- 01 Sep 2020, 13:06
#9171872
Ración doméstica para perros: ventajas y desventajas.
Una dieta a medida ofrece muchas ventajas por su composición. Permite, en particular, llevar la cantidad suficiente de agua a tu perro , y ofrece la posibilidad de adaptar su dieta a sus necesidades fisiológicas y aportarle un buen equilibrio.
Variando los menús, podrás potenciar la práctica veterinaria y acompañar a tu perro por las diferentes etapas de su vida, ofreciéndole una dieta a medida . ¿Y qué podría ser mejor que saber exactamente qué hay en tu tazón?
Pero la ración familiar también puede resultar complicada de desarrollar y respetar. Por un lado, su implementación es bastante restrictiva. Aunque un nutricionista veterinario le será de gran ayuda, encontrará que calcular las cantidades manualmente es bastante complicado.
Este método de alimentación también requiere tiempo. Así que asegúrese de tener libre su horario para armar y preparar las comidas de su perro.
Además, la elección de materias primas nobles, como carnes rojas o blancas , representa un coste nada despreciable, a diferencia de las croquetas, por ejemplo.
Finalmente, también plantea el problema de la conservación. Debe asegurarse de respetar las fechas de caducidad y otras indicaciones sobre el almacenamiento de un alimento en particular para no correr el riesgo de envenenar a su perro.
Comida casera para perros: 4 alimentos para usar:
Si ha optado por la ración familiar, tiene muchas opciones disponibles. Elección de carnes, pescados y aceites , carbohidratos, verduras ... por supuesto que puedes variarlos, pero aquí te proponemos que descubras alimentos comunes, fáciles de integrar en la dieta casera de tu perro.
> Carne: filete de pollo o pavo
La carne es el alimento básico de la dieta casera. Todas las carnes se pueden dar como parte de la ración del hogar. El pollo es una fuente importante de proteínas, es fácil de conseguir y, a menudo, es muy apreciado y valorado por nuestros perros y gatos. Es una apuesta segura para un buen comienzo.
Recuerda cocinarlo al vapor, preferiblemente, para limitar los riesgos bacterianos y que la pulpa quede muy tierna.
> Verduras: judías verdes
Cualquier ración doméstica debe contener una fuente de vegetales. Si la lista de verduras para alimentar a su perro es larga, las judías verdes son una gran fuente de fibra. Fáciles de obtener en cualquier época del año y de digerir bien, suelen incluirse en el menú de la dieta de la casa.
Para comer bien cocidas (o simplemente enjuagadas si están enlatadas), ¡deleitarán el paladar de su perro!
> Carbohidratos: arroz
En cualquier cálculo de la ración doméstica del perro, a veces es necesario tener en cuenta un nivel suficiente de carbohidratos. Así que sigamos: arroz, por ejemplo. Es una de las fuentes de carbohidratos más digeribles.
Si no es imprescindible para la dieta de tu perro, es una forma eficaz de complementar su ración doméstica porque constituye un buen aporte energético. Para los perros sensibles, el arroz también tiene la ventaja de estar muy bien valorado y no irritar la digestión. El agua de arroz también puede ser de gran ayuda para detener las heces blandas o la diarrea. Sustituyendo un pequeño porcentaje de carne por un poco de arroz muy, muy cocido, puedes asegurarte de que tu perro digiere bien. Por su parte, esto le permite reducir un poco sus gastos al reducir el consumo de carne.
Recuerda cocinarlo muy bien, al menos 2-3 veces más que si fuera para nosotros, entonces obtendrás una buena papilla, que es perfecta, para que sea lo más digerible posible.
> Aceites: aceite de colza
La función principal del aceite es proporcionar ácidos grasos esenciales de la familia de los omega 6 y omega 3. La carne contiene algo de omega 6, pero generalmente no es suficiente para las necesidades alimentarias del perro .
El lado positivo del aceite de colza es que aporta la cantidad justa de nuestro famoso omega para equilibrar las comidas de tu perro y que encontramos en todas las cocinas, y que tiene poco olor. . Los perros difíciles de alimentar ni siquiera notarán que los has incorporado a su plato.
Siempre es mejor favorecer las botellas opacas y mantener tu aceite alejado de la luz para retener todas sus virtudes.
Comidas caseras para perros: ¿cuánto?
Una vez seleccionados los alimentos, ¡el asunto se complica! ¿Cómo proporcionárselos correctamente y cuánto regalar a tu perro?
Muchos nutricionistas dominicales le dirán que ⅓ carne, ⅓ verduras y ⅓ almidones son suficientes. Pero estos "cálculos" no tienen en cuenta los diversos factores y características exclusivos de su perro.
Para establecer las cantidades necesarias para tu perro, consulta a un nutricionista-veterinario para que pueda determinar con precisión las necesidades de tu perro en función de su edad, peso, tamaño, raza, actividad y las patologías a las que esté sujeto.
Puedes darle la dosis diaria de ración por completo de una vez, pero es recomendable dividirla en dos o tres para evitar problemas de digestión y que tu perro no sienta hambre durante el día.