- 31 Ene 2018, 04:10
#9167153
Resulta que una conocida de nuestra familia nos ha regalado una cachorra de Boxer, en ese momento, de dos meses.
Todo normal, es juguetona, no tiene problemas con la comida, ha aprendido a hacer sus necesidades en un lugar donde no molesta a nadie, etc.
Luego de la desparasitación y de todas las vacunas necesarias, compré collar, correa y comencé a con los paseos.
Y aquí viene el problema.
Con las personas se relaciona de manera correcta... al socializarla con otros canes no huye (Cuando la saqué las primeras veces si lo hacia), pero se muestra demasiado sumisa de manera que queda casi acostada y con las orejas hacia atrás mientras el otro perro le olfatea; después de esto toma un poco de confianza e intenta invitarlo a jugar (Lo de la invitación de juego no es siempre, pero la mayoría de las veces lo hace, y por lo general es con perros de tamaño pequeño). Yo a esto lo interprete como una forma de respeto, para que el perro no piense que intenta un mal comportamiento, pero es la única cachorra que he visto y conozco que lo hace.
Nota: Una pequeña progresión es que no se acuesta en el piso cuando un perro la huele, pero de nuevo, sólo se limita a los de tamaño pequeño. Deja que la huelan, pero nunca les da la espalda; es como si no tuviera seguridad en que las intenciones no son malas.
Eso es lo primero.
Segundo: Mientras vamos paseando por la vereda, es casi inevitable que algún canino nos ladre desde su casa. En ese momento Brisa (Así se llama) se asusta e intenta salir corriendo hasta que se da vuelta y lo mira con la cola entre las patas. Todo mi vecindario es así, por lo tanto a donde sea que vayamos habrá algún perro ladrando, por lo tanto he intentado con el método de la desensibilización, en otras palabras tratar de que se adapte y que entienda que no es una amenaza real, si no, un perro curioso, que ladra para advertir de nuestra presencia.
En primer lugar, se que soy la "imagen a seguir" de Brisa, por lo tanto, si yo no me alteró, ella no lo hará, así que sigo caminando sin darle importancia para mostrarle que ella tampoco debe de hacerlo. Generalmente funciona; pasado el susto, el cual sólo dura unos 4 a 5 segundos podemos seguir caminando. Cabe destacar que sólo sucede si el ladrido es de repente y muy fuerte, de lo contrario sólo mira desconfiada al lugar de donde provienen los ladridos hasta que le doy un tironcito con la correa para que me preste atención a mí, no al estímulo que la distrae.
Intento quitarle el miedo socializándole con muchisimos perros, y todos han salido con "un final feliz" por así decirlo. Por ahora ha mejorado un poco su actitud con ambos problemas, no estoy tan lejos pero tampoco tan cerca de eliminarlos. Como he dicho antes, ahora con algunos perros (no todos) queda quieta mientras la olfatean y mueve la cola, pero de igual forma sigue estando presente su comportamiento sumiso.
Bueno, esos han sido los únicos inconvenientes que he tenido por ahora...
Antes de despedirme, quería dejar unos datos que quizá sean útiles:
- Actualmente mi cachorra tiene 5 meses, la comencé a pasear a los 3 meses y medio cuando completó su plan de vacunas necesarias, con permiso de la veterinaria.
- No ha tenido ninguna experiencia traumatizante con otros perros mientras ha estado conmigo (desde los 2 meses) antes de eso ha estado con su madre y sus hermanos, dudo mucho que el trauma venga de esa etapa, pero no descarto la posibilidad.
- Con las personas no presenta ningún problema en absoluto.
- Le he visto asustarse con otros ruidos fuertes repentinos, como la valija de un auto cerradose o una puerta golpeandose, pero me parece que es producto de su inseguridad también.
- Con algunos perros de la cuadra a los cuales ya conoce no ha presentado estos problemas, por lo menos no como con otros perros de otras lugares.
Bueno, desde ya, ¡muchas gracias si estas leyendo esto! Si alguien sabe del tema o puede orientarme si lo que estoy haciendo va por buen camino agradecería que me dejasen sus consejos o correcciones. ¡Hasta luego!
