- 05 Jun 2010, 19:36
#8184744
Según parece y como bien nos ha explicado Abdon Ernesto existen al parecer varias tendencias de alimentar con carne cruda a nuestros perros. Yo soy un completo iniciado en esto y voy a intentar aprender de todos y espero que conmigo aprenda mas gente iniciada.
Al parecer las diferentes dietas basadas en carne cruda son:
CARNE CRUDA A MODO DE PRESAS:
Yo entiendo que esto es una dieta basada en animales enteros o parcialmente enteros, como si fueran presas capturadas.
HUESOS CARNOSOS CRUDOS:
Aquí entiendo que no solo se dan presas. Es decir que ademas de presas también se dan partes o porciones de animales, incluso estas partes pueden ser de varios tipos de animales.
Una salvedad importante es que aquí solo se utilizan piezas carnosas con hueso, es decir, que no se dan otros alimentos como: cereales, lácteos, verduras... con o sin cocinar.
DIETA BARF.
Es una dieta a base de carne cruda pero donde sí que existe el aporte de otros alimentos como: cereales, lácteos, verduras...
ALIMENTOS COCIDOS.
Básicamente seria como la dieta Barf pero con todos los alimentos cocinados o cocidos.
Leyendo un poco sobre estos temas me surgen muuuuuuchas dudas. Viendo como se fabrican los piensos y de que materias están preparados creo que ya es hora de por lo menos intentar dar una comida mas racional y mas optima a mis perros, tengo dos, un pastor de beauce macho y una mastina hembra de 35 y 54 Kg. respectivamente. Con ocho y tres años.
Vamos a ver si podemos ir por partes.
En la dietas a base de carne cruda he leído que mucha gente les quita la grasa, incluso en algunos casos la piel ¿Porque? ¿Es necesario, o mejor para prevenir algunas cosas hacerlo así? ¿Seria bueno hacerlo solo en algunos tipos de piezas y en otros no?
Otra duda ¿Se puede mezclar varios tipos de carne en la misma toma? ¿Se pueden mezclar en el mismo día varios tipos de carne? por ejemplo si se da de comer por la mañana y a la noche.
Yo suelo dar a mis perros pan duro. Esto son hidratos de carbono, lo cual esta algo reñido con la dieta de HUESOS CARNOSOS CRUDOS ¿Se le puede seguir dando de vez en cuando pequeñas cantidades?
¿Que problemas existen sobre los lácteos y sus derivados?: yogures, quesos...
Sobre la NO utilización de cereales y verduras hay una cosa que me inquieta. Cuando los animales comen sus presas creo que reciben un aporte de estas sustancias comiendo sus tripas y estomago. Este alimento al parecer lo ha comido la presa que se va a comer y ademas estos cereales o vegetales se comerían de la presa ya sintetizados o digeridos previamente. Entonces, prescindiendo en las dietas de carne cruda ( sobre todo en las de huesos carnosos ya que en la de presas es de esperar que en sus tripas y estómagos SÍ que se encuentren estos vegetales) de cereales y vegetales ¿Como compensamos el aporte que reciben los animales de estos nutrientes cuando comen presas?
Bueno, yo creo que de momento ya vale. A ver si entre todos podemos dar nuestras opiniones y respetar todos las de todos, sin discusiones por favor, para gustos están los colores. Un saludo a todos y gracias.
Hola.
Según parece y como bien nos ha explicado Abdon Ernesto existen al parecer varias tendencias de alimentar con carne cruda a nuestros perros. Yo soy un completo iniciado en esto y voy a intentar aprender de todos y espero que conmigo aprenda mas gente iniciada.
Al parecer las diferentes dietas basadas en carne cruda son:
CARNE CRUDA A MODO DE PRESAS:
Yo entiendo que esto es una dieta basada en animales enteros o parcialmente enteros, como si fueran presas capturadas.
HUESOS CARNOSOS CRUDOS:
Aquí entiendo que no solo se dan presas. Es decir que ademas de presas también se dan partes o porciones de animales, incluso estas partes pueden ser de varios tipos de animales.
Una salvedad importante es que aquí solo se utilizan piezas carnosas con hueso, es decir, que no se dan otros alimentos como: cereales, lácteos, verduras... con o sin cocinar.
DIETA BARF.
Es una dieta a base de carne cruda pero donde sí que existe el aporte de otros alimentos como: cereales, lácteos, verduras...
ALIMENTOS COCIDOS.
Básicamente seria como la dieta Barf pero con todos los alimentos cocinados o cocidos.
Leyendo un poco sobre estos temas me surgen muuuuuuchas dudas. Viendo como se fabrican los piensos y de que materias están preparados creo que ya es hora de por lo menos intentar dar una comida mas racional y mas optima a mis perros, tengo dos, un pastor de beauce macho y una mastina hembra de 35 y 54 Kg. respectivamente. Con ocho y tres años.
Vamos a ver si podemos ir por partes.
En la dietas a base de carne cruda he leído que mucha gente les quita la grasa, incluso en algunos casos la piel ¿Porque? ¿Es necesario, o mejor para prevenir algunas cosas hacerlo así? ¿Seria bueno hacerlo solo en algunos tipos de piezas y en otros no?
Otra duda ¿Se puede mezclar varios tipos de carne en la misma toma? ¿Se pueden mezclar en el mismo día varios tipos de carne? por ejemplo si se da de comer por la mañana y a la noche.
Yo suelo dar a mis perros pan duro. Esto son hidratos de carbono, lo cual esta algo reñido con la dieta de HUESOS CARNOSOS CRUDOS ¿Se le puede seguir dando de vez en cuando pequeñas cantidades?
¿Que problemas existen sobre los lácteos y sus derivados?: yogures, quesos...
Sobre la NO utilización de cereales y verduras hay una cosa que me inquieta. Cuando los animales comen sus presas creo que reciben un aporte de estas sustancias comiendo sus tripas y estomago. Este alimento al parecer lo ha comido la presa que se va a comer y ademas estos cereales o vegetales se comerían de la presa ya sintetizados o digeridos previamente. Entonces, prescindiendo en las dietas de carne cruda ( sobre todo en las de huesos carnosos ya que en la de presas es de esperar que en sus tripas y estómagos SÍ que se encuentren estos vegetales) de cereales y vegetales ¿Como compensamos el aporte que reciben los animales de estos nutrientes cuando comen presas?
Bueno, yo creo que de momento ya vale. A ver si entre todos podemos dar nuestras opiniones y respetar todos las de todos, sin discusiones por favor, para gustos están los colores. Un saludo a todos y gracias.