- 22 Oct 2009, 17:21
#8182230
Siento el tocho, y espero que podáis echarme un cable. Muchas gracias de antemano a todos.Un saludo!!
Hola a todos! Acabo de registrarme en el foro aunque hace tiempo que entro por aquí a leer. Veo con frecuencia que el apartado de alimentación tiene "discusiones apasionadas" Os cuento un poco : Hasta el día de hoy, he alimentado a los perros que han pasado por mi vida siempre con pienso. Dentro de "lo malo" de esto, he intentado elegir marcas como Nutro o similares, y en los últimos años, Acana. Me parece después de leer mucho, de lo mejor en cuanto a alimento seco que puedo darle a mi perro actualmente. Es un galgo de 4 años y medio adoptado hace pocos meses.Pesa 30 kgs. Este pienso, acana, a pesar de ser (en mi humilde opinión) de lo mejor que puedo encontrar en el mercado, no acaba de sentarle todo lo bien que debería (como sí había pasado con otros perros con los que compartí mi vida anteriormente) Sus heces son blandas, claras, y su piel presenta caspa. Está descartado mediante análiticas cuaquier problema de salud, salvo, quizá, algún tipo de ligera intolerancia a alguno de sus componentes, que le haga defecar de esta manera... El caso es que había pensado en pasarle a una alimentación mixta, pero leo bastantes veces la problématica que esto produce a causa de los diferentes tiempos de digestión del pienso, y la alimentación natural. Esto ocurre tanto si se mezclan ambos tipos de alimentación en una misma toma, como si se hace, por ej, pienso mañana, comida natural noches, no es así? En este caso, perjudicaría más hacer esto, que darle sólo pienso? En caso de no poder hacer esto último pq no fuera beneficioso para él, me plantearía pasarle definitivamente a comida natural, aunque como estoy muy pez en el tema, no sé si me costaría mucho (económicamente hablando) para un animal de 30 kgs. La otra opción es probar como último recurso, la variedad pacific de acana, que es sólo de pescados, puesto que con el de cordero, y pollo no acaba de hacer bien las heces... pero esta variedad ya se me sale de presupuesto. En caso de pasarme a alimentación natural, me gustaría hacerlo bien, y carezco casi totalmente de conocimientos sobre el tema, y creo que sólo guiándome por lo que la lógica me dice, estaré exponiendo a mi perro a una posible carencia/exceso de algo. He leído algunos artículos sobre el tema, pero sigo sin atreverme a configurar una dieta yo sola. Agradecería mucho si alguno de los que entendéis del tema, me dieráis unas tablas aproximadas, en gramos, de cantidades orientativas para un perro de 4 años y 30 kgs... y así pueda calcular económicamente de cuánto estaríamos hablando. Cuando se le acabe este saco que compré ayer quiero tener una decisión tomada, y por mis circunstancias económicas, no desastrosas pero sí muy ajustadas...por cuánto aprox creéis que podría salirme?
Siento el tocho, y espero que podáis echarme un cable. Muchas gracias de antemano a todos.Un saludo!!