Primero que nada, Hola! Soy nuevo en este foro, y quería hacer una consulta para saber si pueden orientarme o aconsejarle hacer algo.
Resulta que una conocida de nuestra familia nos ha regalado una cachorra de Boxer, en ese momento, de dos meses.
Todo normal, es juguetona, no tiene problemas con la comida, ha aprendido a hacer sus necesidades en un lugar donde no molesta a nadie, etc.
Luego de la desparasitación y de todas las vacunas necesarias, compré collar, correa y comencé a con los paseos.
Y aquí viene el problema.
Con las personas se relaciona de manera correcta... al socializarla con otros canes no huye (Cuando la saqué las primeras veces si lo hacia), pero se muestra demasiado sumisa de manera que queda casi acostada y con las orejas hacia atrás mientras el otro perro le olfatea; después de esto toma un poco de confianza e intenta invitarlo a jugar (Lo de la invitación de juego no es siempre, pero la mayoría de las veces lo hace, y por lo general es con perros de tamaño pequeño). Yo a esto lo interprete como una forma de respeto, para que el perro no piense que intenta un mal comportamiento, pero es la única cachorra que he visto y conozco que lo hace.
Nota: Una pequeña progresión es que no se acuesta en el piso cuando un perro la huele, pero de nuevo, sólo se limita a los de tamaño pequeño. Deja que la huelan, pero nunca les da la espalda; es como si no tuviera seguridad en que las intenciones no son malas.
Eso es lo primero.
Segundo: Mientras vamos paseando por la vereda, es casi inevitable que algún canino nos ladre desde su casa. En ese momento Brisa (Así se llama) se asusta e intenta salir corriendo hasta que se da vuelta y lo mira con la cola entre las patas. Todo mi vecindario es así, por lo tanto a donde sea que vayamos habrá algún perro ladrando, por lo tanto he intentado con el método de la desensibilización, en otras palabras tratar de que se adapte y que entienda que no es una amenaza real, si no, un perro curioso, que ladra para advertir de nuestra presencia.
En primer lugar, se que soy la "imagen a seguir" de Brisa, por lo tanto, si yo no me alteró, ella no lo hará, así que sigo caminando sin darle importancia para mostrarle que ella tampoco debe de hacerlo. Generalmente funciona; pasado el susto, el cual sólo dura unos 4 a 5 segundos podemos seguir caminando. Cabe destacar que sólo sucede si el ladrido es de repente y muy fuerte, de lo contrario sólo mira desconfiada al lugar de donde provienen los ladridos hasta que le doy un tironcito con la correa para que me preste atención a mí, no al estímulo que la distrae.
Intento quitarle el miedo socializándole con muchisimos perros, y todos han salido con "un final feliz" por así decirlo. Por ahora ha mejorado un poco su actitud con ambos problemas, no estoy tan lejos pero tampoco tan cerca de eliminarlos. Como he dicho antes, ahora con algunos perros (no todos) queda quieta mientras la olfatean y mueve la cola, pero de igual forma sigue estando presente su comportamiento sumiso.
Bueno, esos han sido los únicos inconvenientes que he tenido por ahora...
Antes de despedirme, quería dejar unos datos que quizá sean útiles:
- Actualmente mi cachorra tiene 5 meses, la comencé a pasear a los 3 meses y medio cuando completó su plan de vacunas necesarias, con permiso de la veterinaria.
- No ha tenido ninguna experiencia traumatizante con otros perros mientras ha estado conmigo (desde los 2 meses) antes de eso ha estado con su madre y sus hermanos, dudo mucho que el trauma venga de esa etapa, pero no descarto la posibilidad.
- Con las personas no presenta ningún problema en absoluto.
- Le he visto asustarse con otros ruidos fuertes repentinos, como la valija de un auto cerradose o una puerta golpeandose, pero me parece que es producto de su inseguridad también.
- Con algunos perros de la cuadra a los cuales ya conoce no ha presentado estos problemas, por lo menos no como con otros perros de otras lugares.
Bueno, desde ya, ¡muchas gracias si estas leyendo esto! Si alguien sabe del tema o puede orientarme si lo que estoy haciendo va por buen camino agradecería que me dejasen sus consejos o correcciones. ¡Hasta luego!