- 24 Oct 2012, 13:00
#8189534
-existe una empresa que se llama Alinatur que fabrica pienso con marca blanca para diferentes marcas. Si entras en la pagina web de Alinatur y en la de Dr. Pet se puede ver que la foto de la fabrica que dice tener Dr. Pet es la misma que la de Alinatur. Las fichas de los productos de Alinatur tienen exactamente los mismos resultados analíticos que los de Dr. Pet, pero en los de Alinatur los componentes que pone son de peor calidad que lo que dice Dr. Pet. Cuando compras un saco de DR. Pet se ve que es un saco de papel sin ninguna impresión el el cual le pegan una etiqueta de Dr. Pet con una información muy escueta ( aquí no dice lo del 60-70 % de carne).
Viendo esto, mi conclusión es que se trata de un pienso estandar de baja calidad, fabricado en serie en instalaciones ajenas a la marca, al cual le ponen después la etiqueta de Dr. Pet, como le podían haber puesto otra, y a vanderlo como producto propio de alta calidad con buen precio. Si esto es así, Dr. Pet en sí sería un fraude, pues se anuncia como empresa con medios propios que fabrica con unos ingredientes que no corresponden a la realidad.
Además, si les solicitas alguna información al respecto no te la dan.
Creo que no merece mi confianza, pues hacen publicidad engañosa.
Otra cosa es que se lo des a tu perro y le vaya bien, como también conozco muchos perros alimentados con piensos del supermercado muy baratos que también están bien de salud.
Pero lo que se trata es de no engañar didiciendo sobre el papel que el pienso tiene unas caracteristicas que no son ciertas.
Lo malo de esto es que no sabemos cuantas marcas más harán lo mismo.
El pienso Dr. Pet sale bien parado en algunas comparativa ( 4 estrellas) porque los ingredientes que dice tener son un 60-70 % de carne.Pero, ¿será eso cierto? Yo creo que no, y me baso en lo siguiente:
-existe una empresa que se llama Alinatur que fabrica pienso con marca blanca para diferentes marcas. Si entras en la pagina web de Alinatur y en la de Dr. Pet se puede ver que la foto de la fabrica que dice tener Dr. Pet es la misma que la de Alinatur. Las fichas de los productos de Alinatur tienen exactamente los mismos resultados analíticos que los de Dr. Pet, pero en los de Alinatur los componentes que pone son de peor calidad que lo que dice Dr. Pet. Cuando compras un saco de DR. Pet se ve que es un saco de papel sin ninguna impresión el el cual le pegan una etiqueta de Dr. Pet con una información muy escueta ( aquí no dice lo del 60-70 % de carne).
Viendo esto, mi conclusión es que se trata de un pienso estandar de baja calidad, fabricado en serie en instalaciones ajenas a la marca, al cual le ponen después la etiqueta de Dr. Pet, como le podían haber puesto otra, y a vanderlo como producto propio de alta calidad con buen precio. Si esto es así, Dr. Pet en sí sería un fraude, pues se anuncia como empresa con medios propios que fabrica con unos ingredientes que no corresponden a la realidad.
Además, si les solicitas alguna información al respecto no te la dan.
Creo que no merece mi confianza, pues hacen publicidad engañosa.
Otra cosa es que se lo des a tu perro y le vaya bien, como también conozco muchos perros alimentados con piensos del supermercado muy baratos que también están bien de salud.
Pero lo que se trata es de no engañar didiciendo sobre el papel que el pienso tiene unas caracteristicas que no son ciertas.
Lo malo de esto es que no sabemos cuantas marcas más harán lo mismo.