La taurina es un ácido orgánico (mal llamado aminoácido) fundamental en los cachorros lactantes, es por eso que se encuentra en el calostro, en la leche materna y debe encontrarse en todas las formulaciones de leches maternizadas comerciales y por precaución en los piensos para cachorros e incluso para los perros jóvenes. Los lactantes no pueden sintetizarlo, por lo que es indispensable su aportación exógena. Estimula la acción inmune y la producción de la hormona del crecimiento. Fundamentalmente defiende al organismo de bacterias y virus mediante la protección de la membrana celular que actúa como barrera que evita la introducción de los mismos en el interior de la célula.
La taurina actúa como un aminoácido condicional, que se obtiene (excepto los cachorros) a partir de los aminoácidos esenciales cisteína y metionina, pero pocas personas no especializadas saben que en los cachorros, así como en las perras gestantes, en los perros sometidos a un excesivo estrés o a un ejercicio demasiado intenso o en los perros ancianos es considerado, por su indispensabilidad, equivalente e incluso denominado como aminoácido esencial, así pues se lo denomina vulgarmente “aminoácido condicional”. Los piensos de calidad para cachorros lo contienen, los que son de gama baja o de poca calidad, no. Es, después de la glutamina, el segundo ¿aminoácido? libre más abundante en el organismo.
El ejercicio intenso y las situaciones de estrés provocan disminución de este aminoácido en el organismo, también puede considerarse un agente antienvejecimiento. También es antioxidante.
Es totalmente esencial para los gatos en todas las etapas de la vida.