporada a casa de mi madre, algo lejos de allí. Desde eso, nuestro perrito está algo triste. Sigue comiendo bien y jugando, pero ya olvida el hacer sus necesidades como antes (y muestra señales de que sabe que lo hace mal), cuando sale por la calle no quiere caminar y se tumba cada 2 por 3... Cuando mi novio me lo dijo, me quedé mal, porque un cambio así, tan repentino... Lleva unos días olfateando la casa de arriba a abajo y de vez en cuando hace unos gimoteitos que me preocupan.
No creo que sea un problema de salud, puesto que sigue comiendo y jugando (aunque menos) pero mi novio no sabe qué hacer y yo no volveré hasta pasado un tiempo. ¿Será que me echa de menos? No sé si tendrá mucho que ver pero cuando trajeron al perrito, mi novio no estaba en casa y yo fui quien lo recibió y días posteriores pasaba casi todo el tiempo tras de mí... Además, aunque era quien más autoridad le imponía, también me lo llevaba corriendo de una habitación a otra y lo cogía en brazos mientras veía la tele y él se dormía... ¡¡Ay, cómo lo echode menos!! (a mi novio tb...jejejeje).
Espero que me sepáis decir qué es lo que puede sucederle, estoy preocupada. No sé si los perros echan de menos a las personas, ni siquiera si llegan a manifestarlo.
GRACIAS.
Unsaludo a todos. Sois geniales.
Hola a todos los miembros de esta comunidad tan amante de los animales. Me dirijo a vosotros para preguntaros una dudilla que me tiene algo pensativa. Os explico:
Mi novio y yo adoptamos hace pocos días (por Semana Santa) a un cachorillo (3meses) sin hogar. Cuando llegó a casa estaba muy nervioso (normal) pero poco a poco se fue haciendo a nosotros dos y se le veía contento y feliz. Recuerdo que intentaba siempre tenernos a mi novio y a mí "localizados" y no perdernos de vista nunca a ninguno. Cuando salíamos a la calle estaba hiperactivo siempre, tirando de la cadena de un lado a otro y no parando quieto. Además, se notaban sus procesos aprendiendo a hacer sus cositas en el sitio adecuado (aunque leves aún, muy poco tiempo).
Cuando acabaron las vacaciones, me tuve que venir una temporada a casa de mi madre, algo lejos de allí. Desde eso, nuestro perrito está algo triste. Sigue comiendo bien y jugando, pero ya olvida el hacer sus necesidades como antes (y muestra señales de que sabe que lo hace mal), cuando sale por la calle no quiere caminar y se tumba cada 2 por 3... Cuando mi novio me lo dijo, me quedé mal, porque un cambio así, tan repentino... Lleva unos días olfateando la casa de arriba a abajo y de vez en cuando hace unos gimoteitos que me preocupan.
No creo que sea un problema de salud, puesto que sigue comiendo y jugando (aunque menos) pero mi novio no sabe qué hacer y yo no volveré hasta pasado un tiempo. ¿Será que me echa de menos? No sé si tendrá mucho que ver pero cuando trajeron al perrito, mi novio no estaba en casa y yo fui quien lo recibió y días posteriores pasaba casi todo el tiempo tras de mí... Además, aunque era quien más autoridad le imponía, también me lo llevaba corriendo de una habitación a otra y lo cogía en brazos mientras veía la tele y él se dormía... ¡¡Ay, cómo lo echode menos!! (a mi novio tb...jejejeje).
Espero que me sepáis decir qué es lo que puede sucederle, estoy preocupada. No sé si los perros echan de menos a las personas, ni siquiera si llegan a manifestarlo.
GRACIAS.
Unsaludo a todos. Sois geniales.