- 11 Oct 2021, 01:04
#9173047
Tengo un perro de 11 años macho Ruco que convive conmigo y dos perras más Todxs castradxs.
No se si contar la historia larga pero siempre fue in perro inseguro y con mucho apego hacia mis. Posiblemente porque no supe cambiar esta situación. Aunque tiene 11 quisiera modificar su conducta (logre realizar algunos cambios ya)
Puntualmente hay dos cosas que me interesa cambiar
Cuando salimos a un parque interno del edificio que está cercado con alambre, si ve algún perro que no conoce o algún gato nuevo (a los que mata por lo cual va siempre con correa). Se pone ansioso y si está una de mis parras al lado les tira a morder (mi no me lo hace) ¿Hay algo que pueda hacer para intentar modificar esta conducta?
Los saco a pasear por turnos a veces solo a veces con alguna de las perras. Cuando queda en el departamento aulla y llora, luego se calla pero si escucha a una de las perras ladrar o a mi hablar a algún vecino vuelve a llorar. ¿Hay algo que pueda hacer para intentar modificar esta conducta?
Me gustaría intentar que se sienta menos ansioso e inseguro para que tenga una mejor calidad de vida del tiempo que le quede.
PD en la calle es bastante sociable con otros perrxs
La conducta autoagresiva es morderse las patas
Muchas gracias
Bueno
Tengo un perro de 11 años macho Ruco que convive conmigo y dos perras más Todxs castradxs.
No se si contar la historia larga pero siempre fue in perro inseguro y con mucho apego hacia mis. Posiblemente porque no supe cambiar esta situación. Aunque tiene 11 quisiera modificar su conducta (logre realizar algunos cambios ya)
Puntualmente hay dos cosas que me interesa cambiar
Cuando salimos a un parque interno del edificio que está cercado con alambre, si ve algún perro que no conoce o algún gato nuevo (a los que mata por lo cual va siempre con correa). Se pone ansioso y si está una de mis parras al lado les tira a morder (mi no me lo hace) ¿Hay algo que pueda hacer para intentar modificar esta conducta?
Los saco a pasear por turnos a veces solo a veces con alguna de las perras. Cuando queda en el departamento aulla y llora, luego se calla pero si escucha a una de las perras ladrar o a mi hablar a algún vecino vuelve a llorar. ¿Hay algo que pueda hacer para intentar modificar esta conducta?
Me gustaría intentar que se sienta menos ansioso e inseguro para que tenga una mejor calidad de vida del tiempo que le quede.
PD en la calle es bastante sociable con otros perrxs
La conducta autoagresiva es morderse las patas
Muchas gracias