Espacio de debate acerca del comportamiento animal, problemas de conducta, etc.
#9178059
Buenos días¡¡¡
Soy nuevo por aquí y lo mismo no es el lugar adecuado, prometo ir aprendiendo ;) .
Hemos adoptado un perrete de unos tres años, abandonado y llevado a perrera. Después de mucho investigar, creo que el cruce que tiene es mezcla de Beagle y Bretón. El perro es de caza, solo hace falta verlo, aunque tiene la cara un poco más ancha, de ahí creo la mezcla con Beagle.
El perro se ha adaptado bien a la casa, en un par de semanas ya nos quiere un montón, se alegra mucho al vernos, se nos acuesta boca arriba para que lo acariciemos, e incluso cuando estás acariciándolo detrás de la cabeza y cuello, como pares, te da con la pata en tu mano para que sigas.
También hay que decir una cosa buena, y es que no se hace pipí ni caca en casa, (solo una vez, y creo que porque eran los primeros días y no teníamos medidos los tiempo de salir a la calle.
Sé que son perros que necesitan mucha actividad, y de hecho, salimos a las seis y media de la mañana una media hora (sin rumbo fijo, solo para hacer sus necesidades y vamos a demanda de él en lo que a dirección se refiere), a medio día al venir de trabajar otros 20 minutos para pipi y cada, y por la noche antes de acostarnos otra vez lo mismo.
Además, por la tarde lo saco yo todos los días en torno a una hora, y este paseo es con objeto de hacer más ejercicio, la ruta la marco yo, los tiempos también, etc... aunque claro, va todo a base de tirones.
Ya había leido que los perros de caza son eso, de caza, y necesitan echar el hocico al suelo y oler todo lo que se les ponga por delante. Además, había visto que los beagle son muy cabezones, y desde luego este, es terco como una mula.
El problema que tengo es que es un suplicio salir de paseo con él, no solo por lo tirones, que eso en mayor o menor medida es cuestión de tiempo (digo yo, ¡¡¡). LO importante es que no atiende ni a nombre (evidentemente, vete tú a saber como lo llamaban antes), ni a órdenes, y por lo tanto no puedo dejarlo suelto en ningún momento, y es una cosa que me gustaría sobre todo por el disfrute de él. En algún parque perruno sí lo dejo suelto, pero las mismas tenemos: ni puto caso me hace. Hasta para irnos tengo que ir detrás de él para enganchar la correa al arnés.

Podéis darme por fa algunas pautas básicas para que no me de muchos tirones, y que menos para que aprenda cual es su nombre y que atienda a las órdenes básicas de estarse quieto o venir?

Muchas gracias¡¡¡¡
#9178126
Buenas! Qué bien por vuestro nuevo compi ;) te voy a comentar algunas cosas que a nosotros nos han ido muy bien y que hemos ido aprendiendo con nuestro perrete adolescente, quizás alguna de ellas te puedan venir bien también. Efectivamente los perros de caza tienen un montón de energía, con un aguante físico brutal, por lo que más que cansarle con ejercicio físico ayuda mucho el ejercicio mental y sobre todo juegos de olfato, eso para mí ha sido todo un cambio, les relaja un montón. Puedes aprovechar y cuando le des la comida se la escondes por la casa x ejemplo, también durante el paseo, algún juego de ese tipo en el césped y dejarle olfatear libremente.
El tema de tirar de la correa no creo que sea cuestión de tiempo... tendréis que trabajarlo, pero hay un montón de ejercicios que os pueden ir bien.
Tema de obediencia y llamada, lo mismo, ejercicios con premios, repetir, repetir y repetir. Por lo que dices lleva poco tiempo con vosotros, así que es normal que aún no haga mucho caso, poco a poco se reforzará el vínculo y mejorará en ese sentido.
Para el nombre, podéis ir practicando así: dices su nombre y cuando mire, felicitas y das un premio. A base de repetir lo irá pillando y será un buen principio para la llamada. Intenta que cuando digas su nombre siempre sea para algo bueno, no para regañarle.
Sobre la llamada...paciencia y muuuucho trabajo, para mí es lo más complicado, pero trabajándolo se acaba consiguiendo. Lo más importante es que seas un referente positivo y de diversión,en internet encontrarás muchos ejercicios que seguro te ayudan y sobre todo premia siempre que venga y te presté atención. Yo no le soltaría hasta tener control sobre él, te ahorrarás disgustos y te será más fácil conseguir una buena llamada a largo plazo. Aunque cada perrete es un mundo.
Espero que te haya ayudado un poquito, ánimo y a disfrutarlo!!
#9178128
Añado enlace de un tema que hay en el foro para el paseo sin tirones, dan unas pautas que te pueden ser útiles.
https://urancan.blogspot.com/2014/09/ev ... a.html?m=1
Si le llevas con arnés, para nosotros fue cambio total usar el enganche en el pecho en lugar de la espalda
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
4 Respuestas 
724 Vistas
por jonan1987
11 Ene 2023, 10:17
0 Respuestas 
2425 Vistas
por Alejandra_Lara
07 Feb 2021, 15:11
Cansar a una perra recién castrada
por Waka75  - 20 Feb 2022, 20:28  - en: General
1 Respuestas 
874 Vistas
por mercedescovadonga
21 Feb 2022, 21:26
He adoptado un galgo de 1 mes
por jesu35  - 28 Ene 2021, 11:40  - en: General
1 Respuestas 
2096 Vistas
por Maiteh13
19 Nov 2021, 07:26
0 Respuestas 
1138 Vistas
por 10226925316272159
04 Ene 2023, 21:01